DIÁLOGO DE SABERES
desde
las Ciencias Económicas,
Administrativas y Contables II
Vol. 1
GertrudisZiritt Trejo
MarilúAcurero Luzardo
Karen MargaritaBaldovino Noriega
Editoras/Compiladoras
Colección Ciencias Administrativas y Contable
Diálogo de Saberes desde las Ciencias
Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
Colección Ciencias Administrativas y Contable
2018
Gertrudis Ziritt Trejo
Marilú Acurero Luzardo
Karen Margarita Baldovino Noriega
Editoras/Compiladoras
Diálogo de Saberes desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
II. Vol. 1 / Gertrudis Ziritt Trejo, Marilú Acurero, Karen Margarita Baldovino Norie-
ga compiladoras.
– Primera ed. digital – Cabimas (Venezuela) : Fondo Editorial de la Universidad
Nacional Experimental Rafael María Baralt (UNERMB), Centro de Estudios e In-
vestigaciones Socio Económicas y Políticas, 2018.
265 p. ; 24 cm
ISBN: 978-980-427-086-4 (digital)
1. Responsabilidad social 2. Gerencia participativa 3. Calidad educativa 4. Com-
petitividad 5. Innovación 6. Emprendimiento 7. Calidad de vida
Este libro es producto de investigación desarrollado por sus autores. Fue
arbitrado bajo el sistema doble ciego por expertos en el área bajo la su-
pervisión del Centro de Estudios e Investigaciones Socio Económicas y
Políticas (CEISEP) de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María
Baralt”. Venezuela.
Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB
Fondo Editorial UNERMB
Centro de Estudios e Investigaciones Socio Económicas y Políticas
Coordinadora: Dra. María Elena Pérez Prieto
® 2018, Diálogo de Saberes desde las Ciencias Económicas, Administrativas
y Contables II. Vol. 1. Gertrudis Ziritt Trejo, Marilú Acurero, Karen Margarita
Baldovino Noriega, editoras/compiladoras.
Primera edición
Versión digital
ISBN: 978-980-427-086-4
Colección Ciencias Administrativas y Contable
https://www.edicionesclio.com/coleccion-ciencias-administrativas-y-conta-
bles/
Cabimas (Venezuela), agosto 2018
https://www.edicionesclio.com/
Universidad Nacional Experimental
“Rafael María Baralt”
Lino Morán
Rector
Johan Méndez
Vicerrector Académico
Leonardo Galbán
Vicerrector Administrativo
Victoria Martínez
Secretaria Rectoral
Compiladores/Editores
Gertrudis Ziritt Trejo
Escuela de Negocios de la Universidad del Norte
Marilú Acurero
Corporación Universitaria del Caribe
Karen Margarita Baldovino Noriega
Investigadora
Contenido
INTRODUCCIÓN .......................................................................................11
PARTE I
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL: MIRADAS A PARTIR DE LA
ACCIÓN SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD Y EMPRENDIMIENTO
FAMILIAR ............................................................................................ 15
Francis Araque Barboza
REFLEXIONES TEÓRICAS PARA UNA CULTURA ETICA E INTEGRIDAD
CIENTÍFICA ......................................................................................... 29
Ana Cecilia Chumaceiro Hernández
Judith Josefina Hernández G. de V.
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
EMPRESARIAL EN ORGANIZACIONES PETROLERAS..................... 43
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO
EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO ............... 69
Alberto L. Martínez Cárdenas
Carlos Mario Hernández Olivera
Sharon Carolina Pérez León
PARTE II
GESTIÓN EDUCATIVA Y GESTIÓN AMBIENTAL PARA UN
DESARROLLO HUMANO PARA LA PAZ Y JUSTICIA
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE
FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANO .................. 91
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz
Clara Ibeth Álvarez Arrieta
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIO-ECONÓMICOS DE LA
CALIDAD EDUCATIVA DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE) 119
Yuraima Hernández Meza
Emily Lugo Hernández
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PARA EL
POSICIONAMIENTO TURÍSTICO. CASO: MORROA-SUCRE ......... 135
Mery Montenegro Castillo
Yeimy Alzate Clemente
MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO EN EL MARCO DEL
CURRÍCULO BASADO EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA
INVESTIGATIVA ................................................................................ 155
Carlos Elías Gómez Díaz
Francisca Malena Rodríguez Méndez
Luz Marina Acosta Peralta
ESTILO DE APRENDIZAJE DEL MODELO DE KOLB EN LA
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS APLICADA ......................... 169
Isaías Angulo Urango
Samuel Angulo Urango
PARTE III
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO COMO
FACTORES COLABORATIVOS PARA EL DESARROLLO EN TIEMPOS
DE PROFUNDOS CAMBIOS
PLAN ESTRATÉGICO DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR
APÍCOLA EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA ......... 185
Lucimio Jiménez Paternina
Gertrudis Ziritt Trejo
Francia H. Prieto Baldovino
Jaime Arce Náder
VISIÓN COMPARATIVA DE LAS LEYES DEL DEPORTE DE COLOMBIA
Y VENEZUELA DESDE UN ENFOQUE MUNICIPAL ....................... 199
Rafael Antonio Martínez
Rafael Vílchez Pirela
Carlos Armando Hoyos
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS
INCLUSIVOS EN EL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO ............... 217
Jesús García Guiliany, Sonia Ethel Durán
Margel Alejandra Parra, Ronald Prieto Pulido
8
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO EN
EQUIPO ............................................................................................. 237
Andrés Iván Canal Carrillo
Luiz Vicente Ovalles Toledo
Zahira Moreno Freites
EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO PARA LA MEJORA
DE LA CALIDAD DE VIDA DE POBLACIONES POBRES: UNA
VISIÓN COMPARTIDA DESDE LA PROYECCIÓN SOCIAL DE LA
UNIVERSIDAD................................................................................... 253
Claudia Milena Pérez Peralta
María Margarita Gómez Herrera
Rafael Andrés Buelvas Peralta
9
INTRODUCCIÓN
El diálogo de saberes en las ciencias sociales se ha tornado cada vez
más interesante toda vez que la inter y transdisciplinariedad han asumido
su papel central en la construcción de conocimiento, dejando atrás la disci-
plina como eje dominante del saber y del conocer. Las realidades sociales,
económicas, políticas y culturales así lo exigen a partir de las relaciones
complejas que se entretejen en cada dinámica y contexto donde el hombre
está presente.
El paradigma de la postmodernidad ha permitido recrear el conoci-
miento y visibilizar al hombre en sus distintas relaciones; favoreciendo entre
otros aspectos, otras miradas y explicaciones de la realidad estudiada. La
producción de conocimiento es un proceso complejo, por lo que la ten-
dencia para poder responder a las distintas necesidades de la sociedad, es
agruparse en disciplinas diversas en torno a una idea, problema o situación.
Este libro intenta de alguna manera apoyar esa tendencia, pues cada
vez se hace más necesario distintas miradas para abordar una realidad obje-
to de estudio. Lo importante es reconocer, que la disciplina hoy por hoy es
insuficiente y requiere de otras para entender desde la complejidad lo que
se pretende explicar de forma diversa y distintiva, por lo que cada capítulo
de este libro es una realidad en contexto con explicaciones, métodos, suje-
tos, objetos y significados diversos.
Es por ello, que cada capítulo representa una realidad que no puede
ser generalizada, de allí el valor de su aporte, en tanto cada uno de éstos
representan una experiencia, una realidad y un mundo diverso y distintivo
de explicaciones que permite dar cuenta del papel que está asumiendo
las ciencias económicas, administrativas y contables a partir del dialogo de
saberes para la producción de conocimiento en tiempos donde la contante
es el cambio profundo. Conscientes de este papel, lo invitamos a esta fies-
ta donde el banquete principal es la realidad en contexto y sus invitados,
ustedes.
Las editoras/compiladoras
Parte I
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD
SOCIAL: MIRADAS A PARTIR DE LA
ACCIÓN SOCIAL
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
RESPONSABILIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD Y
EMPRENDIMIENTO FAMILIAR
1
Francis Araque Barboza
2
RESUMEN
Este artículo es producto de una investigación cuantitativa y descriptiva
efectuada en un grupo de familia con miembros en situación de discapaci-
dad que asisten al Centro piloto Ce Camilo, ubicado en el barrio la paz de
Barranquilla, Colombia. Es significativo señalar que los programas académi-
cos de la Universidad Metropolitana realizan sus prácticas, diagnósticos e
intervenciones en la comunidad atendida en Ce Camilo desde 2009 hasta la
actualidad. Esta estrategia articula la academia con los problemas sociales
de la comunidad generando procesos de responsabilidad social Universi-
taria al mejorar la calidad de vida física, emocional y social empoderando
a familias de estrato económico 1 y 2. El objetivo es proponer lineamientos
sobre emprendimiento familiar a las 37 familias estudiadas, estableciendo
alianzas duraderas entre Universidad y entorno para la transformación social
desarrollando una cultura extensionista por parte de la comunidad Universi-
taria en general. A este respecto, el Registro de localización y caracterización
de personas con discapacidad, señala vía web, que para el 30 de noviembre
de 2015 existe un total de 1.223.378 personas discapacitadas. Con relación
a esta realidad, la ley 1618 del 2013 en Colombia: “establece disposiciones
para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas discapaci-
tadas”. A pesar de que el Estado Colombiano asegura el ejercicio efectivo
de los derechos de las personas con discapacidad mediante políticas públi-
cas que cuenten con enfoque de inclusión, no es suficiente, es fundamental
que las Universidades perfeccionen sus campos de acción para promover el
cambio social generando una sociedad más justa. Es menester promover el
emprendimiento familiar con iniciativas educativas y comunitarias que cons-
truyan una ética de la responsabilidad compartida. En eso radica la impor-
tancia de este estudio, promover la responsabilidad social desde la triada
Universidad- familia y emprendimiento como proceso de construcción de un
tejido social más humano, justo y equitativo.
Palabras Clave: responsabilidad social, emprendimiento, familias, discapa-
cidad.
1 Capítulo de libro producto de investigación.
2 Universidad Metropolitana de Barranquilla. Colombia. faraque@unimetro.edu.co.
Doctora en Ciencias Humanas. Magister en Gerencia Pública. Diplomado en pedagogía
dialógica. Socióloga. Área: Familia, discapacidad, géneros, identidades. El articulo forma
parte de los resultados parciales del proyecto de investigación: “Ce Camilo: una mirada
al abordaje comunitario de la discapacidad desde la investigación acción participativa”
Grupo de investigación EDUSAR. Código Col0165256. COD ORCID 000-0001-7420-520X
RESPONSABILIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD Y EMPRENDIMIENTO FAMILIAR
16
ISBN: 978-980-427-086-4
INTRODUCCIÓN
La Universidad Metropolitana de Barranquilla, Colombia, a partir de
2009 realiza diagnósticos e intervenciones en su entorno, enfocándose bá-
sicamente a familias y usuarios del estrato 1 y 2, atendidos en Centros Pilo-
tos de prácticas estudiantiles, entre ellos se encuentra el Centro Educativo
de habilitación y rehabilitación Ce Camilo de Barranquilla, esta estrategia
articula la academia con los problemas sociales de la comunidad generan-
do procesos de responsabilidad social Universitaria al mejorar la calidad de
vida física, emocional, social al empoderar a las familias atendidas.
De hecho, en el segundo semestre del 2016 se inicia la investigación
titulada: “Ce Camilo: una mirada al abordaje comunitario de la discapaci-
dad desde la investigación acción participativa”, donde el objetivo general
es proponer lineamientos sobre emprendimiento familiar a las 37 familias
con miembros en condiciones de discapacidad, esta investigación promue-
ve el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad
desde un enfoque inclusivo a partir del emprendimiento con iniciativas fa-
miliares desde una ética de la responsabilidad compartida. En esto radica
la importancia de este estudio, al rescatar la triada Universidad-familia y
Emprendimiento como proceso de construcción de una sociedad más justa
y equitativa.
UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA AL ESTUDIO DE LAS
FAMILIAS CON MIEMBROS DISCAPACITADOS
La familia no es una entidad inmutable, sino por el contrario ha venido
transformándose a través de los siglos, de las civilizaciones y de las cos-
tumbres colectivas, así como también por los procesos que tienen lugar al
interior de ella. De manera, que las familias experimentan cambios cuando
nacen los hijos, crecen, se desarrollan o muere cualquiera de sus miembros.
En muchas ocasiones, ante determinados hechos, se producen des-
adaptaciones. Una de ella surge cuando nace o aparece por alguna cau-
sa (accidente, enfermedad, entre otros), la discapacidad de alguno de sus
miembros, el hecho se percibe de manera inesperada extraña y en muchos
casos rompe con las expectativas trazadas. La deficiencia física o psíquica
es un dato extraño al sistema familiar, surgen inicialmente sentimiento de
rechazo, culpa, y finalmente de aceptación en el núcleo familiar. Esta per-
cepción es asumida como propia por el discapacitado.
Francis Araque Barboza
17
ISBN: 978-980-427-086-4
De este modo, este nuevo acontecimiento cambia al interior del gru-
po familiar, no obstante, la familia debe seguir desempeñando las tareas
necesarias para satisfacer las necesidades de todos sus miembros, tales
como: educación, descanso y recreatividad, socialización, económicas, cui-
dado físico, autodefinición, afectividad, comunicación, orientación espiri-
tual, entre otras.
Haciendo una breve revisión a las conceptualizaciones sobre familia
se puede hablar en un sentido amplio y otro restringido. En el sentido res-
tringido, está limitada a la unión de padre, madre e hijos. De acuerdo a este
criterio, se define familia como el producto de la unión entre un hombre y
una mujer en matrimonio o concubinato, con el propósito de estar juntos,
concebir y criar hijos.
El concepto de familia es polisémico, de hecho, muchas definiciones
sean construidas a lo largo de su evolución, atravesada por variables histó-
ricas y contextuales que sintetizan las nuevas expresiones de lo social, tanto
en lo objetivo como en lo subjetivo. (Caraballeda, 2007).
Desde un criterio amplio, la familia es definida por la consanguinidad
proveniente del tronco común, donde conjuntamente con los padres e hi-
jos, también está conformada por los abuelos, tíos, sobrinos, primos, entre
otros parientes.
Según (Quiroz, 2000), familia es un término con múltiples sentidos
que acepta definiciones técnicas dedicadas a lograr más la medición exacta
del fenómeno ajustado a normas culturales. Asumiendo una óptica disci-
plinar, existen diversas acepciones cundo de definir familia se trata, para
la psicología, es relevante su capacidad de desarrollo y experiencia; para
la antropología su condición de ser representativa a la sociedad a la que
pertenece; para el derecho resalta la vinculación jurídica.
En efecto, existen numerosas elaboraciones acerca de las diversas
maneras como cada una de las disciplinas define la realidad familiar, hecho
en el que es posible vislumbrar la manera como se piensa en una sociedad,
además del posicionamiento y el comportamiento de lo político con res-
pecto a la estructura familiar.
Dentro de los aportes efectuados a la comprensión del concepto de
familia destaca los realizados por Sigmund Freud (1856-1939), quien creo
el trasfondo teórico y un método de análisis con influencia decisiva en la
manera de comprenderla: “el psicoanálisis”. Desde esta perspectiva se
RESPONSABILIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD Y EMPRENDIMIENTO FAMILIAR
18
ISBN: 978-980-427-086-4
considera que la existencia mental y psíquica que la familia organiza en su
historia, permite a sus miembros lograr salud o enfermedad a través de la
modulación de los instintos, la estructuración de la identificación del “yo” y
el modo de procesar las situaciones traumáticas.
De acuerdo a la perspectiva evolutiva, la familia es el único grupo so-
cial que en un corto tiempo pasa por múltiples cambios, tales como: la con-
cepción, el embarazo, el nacimiento, la aparición del lenguaje en los hijos,
la escuela, los amigos, la adolescencia, la independencia fuera del hogar, la
menopausia, la andropausia, el climaterio, el rol de abuelo y finalmente la
muerte de cada uno de sus miembros (Satir, 2002). Esta autora, plantea que
la familia es el espacio físico natural de convivencia humana, el lugar donde
el ser humano recupera el aliento para enfrentar el mundo exterior.
Por otra parte, desde el punto de vista cultural:
La familia es la agrupación humana primordial por antonomasia y la más
elemental de todas. Es la piedra angular de la estructura social y cultural;
el lugar donde se construye la cultura. Se afianzan las creencias y los valo-
res cognitivos, normativos y emocionales en un solo proceso que trenza
las tres legitimaciones y las arraigas en la propia definición de la identidad
del sujeto en formación...en tanto institución central en los procesos de
integración social, la familia efectúa no sólo la socialización primaria de
los hijos, sino que también establece marcos en los que configuran los
sistemas de interacción y de construcción de identidades de los adultos.
(Vidal, 2000, p.1)
Las ideas expuestas complementan el hecho de que la familia genera
y trasmite la forma básica de valor moral: las maneras de vinculación social,
que es lo que sostiene los imaginarios colectivos.
Como proyecto relacional, está caracterizada por ser una red particu-
lar de conversaciones, por las peculiares coordinaciones de acciones y de
emociones que constituyen su convivir cotidiano (Maturana y Zoller, 1997).
La familia es una institución social afectada por los cambios que continua-
mente suceden en sociedad, razón por la cual realizan nuevas prácticas
familiares que las hacen diferentes (tradicionales, transicionales y posmo-
dernas), con características propias a cada una de ellas, asume diferentes
estructuras y formas de funcionamiento, sin embargo, esto no significa
que sean disfuncionales. (Loyacano, 2002, p.23)
Resulta asimismo interesante identificar cinco fuentes de diversidad
familiar: a.- organización interna: donde la diversidad es el resultado de
diversos patrones del trabajo doméstico o del trabajo fuera del hogar, b.-
Francis Araque Barboza
19
ISBN: 978-980-427-086-4
la cultura: la existencia de variaciones en la conducta, creencias, practicas,
productos de afiliaciones culturales, étnicas, políticas o religiosas diversas,
c.- clase social: diferencias en la disponibilidad de recursos materiales y so-
ciales, d.- periodo histórico: resultado de las experiencias particulares que
tienen las personas nacidas en un periodo histórico determinado, e.- ciclo
vital: los cambios familiares que tienen lugar a lo largo del ciclo vital, llegada
de los hijos, adolescencia, adultez, entre otros (Rapoport y Rapoport,1982).
Otra forma de contribuir es señalar las etapas por las cuales pasa la
familia:
-Premoderna: en esta etapa la estructura biográfica familiar es inter-
generacional. Dado que la estructura económica se cimenta en la propie-
dad familiar, las vidas individuales dependen para su desarrollo de su in-
clusión en las redes de parentesco que, articuladas por la herencia como
elemento sucesorio dominante, controlan y estructuran el tejido social. En
este sentido, las vidas individuales eran sucesoras a la vez que antecesoras
y, por eso la estructura de su recorrido biográfico aparece determinada por
la necesidad de reproducir los patrimonios familiares; heredar y trasmitir la
herencia, decisiones que se sincronizan y coordinaban intergeneracional-
mente y las decisiones colectivas familiares eran tomadas por las redes de
parentesco. El ejemplo más conocido es el matrimonio no por amor, sino
por interés económico familiar.
-Moderna: en la que los miembros a pesar de seguir fundando la fa-
milia, no dependen económica e ideológicamente de la sucesión interge-
neracional, sino sólo de sí mismo. El ser humano ha enfocado su atención
al trabajo y al amor, los cuales son el centro de acción del sujeto moderno.
-Posmoderna: el individuo se adapta al cambio constante. Siendo su
estructura el pluralismo personal, entendiendo por este hecho de que las
elecciones personales tomadas en la juventud no son para toda la vida, ta-
les como la nupcialidad, el divorcio, el trabajo, variando con el pasar de los
años (Gil Calvo, 2001).
Desde la perspectiva histórica las evidencias anteriores, permiten en-
tender la existencia de una amplia diversidad de formas de ser familias,
expresadas en el mundo de la vida cotidiana. Constituyen un espacio com-
plejo y contradictorio atravesado por modelos hegemónicos establecidos
en el discurso de la modernidad, pero donde confluye también, lo deseado
por la familia y lo dado en la interrelación texto-contexto (De Jong, 2001).
RESPONSABILIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD Y EMPRENDIMIENTO FAMILIAR
20
ISBN: 978-980-427-086-4
Según el estudio realizado es posible señalar que en las diversas iden-
tidades familiares con miembros discapacitados se presentan la siguiente
tipología:
A.- Familias monoparentales: centrada en la figura materna / paterna
debido a la separación o ausencia de alguno de los miembros de manera
temporal o definitiva. También se observa el incremento de las madres di-
vorciadas que viven solas y constituyen parte de este grupo, al igual madres
que nunca han contraído matrimonios.
B.- Uniones por concubinatos: uniones donde se da la comunidad
de hecho y techo, permanente y duradera y, en donde la vida de pareja se
desarrolla como un matrimonio dentro de la comunidad. Esta modalidad
da cuenta de la creciente transformación de la noción de familia. En poco
tiempo, este tipo de unión libre dejó de ser una forma de unión conyugal
extraña y muchas veces estigmatizada, cambiando hacia una forma de op-
ción diferente al matrimonio clásico.
C.- Familias agregadas, reestructuradas, o recompuestas: se consti-
tuye una nueva unidad familiar después de la desintegración, a través de
un nuevo matrimonio o unión en concubinato. Es decir, está integrada por
una pareja donde uno de ellos o ambos, vienen de tener otras parejas y
haber disuelto su vínculo marital. Se encuentran hijos de diferentes padres
o madres; siendo en muchos casos mayor el número de hijos menor que el
existente en la forma nuclear.
D.- Familia nuclear o triangular: formada por padre, madre e hijos.
(Araque, F. y Rodríguez, 2008).
Lo anteriormente expuesto, exige comprender a las familias como
una organización donde su identidad se construye al interior de las propias
prácticas cotidianas, y el movimiento existente entre lo afectivo, simbólico
y cognitivo en la interrelación texto-contexto.
RECORRIDO HISTÓRICO DE LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA
SOBRE LA DISCAPACIDAD
Hablar de discapacidad, es pensar en dificultad, obstáculo, impedi-
mento, puesto que la esencia del concepto a esa idea nos remite, no obs-
tante, la evolución del ser humano nos enfrenta a nuevos retos y posibilida-
des que le garanticen el cumplimiento de sus derechos para llevar una vida
en calidad lo mejor posible.
Francis Araque Barboza
21
ISBN: 978-980-427-086-4
El fundamento teórico, se inicia desde las primeras disposiciones le-
gales en ámbito mundial para luego ir decantando que se ha hecho en
Colombia por esta población. A nivel internacional existen las siguientes
políticas, que tienen como finalidad proteger a las personas con algún tipo
de discapacidad. Entre ellas se destacan:
Convención sobre los Derechos de las Personas con D/ad (ONU):
Este documento contiene 45 artículos, en los cuales se proclaman que la
libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento
de la dignidad y el valor inherentes y de los derechos iguales e inalienables
de todos los miembros de la familia humana. Los principios generales son::
a) El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la li-
bertad de tomar las propias decisiones, y la independencia de las personas;
b) La no discriminación; c) La participación e inclusión plenas y efectivas en
la sociedad; d) El respeto por la diferencia y la aceptación de las personas
con discapacidad como parte de la diversidad y la condición humanas; e)
La igualdad de oportunidades; f) La accesibilidad; g) La igualdad entre el
hombre y la mujer. ) El respeto a la evolución de las facultades de los niños
y las niñas.
Declaración de Montreal sobre Discapacidad Intelectual: Esta fue es-
tablecido, en Montreal el 6 de octubre de 2004, la cual fue firmada por
representante de varios países entre ellos, Canadá, México, Argentina,
Uruguay, Costa Rica, Brasil, Jamaica, Perú, Estados Unidos entre otros, los
acuerdos firmados hacen referencia a:
1. Las personas con discapacidades intelectuales, al igual que los
otros seres humanos, nacen libres e iguales en dignidad y en derechos.
2. Al igual que otras características humanas, la discapacidad inte-
lectual, constituye una parte integrante de la experiencia y la diversidad
humanas. La discapacidad intelectual es entendida de manera diversa por
las distintas culturas, por lo que la comunidad internacional debe reconocer
que sus valores universales de dignidad, autodeterminación, igualdad y jus-
ticia social para todos se aplican a todas las personas con una discapacidad
intelectual.
3. Los Estados tienen la obligación de proteger, respetar y garantizar
que todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales,
así como las libertades fundamentales de las personas con discapacida-
des intelectuales sean ejercidos de conformidad con las leyes nacionales y
RESPONSABILIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD Y EMPRENDIMIENTO FAMILIAR
22
ISBN: 978-980-427-086-4
con las convenciones, declaraciones, normas y estándares internacionales
de derechos humanos. Por lo tanto, los Estados tienen la obligación de
proteger a las personas con discapacidades Intelectuales contra la expe-
rimentación médica o científica sin su consentimiento libre e informando,
como también contra cualquier forma de violencia, abuso, discriminación,
explotación, trato o castigo cruel, inhumano y degradante.
4. Los derechos humanos son indivisibles, universales, interdepen-
dientes e interrelacionados. Consecuentemente, el derecho al máximo ni-
vel posible de salud y bienestar físico y mental está ligado a los otros de-
rechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y a las libertades
fundamentales. Para las personas con discapacidades intelectuales, como
para las otras personas, el ejercicio del derecho a la salud debe hacerse
asegurando la presencia de la inclusión social, un nivel de vida adecuada y
el acceso a una educación inclusiva, a un trabajo justamente remunerado y
a servicios integrados a la comunidad.
5. a) Todas las personas con discapacidades intelectuales son ciuda-
danos plenos, iguales ante la ley y habilitados para ejercer sus derechos,
en virtud del respeto a sus diferencias y a sus elecciones individuales; b)
El derecho a la igualdad para las personas con discapacidades intelectua-
les no se limita a la igualdad de oportunidades, sino que puede requerir
también, si las personas con discapacidad intelectual así lo eligen, adapta-
ciones apropiadas, acciones positivas, acomodaciones y apoyos. Los Esta-
dos deben garantizar la presencia, la disponibilidad, el acceso y el goce de
servicios adecuados basados en las necesidades, así como en el consenti-
miento libre e informado de las personas con discapacidad intelectual; c) El
respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de las
personas con discapacidades intelectuales requiere su plena inclusión en la
comunidad.
A tal efecto, todas las personas con discapacidades intelectuales de-
ben tener acceso a educación, capacitación e información con respecto a
sus derechos y sus deberes. 6. a) Las personas con discapacidad intelec-
tuales tienen el mismo derecho que las otras personas a tomar decisiones
sobre sus propias vidas.
Aun las personas que tienen dificultad para hacer elecciones, tomar
decisiones y comunicar sus preferencias, pueden tomar decisiones acerta-
das para mejorar su desarrollo personal, la calidad de sus relaciones con
otros y su participación comunitaria.
Francis Araque Barboza
23
ISBN: 978-980-427-086-4
Bajo ninguna circunstancia las personas con discapacidades intelec-
tuales serán consideradas totalmente incompetentes para tomar decisiones
en razón de su discapacidad. Solamente bajo circunstancias extraordina-
rias, el derecho de las personas con discapacidades intelectuales a tomar
sus propias decisiones puede ser legalmente interrumpido.
EMPRENDIMIENTO
La definición de emprendimiento se deriva de la noción de empren-
der, como la persona con iniciativa para transformarse y transformar su en-
torno con base a sus competencias, a su capacidad de tomar decisiones
en medio muchas veces de entornos con circunstancias desfavorable para
lograr alcanzar a cabalidad los propósitos o metas trazadas. En este sen-
tido, el emprendedor juega con diferentes grados de incertidumbre. No
obstante, su propensión para asumir riesgos, la desarrolla valorando sus
experiencias e iniciativas que lo hacen un individuo con capacidad para la
innovación o las nuevas formas de hacer las cosas.
La noción de emprendedor tiene su origen en el francés “entrepre-
neur” (pionero) y en sus inicios se usó para señalar aquellos que se lanzaban
a la aventura de viajar hacia el nuevo mundo (Formichella, 2004). A partir de
allí se han agregado nuevos elementos a este término que desde diferentes
corrientes consideran el emprendimiento como una forma de asumir la vida
y el entorno.
Según Rodrigo Varela en su texto Innovación Empresarial (Varela,
2001:8), el emprendimiento que conlleva el espíritu empresarial es un sue-
ño de reto, desarrollo e independencia inmerso en el fondo de todos los
seres humanos; es un proceso humano que tiene su propio desarrollo en
cada persona que decide asimilarlo y hacerlo su guía, su motor y su fuerza
impulsadora.
EL EMPRENDIMIENTO DESDE LA DIMENSIÓN HUMANA DE LAS
FAMILIAS
Para articular el concepto de emprendimiento familiar como una ini-
ciativa a una mejor calidad de vida de las personas discapacitadas, hemos
de considerar la capacidad para generar transformaciones en el individuo,
desde los procesos educativos donde se establecen vínculos entre las insti-
tuciones de educación (Universidad Metropolitana) y la comunidad (Barran-
quilla) a fin de originar cambios en las comunidades de estratos 1 y 2, hasta
RESPONSABILIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD Y EMPRENDIMIENTO FAMILIAR
24
ISBN: 978-980-427-086-4
la posibilidad de lograr nuevas oportunidades para las familias con miem-
bros en condiciones de discapacidad, logrando participar en diferentes ac-
tividades, entre ellas el trabajo diario de vender comida, atender pequeñas
tiendas de alimentos, entre otros.
Según este planteamiento, es más factible que un individuo pueda co-
menzar a tener actitudes emprendedoras si actúa en un contexto en el
que se le facilite el reconocimiento de la oportunidad y su persecución
(Formichela, 2004, p.19).
Se propone presentar en esta investigación a las Instituciones Educa-
tivas (privadas o públicas) como ejes fundamentales para abordar y realizar
estudios en las comunidades convirtiéndose en el vínculo que facilite las
actitudes emprendedoras en grupos familiares.
No olvidemos que la familia es por excelencia una institución social
afectada por los cambios que continuamente suceden en la sociedad, es
esta una de las variables que generan el surgimiento de nuevas prácticas
familiares tales como tradicionales, transicionales, y posmodernas, con ca-
racterísticas propias cada una de ellas, asumen diferentes estructuras y for-
mas de funcionamientos (Loyacano, 2002).
En la actualidad existen diferentes posturas epistémicas asumidas en
el estudio de familias con miembros discapacitados lo cual ha generado di-
ferentes propuestas para analizarla y abordarla, lo importante es que todas
ellas ha roto con el pensamiento mítico-religioso, donde la discapacidad
era asumida como “anormalidad” donde se expresaba un castigo divino
como consecuencia de los pecados, apareciendo una mirada comprensiva
de diversidad funcional que incorpora aspectos como el reconocimiento y
restablecimiento de la dignidad humana.
En la perspectiva asumida, las familias estudiadas actúan como sus
lógicas grupales, con transformaciones en su ciclo vital, ya sea en donde el
discapacitado es por nacimiento o aparición en cualquier etapa de su vida
generándose sentimientos de impotencia, miedo, tristeza, desorden emo-
cional, económico, laboral y hasta la negación misma de la situación.
De allí, que es fundamental profundizar en el tema y afrontarlo para
convertirlo en una oportunidad de crecimiento, unión familiar y la construc-
ción de nuevos escenarios como es el caso del emprendimiento familiar
para mejorar las condiciones de vida, es cuestión de conocer los derechos
y de crear nuevas oportunidades que permitan que la primera más impor-
tante inclusión se inicie en el seno de la familia.
Francis Araque Barboza
25
ISBN: 978-980-427-086-4
Es decir, la transformación social debe iniciarse por la familia como
célula primaria de la sociedad donde es más simple construir escenarios
humanos, sensibles e inclusive.
METODOLOGÍA
El proyecto de investigación se lleva a efecto con 37 familias que
asisten a la Fundación Centro Educativo de habilitación y rehabilitación in-
tegral Ce Camilo ubicado en la carrera 12 F# 100-25, del Barrio La Paz, en
Barranquilla, Colombia.
Este espacio forma parte de los Centros Pilotos donde la Universidad
Metropolitana dirige sus estudiantes, recursos humanos e investigadores
con el fin de promover y realizar actividades comunitarias.
En concordancia con el proceso de investigación se desarrolló el pro-
yecto bajo la modalidad de la investigación acción participativa, basada en
vivencias y comunicación personal entre los actores. Ubicada dentro del
paradigma critico reflexivo, que tiene como objetivo, identificar, criticar y
liderar el cambio, al develar por medio de la práctica social falsas repre-
sentaciones sociales. Orientada a la acción y resolución de realidades, que
surgen a partir de comprender la vida social como praxis.
Siguiendo este mismo orden de ideas, es importante señalar que este
proceso de investigación, espiral y continuo, se fundamentó en el plan,
observación, acción, reflexión y vuelta a la acción para lograr la transforma-
ción y aceptación de las realidades logrando la concientización al partir de
la comprensión, conocimiento y compromisos para la acción de los sujetos
sociales inmersos en ella (37 familias).
Cabe señalar, que la metodología del modelo critico-reflexivo es flexi-
ble, ya que permite abordar los hechos sociales como dinámicos y cambian-
tes y por lo tanto están sujetos a los cambios que el mismo proceso genere.
Desde la perspectiva de la convergencia, se analiza al interior de los
procesos implicados en la investigación, la inserción de componentes teó-
ricos que enriquecen el estudio de las categorías propias del trabajo, tales
como: emprendimiento familiar, discapacidad, familias.
Las técnicas utilizadas son las entrevistas abiertas a profundidad por
medio de la interacción de los investigadores con los grupos focales fami-
liares con miembros en condiciones de discapacidad y las observaciones
directas en el espacio de estudio.
RESPONSABILIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD Y EMPRENDIMIENTO FAMILIAR
26
ISBN: 978-980-427-086-4
REFLEXIONES FINALES
De acuerdo con el paradigma asumido y la metodología aplicada sur-
gió la necesidad del trabajo creativo, que permitió implementar estrategias
potenciadoras para asegurar optimizar en los actores del proceso sus sabe-
res propios, eficaces para el desarrollo de procesos de emprendimientos.
Al observar la participación y el interés de los actores involucrados
la presente investigación, exige mediar y facilitar el proceso de aprender
a emprender. Es importante, estimular la creatividad del grupo familiar, tal
como lo manifiesta Calero (2012, p. 27) “Las técnicas de creatividad per-
miten el entrenamiento creativo. Implican determinadas acciones que, en
general, son mas importante que la técnica misma y sirven de estímulo”.
El objetivo principal es la importancia que los proyectos de emprendi-
miento familiar tengan un nivel de convergencia elevado con los propósitos
nacionales, sociales e institucionales que orienten la implementación, los
intereses y las motivaciones de todos los actores implicados.
Los miembros de las familias abordadas deben integrarse al proceso,
no solo en la etapa de producción y gestión del proyecto familiar, sino tam-
bién en la socialización, es menester que laboren desde sus hogares activi-
dades propuestas y así tener la vivencia del emprendimiento favoreciendo
con seguridad los espacios sociales requeridos para su concreción real.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Araque, F. (2013). Una aproximación teórica conceptual para el estudio de
las organizaciones familiares. Venezuela. Revista de estudios interdis-
ciplinarios en Ciencias Sociales. TELOS.
Caraballeda, Alfredo (2001). Las políticas sociales y la esfera de la familia;
crisis de legitimidad y representación. En la familia en los albores del
milenio. Argentina. Editorial Espacio.
Calero, M. (2012). Creatividad reto de la innovación educativa. Bogotá. Edi-
torial Alfa Omega.
Derechos de las personas con discapacidades (2010). México. Recuperado
en: http://www.cedhj.org.mx/derechos_humanos/cuales_son/disca-
pacidad.html
De Jong, Eloisa. (2001). Trabajo social, familia e intervención en la familia en
los albores del milenio. Buenos Aires. España.
Formichela, M. (2004). El concepto de emprendimiento y su relación con la
educación, el empleo y desarrollo local. Buenos Aires. Editorial Insti-
Francis Araque Barboza
27
ISBN: 978-980-427-086-4
tuto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Ministerio de asuntos
agrarios y producción de la provincia de Buenos Aires.
Gil Calvo, Enrique. (2001). Identidades complejas y cambio biográfico. Ma-
drid. España. Editorial Universidad Complutense.
Loyacano, Irene (2002). Contextos, familias y terapeutas. Sociedad argentina
de terapia familiar. Buenos Aires. Argentina. Editorial Ariel.
Maturana, H. y Zoller, G. (1997). Amor y juego. Fundamentos olvidados del
humano. Chile. Editorial Instituto de terapia cognitiva.
Quiroz, M. (2000) La matriz familia en la era de la mundialización. Ponencia
presentada en el IV Congreso nacional de trabajo social. Venezuela.
Editorial Facultad de ciencias jurídicas y políticas de la Universidad
del Zulia.
Rapoport y Rapoport. (1982). British families in transition. Londres. Edit. Rou-
ledge.
Satir, V. (2002). Relaciones humanas en el núcleo familiar. Tercera edición.
México. Editorial Pax-Mexico.
Varela, R. (2001). Innovación empresarial. Arte y ciencia de la creación de
empresas. Bogotá. Editorial Prentice Hall.
Vidal, F. (2003). El devenir de la familia. Recuperado en: http://www.psicote-
rapeutas.org/devenir.htm
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
REFLEXIONES TEÓRICAS PARA UNA CULTURA
ETICA E INTEGRIDAD CIENTÍFICA
1
Ana Cecilia Chumaceiro Hernández
2
Judith Josefina Hernández G. de V.
3
RESUMEN
El siglo XXI, como temporalidad inmediata de cambios ontológicos, aborda
a la investigación, ciencia, tecnología e innovación desde configuraciones
epistemológicas-metodológicas emergentes, y en concordancia con las rea-
lidades, tanto socio-históricas, de los investigadores que trabajan colabo-
rativamente los problemas del contexto, y desde sus tratamientos y resul-
tados. El conocimiento generado pasa por criterios comunes a través de
los grupos, cuerpos de investigación, organizaciones científicas, y donde los
productos, logros, mejoras, aportes, también son compartidos, así como el
uso de los recursos asignados. Los alcances deben redundar en el bienestar
y desarrollo de los contextos, sociedades, regiones, que son intervenidas.
Por lo tanto la investigación científica debe ser estrictamente corresponsa-
ble con criterios de integridad científica. Evitando las malas prácticas cien-
tíficas como el plagio, falsificación, omisión, despilfarro de presupuestos,
conflicto de autorías, entre otros. Por el contrario, se debe propugnar una
Cultura para la integridad científica con políticas, normativas, sensibilización,
organización científica ética y responsable, como prioridad para las institu-
ciones de educación superior (IES) en el mundo. El presente capitulo pre-
tende dar cuenta de la propuesta de un proyecto recientemente aprobado
para su ejecución, mismo que hace énfasis en la situación ética científica en
Colombia. El objetivo es analizar cómo la creación de normas y organización
institucional puede contribuir a una cultura ética y de honestidad-integridad
científica en IES en Colombia. El método de revisión bibliográfica y docu-
mental, adicionalmente el estudio casuístico, permitirá abordar realidades
1 Producto de avance de Proyecto de investigación titulado “POLÍTICAS
NORMATIVAS Y ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL EN PRO DE UNA CULTURA ÉTICA
Y DE HONESTIDAD-INTEGRIDAD CIENTÍFICA EN IES EN COLOMBIA. CASO CECAR”
financiado por CECAR.
2 Colombia. Corporación Universitaria del Caribe, CECAR. Correo electrónico:
anachuma@gmail.com. Posdoctorada en Estado, Políticas públicas y paz social. Dra.
Ciencias Políticas. Especialista en Gerencia Tributaria. Licenciada en Administración
mención Gerencia Industrial. Docente-Investigadora. Grupo Estudios Socioeconómicos,
Administrativos y Contables. Categorizada por COLCIENCIAS nivel ASOCIADO. ORCID
ID: 0000-0002-8539-2853
3 Colombia. Universidad de la Costa. Correo electrónico: lasanas23@gmail.com
Posdoctorada en Estado, Políticas públicas y paz social. Dra. Ciencias Sociales mención
Gerencia. Master en Administración de Empresas. Licenciada en Ciencias Políticas y
Administrativas mención Ciencias Políticas. Docente-Investigadora. Categorizada por
COLCIENCIAS nivel SENIOR. ORCID ID: 0000-0002-5621-9496
REFLEXIONES TEÓRICAS PARA UNA CULTURA ETICA E INTEGRIDAD CIENTÍFICA
30
ISBN: 978-980-427-086-4
y prácticas para concluir con la propuesta normativa y organizacional con
integridad-honestidad científica del Comité de ética de CECAR.
Palabras clave: Reflexiones teóricas en ética, cultura ética, integridad cien-
tífica.
INTRODUCCIÓN
El siglo XXI, como temporalidad inmediata de cambios ontológicos,
replantea el abordaje de la investigación, ciencia, tecnología e innovación
desde perspectivas epistemológicas-metodológicas actualizadas, y en con-
cordancia con las realidades históricas, a los probclemas emergentes del
contexto, desde las múltiples miradas e interacciones tanto en sus aborda-
jes, como tratamientos y resultados. Entonces, Platón plantea que educar
“es el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de
otra realidad”. (Martínez, Buelvas, & Anaya, 2016, p. 94), bajo esta precisa
la sociedad ha ido avanzando hasta llegar a la enseñanza asistida por la
tecnología de información y comunicación que según Acurero (2016) no es
más que la “formación dada a través de un canal tecnológico de comunica-
ción, como la televisión, la radio, o una red de computadora” (p. 41)
La universidad es fundamentalmente una comunidad de intereses espiri-
tuales, que reúne profesores y estudiantes en la tarea de buscar la verdad
y afianzar los valores trascendentales del hombre… Está al servicio de la
nación y le corresponde, realizar una función rectora en la educación, cul-
tura y ciencia. (Acurero, 2016, p. 33)
Así, corresponde a las universidades el desarrollo de actividades
como la investigación (Ziritt, Jiménez & Martínez, 2016), generación de co-
nocimientos, ciencia, tecnología e innovación (CTeI), mismo que se volatili-
za en términos de eficacia y efectividad, en razón de resultados pertinentes,
oportunos, y en el uso de recursos de inversión que son escasos. La CTeI
se produce también a un ritmo incuantificable pero gracias a la tecnología,
redes sociales, su visibilización y reproducción es inmediata, de manera tal
que la producción del conocimiento es accesible por estas vías como insu-
mo para la creación, reproducción y aportes a otros sectores y actores.
El sistema de educación superior universitaria en las últimas décadas ha
sido ámbito de transformaciones a nivel de sus estructuras de generación
de conocimiento, desde el acceso a la información en la autopista mun-
dial del internet y más actualmente hasta en la manera de aproximar a los
actores naturales del proceso de la investigación, de tal manera que las
dinámicas son cambiantes para los investigadores, grupos y redes, no solo
Ana Cecilia Chumaceiro Hernández
Judith Josefina Hernández G. de V.
31
ISBN: 978-980-427-086-4
por la utilidad de la tecnología, sino por la manera de articularse en torno
a los problemas, innovaciones, creaciones y generación en general del
conocimiento. (Hernández, Chumaceiro, Reyes & Argumedos, 2016, p.13).
En consecuencia, la educación como hecho, como práctica y como
ciencia, tiene un valor social, fundamental al beneficiar a otro ser huma-
no en su formación, como responsabilidad encierra la efectividad en su
desempeño para contribuir con los educandos y de manera general a la
prosperidad de un individuo, de un pueblo, de una nación y del mundo.
(Hernández, Chumaceiro &Valbuena, 2016)
En la actualidad el conocimiento producido por docentes, investiga-
dores, educadores, otros, pasa por miradas diversas; cuerpos, grupos, or-
ganizaciones científicas colaborativas; actualización con recursos de escala
y auto apalancamiento, y definitivamente por la corresponsabilidad de los
involucrados de manera recíproca. Es una nueva organización científica que
ha dado paso al trabajo científico individual al científico colaborativo con
nuevas responsabilidades: sobre la ética del investigador/ ética colectiva/
los resultados compartidos. Investigación científica corresponsable con cri-
terios de integridad científica.
En ese orden de ideas, se debe propugnar una Cultura para la inte-
gridad científica con políticas, normativas, sensibilización, incluso la orga-
nización de producción científica ética y responsable, como prioridad para
las instituciones de educación superior (IES) en el concierto mundial, pero
específicamente para las IES en Colombia.
Es fundamental la construcción de los valores institucionales y de nor-
mas que propendan por la integridad científica, establecer y publicar reglas
claras sobre la autoría, los conflictos de interés y la gestión de datos; se
debe hacer evaluación a la sensibilización y determinar si el comportamien-
to de los investigadores, innovadores, emprendedores, evidencia la ho-
nestidad científica. Los individuos y las instituciones que investigan, deben
velar por los valores y las buenas prácticas profesionales que orientan sus
investigaciones y se esfuercen en hacer su trabajo con integridad.
REFLEXIONES TEÓRICAS PARA UNA CULTURA ETICA E INTEGRIDAD CIENTÍFICA
32
ISBN: 978-980-427-086-4
FUNDAMENTO TEÓRICO
Plagio
Consiste en “la apropiación de las ideas, procesos, resultados o pa-
labras de otra persona sin haberles reconocido el crédito apropiado” (Li-
tewka, 2012, p. 196).
En el plagio, una persona reporta como propios los resultados de
otros. Si bien no afecta al proceso investigativo como tal debido a que los
datos son ciertos (a diferencia del fraude o fabricación y la falsificación), sí
produce desperdicio de recursos relacionado con el esfuerzo dedicado a
su detección y con la pérdida de confianza entre colegas (Steneck, 2006).
Una variación del plagio es el autoplagio en el cual se publican los
propios trabajos en diversas publicaciones, con mínimas variaciones, o se
publican fragmentos de un mismo trabajo, todo esto con el fin de aumentar
el número de publicaciones (Litewka, 2012).
La fabricación o invención
Consiste en “la invención de los datos generados por los estudios,
para que satisfagan las hipótesis de los experimentadores” (Litewka, 2012,
p. 196). La National Academy of Sciences de los Estados Unidos, la define
como “falsear datos o resultados y utilizarlos” (Hermeren, 2008, p. 7).
La falsificación
Es la “manipulación de estos datos, sea omitiéndolos o modificándo-
los se manera que se encuadren en los objetivos del investigador” (Litewka,
2012, p. 196). “manipular material, equipos o procesos de investigación o
cambiar u omitir datos o resultados con los que una investigación no está
presentada con la suficiente precisión en sus publicaciones” (Hermeren,
2008, p. 7).
Falta de consentimiento informado
Uso de información sin el debido consentimiento informado, expreso.
Los resultados de investigaciones deben tener autorización expresa,
escrita, de participación de los informantes, con pleno conocimiento de
los propósitos, procedimientos, beneficios, implicaciones, y alcances de la
divulgación de la información.
Ana Cecilia Chumaceiro Hernández
Judith Josefina Hernández G. de V.
33
ISBN: 978-980-427-086-4
Conflictos por falta de reconocimiento de autorías en artículos
y otros escritos
Son los conflictos derivados por el desconocimiento a la participa-
ción de un autor o autores en los créditos de un artículo, capítulo de libro,
libro, ponencia, presentación de resultados. Deriva varias situaciones: la au-
toría Coercitiva, honoraria, mutua admiración, fantasma, entre otras. Este
este tipo de malas prácticas, entre otras, son las que deben ser vigiladas
para reducir su aplicación en aras de la honestidad científica.
METODOLOGÍA
A continuación se explican los procedimientos y técnicas a utilizar
para la realización de la presente propuesta de proyecto, mismos que han
sido bosquejados de acuerdo a la problemática planteada y los objetivos
que se pretenden alcanzar. En tal sentido el estudio se encuentra ubicado
dentro del enfoque o paradigma Cualitativo, con método Proyectivo, de
tipo Descriptivo – Documental, de diseño Bibliográfico – Transversal.
Para el desarrollo del presente estudio se ha utilizado un enfoque
metodológico de tipo cualitativo, debido a que se realiza un estudio del
contenido de las fuentes documentales necesarias para explicar y obtener
un conocimiento profundo, a través de la recolección de datos bibliográ-
ficos. En este sentido, Hernández, Fernández & Baptista (2003) dicen que
el “enfoque cualitativo utiliza recolección de datos sin medición numérica
para descubrir o afinar preguntas de investigación y puede o no probar
hipótesis en su proceso de interpretación”. (p. 6)
Por su parte, los autores Tamayo y Tamayo (2003), argumenta que “la
investigación cualitativa por su enfoque metodológico y su fundamentación
epistemológica, tiende a ser de orden descriptivo, orientado a estructuras
teóricas” (p57). En éste sentido el presente trabajo de investigación se con-
sidera de tipo cualitativo, ya que se efectuó un estudio con bases teóricas
para dar respuesta a las preguntas planteadas, ello sobre las categorías de
análisis.
La metodología a utilizar para el desarrollo del presente estudio será
proyectiva, que según Hurtado (2008), consiste en la elaboración de una
propuesta, un plan, un programa o un modelo, como solución a un proble-
ma o necesidad de tipo práctico, ya sea de un grupo social, o de una institu-
ción, o de una región geográfica, en un área particular del conocimiento. Se
puede iniciar con un diagnóstico previo de las necesidades del momento,
REFLEXIONES TEÓRICAS PARA UNA CULTURA ETICA E INTEGRIDAD CIENTÍFICA
34
ISBN: 978-980-427-086-4
de procesos explicativos o generadores involucrados con base a resultados
de un proceso investigativo.
La investigación proyectiva se ocupa de cómo deberían ser las cosas, para
alcanzar unos fines y funcionar adecuadamente. La investigación proyec-
tiva involucra creación, diseño, elaboración de planes, o de proyectos;
sin embargo, no todo proyecto es investigación proyectiva. Para que un
proyecto se considere investigación proyectiva, la propuesta debe estar
fundamentada en un proceso sistemático de búsqueda e indagación que
requiere la descripción, el análisis, la comparación, la explicación y la pre-
dicción. A partir del estadio descriptivo se identifican necesidades y se de-
fine el evento a modificar; en los estadios comparativo, analítico y explica-
tivo se identifican los procesos causales que han originado las condiciones
actuales del evento a modificar, de modo que una explicación plausible
del evento permitirá predecir ciertas circunstancias o consecuencias en
caso de que se produzcan determinados cambios; el estadio predictivo
permitirá identificar tendencias futuras, probabilidades, posibilidades y li-
mitaciones. En función de esta información, el investigador debe diseñar
o crear una propuesta capaz de producir los cambios deseados. (Hurtado,
2008, p. s/p)
Por su parte, Arias (2006) define el nivel de la investigación como el
grado de profundidad con que se aborda el objeto de estudio. Así mismo,
Chávez (2007) expresa que el tipo de investigación es dado de acuerdo
al tipo de problema que se desea solucionar, los objetivos que se quieren
alcanzar y la disponibilidad de los recursos.
En ese orden de ideas y en atención a los criterios a utilizar para llevar
a cabo el presente estudio, la investigación se enmarca, de acuerdo a su al-
cance, dentro del tipo descriptivo, según Hernández, Fernández & Baptista
(2003), dicen que éste tipo de investigación busca en cualquier fenóme-
no que se analice las características, propiedades y rasgos importantes del
mismo. Para Méndez (2001), permite identificar características del universo
de investigación, señalar sus formas de conductas y actitudes, establecer
comportamientos concretos, además, descubrir y comprobar la asociación
entre las categorías de análisis objeto de estudio.
De igual manera el estudio se encuentra ajustado dentro del tipo de
investigación documental, ya que se orienta a recolectar la información a
partir de documentos, los cuales son susceptibles de ser analizados, rea-
lizando evaluaciones precisas del tema en estudio. Al respecto, Chávez
(2007) explica que el estudio documental se basa en la revisión bibliográfi-
ca. Así mismo, Arias (2006) opina al respecto que éste tipo de investigación
Ana Cecilia Chumaceiro Hernández
Judith Josefina Hernández G. de V.
35
ISBN: 978-980-427-086-4
consiste en la búsqueda, análisis e interpretación de los datos que han sido
obtenido por otros investigadores en fuentes documentales, y cuyo fin es
el aporte de nuevos conocimientos.
Finalmente, según la evolución del fenómeno, la investigación se en-
cuentra dentro del tipo Transversal ya que según Chávez (2007) son aquellos
estudios que se evalúan una sola vez. Por su parte, los autores Hernández,
Fernández & Baptista (2003:270) dice que “los diseños de investigación
transeccional o transversal recolectan datos en un solo momento en un
tiempo único. Su propósito es describir variables y analizar su incidencia e
interrelación en un momento dado”.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Reflexionando sobre cultura ética e integridad científica. Una
mirada universal y en Colombia
Según Hernández (2015), la sociedad del conocimiento es mundial,
un marco referencial particular pero en un espectro amplificado, donde las
universidades, los organismos de investigación y los investigadores son ac-
tores internacionales en todo el mundo. De manera tal que, grupos, cuer-
pos, organismos y redes de investigación se registran según sus intercam-
bios, alianzas colaborativas, aportes, así como su participación en eventos
científicos y la publicación de sus resultados.
En consecuencia como expresan Piñero & Rivero (2011), las institu-
ciones universitarias requieren nuevas formas organizativas que permitan
producir conocimiento desde la complejidad de lo investigado; estructuras
horizontales, flexibles y transdisciplinarias que direccionen y hagan circular
el conocimiento en una comunidad de actores diversos.
El clásico liderazgo científico en solitario ha dado paso al liderazgo de
equipo y con él surgen nuevas responsabilidades, caracterizándose la inves-
tigación científica como responsable (íntimamente relacionada con la inte-
gridad científica) y determinada por la confianza pública en los resultados,
los cuales son elementos fundamentales de la gobernanza de los sistemas
de ciencia y tecnología.
Esta nueva organización científica colaborativa según Hernández
(2016 b), ha dado paso:
Pasar del trabajo científico individual al científico colaborativo
REFLEXIONES TEÓRICAS PARA UNA CULTURA ETICA E INTEGRIDAD CIENTÍFICA
36
ISBN: 978-980-427-086-4
Nuevas responsabilidades compartidas
Sobre la ética del investigador/ ética colectiva/ ética de los resul-
tados compartidos
Investigación científica corresponsable
Integridad científica.
El enfoque ético de la integración se apoya en el desarrollo de una
racionalidad comunicativa capaz de fundar relaciones de cooperación y so-
lidaridad, en la reinterpretación dinámica de la identidad en la diversidad
cultural, en la construcción de una ciudadanía latinoamericana incluyente y
en la puesta en marcha de iniciativas concretas de integración que promue-
van la dignidad y el bienestar de las personas en el marco de la autorreali-
zación de los pueblos. Martin (2008)
Dado que las características particulares de cada investigador deter-
minan un comportamiento diferente en términos de integridad científica, el
ambiente en el cual se lleva a cabo la investigación es el elemento común a
todos ellos; por lo tanto, debe ser una variable que prioritariamente debe
ser intervenida. La ética en la investigación implica elementos sustanciales
a la condición axiológica y volitiva tanto de la práctica individual como co-
lectiva de cada investigador.
Es amplio el espectro de este problema. Puede verse desde varios puntos
de vista, aquí solo mencionaremos dos. Uno, el que se refiere a la respon-
sabilidad ética del investigador en la producción del conocimiento; otro,
el que tiene que ver con la intención del fraude, el plagio, etc., anima a un
sujeto o grupo a usufructuar los resultados científicos de otros investiga-
dores en su provecho. (Márquez; 2001, P. 634)
Cultura ética en la investigación e integridad-honestidad
científica
Según los Diálogos Nacionales sobre Ética de la Investigación en Co-
lombia (COLCIENCIAS, 2014), una cultura de investigación debe basarse;
en primer lugar, en la honestidad y la integridad; respeto por la vida huma-
na, animal y del ambiente; consideración de la ley y el interés público; y en
la promoción de una comunicación responsable.
Elementos fundamentales de este ambiente propicio a la integridad
científica, son: la educación, la capacitación análoga y eficaz, las políticas,
los procedimientos y las herramientas de investigación, la responsabilidad
Ana Cecilia Chumaceiro Hernández
Judith Josefina Hernández G. de V.
37
ISBN: 978-980-427-086-4
y corresponsabilidad (individual y colectiva) sobre las consecuencias de las
conductas, el liderazgo ético, y el sustento de estos líderes informados para
manejar las situaciones problemáticas de investigación.
Lo ético permea la integridad-honestidad científica, por lo tanto como
definición, se asume:
un tipo de saber práctico, preocupado por averiguar cuál debe ser el fin de
nuestra acción, para que podamos decidir qué hábitos hemos de asumir,
cómo ordenar las metas intermedias, cuáles son los valores por los que
hemos de orientarnos, qué modo de ser o carácter hemos de incorporar,
con objeto de obrar con prudencia, es decir, tomar decisiones acertadas.
(Cortina; 1994, p. 20-21)
Bajo este enfoque de la ética, se relacionan unas características pro-
picias al proceso de investigación:
Es un acto humano que implica decisiones que tienen consecuen-
cias éticas a cualquier nivel.
Es un constructo social que implica un riesgo ético (dilemas), que
debe ser identificado y modulado por personas.
Como práctica incluye rutinas, reglas, procesos, formatos, una ma-
terialización colectiva del saber y, por lo tanto, implica discernir
sobre lo que conviene, o no, de esta práctica.
Como búsqueda de la verdad, implica cero tolerancia con los erro-
res de protocolo, la falsedad y la adulteración en su desarrollo.
La conducta de los profesionales de la investigación puede describir-
se en un espectro que incluye comportamientos que desde la dimensión
ética son deseables, y otros que son reprochables y cuestionables. Los pri-
meros, se denominan conducta científica responsable; los segundos, mala
conducta deliberada y, por último, están las prácticas cuestionables en in-
vestigación.
Cada una de estas denominaciones engloba acciones que tienen una
responsabilidad ética y jurídica diferente para el investigador y las institu-
ciones. La conducta científica responsable se relaciona con otros términos
como son la integridad científica y la ética en la investigación (Steneck,
2006). La conducta científica responsable respeta los valores de la honesti-
dad, la exactitud, la eficiencia y la objetividad (Hermeren, 2008).
REFLEXIONES TEÓRICAS PARA UNA CULTURA ETICA E INTEGRIDAD CIENTÍFICA
38
ISBN: 978-980-427-086-4
Malas prácticas científicas. Según COLCIENCIAS (2014).
La mala conducta científica:
Incluye acciones u omisiones (carencia de acción) relacionadas con
idear, organizar, llevar a cabo, evaluar o solicitar proyectos de investigación
que, de forma deliberada o descuidada, distorsionan los resultados de la in-
vestigación, aportan información engañosa sobre la contribución personal
a un proyecto de investigación o violan otras normas de la tarea profesional
de los investigadores (Hermeren, 2008, p. 6).
El efecto de la mala conducta científica es múltiple, sus consecuencias
pueden:
Afectar el conocimiento científico previamente adquirido,
Dañar la reputación y la carrera científica no solo del investigador
directamente implicado, sino también de aquellas personas que en
el pasado han sido coautores de otros trabajos y de las institucio-
nes a las cuales ha estado vinculado (Bosch, 2010).
Falta de fiabilidad en los registros de investigación,
Problemas de confianza entre colegas investigadores y de la so-
ciedad con estos:
Desperdicio de fondos en investigación,
Toma de decisiones que dañan a la comunidad (Steneck, 2006).
Acciones u omisiones (carencia de acción) relacionadas con idear,
organizar, llevar a cabo, evaluar o solicitar proyectos de investiga-
ción que, de forma deliberada o descuidada, distorsionan los re-
sultados de la investigación, aportan información engañosa sobre
la contribución personal
Violan otras normas de la tarea profesional de los investigadores
Incluye el plagio y el uso de información confidencial con respecto
a la revisión de manuscritos para una posterior publicación,
La destrucción de material relacionado con la investigación,
La obstrucción de investigaciones sobre mala conducta,
Finalmente, el incumplimiento de las regulaciones de investigación
(Hermeren, 2008, p.6- 7).
Ana Cecilia Chumaceiro Hernández
Judith Josefina Hernández G. de V.
39
ISBN: 978-980-427-086-4
Otras organizaciones amplían el concepto de mala conducta científi-
ca; la Comisión sobre Integridad Investigadora: “Incluye el plagio y el uso
de información confidencial con respecto a la revisión de manuscritos para
una posterior publicación, o la solicitud de ayudas de investigación, o la
destrucción de material relacionado con la investigación, o la obstrucción
de investigaciones sobre mala conducta o, finalmente, el incumplimiento
de las regulaciones de investigación (Hermeren, 2008, p. 7).
Litewa (2012), por su parte agrega, la mala conducta deliberada no
está circunscrita a situaciones de plagio, falsificación y fabricación sino que
toda aquella situación donde de manera intencional, la investigación se
aparte de las pautas que buscan proteger a las personas y animales que
participan en la investigación debe ser considerada como tal.
Por su parte, Canadian Research Integrity Committee, 2009, mencio-
na como malas prácticas de investigación:
Incumplimiento de los términos y condiciones de las subvenciones
y los contratos;
Mal uso de los equipos e instalaciones;
Uso de los recursos institucionales, instalaciones, equipo sin per-
miso;
No reconocer correctamente la fuente de referencia
Fondos para la investigación y/o compras no autorizadas para su
beneficio personal;
Incumplimiento de las normas institucionales relativas a las reglas
de la investigación;
Solicitudes de presupuesto engañosas para la investigación; en-
trega de
Información engañosa para el propósito contractual, entre otros
Ruptura de confidencialidad
Manejo inadecuado de los datos
Conducta científica responsable
La conducta científica responsable se relaciona con otros términos
como son la integridad científica y la ética en la investigación (Steneck,
REFLEXIONES TEÓRICAS PARA UNA CULTURA ETICA E INTEGRIDAD CIENTÍFICA
40
ISBN: 978-980-427-086-4
2006). La conducta científica responsable respeta los valores de la honesti-
dad, la exactitud, la eficiencia y la objetividad (Hermeren, 2008). Entendien-
do, como eje vector, la ética en la investigación como una responsabilidad,
una cultura.
Bajo esa perspectiva se debe desde las universidades definir linea-
mientos para fomentar una cultura para la integridad científica que incluya,
normas, políticas, y sensibilización de los investigadores. Propiciar un am-
biente en el cual se lleva a cabo la investigación con honestidad e integri-
dad científica con compromisos colaborativos, desde una corresponsabili-
dad social para la mejora y bienestar general de la sociedad, transformando
comportamientos poco éticos.
En tal sentido, expresan las autoras Chumaceiro, Hernández, Melen-
dez & Acurero (2017) resulta imprescindible elevar el nivel de los sistemas
educativos y la preparación de recursos humanos cuali-calificados e integra-
les en cuanto a su formación ética, no sólo para el ejercicio de sus carreras
sino para el aporte científico, en esta tendencia de avanzada se incluye a
la universidad con pertinencia social, pensando en esta como aquella que
analiza, estudia e investiga los problemas prioritarios de su entorno social
a objeto de identificarlos y jerarquizarlos para proponer y participar en las
soluciones factibles que se deriven.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ACURERO, M. (2016). Gestión Académica en las Universidades a través de
las Tecnologías de Información y Comunicación. Fondo editorial de
la UNERMB.
ARIAS, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la meto-
dología científica. Caracas: episteme, C.A
BOSCH, X. (2010). Integridad científica en Europa ¿Qué falta por ha-
cer? Jano: Medicina y Humanidades, (1760), 31-33. Versión en
línea recuperada de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?-
codigo=3322456
CHÁVEZ, N. (2007). Introducción a la investigación Educativa. Zulia.
CHUMACEIRO, A., HERNÁNDEZ, J., MELÉNDEZ, G. & ACURERO,
M. (2017). Responsabilidad universitaria y sociedad del conoci-
miento para la generación de competencias TIC. En CHUMA-
CEIRO, A., RÁMOS, F. & HERNÁNDEZ, J. (eds) (2017). Procesos
Formativos para el Siglo XXI. Fondo editorial UNERMB
Ana Cecilia Chumaceiro Hernández
Judith Josefina Hernández G. de V.
41
ISBN: 978-980-427-086-4
COLCIENCIAS (2014). Diálogos Nacionales sobre Ética de la Investi-
gación. Memorias 2013-2014.
CORTINA, A., (1994). Ética de la Empresa. Claves para una nueva cul-
tura empresarial. Trotta, Madrid. pp 17-33.
HERMEREN, G. (Junio de 2008). Integridad y mala conducta en el
ámbito investigador.
HERNÁNDEZ, J. (2015). Experiencias de investigación en ciencias so-
ciales: organismos y redes en el siglo XXI en América Latina.
Memorias Arbitradas I Congreso internacional “Estudios en or-
ganizaciones públicas, privadas y sociales en América Latina y
el Caribe”. Venezuela.
HERNÁNDEZ, J. (2016 a). Redes de investigación en ciencias sociales:
una perspectiva transdisciplinaria desde América Latina. Me-
morias Arbitradas II Congreso internacional “Estudios en orga-
nizaciones públicas, privadas y sociales en América Latina y el
Caribe”. Venezuela.
HERNÁNDEZ, J. (2016 b). Conferencia: Redes académicas. Una mi-
rada desde la producción y buena práctica colaborativa. III
Congreso Internacional “Estudios en organizaciones públicas,
privadas y sociales en América Latina y el Caribe”. Cartagena.
Colombia.
HERNÁNDEZ, J., CHUMACEIRO, A. &VALBUENA, L. (2016). Calidad
educativa y el rol del docente. Perspectiva en Venezuela. En
DOMÍNGUEZ, J., RODRÍGUEZ, Y., MORENO, Z. & HERNÁN-
DEZ, J. (eds) (2016). Estudios de las organizaciones: una visión
estratégica para contribuir con el desarrollo de América Latina
y el Caribe. Editado por Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote.
HERNÁNDEZ, J; CHUMACEIRO, A; REYES, I & ARGUMEDOS, C.
(2016). Universidad en América latina, transdisciplina y redes de
investigación colaborativas. Revista TEACS, AÑO 8, NÚMERO
18, ENERO - JUNIO 2016 – pp. 11 – 18. ISSN Nº 1856-9773
HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C. & BAPTISTA, P. (2003). Metodolo-
gía de la investigación. Caracas: McGraw – Hill.
HURTADO, J. (2008). Investigación proyectiva. Blogspot.com/2008/02/
la-investigacin-proyectiva.html
REFLEXIONES TEÓRICAS PARA UNA CULTURA ETICA E INTEGRIDAD CIENTÍFICA
42
ISBN: 978-980-427-086-4
LITEWKA, S. (2012). La integridad en la investigación científica. En T.
Zamudio (ed.), Bioética: Herramienta de las políticas públicas y
de los derechos fundamentales en el siglo XXI (183-204). Bue-
nos Aires: Universidad del Museo Social Argentino. Versión en
línea recuperada de: http://www.bioetica.org/umsa/libros/ LIBRO.
pdf
MARTIN, V. (2008) Desafíos actuales de la Ética Aplicada, Maracaibo:
Uniojeda
MARTÍNEZ, A., BUELVAS, C. & ANAYA, E. (2016). Caracterización de
las experiencias significativas en el aula de estudio un enfoque
hacia la academia moderna. En ZIRITT, G. (ed) (2016). Diálogo
de saberes desde las Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables. Fondo editorial de la UNERMB. pp. 94-103.
MÉNDEZ, C. (2001). Metodología. Diseño y Desarrollo del Proceso de
Investigación. Tercera Edición. Santafé de Bogota: McGraw-Hill
Interamericana, C.A.
PIÑERO, M. & RIVERA, M. (2011). Universidad, investigación y comple-
jidad: lineamientos para un escenario de redes de investigación
en la UPEL-IPB. Tecnología, Gerencia y Educación, Volumen12
Nº 24 Diciembre 2011. Venezuela ISSN: 1317-2573
Revista de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular –
SEBBM, (156), 5-10. Versión en línea recuperada de http://www.
sebbm.com/pdf/156/d01156.pdf
STENECK, N. (2006). Fostering Integrity in Research: Definitions, Cur-
rent Knowledge and Future Dierections. Science and Engineer-
ing Ethics, (12), 53-74. Versión en línea recuperada de http://
www.researchgate.net/publication/7275253_Fostering_Integ-
rity_in_Research_Denitions_Current_Knowledge_and_Future_
Directions
TAMAYO Y TAMAYO, M. (2003). Técnica de Estudios e Investigación.
México: Limusa.
ZIRITT, G., JIMÉNEZ, L. & MARTÍNEZ, A. (2016). Competitividad y de-
sarrollo de la industria apícola en el departamento de Sucre. En
CAMACHO, C. & CERECERES, L. (eds) (2016) Transformando
organizaciones para un mundo competitivo y sustentable. Uni-
versidad Autónoma de Sinaloa. pp. 262-283
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD
SOCIAL EMPRESARIAL EN ORGANIZACIONES
PETROLERAS
1
Estelio José Angulo
2
- Mireya Salas-González
3
Verónica Perozo Bracho
4
- Marilú Acurero Luzardo
5
RESUMEN
Se plantea esta investigación con el objetivo de determinar la relación entre
la Gerencia Participativa y el desarrollo de la Responsabilidad Social Em-
presarial en organizaciones petroleras venezolanas. Los enfoques teóricos
principales se basan en postulados sobre liderazgo y gerencia participativa
de Anthony (2004) Steward (2003), así como Garriga y Melé (2004) Méndez
(2004) y Valenzuela (2005) con sus perspectivas de la Responsabilidad Social
Empresarial. En cuanto a la metodología de la investigación, esta se identi-
fica con un enfoque cuantitativo, en un estudio descriptivo, de campo, nivel
correlacional y diseño no experimental. Desde esta perspectiva, se estudia
la muestra conformada por 19 gerentes que laboran en la organización pe-
trolera venezolana tomada para el estudio. Se aplican los instrumentos de
recolección de datos diseñados exclusivamente para lograr los objetivos:
Cuestionario GEPAR y Cuestionario RSE; siendo validados como aptos por
cinco expertos y con alta confiabilidad en ambos con rangos a través del
Coeficiente de Alfa Cronbach de 0,92 y 0,90 respectivamente. Mediante el
análisis estadístico descriptivo-correlacional, se llegó a la conclusión general
1 Resultado de investigación.
2 Postdoctorado en Gerencia para la Educación Superior. Postdoctorado en Gerencia
en las Organizaciones. Postdoctorado en Estado, Políticas públicas y paz social. Doctor
en Ciencias de la Educación Magister en Docencia para Educación Superior. Sociólogo.
Docente investigador en la Universidad Católica Luis Amigó (FUNLAM-MONTERÍA,
COLOMBIA. Grupo de investigación Calidad de vida. Email: estelioangulo1849@gmail.
com
3 Doctora en Gerencia Magister en Administración de la Educación Básica. Licenciada
en Educación Mención Integral. Investigadora adscrita al Centro de Estudios e
investigaciones socioeconómicas y políticas (CEISEP-UNERMB). Email: mireyafine@
gmail.com
4 Especialista en Desarrollo de competencias y habilidades en Psiconeuroinmunología
para la salud (LUZ). Lcda. en Administración de empresas. (Universidad José María Vargas
UJMV-Venezuela) Agente de seguros de vida (National Agent’s Alliance-Fl. EEUU). Área
de conocimiento: Ciencias económicas. Email: perozovb@gmail.com
5 Doctora en Ciencias Gerenciales (URBE). Magister Scienciarum en Gerencia
Financiera (UNERMB). Ingeniera de Sistemas mención Investigación de Operaciones
(ULA). Docente Investigadora de la Corporación Universitaria “Antonio José de Sucre”.
Grupo de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería (GINTEING). Línea de
Investigación Informática, Educación y Sociedad. E-mail: mariluacurero@hotmail.com.
COD ORCID https://orcid.org/0000-0003-3175-6620.
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
44
ISBN: 978-980-427-086-4
que existe una relación positiva fuerte y estadísticamente significativa entre
ambas variables, encontrando algunas deficiencias en la aplicación de prin-
cipios de la gerencia participativa, que están repercutiendo en la implemen-
tación de la Responsabilidad social empresarial, razón por la cual se sugiere
consolidar la relación entre ambas variables formalizando la gestión a través
de la gerencia participativa para lograr el desarrollo de la responsabilidad
social individual y colectiva en un proceso de transformación identitaria en
los departamentos estudiados.
Palabras clave: Autoridad compartida, Gerencia participativa, responsabili-
dad social empresarial
INTRODUCCIÓN
Un concepto de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que reper-
cute con gran impacto en el mundo a nivel de conciencia ética es el pre-
sentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD,
2001) al exponer que este aspecto aparece cuando una organización desa-
rrolla una toma de conciencia compleja y holista de sí misma, su entorno, y
su propio impacto sobre el ambiente.
Asimismo, se destaca que la RSE, presupone la superación de un en-
foque egocéntrico, instrumental, reductor y el acceso a una conciencia or-
ganizacional global e integrada, incluyendo tanto a las personas como al
ecosistema, tanto a los trabajadores como a los clientes y proveedores;
siendo capaz de contagiar en toda la institución, por cuanto todas las per-
sonas de la organización deben poder acceder a ese nivel de conciencia.
Efectivamente, ese concepto se viene manejando actualmente, en
cuanto a responsabilidad social empresarial recibiendo gran receptividad
en el proceso de globalización, la cual ha evolucionado haciendo partícipe
y responsable a las empresas con la sociedad. Esta nueva transformación
invita a las empresas a desempeñar un papel de líderes en la solución de
los problemas sociales y contribuir activamente con iniciativas que den res-
puestas a los mismos. De esta manera, la RSE señala formas de cooperación
y excelencia moral, que permite mejorar las condiciones de vida al interior
de la sociedad o de toda organización sea ésta pública o privada, siendo
necesario la conformación de pactos entre los sectores involucrados, con el
fin de apoyar valores universales y los negocios responsables.
A partir de estas consideraciones, también se estima importante la
forma de gerenciamiento que se desarrolla dentro de las organizaciones
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
45
ISBN: 978-980-427-086-4
para lograr el éxito en la RSE, el cual deberá estar basado en el compromi-
so, la autoridad compartida, el empowerment y la participación, tal cual las
características del modelo de Gerencia Participativa (GP).
La gerencia latinoamericana actual se desarrolla cada día con mayor
fortaleza sobre el fundamento de una relación empresa-sociedad, donde
ambos sectores han de vincularse en un compartir de responsabilidades y
beneficios. Se admite con ello, que las instituciones procuran mejorar con-
tinuamente en el ámbito de su compromiso social organizacional, mediante
enfoques en competencias gerenciales, humanas y de liderazgo.
En tal sentido, una herramienta de gestión en las organizaciones para
cumplir con este modelo de comportamiento organizacional, es la Respon-
sabilidad Social Empresarial (Responsabilidad Social Empresarial -RSE- o
Responsabilidad Social Corporativa -RSC-), diseñada con la finalidad de
integrarse institucionalmente en la articulación del crecimiento y produc-
tividad en el marco de un entorno social complejo y dinámico, lo cual le
permita asegurar su permanencia en el largo plazo.
Al respecto, Méndez (2004), refiere que la RSE ha sido una actividad
que ha estado vinculada de manera tradicional a la gestión propia de los
organismos del Estado en Latinoamérica, y posteriormente con menor gra-
do de participación, en las organizaciones civiles y religiosas. En el caso
de Venezuela, ésta presenta antecedentes empresariales de diversas ini-
ciativas privadas con aproximación a las actividades socialmente responsa-
bles, partiendo primordialmente de principios filantrópicos. Sin embargo,
recientemente esta conducta se ha visto acompañada de un auge teórico
y reglamentario, acorde con los nuevos modelos sociopolíticos del país,
por medio del cual el sector empresarial se reconoce como promotor del
bienestar y desarrollo humano de la sociedad, al generar capital social en el
marco de las relaciones éticas con el contexto.
Por su parte, Valenzuela (2005:239), especifica que RSE significa
“compromiso con la satisfacción de las necesidades del medio ambiente,
sociedad y trabajadores, con una intensidad similar a la generación de valor
para los propietarios, que se refleja tanto en las estrategias, como en las
acciones de la empresa”. Resalta, asimismo, que en su construcción parti-
cipan activamente mediante el diálogo, todos los grupos de interés, en un
escenario de justicia y responsabilidad, lo cual precisamente debe ser ges-
tionado de manera reflexiva para lograr los mejores resultados y beneficios
en ambos sentidos.
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
46
ISBN: 978-980-427-086-4
Esencialmente la participación es el mecanismo mediante el cual la
RSE se consolida. En tal sentido, los niveles gerenciales deben estar iden-
tificados con un proceso de comunicación que asegure la incorporación de
diferentes puntos de vista e intereses a nivel organizacional, desplegando
lo señalado por Senlle (2010, p.28), al plantear que este elemento es la
“manera de crear espíritu de colaboración que repercuta en los logros em-
presariales y en la satisfacción personal” por cuanto esta representa en la
actualidad, el principio con el cual se ha de sustentar la acción gerencial.
Desde esta perspectiva, la Gerencia Participativa (GP) a través de la
Responsabilidad Social Empresarial persigue la búsqueda de una nueva
hegemonía, de carácter ciudadano, que se exprese institucionalmente en
dinámicas y realidades, permitiendo al hombre, crecer permanentemente y
ser feliz en los diversos espacios sociales en una dimensión holística al inte-
grar lo material, espiritual, así como los valores de la solidaridad e igualdad,
en aportes mancomunados de esfuerzos que conforme a cada ente como
protagonistas del cambio a generar.
No obstante, la GP representa uno de los campos con dificultades
de adaptación en la administración por cuanto, tal como lo expresan Ara-
ta y Furlaneto (2005, p. 87), con su aplicación se teme caer en las “difu-
sas cadenas de autoridad, lentitud de la toma de decisiones y el desgaste
progresivo de la responsabilidad individual”. De esta manera, identifican
un problema al definir la manera cómo adoptar los ideales de la gerencia
participativa, al manejar complicadas tareas de liderazgo, sin someterse a
delicadas estructuras colectivas.
Algunas de las manifestaciones negativas de la GP, mencionadas en
el párrafo anterior, podrían estar interviniendo en las prácticas actuales de
la RSE y en la forma cómo se aprovecha la participación, traducida en fac-
tor de éxito asociado a las empresas para su mejor desempeño social. Tal
es el caso de las empresas públicas venezolanas, las cuales asumen en la
realidad, políticas de RSE distintas del sector privado y por lo tanto algunos
modelos de gerencia no han sido experimentados como visión alternativa
para lograr la consecución en los proyectos de gestión social local.
Efectivamente, algunas empresas petroleras venezolanas, tal como
lo expone Méndez (2004), se constituyen en patrocinante de proyectos so-
cio-culturales del país, y otorgan gran cantidad de aportes a nivel nacional
para tal fin, debido a su compromiso con el medio ambiente. En su Misión
institucional, se puede observar además de las actividades relacionadas con
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
47
ISBN: 978-980-427-086-4
el negocio medular petrolero: exploración, producción, refinación, merca-
do interno y ventas de exportación; la interacción mediante procesos de
integración con todas las instituciones del Estado, sociedad del país y otros
países.
La institución que funge de muestra en la investigación, contempla
en su estructura básica una gran cantidad de gerencias en cada una de las
cuales la inversión social, debe aplicarse en el contexto; siendo proactiva,
sustentable y buscando como retorno la sustentabilidad de la empresa y la
calidad de vida de las comunidades aledañas. Sin embargo, producto de
una reestructuración en la organización se crean nuevos departamentos,
cuya conformación de la estructura y ubicación del personal en las posicio-
nes supervisorias (Gerentes-lideres-supervisores), se viene dando por ensa-
yo y error, desarrollando la gestión bajo la filosofía del aprender haciendo,
respondiendo a las necesidades del día a día, del entorno cambiante, sur-
giendo nuevos lineamientos, así como el apoyo de programas de formación
gerencial que se vienen impartiendo durante el último año.
Ciertamente, la condición naciente, de estos departamentos les ubi-
ca en una situación ardua a la hora de apropiarse de la efectividad de una
gerencia bajo nuevos enfoques paradigmáticos, que le permita identificar
aspectos concretos hacia el logro exitoso en la aplicación de estrategias
que le conlleven a un reconocimiento sostenido.
Asimismo, en cuanto a la aplicación de la Responsabilidad Social Em-
presarial, es necesario considerar que producto de su proceso de creci-
miento o maduración como organización, carece de planes y objetivos par-
ticulares para mejorar la interrelación entre el medio ambiente, comunidad
y trabajadores que le permitan alinearse a la gestión social corporativa con
sello propio. El estado de la situación expuesta conlleva a definir un proble-
ma relacionado al modelo gerencial que se puede adoptar para lograr la
integración de conceptos y prácticas de la Responsabilidad Social Empre-
sarial en sus procesos internos y externos.
Ante ello, se presenta la necesidad de ahondar en las bondades de
la Gerencia Participativa como un modelo que pudiera contribuir a la apro-
piación y consolidación de la RSE como herramienta de gestión empresarial
social en la población a estudiar; con lo cual se genera la siguiente inte-
rrogante principal: ¿Cuál es la relación entre la Gerencia Participativa y el
desarrollo de la Responsabilidad Social Empresarial en las organizaciones
petroleras venezolanas?
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
48
ISBN: 978-980-427-086-4
De esta manera, se persiguió el objetivo general de Determinar la
relación entre la Gerencia Participativa y el desarrollo de la Responsabilidad
Social Empresarial en organizaciones petroleras venezolanas.
Asimismo, se plantean los objetivos específicos de Identificar las ca-
racterísticas de la Gerencia Participativa en los departamentos de reciente
creación en la organización estudiada. Describir los principios de la Ge-
rencia Participativa aplicados, Clasificar los tipos de Responsabilidad Social
Empresarial implementados, Determinar la modalidad de actuación social
empresarial predominante y finalmente Establecer la correlación entre la
Gerencia Participativa y el desarrollo de la Responsabilidad Social Empre-
sarial en departamentos nuevos en estructura organizacional.
En este contexto, las variables de estudio son la Gerencia participati-
va y Responsabilidad Social empresarial; donde la primera se define como
el modelo de gerenciamiento que se nutre de la oportunidad de compartir
responsabilidades con el personal, sin la necesidad de presiones e imposi-
ciones que puedan limitar la autonomía y la toma de decisiones en conjunto
a través de un trabajo mancomunado. (Senlle, 2010, p.36)
Mientras que la Responsabilidad Social Empresarial se define en el
caso de la presente investigación como la obligación moral que adquiere
una organización consistente en contribuir a la satisfacción de las expecta-
tivas creadas a partir de su relación con los sectores con los cuales debe
interactuar para el cumplimiento de su razón social. (Fernández, Gallego y
Ortiz, 2006, p. 99)
En cuanto a la Justificación de la investigación, es importante des-
tacar que en Venezuela, las organizaciones empresariales e instituciones
de diversos sectores de la economía nacional, se imponen ante una nueva
etapa en el campo de la Responsabilidad Social, que comenzó con la for-
malización en una gran cantidad de casos, de las iniciativas individuales al
respecto. Este proceso se vincula indudablemente a un cambio de filosofía
organizacional, el cual conlleva en sí, el reto de ordenar iniciativas, activi-
dades, capacidades; en modelos gerenciales o programas coherente que
deben estar afiliados a una política de RSE, a un conjunto de indicadores de
gestión que concuerden con las políticas y líneas estratégicas de la nación
en su camino hacia la plena soberanía y el desarrollo socioeconómico del
país.
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
49
ISBN: 978-980-427-086-4
Desde este marco del pensamiento la investigación justifica su desa-
rrollo en el contexto teórico, práctico, metodológico y social. Considerando
en primer lugar su importancia a través del aspecto teórico, al condensar in-
formación sobre Gerencia Participativa y RSE, lo cual conforma basamentos
de trascendencia en la actualidad empresarial. Bajo la perspectiva práctica,
luego de obtenidos los resultados, tomando en consideración la relación
que pueda existir entre la Gerencia Participativa y la RSE se obtienen solu-
ciones o sugerencia para lograr nuevas alternativas de crecimiento y desa-
rrollo organizacional mediante la promoción en el ámbito social. Por otro
lado, la justificación metodológica radica en administrar los instrumentos
de recolección de datos de una manera exhaustiva y ventajosa con lo cual
se le permita proporcionar información significativa acerca de ambas varia-
bles, y de esta manera pueda ser utilizada como herramienta para investi-
gadores interesados en la materia en futuros estudios.
Finalmente, es pertinente enfatizar en su significancia desde el punto
de vista social, puesto que enmarca los nuevos lineamientos conceptuales y
políticos de la gestión empresarial participativa vinculada a la sociedad, afín
con una Gerencia Participativa para garantizar la contribución a mejorar el
logro de los objetivos institucionales al considerar un enfoque integral en
sus procesos internos en su recurso humano disponible y externos sobre la
comunidad circundante, con los demás grupos involucrados.
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
En los referentes teóricos que sustentan las variables Gerencia partici-
pativa y Responsabilidad social, sus dimensiones e indicadores se compen-
dian postulados de diversos autores, con la finalidad de analizar contextual-
mente al problema planteado, confrontación contenidos entre los objetivos
y el punto de vista de los investigadores
Gerencia participativa
La participación es un aspecto que se viene desarrollando en los úl-
timos años en diversos ámbitos socioeconómicos y políticos, entre otros
propósitos, con la intensión de aumentar la cohesión en los grupos. En el
contexto empresarial, Robbins (2004:14), manifiesta que la gerencia “pue-
de valerse de esta herramienta fundamental, para afianzar las habilidades
humanas en la búsqueda de la obtención de mejores resultados con el per-
sonal” recomendando así una Gerencia Participativa como método eficaz
para la consecución de la dirección apropiada para las organizaciones.
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
50
ISBN: 978-980-427-086-4
Al respecto, refiere Senlle (2010, p. 36), que en el presente es impen-
sable un modelo gerencial con vigencia, de largo aliento que no incorpore
los mecanismos o metodologías participativas para la toma de decisiones,
la ejecución de políticas, el monitoreo de actividades y el control de ges-
tión. De esta manera, expone “la gerencia participativa implica algo más
que asignar tareas y se nutre de la oportunidad de compartir responsabili-
dades, sin la necesidad de presiones e imposiciones que puedan limitar la
autonomía y la toma de decisiones compartida”. Asimismo, explica, la idea
es, a través de este tipo de gerencia, se distribuya cierto poder al personal
para recibir apoyo, por cuanto esto generará acciones sincronizadas, pro-
moviendo resultados productivos para la agrupación.
No obstante, se debe tener presente que la clave en la praxis de una
Gerencia Participativa está en la concepción de que esta se da dentro de
un marco específico. Es decir, solo puede funcionar cuando hay tiempo su-
ficiente para elaborar y trabajar sobre un proyecto y se cuenta con emplea-
dos altamente competentes de los cuales se esperan resultados decisivos,
como sería el caso de la puesta en marcha de políticas específicas sobre
Responsabilidad Social.
En este mismo marco de ideas, se puede analizar que las grandes
corporaciones petroleras, a través de una gerencia participativa precisan de
confiar en sus empleados y compartir el poder que proporciona la informa-
ción acerca de la organización, siendo necesario destacar que la GP debe
estar conformada por un enfoque de liderazgo transformador, el cual según
explican Cardona y Miller (2009,p. 133) “se caracteriza por tener una visión
radicalmente nueva, atrayente que motive a las personas, y transforma tan-
to el estado de las cosas en la empresa como las mismas aspiraciones e
ideales de los seguidores” .
En virtud de ello, Mora (2008) plantea que los principios de la gerencia
participativa propician la puesta en práctica de herramientas que promue-
van la comunicación, la motivación, la participación y la toma de decisiones
en conjunto con el personal. El uso, o no, de dichas herramientas tendrá
relación con el logro de resultados y con la excelencia organizacional, por
cuanto éstas son indispensables para la eficiencia en el desempeño de las
funciones administrativas.
Bajo una visión focalizada en la problemática planteada en la investi-
gación; entre todos los aspectos que conforman la Gerencia participativa,
se toman en cuentan las características de Clima de participación, Respon-
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
51
ISBN: 978-980-427-086-4
sabilidad, Comunicación y también los principios de Autoridad compartida,
Toma de decisiones en conjunto y Compromiso del personal, como ele-
mentos vinculantes con la variable Responsabilidad Social.
En cuanto a las Características de la Gerencia Participativa, con la
finalidad de lograr una transformación organizacional a partir de la gestión
gerencial de acuerdo a los postulados de la Gerencia Participativa, el ge-
rente o líder jefe deberá ejercer un conjunto de habilidades y características
que igualmente convendrá desarrollar en su personal; tales como liderazgo,
toma de decisiones que le permitan generar un clima de participación, res-
ponsabilidad y adecuada comunicación.
Al respecto, Graffe (2006, p.47), reseña que “el rol del gerente debe
caracterizarse por la participación y compromiso con las labores del perso-
nal para obtener así una visión de conjunto de la realidad de la empresa”.
Desde esta perspectiva, se registra la importancia de este aspecto, por
cuanto cada integrante de la institución al ser participante consciente es-
tará en la posibilidad de integrarse responsablemente a la labor conjunta,
lográndose así la sinergia en las acciones estratégicas del departamento u
organización en pleno.
Efectivamente, una gestión así coordinada definirá al grupo laboral
como el ensamble de esfuerzos en pro de un objetivo común, a través de
la integración de capacidades, conocimiento, habilidades e intereses; que
permitirán desarrollar con éxito las estrategias necesarias, en medio de una
cultura organizacional donde cada empleado podrá reflexionar en su propio
rol, dentro de la empresa en confrontación con los del resto de miembros.
En tal sentido, las características de la gerencia participativa represen-
tan un significativo elemento en el mejoramiento y desarrollo organizacional
por medio del clima participativo en consenso, sentido de responsabilidad
y comunicación eficaz, con miras a ejecutar estrategias de tal envergadura
como la Responsabilidad Social; sin embargo, es menester adoptar meca-
nismos que permitan llevar a la praxis cada elemento clave conducente al
éxito de los planes trazados y objetivos propuestos.
Por otra parte, respecto a los principios de la Gerencia Participativa
entendidos como autoridad compartida, toma de decisiones en conjunto y
compromiso del personal; es menester analizarlos con Anthony (2004, p.6)
a partir de la definición que le asigna a la GP como el proceso mediante el
cual se involucra al personal en la toma de decisiones; aclarando que ello
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
52
ISBN: 978-980-427-086-4
no significa la fuga de poder por parte del gerente; pues aún deberá ejer-
citar su autoridad y proceso decisorio, por lo tanto “no debe tomarlo como
una excusa para la inacción”.
En tal sentido, debe entenderse que este modelo gerencial no plan-
tea la disminución de funciones en la administración para aumentar la del
personal; sino que es compartida bajo el control y evaluación del gerente;
por tal razón, el compromiso con sus empleados se maneja principalmente
desde la perspectiva de una adecuada capacitación para lograr un geren-
ciamiento grupal eficiente y satisfactoria para todos. Cabe destacar que la
GP funciona por tiempos determinados y en momentos adecuados para
participar, donde los temas sean importantes para todo el personal, no sin
antes preparar una cultura organizacional integradora, de cooperación que
apoye la participación.
En consecuencia, cumplir con los principios de la GP conlleva al tra-
bajo en equipo de acuerdo a la interdependencia de tareas que genera,
requiriendo de la consulta con la gente de los demás departamentos y ele-
mentos de trabajo, para tratar de encontrar solución a los problemas que
afecten a todos en conjunto. Esta participación aumenta el compromiso de
los empleados en las decisiones, y además brinda recompensas intrínsecas
para los mismos.
Responsabilidad social empresarial
Existen diversas perspectivas teóricas de la Responsabilidad Social
Empresarial en la literatura administrativa; sin embargo, una de las mayores
contribuciones a su estudio es el compendio realizado por Garriga y Melé
(2004), quienes presentan un trabajo esencialmente importante para el aná-
lisis de las mismas, por cuanto engloba las teorías más relevantes sobre la
RSE, estableciendo cuatro categorías y catorce subcategorías claramente
definidas en las que agrupan algunas de las aportaciones clave pertene-
cientes a cada una de ellas hasta el año 2003.
La primera categoría descrita es la correspondiente a las Teorías Ins-
trumentales, en las que se agrupan todas aquellas contribuciones que ven
a la RSE como “una herramienta estratégica para alcanzar los objetivos
económicos y, en última instancia, la creación de riqueza” (p.53) consta
de tres subcategorías: a) Maximización del valor de los accionistas, b) Es-
trategias para lograr ventajas competitivas y c) Marketing relacionado con
alguna causa. Según estos autores, todas las teorías pertenecientes a este
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
53
ISBN: 978-980-427-086-4
grupo están enfocadas hacia el cumplimiento de los objetivos económicos
a través de la realización de actividades sociales.
La segunda categoría es de las Teorías Políticas también fue subdi-
vidida en tres subcategorías: a) Constitucionalismo corporativo, b) Teoría
integradora del contrato social c) Ciudadanía corporativa. Todas ellas com-
parten su enfoque “en las interacciones y conexiones entre las empresas
con la sociedad y en el poder, así como la posición de las empresas con su
inherente responsabilidad” (p.55).
La tercera categoría se refiere a las Teorías Integradoras, aquellas que
“buscan cómo integrar en las empresas las demandas sociales, argumen-
tando que los negocios dependen de la sociedad para su existencia” (p.57).
Al respecto se distinguen cuatro subcategorías: a) Aspectos administrativos
o de gestión, b) Principio de responsabilidad pública, c) Gestión de grupos
de interés y d) Desempeño social corporativo.
Finalmente, Garriga y Melé (2004, p.60) definieron la cuarta categoría
como la de Teorías Éticas, que subdividieron también en cuatro subclases:
a) Teoría normativa de los grupos de interés, b) Derechos humanos, c) De-
sarrollo sostenible y d) Enfoque del bien común. De acuerdo a lo expuesto
por los mismos autores, el enfoque primario de esta categoría se centra en
“los requerimientos éticos que cementan las relaciones entre las empresas
y la sociedad”
Tomando en cuenta la gran variedad de teorías y definiciones exis-
tentes sobre RSE, existen varios marcos referenciales para explicar las di-
mensiones del concepto. De hecho, hoy se conoce que el constructo RSE
tiene carácter contextual, lo cual, según Boxenbaum (2006) aunado a su
alineación con la importancia manifiesta de la triple perspectiva económica,
social y medioambiental, hacen que la idea de alcanzar una definición de
RSE que se ajuste a todas las situaciones y contextos no sea razonable, ya
que entorpece la operatividad del concepto, su medición e implementa-
ción. Por lo tanto, deben aceptarse definiciones específicas surgidas desde
una variada gama de enfoques.
En consecuencia, previo análisis de las perspectivas de la RSE identifi-
cadas en la literatura y el contexto del problema planteado en la investiga-
ción, se asumen las teorías éticas en primer lugar para emprender la tarea
de estudiar las definiciones, dimensiones e indicadores conexos con esta
tesis. Efectivamente, plantea Alvarado (2008) que la profunda desigualdad
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
54
ISBN: 978-980-427-086-4
social del mundo contemporáneo y el entorno de cambios constantes exi-
gen asumir un rol de liderazgo en la búsqueda de nuevos modelos de inte-
gración social.
En este nuevo escenario la Ética ocupa un lugar central en todos los
aspectos de la actividad organizacional y ciudadana, siendo una de las prin-
cipales bases de la Responsabilidad Social actual, la cual desde este punto
de vista es definida por Fernández, Gallego y Ortiz (2006, p.99)como ”la
obligación moral que adquiere una organización consistente en contribuir
a la satisfacción de las expectativas creadas a partir de su relación con los
sectores con los cuales debe interactuar para el cumplimiento de su razón
social”.
Esta última definición orienta la línea de pensamiento de los objetivos
de investigación y conduce a desarrollar las bases teóricas de la variable en
los Tipos de RSE como Primaria (Básicas), Secundaria (Organizacionales) y
Terciarias (Societales); así como las Modalidades de actuación social empre-
sarial entendidas como Gestión compartida, apoyo a terceros, ejecución
propia; fundamentándose en la idea de una obligación ética y moral, volun-
tariamente asumida por la empresa con basamento legal como retribución
a la sociedad donde se desenvuelve la empresa.
Al referirse a los Tipos de Responsabilidad social Empresarial, señala
Fonseca (2003), que el mundo de la RSE abarca todos los aspectos de los
negocios, desde los productos y servicios que una empresa ofrece hasta
las relaciones que éstas tienen con sus empleados, clientes, proveedores
y la comunidad en la que opera. Aunque no existe una definición única de
la RSE ésta generalmente se refiere a una visión de negocio que permita
lograr el éxito comercial respetando los valores éticos, las personas, las co-
munidades y el medio ambiente.
Bajo este marco del pensamiento, Bestratén y Pujol (2005) presentan
la clasificación expuesta en el modelo de Cannon, la cual considera elemen-
talmente dos grupos de interés clave: los trabajadores y la comunidad en
tres tipos de RSE, las primarias, secundarias o terciarias.
Con esta clasificación, que requiere una atención por etapas donde
el núcleo es la esencia de la empresa, que, de acuerdo a su atención, avan-
ces obtenidos en ese centro, se puede evolucionar, atendiento los otros
círculos que expanden el alcance. A partir de este modelo concéntrico,
las empresas pueden “identificar necesidades y oportunidades en RSE, así
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
55
ISBN: 978-980-427-086-4
como analizar las actuaciones que ya están realizando en esta materia, a fin
de establecer un plan de acción a corto y medio plazo con sus prioridades”
De acuerdo a la clasificación en el modelo citado, las responsabilidades
primarias son por naturaleza prioritarias frente a las secundarias y éstas a su
vez lo son respecto a las terciarias, ante la complejidad de cada empresa y
su entorno, es preciso actuar con flexibilidad buscando un cierto equilibrio
con los grupos de interés.
Con base en lo expuesto, se trae a colación la idea de Gertsacov
(2003, p.86) al expresar que la RSE debe considerar antes de preocuparse
por las cosas de fuera, empezar por poner orden en casa; lo cual represen-
ta buscar la excelencia en el seno de la empresa, atendiendo con especial
atención a las personas y sus condiciones de trabajo, así como a la calidad
de sus procesos productivos, aunque los límites de lo que es dentro o fue-
ra no sean precisos. “Si se falla internamente, la acción social externa no
pasará de ser testimonial, de pocas satisfacciones y beneficios, habrá de
recuperar la empresa de ella”.
En lo que se refiere al criterio seguido para diferenciar a tales res-
ponsabilidades ha sido el considerar a las primarias como inherentes a la
actividad específica de la empresa, respondiendo adecuadamente a lo que
representa el corazón de la empresa para cuidar su buen funcionamiento
en todos los sentidos.
Por su parte, las secundarias consisten en mejorar los efectos resul-
tantes de esa misma actividad específica en los grupos sociales interdepen-
dientes con la empresa, más allá de unos mínimos siempre exigibles; y las
terciarias se extienden a actuaciones de la empresa encaminadas a mejorar
determinados aspectos de su entorno social más allá de su actividad es-
pecífica. A veces el límite entre tales responsabilidades no resulta fácil de
establecer, tal vez la mejor manera de salir de dudas ante una situación es
analizarla y debatirla con las partes implicadas, donde puede callar la Ge-
rencia participativa.
De acuerdo con dicho planteamiento, las responsabilidades empresa-
riales obligarían tanto más cuanto más próximas están a la actividad especí-
fica de empresa y lo que la misma comporta. Esta clasificación no es rígida,
la empresa y su entorno, son de por sí, dinámicos. La flexibilidad con la que
se asume el modelo repercutirá en el equilibrio de la organización o los
grupos de interés. Sin embargo, no debe olvidarse que una vez lo interno
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
56
ISBN: 978-980-427-086-4
esté cubierto, los empleados satisfechos, se puede pensar atender asuntos
exteriores, con más asertividad.
En cuanto a modalidades de RSE, Méndez (2004) define tres formas,
sólo diferenciadas por el compromiso que cada empresa quiera asumir,
como bajo, intermedio o alto, en el Apoyo a terceros, Gestión Compartida
y Ejecución Propia. La primera está referida a la provisión de recursos desti-
nados a generar bienestar a un grupo, proyecto o individuo. Se caracteriza
por un compromiso menor de la empresa, pues ella sólo se limita a proveer
los recursos. Hay poca exigencia en términos de continuar aportando al
grupo o proyecto y bajo control porque ejecución depende de otros.
La Gestión compartida es una modalidad de actuación social empre-
sarial referida por Fernández, Gallego y Ortíz (2006); en la que la empresa
comparte con otros distintos niveles de compromiso social, con estrategias
como alianzas temporales y convenios interinstitucionales. Mientras que la
modalidad de Ejecución Propia es la de mayor compromiso para las em-
presas porque éstas deben mantener el proyecto en el tiempo, reportar los
resultados tanto a los públicos externos como internos y deben también
sustentar su reputación. Esta modalidad requiere de diseños previos, plani-
ficación, gestión diaria y supervisión permanente. La empresa se convierte
en el actor principal del proyecto en programas sociales o fundaciones cor-
porativas.
En relación con las implicaciones de estas teorías al contexto de es-
tudio, se ha podido reflexionar en la conveniencia de una Gerencia partici-
pativa en medio del compartir esfuerzos y responsabilidades por parte de
la organización empresarial petrolera estudiada, al apalancar los proyectos
con la participación de la comunidad, de modo tal que quienes reciben
el beneficios, compartan el esfuerzo, en procura que tales proyectos, en
el largo plazo, se hagan sustentables, autónomos e independientes de la
organización.
MÉTODO
Enmarcado bajo un enfoque cuantitativo, la investigación se insertar
según el enlace de sus objetivos en un estudio de tipo descriptivo, ex-
puesto por Vieytes (2004, p.93) como aquel que “ofrece al investigador un
conocimiento exhaustivo del objeto o algunos de sus aspectos” determi-
nando que describir en la investigación cuantitativa significa medir. Asimis-
mo, presenta un nivel correlacional, por cuanto su propósito es establecer
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
57
ISBN: 978-980-427-086-4
la relación de la variable Gerencia participativa sobre la Responsabilidad
Social en las organizaciones petroleras venezolanas.
Tomando como referente a los autores Hernández, Fernández y Bap-
tista (2010, p.148), el diseño de investigación, acorde con el propósito de
este estudio corresponde a un diseño No experimental, transeccional, co-
rrelacional-no causal. En primer lugar, los autores consideran que los dise-
ños no experimentales se realizan sin manipular deliberadamente variables,
no se tiene control directo sobre dichas variables ni se puede influir sobre
ellas, porque ya sucedieron, al igual que sus efectos. “Es decir, se trata de
estudios donde no se hace variar en forma intencional las variables inde-
pendientes para ver su efecto sobre otras variables” (p.149), observando
fenómenos tal como se dan en su contexto natural, para posteriormente
analizarlos.
Asimismo, se considera como un diseño transeccional o transversal,
según los postulados de los autores citados, por cuanto se recolectan “da-
tos en un solo momento, en un tiempo único” (p.151). Su propósito es
describir variables y analizar su incidencia e interrelación en un momento
dado. Por último, se detalla como un diseño transeccional correlacional no
causal, porque se busca describir relaciones. “Estos diseños describen rela-
ciones entre dos o más categorías, conceptos o variables en un momento
determinado en términos correlacionales” (p.154), limitándose a establecer
relaciones entre variables sin precisar sentido de causalidad o pretender
analizar relaciones causales.
Para este estudio, la población está conformada por diecinueve (19)
gerentes que laboran en los departamentos recientemente creados en una
organización petrolera en Venezuela, cuyas características son homogéneas
en cuanto a profesión, siendo ingenieros todos y con años de servicio en la
organización (en otros departamentos) comprendiendo un período de 10
a 30 años.
Es importante aclarar que la muestra como parte representativa del
todo o población, se calcula o selecciona de acuerdo a diversos tipos de
muestreos. En el presente caso, se aplica según Arias (2006, p.77), bajo
el método del censo, por medio del cual “se recolecta información de la
totalidad de la población en estudio”, por ser esta pequeña y manejable.
De acuerdo a los señalamientos de Arias (2006, p.72) “una investi-
gación de campo no experimental, puede ser abordada con técnicas de
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
58
ISBN: 978-980-427-086-4
observación como la encuesta (oral o escrita) y la entrevista (estructurada,
semi estructurada o no estructurada)”. De tal manera que el presente estu-
dio de naturaleza cuantitativa, utiliza la técnica de la encuesta, para obtener
información de la muestra de sujetos respecto a las variables y el cuestiona-
rio como instrumento de recolección de datos.
Atendiendo a estas estimaciones; se diseñan dos Cuestionarios GE-
PAR y RSE ambos de tipo cerrado, conformados por dieciocho (18) pre-
guntas en cada caso, con cuatro (4) alternativas de posibles respuestas
(siempre, casi siempre, casi nunca y nunca). Buscan obtener información
relevante asociada al tema de estudio, a fin de determinar la relación de la
Gerencia participativa en el desarrollo de la Responsabilidad Social empre-
sarial en el contexto de estudio.
Se les aplicó el tipo de validación de contenido, a través del juicio
de seis (6) expertos, quienes evaluaron a través de una guía de validación,
conformada por varios criterios para cualificar las preguntas de los cuestio-
narios, adjuntando un ejemplar de los mismos, con su respectivo cuadro
de operacionalización donde se detallan las variables del estudio, dimen-
siones, indicadores e ítemes. Basado en tal esquema, los evaluadores se
encargaron de revisar el contenido, la redacción y la pertinencia de cada
pregunta, permitiendo así efectuar las debidas correcciones cuando fueron
necesarias.
Por otra parte, para obtener la confiabilidad de los Cuestionarios, se
aplicó una prueba piloto a un grupo de diez (10) individuos de otras ge-
rencias de empresas petroleras con características semejantes a la muestra
en estudio, pero que no pertenecen a ella. La misma se procesó a través
del Coeficiente de Confiabilidad de Alfa Cronbach, conveniente para los
Cuestionarios de modalidad policotómica en sus alternativas de respuesta.
El resultado demostró alta confiabilidad en ambos, con rangos de 0,92 y
0,90 respectivamente.
Sobre las técnicas de análisis de datos se utiliza una estadística des-
criptiva, con las medidas de tendencia central y la distribución de frecuen-
cia absoluta y relativa, representando los resultados en cuadros frecuencia-
les y porcentuales por indicadores, dimensiones y variables. Es importante
aclarar que cada objetivo se puede medir estadísticamente por medio de
las distribuciones frecuenciales por cuanto persiguen identificar, describir y
definir en los tres primeros casos. Y aunque en el cuarto objetivo específico
se proyectó Categorizar el grado de compromiso en las Modalidades de
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
59
ISBN: 978-980-427-086-4
actuación social empresarial, igualmente pudo ser analizado por medio de
la categorización de sus indicadores en un compromiso que osciló entre la
gestión compartida, el apoyo a terceros o la ejecución propia, sin necesi-
dad de aplicar baremo para ello.
En cuanto al cálculo del coeficiente de correlación definido por Soto
(2003, p.233) como un “indicador estadístico cuantitativo de tipo abstrac-
to, el cual permite conocer la posible relación, asociación o dependencia
que pueda existir entre dos o más variables”. En este sentido, se utilizó el
Método en función de los valores de las variables o Correlación de Pearson;
el cual considera la magnitud de los valores o términos correspondientes a
dos variables cualesquiera.
RESULTADOS DEL ESTUDIO
Mediante el análisis estadístico de resultados y confrontación de los
datos recolectados con las teorías expuestas en la investigación, se logró
llegar a un corpus de derivaciones siguiendo un orden consecuente a los
objetivos específicos en estudio y al objetivo general permitiendo dar res-
puestas a la situación problemática planteada.
En primer lugar, al identificar las características de la Gerencia partici-
pativa en la organización petrolera estudiada, se evidencia que el Clima de
participación presentó mayores porcentajes de respuesta en una alternativa
positiva promedialmente (47%). En este sentido, se evidencian fortalezas
en el incentivo de la Gerencia hacia el personal para propiciar un clima de
participación armónico, así como también la planificación estratégica con la
colaboración grupalmente sinérgica de los empleados.
No obstante, se observa una marcada debilidad (42%) en la genera-
ción de mejores herramientas para la toma de decisiones cuando se reali-
zan estos trabajos interactivos, con lo cual se está reflejando falta de con-
sistencia en una participación significativa que logre resultados estables y
productivos en el tiempo.
Por otra parte, la característica Sentido de compromiso, también re-
gistrada con promedios positivos al demostrar que la gestión en la Ge-
rencia se destaca por la planificación de una responsabilidad compartida
(37% casi siempre) y por qué el personal asume las consecuencias de sus
acciones (47% casi siempre), sin embargo; esto sucede solo cuando se tra-
baja en equipo, por cuanto el compromiso individual de cambio junto a las
estrategias laborales planificadas (47% casi nunca) no es una conducta que
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
60
ISBN: 978-980-427-086-4
se practica generalmente por los empleados; lo cual muestra un contraste
entre el compromiso colectivo y el personal, observando un congelamiento
de acciones que normalmente ejecutarían grupalmente.
En el caso de la Comunicación eficaz, presenta en primer lugar, in-
formación estadística positiva, donde se verifica una toma de decisiones
nutrida de correspondencia y respeto en el intercambio de ideas (47% casi
siempre); siendo ello un aspecto relevante para que esta fluya adecuada-
mente y se convierta en una vía que potencia el desarrollo y el bienestar de
los implicados, creando un clima de integración.
Sin embargo, el indicador plantea notable alineación hacia debili-
dades representadas en el aspecto de la capacitación para promover el
desarrollo de habilidades comunicativas como la escucha activa (42% casi
nunca); siendo este un atributo de gran importancia por cuanto la comuni-
cación no es solo el acto de emitir mensajes, sino que cada individuo nece-
sita estar capacitado para recibir (escuchar) mensajes. Cuando se escucha y
atiende activamente, los sentidos, la mente y el cuerpo se ponen al servicio
de la comunicación, con ello, al mejor desenvolvimiento interpersonal en la
organización.
En este mismo orden de ideas, se observó una comunicación formal
escasamente defendida por la Gerencia como un elemento estratégico en
el desarrollo organizacional (37% casi nunca), situación que puede estar
generando inconsistencia en la retroalimentación, en la transmisión de in-
formación al personal para alcanzar los objetivos planteados y obtener la
sinergia requerida.
Efectivamente, los resultados en los dos últimos ítemes reflejan de-
bilidades en la identificación de la Gerencia con una comunicación eficaz
comprometida desde el punto de vista de una escucha activa o como el
aspecto integral concebido por Guerrero (2008) que permite el intercambio
de ideas hacia una toma de decisiones adecuadamente significativa para
los equipos de trabajo.
En definitiva, se identifica el Clima de participación y el Sentido de
responsabilidad como características de la Gerencia Participativa con buen
desempeño en la Gerencia de Servicios Lacustre. Mientras que la comuni-
cación eficaz, necesita mayor atención para lograr, como individuos y colec-
tivos la unificación de criterios, gracias a la información y al diálogo (infor-
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
61
ISBN: 978-980-427-086-4
mación más retroalimentación) hacia la búsqueda de la calidad y excelencia
en cada uno de estos procesos.
Con respecto al segundo objetivo específico referido a describir los
principios de la Gerencia participativa aplicados, se analiza que la Autori-
dad compartida como primer indicador de la dimensión, se está aplicando
de manera restringida, pues mientras se manifiesta falta de capacitación
al personal sobre políticas de Gerencia participativa para conocer cómo
manejar la autoridad compartida dentro del desempeño laboral (37% casi
nunca), también se refiere que se otorga un considerable grado de autono-
mía en la Toma de decisiones a las unidades individuales de la organización
(42% casi siempre), aunque el ámbito de acción individual no es amplio
debido al control permanente de la delegación de autoridad.
Los resultados analizados demuestran condicionamiento en la dispo-
sición de autonomía para ejercer una autoridad compartida entre el Ge-
rente líder y los equipos de trabajo o individuales, lo cual puede estar su-
cediendo debido a los prejuicios relacionados a la probable pérdida de
autoridad o control de los líderes. Evidentemente, existe un amplio con-
traste entre la realidad demostrada estadísticamente y las teorías expuestas
en este indicador, por cuanto se observa tal como lo señala Ogliastri (2009)
otorgamiento de autonomía a las unidades individuales de la organización,
no obstante, la poca o nula capacitación en las políticas del modelo de
gerencia participativa y la falta de concesión al personal, de un amplio ám-
bito de acción independiente, estaría demostrando uno de los temores o
riesgos que acarrea este modelo gerencial al creer que la línea principal de
mando, pierde autoridad para el proceso decisorio durante la práctica de
una autoridad compartida.
En cuanto al Principio Toma de decisiones en conjunto, se concluye
igualmente en una falta de entrenamiento al personal en el desarrollo del
pensamiento crítico (53% casi nunca), que permita utilizar habilidades de
razonamiento con claridad para intervenir en el proceso decisorio acerta-
damente. Desde una perspectiva más favorable, se presenta una toma de
decisiones fundamentada en la participación de los empleados (47% casi
siempre) y la consideración de ayuda significativa de los grupos de trabajo
bajo la dirección del líder (42% casi siempre), quien finalmente seleccionará
el consenso colectivo para llevar a cabo las soluciones propuestas en el
proceso.
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
62
ISBN: 978-980-427-086-4
Finalmente, se evidenció que el compromiso del personal como prin-
cipio de la Gerencia participativa se mostró significativamente satisfactorio
(42% casi siempre) en cuanto a sentido de pertenencia del personal en la in-
tegración de ideas, gestión de las relaciones humanas en valores, así como
el compromiso con la cultura organizacional resultado de la formulación de
objetivos tomando en cuenta los requerimientos del personal.
De esta manera, se describe el principio de compromiso del personal,
en consonancia con la teoría expuesta por Flippo (2010) sobre la importan-
cia en el trato satisfactorio de los empleados, basado en la calidad de las
relaciones humanas para lograr su integración ecuánime, que conduzca a
la colaboración productiva mediante la identificación con los objetivos or-
ganizacionales.
Evidentemente, la consolidación de las fortalezas y mejoramiento de
las debilidades encontradas en la variable, permitirán experimentar los be-
neficios de la Gerencia Participativa, esencialmente para el incremento en
la calidad de las decisiones; el aumento de la productividad; la moral labo-
ral más alta y la mejor comunicación, junto a la resolución de conflictos. Un
modelo que podría adoptarse para lograr la integración de conceptos y
prácticas de la RSE en procesos internos y externos de los departamentos
de reciente creación en la organización petrolera venezolana en estudio.
Por otra parte, en atención a los resultados del tercer objetivo es-
pecífico, se logró clasificar los tipos de Responsabilidad social empresarial
implementados en la Gerencia investigada; concluyendo que el de mayor
aplicación es el Terciario (Societales) (68% de respuestas positivas) justifi-
cado por una fundamentación de la RSE en aspectos de mejoramiento al
entorno social, protección del ambiente y la gestión de asuntos sociales a
la comunidad. Asimismo, el indicador de RSE primario (Básicas) presentó
inclinación positiva (63%) a través de la consideración de generación de
productos altamente confiables y de calidad al servicio de la sociedad, así
como el desarrollo personal y profesional de los empleados.
Mientras que las RSE de tipo secundarias (organizacionales) resulta-
ron con debilidades en la implementación (56% de respuestas negativas)
por cuanto dificulta la formación permanente o actualización cognitiva del
personal en modelos laborales novedosos, asimismo en la facilitación de
empleo a la comunidad local como política externa. No obstante, de acuer-
do a la naturaleza de la organización petrolera tomada como muestra, ade-
más de equilibrar la implementación en cada uno de los tipos de RSE es-
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
63
ISBN: 978-980-427-086-4
tudiados; resulta ineludible clasificar de forma original, y operar de manera
responsable en cuatro dimensiones particulares: responsabilidad frente al
trabajador, comunidad, ambiente y responsabilidad en la producción.
Desde la perspectiva de resultados en el cuarto objetivo específico
dirigido a determinar la modalidad de actuación social empresarial pre-
dominante en la muestra, se determina categóricamente que la Gestión
compartida con otros niveles de la corporación sobresale en un comporta-
miento positivo (58%). Paralelamente, el apoyo a terceros como modalidad
de actuación social (con 63% de respuestas negativas) y la ejecución propia
(no es predominante en 60%) se presentan con debilidades considerables
para ser tomadas en cuenta hacia su mejoramiento como el voluntariado
corporativo, patrocinios, premios, becas, canalización de acciones sociales
individuales en los empleados y en síntesis la necesidad de crear un plan de
RSE estructurado internamente contextualizado a la Gerencia, sin perder
de vista los objetivos corporativos como constructor social.
En respuesta al quinto objetivo específico, una vez analizados a pro-
fundidad cada uno de los elementos de las variables, se procedió al cálculo
de correlación entre Gerencia participativa y el desarrollo de la Responsa-
bilidad social empresarial, donde se aplicó la fórmula del coeficiente de
correlación de Pearson como medida de asociación lineal para variables
cuantitativas, normalmente distribuidas.
Según el resultado obtenido a través de las respuestas emitidas por
la muestra, el coeficiente de correlación de Pearson fue de r = 0,612, a un
nivel de significancia bilateral de 0,01, lo cual indica una relación positiva,
fuerte y estadísticamente sustancial entre las variables de acuerdo a la tabla
de interpretación expuesta por Salkind (2009), es decir, que la Gerencia
participativa tiene influencia sobre el desarrollo de la Responsabilidad so-
cial empresarial. Se establece la correlación lineal entre las variables a un
nivel significativo, positivo y fuerte concluyendo que el mejoramiento de la
primera variable, repercutirá altamente en la aplicación y efectividad de la
segunda, de manera pertinente.
Finalmente se concluye ante el objetivo general de determinar la re-
lación entre las variables investigadas, que, sin embargo, la correlación no
es perfecta y absoluta, por cuanto en la variable Responsabilidad social
empresarial existen aspectos de valores atípicos que están produciendo
resultados neutros, como es el caso de alternativas con promedios meno-
res a 10%, lo cual no ocurre en la primera variable. Sin embargo, existe una
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
64
ISBN: 978-980-427-086-4
mayor cantidad de indicadores que concuerdan en comportamiento entre
ambas variables.
Desde esta perspectiva, se analiza que mientras las fortalezas en el
clima de participación, el sentido de responsabilidad y el compromiso del
personal se mantengan en positivo, esto permitirá que la gestión compar-
tida y los tipos de RSE resultantes aumenten su práctica. Mientras que un
mejoramiento en la comunicación eficaz y la toma de decisiones en el mo-
delo de Gerencia participativa, podría permitir la consolidación de proyec-
tos de RSE propios a la unidad de estudio.
CONSIDERACIONES FINALES
Las conclusiones resultantes del análisis estadístico de los datos per-
miten establecer una serie posibles soluciones, tomando en cuenta las de-
bilidades y limitaciones encontradas, así como también fortaleciendo los
aspectos positivos reflejados en las dos variables, alcanzando un consenso
en la necesidad de consolidar la relación existente entre ambas.
Referente a la adopción del modelo de Gerencia participativa en
cuanto a características y principios, en los departamentos de reciente crea-
ción en la organización petrolera venezolana estudiada, se exponen suge-
rencias para lograr su exitosa aplicación, mediante orientaciones generales.
Los resultados obtenidos en la investigación, demuestran la presencia
de características y principios de la Gerencia participativa en la unidad en
estudio; no obstante, el modelo no está expresamente establecido en la
organización, por lo cual se entiende que su aplicación es intuitiva. En este
sentido, se recomienda su formalización logrando así adhesión y compro-
miso del personal al aplicarla.
De la misma manera, una vez formalizado el modelo de Gerencia par-
ticipativa es importante tomar en cuenta la necesidad de capacitación y
entrenamiento, a través de la cual se pueda profundizar en los atributos del
modelo con la finalidad de contribuir a la apropiación y consolidación de la
RSE como herramienta de gestión empresarial social, tal como fue presen-
tado en el planteamiento inicial de la problemática en este estudio.
Dentro del plan operativo de capacitación, debe tomarse en cuenta
los aspectos evidenciados en debilidad dentro de los indicadores estudia-
dos, tal es el caso de la Promoción del desarrollo de la escucha activa en el
proceso comunicacional, manejo de la autoridad compartida y aplicación
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
65
ISBN: 978-980-427-086-4
del pensamiento crítico; así como también, cursos, talleres o conversatorios
de autodesarrollo transpersonal, a través de lo cual se capture la esencia
del compromiso individual con aspectos que bien se han sabido manejar de
forma colectiva.
En síntesis, es menester enfatizar en las fortalezas acreditadas den-
tro de la organización para el modelo de GP, tales como el incentivo para
propiciar un clima de participación armónico, la planificación estratégica
con la colaboración de grupos sinérgicos, seguir impulsando el respeto en
el intercambio de ideas dentro del proceso decisorio, gestión de las rela-
ciones humanas en valores, sentido de pertenencia del personal en la inte-
gración de ideas y finalmente, otorgamiento de autonomía en las unidades
individuales; aunque liberando un poco más el control de la autoridad por
compartir.
Para efectos del mejoramiento en el desarrollo de la Responsabili-
dad social empresarial en cuanto a los tipos de RSE implementados y las
modalidades de actuación social se recomiendan seguir las orientaciones
expuestas a continuación.
La primera sugerencia, relaciona aspectos de la primera variable in-
vestigada con la segunda, respecto a la necesidad de desarrollar una comu-
nicación productiva concentrada en situar al proceso comunicacional en el
propio contexto, o en el sistema al que sirve para que este como un todo
cumpla, a su vez, con sus propios objetivos y metas. En tal sentido, se pro-
pone la retroalimentación de los resultados estadísticos generados en el es-
tudio, lo cual permitirá conocer las fortalezas, debilidades y oportunidades
de mejoramiento en cuanto a la apropiación de la RSE en los departamen-
tos investigados, para que ésta se alinee con los fines últimos del vínculo
humano en el cultivo y atención de la dignidad humana.
A partir de la comprensión de los resultados discutidos, se ha de des-
tacar la importancia actual del trabajo social individual y colectivo en los
departamentos estudiados, resultando imperativo tal como se ha venido
vislumbrando en el análisis de resultados; establecer lineamientos opera-
tivos en un plan estructurado de RSE que sea propio a las unidades de
trabajo de la corporación. Es decir, crear el entramado necesario que reúna
a los individuos y equipos laborales tras propósitos sociales similares con
objetivos comunes y procesos identitarios con la historia de la sociedad en
la cual se inserta.
GERENCIA PARTICIPATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN
ORGANIZACIONES PETROLERAS
66
ISBN: 978-980-427-086-4
Finalmente, se sugiere destacar a nivel gerencial la importancia de
estructurar tasablemente actividades que construyan en colaboración con
otros, el orden social deseado por la corporación, la Gerencia y el personal
en sí; a través de un Balance social el cual permita reconocer los beneficios
de informar sobre las actividades sociales que se realizan, así como orientar
en el diseño de alternativas para cumplimentar los requerimientos legales
de exposición y certificación en términos de activos y pasivos sociales en el
ámbito interno-externo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alvarado, A. (2008). Responsabilidad social empresarial percibida desde una
perspectiva sostenicéntrica, y su Influencia en la reputación de la em-
presa y en el comportamiento del turista. Tesis doctoral. Servicio de
publicaciones. Universidad de Valencia. España.
Anthony, W. (2004). Gerencia Participativa. Fondo educativo interamericano.
México.
Arata, A. y Furlaneto, L. (2005). Organización liviana y gestión participativa.
Ril Editories. Santiado de Chile.
Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Edit. Episteme. Caracas
Bestratén, M. y Pujol, L (2005). Responsabilidad social de las empresas (II):
tipos de responsabilidad y plan de actuación. Documento en línea.
Disponible en: http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_644.htm
Boxenbaum, E. (2006). Corporate social responsibility as institutional hybrids.
Journal of Business Strategies, 23 (1), 45-63.
Cardona, M. y Miller, A. (2009). El liderazgo de equipos. En Paradigma de
Liderazgo. Editorial McGraw Hill Profesional. Madrid. España.
Fernández, M.; Gallego, M. y Ortiz, J. (2006). Balance Social: Fundamentos e
implementación. Editorial EAFIT y UPB. Medellín, Colombia.
Flippo, E. (2010). Principios de la administración de personal. Editorial Mc
Graw-Hill. México
Fonseca, C. (2003). Alianza empresarial y Visión del país. Ponencia en la
Agenda y Estrategia para el Siglo XXI. Edición Institución Perú 2021.
Lima, Perú.
Garriga, E. y Melé, D. (2004). Corporate social responsibility theories: Map-
ping the territory. Journal of Business Ethics, 53 (1-2), 51-71.
Gertsacov, D. (2003). Responsabilidad social empresarial en América Latina:
Un movimiento hemisférico. Foncied. Caracas.
Graffe, M. (2006). Gestión gerencial para la transformación. Editor Origen
Evolución y vanguardia. México.
Estelio José Angulo - Mireya Salas-González
Verónica Perozo Bracho - Marilú Acurero Luzardo
67
ISBN: 978-980-427-086-4
Guerrero, M. (2009). Comunicación interpersonal del gerente educativo y
su influencia en el desarrollo organizacional de las Escuelas Boliva-
rianas. Tesis de Maestría. Universidad Nacional Experimental Rafael
María Baralt. Cabimas, Venezuela.
Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investi-
gación. 5ª Ed. Editorial Mc. Graw Hill. México
Méndez, Ch. (2004). Responsabilidad social de empresarios y empresas en
Venezuela durante el siglo XX. Edición Strategos Consultores. Cara-
cas.
Mora, C. (2008). Gerencia Participativa. Documento en línea. Disponible en:
http://www.articuloz.com/administracion-articulos/gerencia-partici-
pativa-456216.html
Ogliastri, E. (2009). La Gerencia y los Círculos de Participación. Editorial Uni-
versitaria de América. Colombia.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD, 2001). Semina-
rio internacional. Responsabilidad Social empresarial ¿Hacer o pare-
cer? Santiago de Chile. PNUD y ProHumana.
Robbins, S. (2004). Comportamiento organizacional. Editorial Prentice Hall.
México.
Salkind, N. (2009). Métodos de investigación. 6ta
.
edición. Editorial Mc. Graw
Hill. México
Senlle, A. (2010). Calidad y Liderazgo. Editorial Gestión 2000 S. A. Barcelona,
España.
Soto, A. (2003). Principios de Estadística. Editorial Panapo de Venezuela,
C.A. Caracas.
Valenzuela, L. (2005). Perspectivas de la Responsabilidad Social Empresarial.
Editorial Gráficas JES. Manizales, Colombia.
Vieytes, R. (2004). Metodología de la investigación en organizaciones, mer-
cado y sociedad: epistemología y técnicas. Editorial De las ciencias.
Buenos Aires. Argentina.
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL
PÚBLICO FEMENINO EN ESTABLECIMIENTOS
COMERCIALES DE SINCELEJO
1
Alberto L. Martínez Cárdenas
2
Carlos Mario Hernández Olivera
3
Sharon Carolina Pérez León
4
RESUMEN
Este trabajo busca analizar la compra impulsiva en el público femenino en
la ciudad de Sincelejo. El escenario para tal estudio es el centro comercial
Viva Sincelejo, los supermercados Sao y el centro de Belleza Sandra, dado
que son los únicos establecimientos que reúnen una afluencia considerable
del público femenino en relación al acto de compra. Según Ronald J. Faber
(2010) La compra de impulso se define como un impulso repentino y pode-
roso en el consumidor para comprar de inmediato.Ocurre cuando el deseo
de un producto o marca supera la fuerza de voluntad de resistir. La presente
investigación comprende un enfoque mixto (cuantitativo – descriptivo), ex-
ploratorio descriptivo. se procura analizar dicho comportamiento a través
de dos instrumentos metodológicos: la observación directa, las cuales per-
mite analizar el comportamiento del comprador “sus actitudes, reacciones”,
y la encuesta semiestructurada a una población aleatoria de 120 mujeres en
edad comprendida entre 18 – 4, la cual permite determinar la percepción
que el público femenino tiene sobre esta clase de compras. El análisis nos
permitió comparar y unificar información para generar un resultado integral,
con el fin de determinar las edades en las que se genera mayor impulsividad
de compra. La investigación considera algunos factores que inciden en la
compra impulsiva como son; el grado de implementación de estrategias de
ventas y el merchandising desarrollado por los establecimientos comercia-
les, así como el estado de ánimo por parte del comprador
Palabras clave: Compras, impulsivos, compulsivos, sexo femenino
1 Resultado de investigación.
2 Esp. En Gerencia del Talento Humano. Profesor – Investigador de la Corporación
Universitaria del Caribe, CECAR, Colombia. Miembro del grupo de investigación:
Estudios Socioeconómicos Administrativos y Contables. Miembro de la línea de
investigación Sistemas de información en el campo de las Ciencias Sociales. Director del
semillero de investigación JIEMP (Jóvenes Investigadores y Emprendedores)
3 Estudiante VII semestre del Programa de Administración de Empresa. CECAR.
Miembro del Semillero de Investigación JIEMP (Jóvenes Investigadores y Emprendedores)
4 Estudiante último semestre del Programa de Administración de Empresa. CECAR.
Miembro del Semillero de Investigación JIEMP (Jóvenes Investigadores y Emprendedores)
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO EN
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO
70
ISBN: 978-980-427-086-4
INTRODUCCIÓN
La compra es la acción de obtener algún bien, producto o servicio a
cambio de una contrapartida (dinero), dado a esto la percepción generali-
zada de la sociedad de consumo no le da mucha importancia a este acto,
quizás por lo común de la rutina diaria, pero lo cierto es, que este acto
conlleva procesos psicológicos implícitos que muchas veces pasan desaper-
cibidos. Este acto puede implicar o conllevar a diferentes clases de compra,
entre las cuales se encuentran las compras impulsivas, algunos especialistas
la define como una clase de compra inducida por estrategias de ventas y
el merchandising incidiendo éste último en el estado de ánimo de las per-
sonas y muchas veces si estos impulsos siguen presentándose periódica-
mente se puede convertir en una patológia más compleja conocida como
compras compulsivas caracterizadas como trastorno obsesivo-compulsivo
que se manifiesta en acceder a comprar cosas obsesivamente sin haber
ningún control por parte del comprador.
Las compras impulsivas por su parte son impulso que se traduce en
deseos de adquirir algo que en el momento no genera ninguna utilidad ni
suple ningún beneficio inmediato. Esta clase de compra se manifiesta en
todas las personas, pero prevalece mucho más en el público femenino y el
público infantil, la mujer por su características y actitudes (vanidosas, apa-
sionadas), lo que implica a adquirir con mucha más regularidad cualquier
tipo de producto dirigidos a ellas, la población infantil la caracteriza la cu-
riosidad de palpar cualquier tipo producto dirigido para ello.
De acuerdo a esto, se pretende analizar los factores que inciden en
el comportamiento del público femenino de la ciudad de Sincelejo, dicha
investigación se segmenta geográficamente en los centros comerciales de
la ciudad dado que son los lugares donde se puede determinar con mayor
claridad este fenómeno.
Las presentes investigaciones comprenden un enfoque mixto (cualita-
tivo- cuantitativo), tipo descriptiva exploratoria, involucrando dos (2) tipos
de instrumentos la encuestas semi estructuradas y la observación directa,
las cuales permitirán un análisis más estructurados e integral
CONOCIENDO LA PROBLEMÁTICA
El comprador impulsivo se encuentra en todos los escenarios merca-
dológicos, siendo el marketing el área que más provecha esta sintomato-
logía, pues gracias al estudio de psicología está se ha convertido en una
Alberto L. Martínez Cárdenas
Carlos Mario Hernández Olivera - Sharon Carolina Pérez León
71
ISBN: 978-980-427-086-4
poderosa herramienta para conocer el estado de ánimo y la actitud de
compradores.
Sincelejo por su parte no cuenta con grandes centros que permitan
analizar un estudio con claridad, dado que Sincelejo es un municipio de vías
de desarrollo, donde la evolución de la mercadotecnia presenta niveles ba-
jos en relación al impulso y promoción de productos y servicios generando
deficientes estrategias de promoción, lo cual repercute en un pobre avance
comercial y mercadológico por parte de las empresas, lo que su vez afecta
en la economía de región, a pesar de esto se según el informe de la cámara
de comercio (2015), arrojo que el público que más compra genera es el
femenino especialmente en prendas de vestir, accesorios y mercados para
el hogar, ahora si bien es cierto el merchandising está generando ciertos
resultados e incentivando los niveles de compras, no existe un estudio que
determinen si esas compras generadas por el público femenino es realiza-
das por una compra donde prima la necesidad o son compras impulsivas,
de igual forma no se muestra que factores inciden dicha compra, pues la
carencia de centros comerciales en la ciudad dificultad el análisis de facto-
res que repercuten en las compras impulsiva.
Dado que las compras impulsivas son el tipo de compra que se realiza
espontáneamente, de forma no premeditada. Sin un previo análisis de la
necesidad del caso, pues los artículos que se han comprado por impulso
corresponden a un comportamiento del tipo: Lo vi, me gustó y lo compré.
En el momento de la compra existen múltiples factores que conver-
gen en la decisión de compra:
La necesidad (como factor primario).
La capacidad adquisitiva.
El estado de ánimo.
El estímulo generado por la publicidad de marketing.
La sensación de placer que genera tener el poder de adquirir un
producto sea cual sea.
Consecuente a esto ninguna de estos factores no son analizados por
parte de los establecimientos ni centros comérciales de la ciudad de Since-
lejo, lo cual conlleva al total desconocimiento de este comportamiento lo
que soporta a formular la pregunta.
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO EN
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO
72
ISBN: 978-980-427-086-4
¿Cuáles es la incidencia en los móviles de compras impulsivas en el
público femenino en los establecimientos de la ciudad de Sincelejo?
En ese sentido, se busca analizar la incidencia de la compra impulsiva
en el público femenino en los establecimientos de Sincelejo, para ello se
hace necesario desarrollar las siguientes líneas de acción.
Identificar los factores o que inciden en el comportamiento de com-
pras irracionales en el segmento del público femenino mediante investiga-
ción de mercados (tipo observación).
Indagar la opinión sobre el comportamiento de compra irracional en
el segmento del público femenino mediante la investigación de mercado
(tipo entrevista).
Comparar e interpretar la información, de los dos tipos de investiga-
ción de mercados en aras, determinar con mayor claridad cuáles son facto-
res que provocan estos comportamientos de compra.
JUSTIFICACIÓN
La presente investigación radica su importancia en mostrar los di-
ferentes factores que inciden la compra impulsiva en un establecimiento
comercial, así mismo se podrá conocer actitudes, comportamientos que
caracterizan las compras por impulsos los cuales permitirán indagar más
afondo el cliente o Comprador, lo que a su vez generara un diseño de es-
trategias más efectivas por parte de los establecimientos comerciales.
Por otra parte, con la implementación de esta investigación gene-
ra un diagnostico con relación a algunos aspectos comportamentales del
comprador – clientes, pues permitirá conocer el grado de compras por im-
pulsos y monitorear dicho fenómeno lo cual conlleva a identificar cuando es
una compra impulsiva y cuando se genera un estado de adicción por parte
del comprador generando una compra compulsiva
Así mismo el resultado de la investigación permitirá:
Realizar estrategias de mercadeo más eficaces por parte de las
empresas.
Identificar nuevas formas de desarrollo de merchandising.
Estudiar con mayor claridad el comportamiento de los productos
mayormente demandado por esta clase de compradores.
Alberto L. Martínez Cárdenas
Carlos Mario Hernández Olivera - Sharon Carolina Pérez León
73
ISBN: 978-980-427-086-4
Avance comercial y mercadológico por parte de las empresas.
MARCO TEÓRICO
En lo referente a investigaciones previas que sustente o den pie a la
persente investigacion podemos citar . La compra impulsiva y el materialis-
mo en los jóvenes: estudio exploratorio en estudiantes universitarios de ba-
rranquilla (Colombia) 14, diciembre, 2004.Según la investigación a medida
que se atiende a necesidades de autorrealización. El consumo se hace cada
vez más personal, autónomo e impredecible. Por otra parte, la publicidad
se dirige a promover la adquisición, irreflexiva de bienes y servicios, lo que
se conoce como compra impulsiva.
La magnitud y complejidad alcanzadas por el fenómeno del consumo
es uno de los aspectos característicos de la sociedad contemporánea. A
medida que atiende a necesidades de autorrealización. El consumo se hace
cada vez más personal, autónomo e impredecible. Por otra parte, la publi-
cidad se dirige a promover la adquisición irreflexiva de bienes y servicios,
lo que se conoce como compra impulsiva. Diversos estudios realizados por
Luna-Arocas y colaboradores indican la relación existente entre la Compra
Impulsiva y el Materialismo, o la creencia de que cuanto más se posee, más
cerca se debe estar de ser feliz.
En esta investigación, que hace parte de un proyecto internacional
que compara el materialismo y el consumo en más de veinte países de
todo el mundo, se trató de verificar la relación entre estas dos variables,
mediante la aplicación de las escalas de consumo de Luna-Arocas (2000) a
un grupo de 200 estudiantes de Psicología de la Universidad del Norte de
Barranquilla (Colombia).
Con esto pudo concluir mediante los resultados, la hipótesis de una
relación significativa entre la Compra Impulsiva y el Materialismo, de tal
modo que los valores materialistas de una sociedad van a tener efectos
directos sobre las tendencias de consumo en una sociedad dada.
Por otra parte la investigación “tratamiento cognitivo-conductual de
la compra compulsiva” (Análisis y Modificación de Conducta, 2005, Vol. 31,
NQ 135), muestra que durante el estudio Algunas personas manifiestan
frecuentemente intensos deseos por comprar objetos innecesarios, presen-
tando dificultades para controlar la conducta de compra. Tras los episodios
de compra compulsiva suelen manifestar sentimientos de culpabilidad, los
objetos comprados no se suelen utilizar, o se almacenan y a largo plazo,
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO EN
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO
74
ISBN: 978-980-427-086-4
esta conducta les aporta consecuencias negativas en el ámbito personal,
familiar, laboral y económico.
A pesar de que la compra compulsiva no ha sido incluida en las cla-
sificaciones diagnósticas oficiales (DSM-IV-TR oGIE-10)
1
, algunos autores
sugieren que podrá considerarse como un trastorno del control de los im-
pulsos no clasificados en otros apartados, mientras que otros observan más
similitudes con los criterios de abuso o dependencia de sustancias y los
trastornos obsesivo-compulsivos o los trastornos afectivos.
Los estudios realizados indican que es un trastorno con una prevalen-
cia del 1.1% en la población general, que afecta principalmente a mujeres.
Diferentes estudios coinciden en la necesidad de abordar este trastorno
mediante tratamiento psicológico. De acuerdo es esto se presenta un es-
tudio de caso en el que se han aplicado con éxito un tratamiento cogni-
tivo-conductual a una mujer de 59 años con compra compulsiva durante
todo este seguimiento se logró concluir o diagnosticar la compra compulsi-
va como una adicción psicológica no ligada al uso de sustancias.
Las intervenciones terapéuticas habitualmente empleadas en el tra-
tamiento psicológico de las adicciones químicas y del juego patológico,
como el control de estímulos, prevención de recaídas, exposición con pre-
vención de respuesta y terapia de pareja, son aplicadas y discutidas.
Según la revista (revista de psiquiatría J Clin Psychiatry en el año
1996):
El interés por la compra compulsiva se ha reavivado recientemente fruto
de las investigaciones de la conducta del consumidor, que demostraron
que es un fenómeno extendido y problemático, y fruto también de trabajo
publicado en la literatura psiquiátrica, que describía la respuesta de tres
mujeres a la mediación antidepresiva. Basándose en los resultados obte-
nidos, McElroy y col. Sugirieron que la compra compulsiva puede estar
relacionada con los trastornos del estado de ánimo, el trastorno obsesi-
vo-compulsivo.
Si bien es cierto que las compras compulsivas son un estado obsesivo
que generan patologías que muchas veces tiende a requerir tratamiento
psicológico, por su parte las compras por impulsos están en un nivel más
alto en dicha escala, lo quiere decir que las compras impulsivas son un es-
tado inicial que si no predomina el análisis y limites por el comprador este
1 Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales
Alberto L. Martínez Cárdenas
Carlos Mario Hernández Olivera - Sharon Carolina Pérez León
75
ISBN: 978-980-427-086-4
estado de compra impulsiva puede conllevar a convertirse en un estado de
compra compulsiva.
Pero la pregunta sería cuales son las factores que pueden generar la
compra impulsiva sobre todo en el público femenino, ¿cuáles son los facto-
res que generan este tipo de impulsos en el público femenino?
De acuerdo a lo anterior se identifican 5 factores que llevan a desper-
tar estos impulsos en los centros comerciales o tiendas a las que asiste el
público femenino.
1 Ubicación estratégica del producto (Merchandising)
2 Influencia de los colores del producto
3 Mal manejo de los impulsos
4. Estado de ánimo disfórico
5 Intento de hacer frente a los síntomas de depresión
Así mismo se identifican 5 efectos, divididos en tres efectos negativos
para las personas que realizan este tipo de compras impulsivas y 2 para las
empresas que se ven beneficiadas por este tipo de clientes. Efectos a los
clientes:
1 Mal manejo de finanzas personales
2 Deudas
3 Arrepentimiento y reproche
Efectos a la empresa:
1 Mayores ingresos
2 Fortalecimiento del merchandising
Por otra parte, si bien es cierto que se ha referenciado los factores y
efectos, es necesario analizar otras causas que inciden a la hora de la com-
pra impulsiva. Se ilustra en la figura 1.
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO EN
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO
76
ISBN: 978-980-427-086-4
Figura 1. Causas que inciden a la hora de compra impulsiva.
Fuentes (revista de psiquiatría J Clin Psychiatryen el año 1996).
En relación a autores que a través de varias perspectivas forjan teorías
que plasmas los conceptos de compras Compulsivas y Compras impulsi-
vas de cuerdo a esto se cita. Las compras compulsivas e impulsivas según
Ronald J. Faber (2010) son términos que a menudo se confunden entre sí,
pero representan comportamientos que difieren mucho en cuanto a fre-
cuencia, causa, resultado y severidad.La compra impulsiva es un comporta-
miento más común y ordinario.Casi todos hacen una compra por impulso
(sin mucha deliberación) de vez en cuando.
Ronald J. Faber (2010) La compra de impulso se define como un im-
pulso repentino y poderoso en el consumidor para comprar de inmedia-
to.Ocurre cuando el deseo de un producto o marca supera la fuerza de
voluntad de resistir.La investigación sobre la compra por impulso se centra
en las características de las personas que las hacen más o menos propensas
Alberto L. Martínez Cárdenas
Carlos Mario Hernández Olivera - Sharon Carolina Pérez León
77
ISBN: 978-980-427-086-4
a participar en la compra impulsiva.Estos incluyen estados de ánimo, carac-
terísticas de la personalidad y factores situacionales como la proximidad y
el agotamiento de los recursos necesarios para el autocontrol.
Por otro lado La compra compulsiva, Ronald J. Faber (2010) es un
desorden psicológico donde uno experimenta un impulso incontrolable de
comprar.Si no se actúa de acuerdo con este impulso, se genera una tensión
creciente que solo puede disiparse con la compra.Con frecuencia, este
impulso se desencadena por eventos o sentimientos negativos.En última
instancia, este comportamiento conduce a consecuencias negativas extre-
mas para el individuo.Muchos compradores compulsivos nunca usan los ar-
tículos que compran.Por lo tanto, la compra compulsiva parece tener más
que ver con obtener un alivio a corto plazo de los sentimientos negativos
que con un deseo de bienes específicos.
La Compra por impulso no planificada sucede según Elizabeth Hart-
ney (2016) en el momento en la reacción a un disparador externo - por
ejemplo, ver el artículo deseado en la tienda - la compra compulsiva está
motivada más hacia adentro.Un comprador compulsivo planificará la expe-
riencia de compra como una manera de evitar o aliviar los sentimientos in-
ternos incómodos, como la ansiedad. Elizabeth Hartney (2016) La Compra
compulsivas son más propensas a experimentar consecuencias negativas
como resultado de sus compras que los compradores de impulso, tales
como encontrarse con dificultades financieras, tener discusiones con los
miembros de la familia, y experimentando confusión emocional.También
son más propensos a caer en un patrón decomportamientoadictivo, en
el que hacen compras cada vez más en un intento de evitar el estrés y la
ansiedad.Así es como la adicción a las compras se desarrolla.
Jacqueline J. Kacen (2002) definen el comportamiento de compra im-
pulsiva como una compra repentina, apresurada, urgente y hedonista, don-
de la rapidez de la decisión impulsiva de compra excluye el razonamiento e
impide la consideración de toda la información y la escogencia de alternati-
vas. Es una compra no planeada, caracterizada por ser una decisión rápida,
por tener un contenido subjetivo a favor de una posesión inmediata. Hoch
y Loewenstein (1991) citados por Kacen y Lee (2002), describen que en
este tipo de comportamiento se encuentra una mayor arousal, hay menos
deliberación y mayores conductas de compra irresistible en comparación
al comportamiento de compra planeada. Las personas que se caracterizan
por tener niveles altos de impulsividad en la compra, generalmente suelen
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO EN
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO
78
ISBN: 978-980-427-086-4
tener un pensamiento poco reflexivo, se sienten atraídas emocionalmente
por el objeto y por una gratificación inmediata. Además, estas personas
suelen prestar poca atención a las consecuencias negativas derivadas de
sus actos impulsivos.
Jacqueline J. Kacen (2002) plantea que los rasgos de la impulsividad
están caracterizados por acciones no reflexivas, y esto está correlacionado
significativamente con la búsqueda de emociones fuertes y la necesidad
psicológica de mantener altos niveles de estimulación. La compra de im-
pulso genera más de $ 4 mil millones en volumen de ventas anuales en los
Estados Unidos. Con el crecimiento de los canales de compra de comercio
electrónico y televisión, los consumidores tienen fácil acceso a oportunida-
des de compra inmediatas, pero se sabe poco acerca de este comporta-
miento de compra repentino, convincente y hedónicamente complejo en
las culturas no occidentales. Sin embargo, los factores culturales moderan
muchos aspectos del comportamiento de compra impulsivo del consumi-
dor, incluida la identidad propia, las influencias normativas, la supresión de
la emoción y el aplazamiento de la gratificación instantánea.
Por otra parte, analizando de otra perspectiva que se orienta más al
neuromarketing se cita.Mertxe Pasamontes (2015)la compra por impulso.
Se considera compra por impulso todo aquello que compramos que no te-
níamos previamente planificado en una lista. Se calcula que cuando vamos
al supermercado el 50% de las compras son por impulso. Esto es fácil de
entender si sabemos quecomprar activalos circuitos de recompensacere-
brales. Estos circuitos nos sirven para procurarnos las necesidades básicas
como hambre, sed y sexo, pero también para procurarnos placer. Por eso
no es de extrañar que las conductas que activan estos circuitos de recom-
pensa tiendan a repetirse y eso sucede en la compra por impulso. Hemos
de pensar quevivimos en una sociedad de consumoen la cual uno de los
pilares es obviamente que consumamos. Toda la publicidad y el marketing
están dirigida a que nos apetezca comprar, a que se desencadene ese im-
pulso. Hemos de ser conscientes de que unagran parte de las cosas que
compramos no las necesitamos y posiblemente las hemos comprado por
impulso. Comprar, al activar los circuitos de recompensa nos hace sentirnos
bien. Puede compensar, aunque sea de manera artificial, carencias afectivas,
la baja autoestima o el hecho de haber tenido una decepción o disgusto. Si
se hace de manera puntual esto no tiene porqué causar ningún problema,
pero si es una de las formas preferidas para salir de las emociones negativas
Alberto L. Martínez Cárdenas
Carlos Mario Hernández Olivera - Sharon Carolina Pérez León
79
ISBN: 978-980-427-086-4
eso puede llegar a ser problemático. Por eso hay que aprender ano caer en
el consumismo, asimplificar yaprender a vaciarse.
Por otra parte es necesario determinar el tipo de productos o servi-
cios en relación la compra impulsiva, pues existen productos o servicios que
por sus características no son tan llamativos o no generan dicho impulso
por la magnitud de responsabilidad que implica comprar este tipo de pro-
ducto de acuerdo a esto se cita. José Ruiz pardo (2012). La llamada compra
impulsiva o por impulso supone un porcentaje muy alto en la cesta habitual.
En las superficies comerciales entre el 60% y el 70% (según el tipo) son com-
pras no planeadas. En muchos sectores, como el vending, supone práctica-
mente el éxito o el fracaso de una posición. Se trata deadquisiciones que
responden, también,a una necesidad. Pero no es una necesidad racional,
sinoemocional. Te llevas el producto porque sientes la imperiosa obliga-
ción de comprarlo. Quieres experimentar lo que se siente al tenerlo o con-
sumirlo ¡ya! Cuanto menor es el riesgo, mayor es la probabilidad de compra
por impulsode un producto. Nadie compra por impulso un coche, a no ser
que su poder adquisitivo sea muy muy alto. En cuyo caso, la percepción de
riesgo es baja. ¿Cómo trabajamos en neuromarketing para estudiar com-
pra impulsiva? Usando EEG1 y eye tracking2 intentamos medirqué atrae,
emocionalmente, a un consumidor para favorecer el impulso de compra.
No se trata de obligar a alguien a que compre algo que no quiere, esto ni
se puede ni sería rentable si se pudiese. Se trata de mostrar productos de
la forma más adecuada para atraer a quienes sí que quieren comprar.
METODOLOGÍA
La investigación comprende un enfoque mixto (cualitativa- cuantitati-
va), de carácter descriptivo exploratorio, En ese contexto Hernández, Fer-
nández y Baptista (2010) sostienen que todo trabajo de investigación se
sustenta en dos enfoques principales el enfoque cualitativo y cuantitativo
los cuales de manera conjunta forman el tercer enfoque, que es el mixto.
Grinnell (1997), citado por Hernández et al (2010) señala que los dos enfo-
ques (cuantitativo y cualitativo) utilizan cinco fases similares y relacionadas
entre sí, así mismo se considera 3 fases importantes para la pretensión de
la investigación:
Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos.
1 Electroencefalograma
2 Aparato que permite analizar el seguimiento ocular
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO EN
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO
80
ISBN: 978-980-427-086-4
Prueban y demuestran el grado en que las suposiciones ó ideas
tienen
Fundamento.
Revisando tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas
o del análisis.
Concluyendo, el enfoque mixto es un proceso que recolecta, analiza
y vincula datos cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una serie
de investigaciones para responder a un planteamiento. Además, se consi-
dera de forma mixta (cuantitativa-cualitativa), debido a que permite exami-
nar tanto los datos de forma porcentual como de cualidades que implica
el comportamiento del comprador, este dato nos ayuda a descubrir dife-
rentes perfiles al buscar el lado psicológico de los consumidores, así mismo
según Hernández, Fernández y batista (2003) la investigación exploratoria
se efectúa normalmente cuando el objetivo a examinar, un tema o proble-
ma de investigación poco estudiado del cual se tienen muchas dudas o no
se ha abordado antes ya que anteriormente no se ha trabajado a cerca de
este tema en dicho lugar. De igual forma es de tipo descriptivo correlacio-
nal; descriptivo porque busca identificar la impulsividad en las mujeres de
la Ciudad de Sincelejo, y correlacional, porque busca ver la relación entre
variables, cómo se afectan entre sí y de qué manera unas variables pueden
ser determinantes de otras.
Para el desarrollo de la investigación, se implementará dos instru-
mentos como son la “observación directa” para analizar el comportamiento
de los compradores y las entrevistas a dichas personas con el objetivo de
conocer más afondo el porqué de los impulsos de compra.
Instrumento: observación tipo cuestionario y encuestas
Entrevista: Esta técnica genera información a profundidad sobre un
sujeto en específico.
Observación In Situ: Implica adentrarse en un espacio, y mantener
un rol activo, pendiente de detalles, sucesos, eventos e interacciones. El
investigador únicamente funge como observador.
Población
Teniendo en cuenta que no existe un universo exacto de estudio,
pues el objeto es analizar es el público femenino en los centros comerciales
Alberto L. Martínez Cárdenas
Carlos Mario Hernández Olivera - Sharon Carolina Pérez León
81
ISBN: 978-980-427-086-4
y establecimientos de Sincelejo los cuales existen muy pocos, dado lo an-
terior se calcula una muestra aleatoria de 120 mujeres entre edades 18-45
años, discriminadas en los tres establecimientos importante de la ciudad de
Sincelejo, teniendo en cuenta que a partir de edad de 18 años, se considera
una mujer adulta por consiguiente e autónoma en la decisión de compra
, por otra parte la edad de 45 año adelante se prevé un mayor grado de
madures en la mujer por consiguiente una mayor decisión consiente del
acto de compra
Muestra: Para esta investigación se utilizará una muestra de 120 mu-
jeres entre los 18- 45 años de edad de la ciudad de Sincelejo, que visitaron
el centro comercial Viva Éxito, Súper Mercado Sao, y la academia de belleza
Sandra. Las mujeres objeto de estudio fueron seleccionados por convenien-
cia, buscando que tuvieran las características relacionadas con la compra
por impulso.
Pasos Metodológicos.
Visita de campo al Supermercado Éxito y Centro de Belleza San-
dra. (análisis del comportamiento del comprador, análisis de los
productos que se adquieren con mayor regularidad), instrumento
Observación
“Feedback “análisis de la información.
Visita de campo al Supermercado Éxito Centro de Belleza Sandra
(análisis del comportamiento del comprador, análisis de los pro-
ductos que se adquieren con mayor regularidad), diligenciamiento
del formulario Encuestas.
Tabulación de “feedback “análisis de la información.
Tercera visita (análisis del comportamiento del comprado, análisis
de los productos que se adquieren con mayor regularidad), dili-
genciamiento del formulario y encuesta. a los compradores que
muestran los impulsos de móviles irracionales.
Tabulación e interpretación de la información
Análisis
Resultado
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO EN
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO
82
ISBN: 978-980-427-086-4
RESULTADOS
Continuación se plasma los resultados de la investigación de Merca-
dos tipo encuestas.
Figura 2. Estado Civil
Fuente: Encuestas realizadas por investigadores.
Figura 3. Ocupación.
Fuente: Encuestas realizadas por investigadores.
De las 120 mujeres encuestadas en los tres establecimiento (Centro
comercial Viva Sincelejo, Supermercados SAO y Centro de Belleza Sandra,
el 23% son solteras y el 75% son casadas, así mismo el 87% trabaja lo cual
es una variable que permite mostrar un indicio que si trabaja tiene capaci-
dad adquisitiva y lo cual habría que determinar qué tan disciplinadas son las
mujeres sincelejanas a la hora de comprar.
Alberto L. Martínez Cárdenas
Carlos Mario Hernández Olivera - Sharon Carolina Pérez León
83
ISBN: 978-980-427-086-4
Formato Investigación de Mercado para el Análisis de Compras Impulsiva en el
Público Femenino en los Establecimiento de la Ciudad de Sincelejo
Preguntas
Respues-
ta. 1
Siempre
Respues-
ta. 2
Casi siem-
pre
Respues-
ta. 3
Algunas
veces
Respues-
ta. 4
Muy pocas
veces
Respues-
ta. 5
No lo
hace
Total
1. ¿A menu-
do compra
usted espon-
táneamente?
10 20 50 20 20 120
Lo hace No lo hace
Por lo
general lo
hace
Muy poca
veces lo
hace
Compra
lo que
necesita
2. ¿Usual-
mente
compra usted
productos
por impul-
sos?
15 10 35 45 15 120
Primero
medita si
es nece-
sario el
producto.
Si lo com-
pra
Lo piensa
y analiza el
presupues-
tarlo
No lo com-
pra
3. ¿Si ve algo
que le gusta,
lo compra de
inmediato?
25 27 32 36 120
Si No
Le gusta
comprara
para deses-
tresarses
Le gusta
comprar
cuando
está de
buen ani-
mo
4. ¿Cree que
su estado
de ánimo
influye en su
decisión de
compra?
46 22 65 17 120
Si lo tiene
en cuenta
No lo tiene
en cuenta
General-
mente
A veces
Casi
siempre
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO EN
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO
84
ISBN: 978-980-427-086-4
Preguntas
Respues-
ta. 1
Siempre
Respues-
ta. 2
Casi siem-
pre
Respues-
ta. 3
Algunas
veces
Respues-
ta. 4
Muy pocas
veces
Respues-
ta. 5
No lo
hace
Total
5. ¿Considera
que el color
del producto
influye en su
decisión de
compra?
56 0 37 6 21 120
Si No
General-
mente
A veces
Casi
siempre
6. ¿Considera
que el diseño
del producto
influye en su
decisión de
compra?
48 0 16 22 34 120
Si No
Solo com-
pra y ya
Lo hace
pero luego
se excede
A veces
7. ¿Usted
planifica cui-
dadosamente
la mayoría de
sus compras?
46 5 23 40 6 120
Lo compra
simple-
mente por
necesidad
SI NO
Algunas
veces
8. ¿Obtiene
satisfacción
al adquirir
un producto
que no tenía
presupuesta-
do?
22 56 0 42 120
Si
Algunas
veces
Casi siem-
pre
No porque
le gusto
Alberto L. Martínez Cárdenas
Carlos Mario Hernández Olivera - Sharon Carolina Pérez León
85
ISBN: 978-980-427-086-4
Preguntas
Respues-
ta. 1
Siempre
Respues-
ta. 2
Casi siem-
pre
Respues-
ta. 3
Algunas
veces
Respues-
ta. 4
Muy pocas
veces
Respues-
ta. 5
No lo
hace
Total
9. ¿Alguna
vez se ha
arrepentido
de haber
adquirido
un producto
que no tenía
presupuesta-
do?
16 48 20 36 120
.La tranqui-
lidad del
lugar.
Los precios,
la calidad y
La cercanía
La comodi-
dad
La forma
como
promo-
cionan
los pro-
ductos
10. ¿Qué
factores
influyen para
que usted
como cliente
prefiera el es-
tablecimiento
determinado
27 1 13 16 43 120
120
Fuente: Elaboración propia de autores.
Con relación a la investigación de mercado tipo encuestas para anali-
zar las compras impulsiva en el Publio femenino en la ciudad de Sincelejo,
respecto a la primera pregunta ¿A menudo compra usted espontáneamen-
te? Un mayor número de mujeres (50) mujeres respondieron que “algunas
veces”. Con 41% lo que quiere decir que casi la mitad de las mujeres en-
cuestadas manifestaron que ocasionalmente realiza esta compras espontá-
neamente.
Con relación a la segunda pregunta ¿Usualmente compra usted pro-
ductos por impulsos? Del 100% un 30%, manifiesta “que lo hace general-
mente”, otro 36%, manifiesta que” muy poca veces lo hace”. Con relación
al tercera pregunta.¿Si ve algún producto que le gusta ¿lo compra de in-
mediato? El 26% “Tiene que pensarlo y analiza el presupuesto”. El otro
porcentaje significativo con un 30 % “no lo compra”.
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO EN
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO
86
ISBN: 978-980-427-086-4
De acuerdo a la cuarta pregunta ¿Cree que su estado de ánimo influ-
ye en su decisión de compra? El 54% “le gusta comprara para desestresar-
se”, El otro porcentaje representativo fue 38 % a” afirma que si”.
La quinta pregunta. ¿Considera que el color del producto influye en
su decisión de compra? El 46% “afirmo que sí”, el otro porcentaje repre-
sentativo con 30% afirmo que “generalmente”. La sexta pregunta ¿Consi-
dera que el diseño del producto influye en su decisión de compra? El 40%
“afirmo que sí”, el otro porcentaje representativo con 28 % afirmo “casi
siempre”. La séptima ¿Usted planifica cuidadosamente la mayoría de sus
compras? 38% “firmo que sí”, el otro porcentaje representativo con 33%
afirmo que “Lo hace pero luego se excede”, con relacion octava pregunta
¿Obtiene satisfacción al adquirir un producto que no tenía presupuestado?
46% “afirmo que sí”, el otro porcentaje representativo con 35 % “Algunas
veces”, por su parte la novena pregunta ¿Alguna vez se ha arrepentido de
haber adquirido un producto que no tenía presupuestado? el 40% “afirmo
que sí”, el otro porcentaje representativo con un 30% afirmo “No porque
le gusto”.
Por último la décima pregunta ¿Qué factores influyen para que usted
como cliente prefiera el establecimiento determinado?, El 36% afirmo “La
forma como promocionan los productos”, el otro porcentaje representativo
con un 23% “la tranquilidad del lugar “
Análisis de la Observación
Durante las visitas a los establecimiento comerciales se logró conocer
a través de la observación que muchas de las mujeres observaban diferen-
tes productos antes de hacer su compra, por lo general comparaban los
precios de las marcas de dichos productos, en las cuales los niños jugaban
un papel importante a la hora de hacer una compra efectiva. Así mismo
se pudo notar que entre los productos más comprados u observados se
encontraron cinco (5), que fueron fundamentales en dicha investigación
como: blusas, carteras, bolsos, ropa interior y helados.
Por otro lado, notamos que las mujeres que entraban al supermerca-
do donde primero llegaban al lugar o sección de niños, luego se despla-
zaban a la sección de damas y por ultimo llegaban al local de accesorios
y cosméticos, donde logramos identificar que escogen el tipo de labial o
maquillaje por suavidad y brillo, es de anotar que las factores como precio
Alberto L. Martínez Cárdenas
Carlos Mario Hernández Olivera - Sharon Carolina Pérez León
87
ISBN: 978-980-427-086-4
y marcas juegan un papel importante a la hora de generarse el acto de
compra.
CONCLUSIÓN
Se concluye que durante la observación y la encuesta que se realizó
en los establecimientos comerciales de la ciudad de Sincelejo se notó que si
bien es cierto que existe una leve incidencia en las compras impulsivas por
parte del público femenino en los establecimientos comerciales en la ciu-
dad de Sincelejo, no existe grandes proporciones en generación de la im-
pulsividad, así mismos se destaca que el comportamiento impulsivo incide
en el rango de edades de mujeres jóvenes, ya que estas tienen un grado de
impulsividad muy superior porque” lo vio”,” le gusto” y “lo compro” que a
las otras edades, así mismo las personas con un rango de edad promedio
entre los 30 y 50 años, lo medita, lo piensa y tal vez lo compran.
Por otra parte es necesario manifestar que la incidencia de algunos
factores permean en la generación de la compra impulsiva en el público
femenino en los establecimientos de la ciudad de Sincelejo los cuales son:
La poca proliferación de establecimiento comercial en la ciudad
de Sincelejo no permite que se generen escenarios que inciten a
la generación de compras impulsivas dado que algunas mujeres en
las entrevistas personales, manifiestan que viajan a otras ciudades
de la costa a generar las compras.
No existen estrategias de merchandising e infraestructura comér-
ciala que invite a unos mayores niveles de compra.
Por último es necesarios seguir analizando este fenómeno a través
de la investigación tipo monitoreo con el fin verificar la evolución de dicho
fenómeno teniendo en cuenta que Sincelejo presenta leves signo de desa-
rrollo, en ese sentido centros comerciales como el “Guacari” próximamen-
te a inaugurarse en la ciudad de Sincelejo permitirá generar escenarios con
condiciones propicios y acordes para la generación de esta clase compras.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Baptista, P., Fernández, C., & Hernández, R. (2010). Metodología de la inves-
tigación.DF, México: Editorial The McGraw-Hill.
Bonnett, C., Troxel, M. A., Hartley, W., Amara, A., Leistedt, B., Becker, M. R.,
& Kind, M. C. (2016). Redshift distributions of galaxies in the Dark
INCIDENCIA EN LA COMPRA IMPULSIVA EN EL PÚBLICO FEMENINO EN
ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES DE SINCELEJO
88
ISBN: 978-980-427-086-4
Energy Survey Science Verification shear catalogue and implications
for weak lensing.Physical Review D,94(4), 042005.
Cadena Madrid, P. (2015). Análisis del comportamiento de los adolescentes
del colegio Camilo Destruge en su relación con los canes, con el fin
de implementar una campaña de comunicación que promueva el be-
neficio que brinda la compañía de estos animales.
Hayashi, H., Abdollah, S., Qiu, Y., Cai, J., Xu, Y. Y., Grinnell, B. W.,& Falb, D.
(1997). The MAD-related protein Smad7 associates with the TGFβ re-
ceptor and functions as an antagonist of TGFβ signaling.Cell,89(7),
1165-1173.
Hoch, S. J., & Loewenstein, G. F. (1991). Time-inconsistent preferences and
consumer self-control.Journal of consumer research,17(4), 492-507.
Kacen, J. J., & Lee, J. A. (2002). The influence of culture on consumer impul-
sive buying behavior.Journal of consumer psychology,12(2), 163-176.
Luna Arocas, R., Puello Arrieta, S., & Botero, M. M. (2011). La compra impul-
siva y el materialismo en los jóvenes: estudio exploratorio en estu-
diantes universitarios de Barranquilla (Colombia).Psicología desde
el Caribe, 1-26.
Montero, I., & León, O. G. (2005). Sistema de clasificación del método en
los informes de investigación en Psicología.International Journal of
clinical and health psychology,5(1).
Mueller, A., Mitchell, J. E., Crosby, R. D., Gefeller, O., Faber, R. J., Martin, A.,
... & de Zwaan, M. (2010). Estimated prevalence of compulsive buying
in Germany and its association with sociodemographic characteris-
tics and depressive symptoms.Psychiatry research,180(2), 137-142.
Rodríguez-Baño, J., Paño-Pardo, J. R., Alvarez-Rocha, L., Asensio, Á., Calbo,
E., Cercenado, E.,... & Grau, S. (2012). Programas de optimización de
uso de antimicrobianos (PROA) en hospitales españoles: documento
de consenso GEIH-SEIMC, SEFH y SEMPSPH.Enfermedades Infec-
ciosas y Microbiología Clínica,30(1), 22-e1.
PARTE II
GESTIÓN EDUCATIVA Y GESTIÓN
AMBIENTAL PARA UN DESARROLLO
HUMANO PARA LA PAZ Y JUSTICIA
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA
FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
1
Alberto Carlos Peláez Paba
2
Carmen Helena Romero Díaz
3
Clara Ibeth Álvarez Arrieta
4
RESUMEN
En la actual formación futbolística colombiana, ha sido recurrente la práctica
con programas de enseñanza que no armonizan adecuadamente la teoría y
la práctica. Por ello, no se garantiza el desarrollo integral de los participan-
tes, quedando un vacío en el aspecto humano-social con dificultades para
promover el sentido responsable de la didáctica y técnica. El propósito de
la investigación fue proponer las directrices del constructo para la forma-
ción pedagógica de futbolistas en la Región Caribe Colombiano. Es una
investigación cualitativa y proyectiva con un diseño documental y la técnica
del análisis textual discursivo, a partir de la revisión bibliográfica. La pobla-
ción estuvo conformada por el conglomerado de clubes y asociaciones de-
dicadas a la formación de futbolistas en la Región Caribe Colombiano. La
muestra está representada por la unidad de análisis del Club Real Caribe de
Barranquilla, en donde convergen la mayor parte de personas y referentes
1 Este trabajo es derivado de la Tesis Doctoral “Constructo pedagógico para la
formación de futbolistas en la región caribe colombiano”, celebrada en la Universidad
Rafael Belloso Chacín, Maracaibo – Venezuela. Así mismo, por sus aportes teórico-
científicos para el desarrollo humano y organizacional, su contenido se vincula al proyecto
“Planeación estratégica y desarrollo organizacional en el marco de la mejora continua:
primera fase”, que se encuentra adscrito al Grupo de Investigación Research and
Enterprise Development (RED) en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas
del Tecnológico de Antioquia I.U. (TdeA), Medellín - Colombia.
2 Docente investigador de la Universidad Autónoma del Caribe, adscrito al Programa
de Deportes y Cultura Física, Barranquilla - Colombia. Dr. en Ciencias de la Educación.
Magíster en Ciencias de la Educación. Licenciado en Cultura Física, Recreación y
Deportes, Universidad del Atlántico, Colombia. Administrador de Empresas, Universidad
San Martín, Colombia. albertopelaez2@hotmail.com
3 Docente investigadora del Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria -
TdeA, adscrita a la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas y al Grupo de
Investigación Research and Enterprise Development RED, Medellín, Colombia. Dra. en
Ciencias de la Educación, Dra. en Ciencias Políticas, Post-Doctora en Gerencia de las
Organizaciones, Post-Doctora en Estado Políticas Públicas y Paz Social carmen.romero@
tdea.edu.co carmenhelena2007@gmail.com. Cod Orcid https://orcid.org/0000-0002-
1768-2947
4 Docente investigadora de la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR, Sincelejo
– Colombia, adscrita a Bienestar Institucional. Dra. en Ciencias de la Educación.
Magisteren Educación. Especialista en Docencia. Licenciada en Educación Infantil con
Énfasis en Tecnología e Informática, CECAR – Colombia. clara.alvarez@cecar.edu.co
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
92
ISBN: 978-980-427-086-4
de otros clubes y asociaciones de fútbol de la región referenciada. El análisis
documental se orienta a los referentes teórico-científicos de la técnica de-
portiva del futbol y de las ciencias de la educación con las teorías de apren-
dizaje y pedagogía. Del análisis e interpretación a lo largo del discurso inves-
tigativo, surgieron tres categorías fundamentales que orientaron el diseño
del constructo pedagógico: aspecto humano-social, aspecto técnico-depor-
tivo y aspecto pedagógico. Ha sido posible poder ofrecer las directrices del
constructo que orientan un programa contextualizado, para la formación de
formadores futbolísticos, considerando el desarrollo humano-social para la
paz y procurando el fortalecimiento de los jóvenes, a través de una actividad
que le inserta en el tejido social de su región, con conocimientos integrales
que elevan el desarrollo de la nación. Así mismo el aporte de esta investi-
gación se materializa con el constructo pedagógico para la formación de
futbolistas en la Región Caribe Colombiano.
Palabras clave: formación, fútbol, pedagogía, práctica, teoría.
INTRODUCCIÓN
La Región Caribe Colombiano forma parte de las seis regiones en las
cuales se subdivide la nación de Colombia. Esta región está conformada
por siete departamentos de los treinta y dos existentes en todo el territorio
nacional. En la actualidad, uno de los problemas subyacentes en este con-
texto geográfico, ha sido el recurrente divorcio entre la teoría y la práctica
de la enseñanza del futbol, generando con ello un vacío en el aspecto hu-
mano-social, entre otros que impiden el desarrollo integral de sus partici-
pantes. Esta preocupación se profundiza cuando se evidencia el surgimien-
to de jugadores, que han fundamentado su rigor deportivo en su propia
vivencia y muchos de ellos, ante sus limitaciones pedagógicas, se dedican
a reproducir sus experiencias de cuando eran jugadores, e incluso aquellas
mismas que rechazaban en su momento. Este problema es la inspiración de
la investigación, en su búsqueda de la articulación teórico-práctica que, por
medio de otro modelo de enseñanza, direccione un camino viable para la
formación integral de los futbolistas.
En ese sentido, el propósito de esta investigación es crear las direc-
trices del Constructo Pedagógico para la Formación de Futbolistas en la
Región Caribe Colombiano. Por lo tanto, inicialmente se describen los com-
ponentes teórico-científicos para la formación de futbolistas. Luego se bus-
có comprender el desarrollo formativo de futbolistas en la Región Caribe
Colombiano, a partir de referentes locales como el mencionado Club Real
Caribe de Barranquilla. Después, se identificaron las necesidades pedagó-
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
93
ISBN: 978-980-427-086-4
gicas para la formación de formadores en fútbol de la región objeto de
estudio. Seguidamente, se establecieron las bases fundamentales del Pro-
grama de Formación de Formadores para el desarrollo de futbolistas en la
Región Caribe Colombiano. Se consideró pertinente, debido a la naturale-
za de la investigación, fundamentarse epistemológica y metodológicamen-
te desde las bases de la hermenéutica, entendida principalmente como el
arte de la interpretación de textos, apoyándose también en los aportes de
Gadamer, entre otros citados por Morales (2011:7), que expone que “fren-
te a los cambios paradigmáticos se buscan discursos mediante los cuales
se legitimen saberes y praxis obtenidas por metodologías no provenientes,
necesariamente, de los métodos centrados en las ciencias físico-naturales”.
FUNDAMENTOS TEÓRICOS
Antecedentes y estado del arte
Para el entrenador de futbol es de vital importancia conocer la géne-
sis y desarrollo histórico de la actividad futbolística, es decir, poder enten-
der la evolución histórica del fútbol, para razonar mejor el estado actual de
este deporte. Al respecto, Sicilia y Delgado (2002), consideran una cuestión
delicada los aspectos metodológicos en el marco de los deportes colecti-
vos y por supuesto dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje del fút-
bol, porque no existe un léxico unánime sino un enredo conceptual. Esto de
alguna manera permite que se utilicen términos distintos para situaciones
idénticas. Ante esta realidad resulta importante aclarar el término meto-
dología, a fin de conseguir un discurso transparente y preciso en el marco
de la enseñanza del fútbol. Ha sido entendible que la metodología es el
conjunto de métodos que se siguen en una investigación científica o en
una exposición doctrinal y en el contexto de la educación deportiva, Fraile
(2005) señala que responde a la pregunta ¿cómo actuar?, puesto que se en-
carga de guiar a los técnicos en el aprendizaje de los jugadores. Para ello la
metodología se asienta en una serie de principios pedagógicos, que darán
lugar a dos sendas diferenciadas: el método tradicional y el método activo.
De esta forma, Delgado (1991), explica que de todas las alternativas
metodológicas que posee el entrenador, una se identifica con el modelo
técnico o tradicional y todos los demás presentan rasgos contrarios a este.
Al respecto, Hernández (1994), afirma que el modelo tradicional o técni-
co, plantea una relación interactiva vertical donde el entrenador se asume
como amo y señor de todos los momentos vivenciales del método. Es decir,
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
94
ISBN: 978-980-427-086-4
en cada ciclo de entrenamiento solo se puede trabajar la parte técnica o
algunas veces física del futbolista. En cambio, la otra opción metodológica
contempla la interacción horizontal, basándose en la integración de varios
aspectos ya sean, técnicos, tácticos, físicos o psicológicos en un mismo pe-
riodo de preparación.
Teniendo en cuenta los aportes de Hernández, también es importante
resaltar que existen matices característicos en los elementos formales en el
proceso de enseñanza-aprendizaje, (consideraciones del jugador, relación
jugador-entrenador, la motivación, etc…), factores que responden a la sen-
sibilidad marcada desde el entorno metodológico en el que se expresan.
Alonso y Lago (2009), en cuanto a la predominancia de uno u otro modelo,
expone que en un principio el protagonismo indiscutible recaía sobre el tra-
dicional o técnico, pero actualmente esta opción metodológica se ha visto
obligada a compartir el protagonismo con modelos que enseñan el fútbol
insistiendo en el aprendizaje de la táctica y la toma de decisiones.
Desde este punto de vista el surgimiento o la propuesta de otros
modelos, es perfecta para el entrenador porque tiene la posibilidad de es-
coger entre varias alternativas para hacerle frente a la formación de sus fut-
bolistas. Holt, Strean y Garcia-Bengoechea (2002), piensan que no existe un
enfoque ideal para la formación de futbolistas, pero si existen opciones que
se ajustan mejor que otras, por eso en el aprendizaje desde táctica, se debe
asumir desde los métodos alternativos, puesto que este es la opción más
completa para afrontar el proceso de formación de un deportista dentro
de las disciplinas deportivas abiertas y no previsibles. Esto no quiere decir
que se deba descuidar puesto que la intervención ideal es la que resuelve
cada acontecimiento utilizando lo mejor de cada maniobra pedagógica.
Los argumentos de los autores antes citados, describen el fútbol como de-
porte impredecible que se afronta mejor desde metodologías alternativas,
abriendo espacios para propuestas en su enseñanza-aprendizaje.
Modelo de entrenamiento Analítico - tradicional
A continuación, se profundiza sobre el método tradicional en la for-
mación del futbolista. Según Contreras (1998), los métodos del deporte
moderno en su gestación estuvieron influenciados por el pensamiento cien-
tífico técnico que impregnaba la revolución industrial, dominante como ac-
tividad social en ese momento histórico. En el siglo XX, el auge de la psico-
logía conductista provoco que las teorías basadas en el “condicionamiento
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
95
ISBN: 978-980-427-086-4
operante” se aplicaran a diferentes ámbitos, entre ellos el de aprendizaje
motor. A partir de estas afirmaciones, se entiende que el fútbol como juego
de amplia implicación motriz, se ha basado en una metodología propia del
conductismo. Es decir, estimulo respuesta, desconociendo la importancia
cognitiva en sus procesos formativos.
Modelo de entrenamiento integral o global.
Llegados a este punto y una vez descrito y analizado el modelo analí-
tico aún predominante en la enseñanza-aprendizaje de los deportes colec-
tivos como el fútbol, se comprendió que el futbol no era apenas un juego
técnico, también era táctico y físico. Sin embargo, según Tamarix (2010) la
operacionalización de esta metodología, continúa manifestándose de una
forma mecanicista la separación entre lo físico, técnico y táctico. Impregna-
dos de un nuevo espíritu sustentado en la corriente del pensamiento cien-
tífico sistémico, algunas personas reconociendo que el juego del fútbol es
la interacción entre las dimensiones tácticas, técnicas, físicas y psicológicas
intentaron crear una metodología de entrenamiento que contemplara la
interacción entre las diferentes dimensiones, el denominado entrenamiento
integrado.
Modelo de entrenamiento Periodización Táctica.
Consciente de estos problemas y profundo conocedor del pensa-
miento sistémico, el profesor Víctor Frade (año), entrenador adjunto del
F.B.C Oporto, durante diversas temporadas del equipo sénior y profesor
Universitario de la Facultad de Deporte de la Universidad de Oporto, fue
desarrollando una metodología de entrenamiento del fútbol con énfasis
del jugar como una creación singular y, por tanto, especifica. A este pro-
ceso operacional lo denomino “Periodización Táctica”. Periodización, en el
sentido que existe una necesidad de un periodo de tiempo para crearse el
juego que se pretende y Táctica porque el juego es decisional por lo tanto
táctico. Con esta exposición de la nueva metodología se asume el fútbol
como un juego netamente táctico donde se busca contextualizar el jugar
de un equipo y crea una identidad que dirige y orienta a todos los que a ella
pertenecen, haciendo emerger una especificidad propia.
Con respecto a la actividad formativa del futbol en la Región Caribe
Colombiano, hay que resaltar que su contexto se caracteriza por ser una
región rica en manifestaciones culturales y Navarro (2014) da a conocer
que, a pesar de su gran diversidad, los habitantes de este lugar presentan
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
96
ISBN: 978-980-427-086-4
una serie de aspectos comunes que los identifican y diferencian del resto de
colombianos, debido a su particular idiosincrasia. Parte de las característi-
cas resaltantes de su gentilicio es que se trata de personas extrovertidas y
alegres, entre otras cosas, por su gusto por la música y el deporte, siendo
predominante el fútbol.
Con respecto al futbol en esta región, la historia no registra una fecha
precisa sobre su llegada a Colombia. Algunos hablan del año de 1900, otros
de 1906, unos expresan que más del año 1909. Se cree que esta llegada a
principios del pasado siglo, se originó por el municipio de Puerto Colombia
en el Departamento del Atlántico, el cual en aquel entonces era el único
puerto marítimo del país. A consideración de los historiadores regionales,
este hecho se produjo porque el Colombia Railways Company contrató a
los ingleses para construir el ferrocarril de Puerto Colombia en 1900 y du-
rante sus ratos libres, ellos practicaban este deporte que paulatinamente
fue cautivando a los jóvenes de Barranquilla.
El fútbol profesional colombiano está plagado de jugadores coste-
ños, semana a semana la radio y televisión divulgan sus gestas deportivas,
las mismas que sueñan con lograr aquellos quienes apenas inician en este
deporte apoyados por padres, algunos viendo en su hijo la esperanza de
mejor estabilidad económica y por ende de vida. El club deportivo Real
Caribe, es una entidad sin ánimo de lucro fundada en el año 2006, que
actualmente pertenece a la liga de fútbol del Atlántico y participa en las ca-
tegorías juvenil y pre-juvenil. Entre sus torneos más representativos está el
Torneo de las Américas en la ciudad de Cali, editado a nivel de clubes en las
categorías juvenil y pre-juvenil. A su vez, este club también ha participado
en el nivel juvenil del Torneo Asefal. Los logros más significativos del Club
se remiten a torneos de comité en la ciudad de Barranquilla.
Referentes pedagógicos para la formación de formadores.
Al abordar el aprendizaje, es importante reconocer el interés histórico
del hombre por los aspectos que lo conciben, teniendo en cuenta la ins-
trucción desde tempranas edades. Al respecto señala Beltrán (1993), que
las teorías o escuelas psicológicas surgen en consideración de los contextos
temporales del ser humano y su propósito de satisfacer las necesidades de
cada época, coincidiendo con los postulados de Biggs (1999), quien agrega
que el aprendizaje es una forma de actuar con el mundo.
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
97
ISBN: 978-980-427-086-4
En cuan al conductismo, se reconoce su surgimiento y desarrollo a
partir del siglo XX, en donde los estudios de Pavlov (1849-1936) sobre
acondicionamiento y los trabajos de Thorndike (1874-1924) sobre el esfuer-
zo se dejaron conocer. Esta ciencia del comportamiento humano, intenta
explicar el aprendizaje a partir de leyes y mecanismos comunes para todos
los individuos. Su fundamento consiste en el establecimiento de condicio-
nes situacionales definidas y el registro de la respuesta correspondiente.
Beltrán (1993), la describe señalando que, dentro de esta posición, apren-
der consiste en registrar mecánicamente los mensajes informativos. En el
ámbito futbolístico esto se refiere a la mecanización de los movimientos
dado que el discurso es el gran ausente en la formación de los futbolistas.
Aun hoy día, se aprecia en muchas escuelas de fútbol del Caribe
Colombiano, que el entrenador se asume como el centro de atención o
protagonista de la actividad y la interacción entre entrenador y jugadores,
limitándose a que este último observe y repita todo lo que dice y hace el
entrenador. No obstante, el conductismo ha resultado ser una de las co-
rrientes con mayor influencia en la formación de futbolistas condicionando
el carácter instrumentalista y externo que predomino en la explicación del
aprendizaje.
En contraposición al paradigma conductista, que concibe el apren-
dizaje como un cambio de conducta y como consecuencia de las inconsis-
tencias de este, surge el paradigma cognitivo que lo concibe al aprendizaje
como un proceso interno en el que se desarrollan conocimientos, pers-
pectivas y formas de pensar. Entre los exponentes de las grandes teorías
cognitivas a partir de sus aportes al aprendizaje, se encuentran Jean Piaget
(1896- 1980), David Ausubel (1918- 2008), Jerome Bruner (1915- 2016), Vi-
gotsky (1896-1934), entre otros como John D. Bransford, que conceden
vital importancia a los contextos. Sus ideas parten especialmente de que
el conocimiento se adquiere inicialmente en un contexto específico y, para
que se alcance una comprensión significativa, debe ser más abstracto, po-
sibilitando su relación con situaciones diferentes; es decir, debe producir-
se un proceso de descontextualización, aunque no sugiere un mecanismo
para lograrlo.
Así mismo, sobre las teorías constructivistas del conocimiento y el
aprendizaje significativo, la psicología educativa siguió evolucionando favo-
rablemente, en gran parte por el abandono del conductismo en beneficio
del cognitivismo y el surgimiento de los estudios sobre la construcción del
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
98
ISBN: 978-980-427-086-4
conocimiento: de la teoría del descubrimiento a la teoría social del signifi-
cado de Bruner, al aprendizaje significativo de Ausubel, el desarrollo gené-
tico-cognitivo de Piaget, la “mediación semiótica” y la dimensión social de
la conciencia de Vygostky.
En otro orden de ideas y en ánimos de abrir caminos a la evolución
integral de las personas por medio de su aprendizaje, cobra importancia
el Desarrollo Humano en la práctica formativa pedagógica. Explica Griffin
(1989), que el desarrollo siempre ha estado ligado a la teoría económi-
ca, la cual, para los años de 1940, se fundamentaba en el enriquecimiento
material, es decir, el incremento del volumen de la producción de bienes
y servicios. Se infiere de esta afirmación, que la premisa predominante en
esa época fue una concepción utilitarista de desarrollo, entendiendo que
la producción generaba ingresos y se pensaba que eso era sinónimo de
utilidad o bienestar. En ese sentido, el crecimiento no solo se convertiría
en el medio para alcanzar el desarrollo, si no en el fin del desarrollo mismo.
A finales de los años 80 aparece una nueva concepción de desarrollo
humano, centrada en las capacidades de las personas. Al respecto, Sen
(1990), considera que el proceso de desarrollo se ve como un proceso de
ampliación de las “capacidades” de las personas y no como un aumento de
la utilidad y del bienestar y satisfacción económicos. Se entiende de este
concepto, que la practica pedagógica, como proceso de formación, ayuda
al desarrollo de las capacidades del ser humano. Por eso un docente con
competencias pedagógicas claras en este sentido permite formar futbolis-
tas integrales abordando la parte humana del mismo a partir del saber que
imparte.
Otro aporte importante, es el de Molerio, Otero y Nieves (2007), quie-
nes conciben al desarrollo humano como un método general de establecer
distintos niveles de bienestar humano en todos los aspectos de la vida. En
esa misma línea, el primer Informe de Desarrollo Humano del PNUD (2002),
pone a la persona, sus necesidades, aspiraciones y capacidades, en el cen-
tro del esfuerzo del desarrollo. Su propósito está resumido en su eslogan:
«Desarrollo de los seres humanos, para los seres humanos, por los seres
humanos». De esta forma se ratifica la necesidad de considerar la formación
de futbolistas, con un contenido que sus formadores deben comprender
dentro de la integralidad de aspectos que no solo se supeditan al saber
técnico del deporte, sino que se expande a componentes humano-sociales.
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
99
ISBN: 978-980-427-086-4
METODOLOGÍA
En razón de que este trabajo ofrece como producto final una pro-
puesta, el tipo de investigación es proyectiva y se fundamenta en los apor-
tes de Hurtado (2010:567), quien explica que este tipo de investigación es
la que ofrece una propuesta, plan o un programa, que permite la resolución
de un problema, bien sea de un grupo social o de una institución, o en un
área particular de conocimiento. Además, de acuerdo al tipo de propuesta
que se ofrece, existen las investigaciones proyectivas de acción social, que
ofrecen respuestas a situaciones problemáticas en contextos educativos, tal
como se presenta con este trabajo. Por lo tanto, esta investigación es de
tipo proyectiva de acción social.
Enmarcados en el paradigma cualitativo, la investigación documental
cualitativa presenta los cimientos para futuros estudios aplicados y prácti-
cas profesionales, por lo cual se debe reactivar su importancia con el aporte
que se ofrece desde los análisis textuales con el retorno sobre las fuentes
documentales que este acto representa. Esto explica la naturaleza de esta
investigación que obedece primeramente a un trabajo netamente cualita-
tivo. Así mismo, el diseño de la investigación es documental y contempo-
ráneo. Al respecto señala Hurtado (2010:694-695), que lo documental se
refiere a que los datos se obtienen a partir de documentos y, lo contem-
poráneo connota a su temporalidad, que para esta investigación es corres-
pondiente a un momento presente que también el investigador vive y ha
tenido experiencia en el mismo.
Esta investigación se apoya en las bases de la hermenéutica, enten-
dida principalmente como el arte basado en la interpretación de textos. A
partir de una revisión documental de los métodos formativos de futbolis-
tas, así como los referentes teórico-científicos de la pedagogía, sumado a
la revisión del acontecer cultural de la Región Caribe Colombiano, se ha
ahondado en un análisis textual exhaustivo, para interpretar y poder com-
prender la naturaleza subyacente en el ejercicio seguido por los formadores
de futbol, con las necesidades pedagógicas y de desarrollo humano que
requieren los aprendices.
El proceso metodológico se apoya en una matriz de análisis, que r-
ne un componente teórico-científico vital que perfiló la estructura orientati-
va del constructo pedagógico. Se presentan entonces las Tablas 1, 2 y 3, en
donde se aprecian las categorías de análisis de la investigación.
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
100
ISBN: 978-980-427-086-4
Tabla 1
Aspectos técnico-deportivos
Categorías
emergentes
Documentos consul-
tados
Aportes significativos para el estudio
Aspectos
técnico-depor-
tivos
Read (1992),
El conocimiento
práctico en la ense-
ñanza de los juegos
deportivos
Amplia las críticas a los métodos tradicionales en
la magnificación de la técnica de forma aislada
en los niños. Esto genera dificultades para apli-
car esa técnica en un juego de manera contex-
tualizada. Priorizando el conocimiento práctico
en la enseñanza de los juegos como punto de
partida para un buen aprendizaje.
Hernández (1994),
Fundamentos del de-
porte: análisis de las
estructuras del juego
deportivo
A partir de la comparación de los ciclos de ta-
reas del método tradicional y el activo, el basado
en los fundamentos que lo componen, permite
caracterizar las bondades de cada uno en la
realidad. Además, su aplicación en el contexto,
teniendo en cuenta el desarrollo cognitivo y fut-
bolístico de los jugadores del Club Real Caribe.
Blázquez (1995) La
iniciación deportiva y
el deporte escolar.
Clarificar las distintas denominaciones dadas al
método tradicional de enseñanza y al método
activo según las actuaciones de los entrenado-
res, en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Permitiendo finalmente identificar en ellas que
independiente del nombre tienen un común de-
nominador. Adolecen de componente humano
social, de allí la importancia de esta propuesta.
Medina (1997),
Propuesta de inter-
vención didáctica
para la enseñanza del
fútbol.
Permite aclarar las limitaciones del método de
entrenamiento analítico tradicional. Así mismo al
exponerlos, permite orientar los programas para
la enseñanza según el objetivo propuesto.
De la Torre (1998),
Creatividad y cultura
Estas dos perspectivas ayudan a que, al momen-
to de realizar la organización de los planes para
la orientación de la enseñanza, se deba tener en
cuenta el entorno cultural y la creatividad propia
de quien orienta la enseñanza. Aspectos tenidos
en cuenta en la elaboración del programa de
esta investigación, encaminada formar futbolis-
tas integrales.
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
101
ISBN: 978-980-427-086-4
Categorías
emergentes
Documentos consul-
tados
Aportes significativos para el estudio
Aspectos
técnico-depor-
tivos
Cárdenas y López
(2000),
El aprendizaje de los
deportes colectivos a
través de los juegos
de normas.
Clarifican en este estudio la necesidad de mé-
todos de enseñanza preocupados por la parte
cognitiva o inteligencia motriz de los deportistas
a través de juegos colectivos normalizados.
Sicilia y Delgado
(2002), Educación
física y Estilos de
enseñanza.
Permite tener claridad sobre las distintas modali-
dades de los estilos de enseñanza y las denomi-
naciones dadas a una misma forma de actuación
metodológica en el proceso de enseñanza –
aprendizaje en el marco de los deportes colecti-
vos. En otras palabras, existen distintos nombres
para una misma metodología futbolística. Por
eso al construir la propuesta de este estudio
permite identificar las ventajas y desventajas de
cada modalidad.
Fraile (2005), Metodo-
logía de la enseñanza
y entrenamiento
deportivo aplicado al
fútbol.
Su aporte radica en resaltar a la metodología
como la guía para la actuación de los entre-
nadores en el proceso de aprendizaje de los
jugadores. Y reconoce dentro de esas actuacio-
nes unos principios pedagógicos quedan lugar
a dos métodos de enseñanza. El tradicional y el
activo. Por eso enriquece el estudio y aportes
finales escogiendo el método de enseñanza que
se considere tribute en gran forma a superar las
debilidades de los futbolistas de esta región del
País.
Romero (2007), Natu-
raleza de los Campos
de Saber Restringidos
y Elaborados
Especifica el decurso factico (Inicio, transcurrir
y concluir) del método tradicional en un acto
formativo. El modelo de actuación de los actores
que forman parte del mismo y construir uno
distinto como parte de otro método.
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
102
ISBN: 978-980-427-086-4
Categorías
emergentes
Documentos consul-
tados
Aportes significativos para el estudio
Aspectos
técnico-depor-
tivos
Alonso y Lago (2009),
El diseño de tareas
de entrenamiento.
Orientaciones meto-
dológicas
Esta investigación se enriquece de estos refe-
rentes teóricos, porque se reconoce en ellos
los motivos de la predominancia del método
tradicional o técnico en la región Caribe Colom-
biana. Pero, además, la insurgencia y beneficios
de otros métodos como el activo basado en el
aprendizaje de la táctica y la toma de decisiones
a través del juego.
Tamarix (2010), ¿Qué
es la “periodización
táctica”? Vivenciar el
“juego” para condi-
cionar el juego.
Permite a esta investigación ahondar en aspec-
tos de la metodología global de enseñanza y su
relación dentro de las metodologías tradicio-
nales. Su concepción mecanicista propia de la
metodología analítica continuó predominando.
Y profundiza sobre metodologías de táctica
periodizada explicando sus características. Para
retomar lo más significativo de cada una en post
de los propósitos de la propuesta.
Fuente: Elaboración propia.
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
103
ISBN: 978-980-427-086-4
Tabla 2
Aspecto humano-social
Categorías
emergentes
Documentos consul-
tados
Aportes significativos para el estudio
Aspecto hu-
mano-social
Griffin (1989),
Alternative Strategies
for Economic Develo-
pment
Aporta conocimiento en el devenir histórico
de las concepciones de desarrollo humano y
bienestar, fundamentándose en un principio en
el enriquecimiento material, o sea incremento
de la producción y bienes. Lo que a la postre
contribuye a caracterizar el tipo de desarrollo
humano que se aspira construir o tributar desde
la pedagogía.
Sen (1990),
Development as capa-
cidad Expansión
Ayuda a conocer otra postura sobre el desarrollo
humano enfocada en el humanismo, diferencián-
dola de la utilitarista. Este enfoque se basa en
el aumento de las capacidades de las personas
y no de sus utilidades. Enriqueciendo el estudio
en este campo y encontrando coincidencias con
las posturas pedagógicas que apuntan a la for-
mación integral del ser. En especial la propuesta
pedagógica para formar formadores de futbolis-
tas integrales.
Chávez, J. y Cánovas,
L. (1994),
Presente y futuro de
la Pedagogía como
ciencia en América
Latina
Permite entender la pedagogía como aquello
que sistematiza y transforma la realidad educa-
tiva en función de la formación del estudiante.
Por la importancia de poner la pedagogía al
servicio del desarrollo humano.
Molerio, Otero y Nie-
ves (2007),
Aprendizaje y desarro-
llo humano
Contribuye a este estudio permitiendo com-
prender que el desarrollo humano no comienza
a partir de un modelo predeterminado, se inspi-
ra en las metas de largo plazo de una sociedad;
trenza el desarrollo en torno a las personas y no
las personas en torno al desarrollo.
Fuente: Elaboración propia.
RESULTADOS
Para poder complementar este importante aspecto teórico, se ofrece
el siguiente constructo, que es la propuesta de esta investigación con su
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
104
ISBN: 978-980-427-086-4
Tabla 3
Aspectos pedagógicos
Categorías
emergentes
Documentos consultados Aportes significativos para el estudio
Aspectos Pe-
dagógicos
Piaget (1968), Los estados
del desarrollo intelectual
del niño y del adolescente
Concibe la inteligencia como un proceso
de adaptación en el ser humano que se ge-
nera inicialmente como acomodación, has-
ta que es asimilado. Para este estudio es
de suma importancia los aportes de Piaget
dado que reconoce el proceso de apren-
dizaje desde posturas activas, teniendo en
cuenta las distintas etapas de desarrollo.
Para la construcción de un programa para
formar formadores de futbolistas, es de
suma importancia tener en cuentas estos
estadios de desarrollo para la planificación
de las tareas según niveles de desarrollo.
Eysenck y Cookson D.
(1969),
Personality in primary
school children
Presenta otro componente a tener en
cuenta con respecto al aprendizaje, la per-
sonalidad de los sujetos. Consideraciones
a tener en cuenta según la introversión y
extroversión, en este caso de los futbolistas
y sus funciones dentro del terreno de juego
y su interacción con sus semejantes.
Gagñe (1974),
Essentials of learning for
instruction
Nos presenta el aprendizaje por descubri-
miento como un desafío a la inteligencia
del estudiante. En situaciones que le per-
mitan descubrir la realidad. Mecanismos
estos que desarrollan la autonomía y gene-
ran motivación Intrínseca en el estudiante.
Cronbach (1975), Beyond
the two disciplines of scien-
tific psychology
Resalta las condiciones individuales del su-
jeto que aprende, la atención diferenciada
y el método que se utilice para el mismo. El
aprendizaje depende del tiempo dedicado
a tareas específicas.
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
105
ISBN: 978-980-427-086-4
Categorías
emergentes
Documentos consul-
tados
Aportes significativos para el estudio
Aspectos pe-
dagógicos
Perrier y Collange,
(1976),
El nacimiento de la
inteligencia
Han permitido a esta investigación sumar aportes
de Piaget en cuanto a aprendizaje por descubri-
miento. De ello se reconoce para la propuesta en
este estudio, la participación activa de los jugado-
res a partir de la premisa de que, cada vez que se
le enseñe algo al niño sin hacerlo participar se le
está impidiendo que el descubra las cosas por sí
mismo.
Ausubel (1976),
Psicología educativa:
Un punto de visita
cognoscitivo
Pedagógicamente asume la psicología educativa
para la evaluación del aprendizaje en el aula. Para
ayudar al maestro a reflexionar su método de
enseñanza. Esta ocupa un papel importante en el
futbolista tanto para su rendimiento como para su
comportamiento dentro y fuera de la cancha de
fútbol por su tratamiento y comprensión en esta
investigación para aplicar en la construcción de
una propuesta para formar formadores es de vital
importancia.
Vigotsky (1979),
El desarrollo de los
procesos psíquicos
superiores.
Amplia la mirada del estudio abordando aspec-
tos socioculturales del aprendizaje, por lo que el
proponer la formación de un nuevo tipo de futbo-
lista implica tener en cuenta la forma como este
interactuará con su entorno. Este último en gran
medida es determinante en el comportamiento
de los futbolistas. Es decir, un proceso pedagó-
gico humanista permitirá en cierta forma no solo
formar un futbolista integral, si no que este lo
aplique en su contexto. Además sin desconocer
la zonas próximas de desarrollo en su aprendiza-
je, identificándolo en los avances generados de
la zona real de desarrollo y el nivel potencial de
desarrollo deseado alcanzado con la colaboración
de un adulto o semejante.
Brandsford (1982),
in aproaches to lear-
ning: An overview
Concede vital importancia a los contextos. Es
decir, adquirir conocimientos en un contexto es-
pecífico y se amplía a medida que interactúa con
otros a partir de situaciones o experiencias.
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
106
ISBN: 978-980-427-086-4
Categorías
emergentes
Documentos consulta-
dos
Aportes significativos para el estudio
Aspectos pe-
dagógicos
Novak (1982),
Teoría y práctica de la
educación
Dentro de las teorías del constructivismo y el
aprendizaje significativo, este autor enriquece
el estudio con el reconocimiento de que no
facultamos a los alumnos para ver conexiones
entre temas correspondientes a diferentes
campos. Dado la interconectividad de los
saberes se requiere una formación interdis-
ciplinaria para mejor comprensión de los
significados de cada campo de saber.
Beltrán (1984),
Psicología educacional
Con su concepción de aprendizaje como
cambios permanentes de la conducta a partir
de la práctica. Nos ayuda a concebir en la pro-
puesta la necesidad teniendo en cuenta las
características de los futbolistas de la región
Caribe Colombiana, a proponer programacio-
nes con fines de aprendizaje-enseñanza del
futbol, más encaminadas a trabajar aspectos
humano sociales. Toda vez que la gran mayo-
ría de estos deportistas son provenientes de
barrios subnormales.
Bruner (1987),
La importancia de la
educación
Como referente de gran importancia en la
educación, amplia el análisis de aspectos pro-
pios de aprendizaje que enriquecen este estu-
dio e n post de la creación de una propuesta
centrada en la integralidad del futbolista.
Ausubel, Novak y Hane-
sian (1990),
Psicología educativa: Un
punto de visita cognos-
citivo
Como parte de las teorías de aprendizaje
constructivistas, invitan a que los métodos de
enseñanza deben estar adecuados al entorno
del aula y el nivel cognoscitivo de los partici-
pantes. Así en un contexto deportivo futbo-
lístico para formar formadores de futbolistas
integrales es importante reconocer el entorno
para la interacción mediante un método idó-
neo de enseñanza.
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
107
ISBN: 978-980-427-086-4
Categorías
emergentes
Documentos consulta-
dos
Aportes significativos para el estudio
Aspectos pe-
dagógicos
Bruner (1990),
Actos de significado.
Más allá de la revolución
cognitiva
Ayuda a diferenciar la importancia del
significado sobre la mera transmisión de la
información en la que ha caído la psicolo-
gía moderna. En ella el factor clave de este
cambio fue la adopción de la computadora
como metáfora dominante. Esto enriquece al
estudio e investigador para diferenciar entre
la mecanización de movimientos y ejercitación
de procesos cognitivos para la construcción
de significados futbolísticos. En este punto
la importancia de poner la compatibilidad al
servicio del deporte.
Gardner (1990),
Art Education and hu-
man development. Los
Ángeles
Sus aportes permiten establecer diferencias
con las otras corrientes de pensamiento sobre
aprendizaje. Su concepción sobre una pers-
pectiva evolutiva basado en el hacer, percibir y
sentir, sistemas que se acrecientan paulatina-
mente hasta depender entre sí.
Mayer (1992),
Guiding students
processing of scientific
information in text.
Su presentación alegórica de aprendizaje
como, adquisición de respuestas, de cono-
cimientos y de significado, permite orientar
el proceso pedagógico al aprendizaje como
adquisición de conocimientos, es decir, sujeto
que construye conocimiento. Enmarcado en
enfoques cognitivistas.
González y Novak (1993)
Aprendizaje significativo
técnicas y aplicaciones
Desde su concepción de la enseñanza basada
en el aprendizaje de conceptos, nos ayuda
a enfocarnos en la importancia de que los
futbolistas aprendan conceptos para poner
entender mejor su aplicación práctica.
Beltrán (1993),
Procesos estratégicos y
técnicas de aprendizaje.
Permitió ampliar el espectro con respecto al
aprendizaje a partir de las distintas escuelas
y teorías pedagógicas existentes en cada
momento histórico. Eso ayudo a preocupar-
nos sobre cuáles son los componentes a tener
en cuenta para la formación del futbolista en
esta época. Además, concibe el conductismo
como aprender mecánicamente mensajes
informativos.
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
108
ISBN: 978-980-427-086-4
respectiva misión y visión, así como lo concerniente a sus objetivos y demás
aspectos que viabilizan su pronta utilización en el gremio futbolístico de la
región y del país. A continuación, la propuesta:
Directrices del constructo para la formación de formadores
de futbolistas en la región caribe colombiano
Misión: Formar formadores con competencias humanísticas, cientí-
fico-pedagógicas y futbolísticas, mediante el ejercicio de la docencia, sus-
tentados en principios y valores que promueven la formación de futbolistas
integrales en la costa Caribe Colombiano.
Visión: Ser reconocidos por formar formadores de futbolistas integra-
les y de alta calidad humano-social y técnica, a nivel nacional en mediano
plazo y a nivel internacional en un largo plazo.
Generalidades
Una de las características fundamentales de esta propuesta es que el
futbolista sepa claramente el qué, por qué, para qué y cómo se le relacio-
na con los contenidos futbolísticos seleccionados para enseñarle, con una
participación activa transcendental. Tales consideraciones requieren tener
en cuenta su edad, seleccionando contenidos de acuerdo a su nivel cog-
noscitivo, intereses y necesidades, con el fin de que puedan desarrollar su
formación como futbolista. Se concibe la propuesta pedagógica a partir de
la necesidad de aportar en la formación integral de los entrenadores, de tal
forma que se convierta en un espacio de reflexión de un saber compartido
entre él y los jugadores, buscando el desarrollo de ambas partes.
Objetivos
Objetivo general
Ofrecer una formación integral a los formadores de futbolistas de la
región Caribe Colombia.
Objetivos específicos
Identificar los elementos que componen el entrenamiento de fut-
bolistas.
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
109
ISBN: 978-980-427-086-4
Programar coherentemente los actos pedagógicos en conjunto
con el desarrollo técnico futbolístico.
Instituir el componente humano-social para el desarrollo de las ac-
tividades de los formadores futbolísticos.
JUSTIFICACIÓN
Los fundamentos de esta propuesta se encuentran en los diferentes
estudios de las metodologías de entrenamiento futbolístico y teorías de
aprendizaje, con la intención de dar respuesta a la necesidad de comple-
mentar la enseñanza de este deporte tan arraigado al Caribe Colombiano
y poder ofrecer una alternativa para la superación de las prácticas espon-
taneas basadas en la experiencia. Por eso, es importante para la aplica-
ción de la propuesta, tener en cuenta los intereses de los jugadores, sus
experiencias y conocimientos, integrando adecuadamente el componente
humano-social que garantice el desarrollo integral de los participantes.
De esta forma, es posible contribuir al desarrollo humano-social de la
región, aportando esta enseñanza a los jóvenes con maestros formadores
enriquecidos, que sabrán orientarles mejor hacia un quehacer con sentido
de pertenencia, que les convierte en jóvenes ejemplo para sus pares, repre-
sentando alternativas de cambio hacia prácticas profesionales en clima de
armonía y paz social, que reúne a la familia, amigos y a toda una sociedad
que, por medio de sus comunidades, disfrutan la pasión por el deporte del
futbol.
Unidades de Aprendizaje
Las unidades de aprendizaje, tal como lo plantea Tobón (2004) “son
un conjunto de indicaciones sistemáticas que se les brinda a los estudiantes
por escrito con el fin de orientarlos en la realización de las actividades espe-
cíficas de aprendizaje, teniendo como referencia un determinado elemento
de competencia por formar”. En ese sentido la formación de formadores
en el desarrollo de futbolistas integrales, requiere tener en cuenta una serie
de elementos de carácter humanísticos, técnico-deportivos y pedagógicos.
Estas asignaturas con sus respectivos contenidos, se desarrollan por medio
de tres ejes de aprendizaje: a) Aspecto humano-social, b) Aspectos técni-
co-deportivos, c) Aspectos pedagógicos.
Aspecto Humano-Social: Para consolidar este aspecto humano-so-
cial, es importante abordar el Desarrollo Humano, a partir de los enfoques
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
110
ISBN: 978-980-427-086-4
y teoría que lo sustentan, abordando discursos básicos sobre el significado
de desarrollo personal y desarrollo humano a través de las teorías psico-
lógicas, resaltando su influencia en los procesos pedagógicos que se han
gestado en los últimos años. Así mismo, en esta asignatura se pretende
contextualizar al formador en formación de la influencia que tiene las dife-
rentes concepciones de hombre en los procesos de formación y la claridad
de saber hacia qué tipo de desarrollo personal se encauza a los jugadores
en el trabajo formativo.
Aspectos Técnico-Deportivos: La importancia de este aspecto técni-
co – deportivo implica que se deba tratar en dos ciclos donde inicialmente
el profesor se apropie de los conceptos básicos del fútbol, y el conoci-
miento de del ser humano a través de sus distintas etapas de desarrollo
evolutivo con el propósito de saber que ejercicios aplicar a partir de su nivel
cognoscitivo, físico – motriz, etc. Para luego avanzar a los el cómo y por qué
evolucionaron los sistemas de juego a través de la historia, así como un pa-
rangón con los actuales. Explorando en forma práctica las metodologías de
los principios de juegos en busca de una mentalidad táctica que le permite
resolver situaciones reales en el desarrollo de un partido de fútbol. Esto
analizando los diferentes conceptos tácticos de alto nivel, conocimiento y
aplicación de los diferentes métodos de entrenamiento y parámetros para
la planificación en el fútbol.
Aspectos pedagógicos: Para el profesor de fútbol es importante te-
ner conocimiento pedagógico debido a que en el campo educativo se han
planteado diferentes formas para acceder al conocimiento, mediante la uti-
lización de diferentes conceptualizaciones y teorías, con el fin de organizar
y entender, las relaciones que se tejen en el proceso, en el acto de enseñar,
en la búsqueda de nuevos conocimientos, que permiten mejorar la praxis
de los docentes de acuerdo a la realidad educativa.
Además, también es importante la interacción de los formadores y
jugadores con los contenidos seleccionados para trabajar por lo tanto se
considera necesario partir de la asimilación de las teorías sobre el futbol
para entender los significados de sus contenidos, con el propósito de des-
componerlos en preguntas que al responderlas posibiliten construir discur-
sos sobre los partidos de fútbol vividos. Por último, eso implica que los sig-
nificados de los contenidos se validan en la práctica. Esto se logra a través
de una metodología de enseñanza de auto-investigación vivencial, donde
se parte de describir partidos de fútbol para develar las propiedades que
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
111
ISBN: 978-980-427-086-4
lo componen, o en otras palabras las acciones que ejecuten los jugadores,
luego interpretarlos y explicarlos develando así las cualidades que determi-
na su existencia a manera de táctica y estrategia futbolística, la valoración
para precisar su pertinencia y por último la innovación para trascender lo
existente.
La metodología de auto-investigación vivencial, conlleva a la ejercita-
ción de procesos cognitivos, que al ejercitarlos se dinamizan los procesos
psíquicos superiores. Su proceso implica: a) Buscar lo que dice la teoría
prescriptiva y la norma sobre ello, b) Observar el video o modelo ideal a
imitar (partido de futbol), c) Describir de manera espontánea y pre dirigido
(movimientos, acciones-jugadas, partido, etc.), d) Imitar vivencia (gesto téc-
nico, movimiento táctico, acciones de juego), e) Describir su vivencia imi-
tadora, f) Comparar sus descripciones, g) Innova la vivencia, h) Interpreta y
explica lo vivido, i) Valora o precisa pertinencia, j) Propone. Para ese trabajo
formativo se requiere producir colectivamente pensamientos con responsa-
bilidad personal de cada uno de los formadores para tener aportes que dar
durante el pensar el partido antes durante y después. Trabajos colectivos
para incentivar al trabajo en equipo. Para esa producción colectiva se nece-
sita de unos instructivos o medios didácticos como guías auto investigativas
y textos filosóficos, teóricos y metodológicos.
La formación de esos formadores y de los jugadores, requiere de
tiempo para sus resultados, tiempo para proyectar la actividad deportiva
de los campeonatos o torneos, programar la ejecución secuencial de los
partidos de futbol, evaluarla y redireccionar. Tiempo para que los formado-
res interactúen con lo que investigan ósea los discursos elaborados sobre el
futbol, gestos técnicos etc. De igual forma para vivirlos y darle significado
con el fin de sistematizarlo, precisar el tiempo y qué hacer durante el traba-
jo directo entre orientador-jugadores, el jugador de manera independiente;
orientador de manera independiente, para ver cómo abordan la formación
y desarrollo de las respectivas competencias futbolísticas, durante el cam-
peonato de futbol, torneo respectivo, partidos amistosos etc.
Así mismo, espacios adecuados, es decir, escenarios idóneos para la
enseñanza – aprendizaje de este deporte, donde se establezcan criterios
para el ingreso de quienes desean formarse como formadores de futbo-
listas integrales con énfasis en el desarrollo humano-social, por lo tanto,
quien tenga vocación, interés, aptitudes, convicciones y aspiraciones. Por
último, esos avances se evalúan o verifican mediante una co-evaluación
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
112
ISBN: 978-980-427-086-4
partiendo del nivel actual de desarrollo con el que llegan los jugadores, al
inicio del proceso de desarrollo técnico futbolístico, y cómo se va dando la
zona próxima de desarrollo y su encausamiento hacia niveles potenciales
relativos de desarrollo en la construcción de las respectivas competencias,
y por lo tanto de desarrollo personal.
La evaluación del nivel potencial relativo de desarrollo, implica ca-
racterizar el nivel de desarrollo de los modelos cognitivos en cada jugador
y grupo de jugadores. No es una evaluación cuantificadora, pero no se
descarta que se cuantifiquen ciertas propiedades o formas en que se vayan
manifestando los efectos externos en los jugadores. Los aspectos de desa-
rrollo humano – social, técnico – deportivos y pedagógicos se constituyen
en el centro de la formación de futbolistas integrales con capacidad para
reflexionar su actuación en un partido de fútbol y programar acorde con las
necesidades e intereses individuales y colectivos del equipo.
CONCLUSIONES
En la Región Caribe Colombiano se evidencian dos etapas en la for-
mación de los futbolistas. La primera, es que predomina a tempranas eda-
des un tipo de actuación espontánea para la ejecución de acciones futbolís-
ticas con sus respectivos gestos técnicos, que se realizan sin seguimiento ni
orientación, sobre las normas propias de este juego. Es decir, estos futbo-
listas se han venido formando de manera espontánea y artesanal, descono-
ciendo los discursos futbolísticos y la forma adecuada de su aplicación. Por
eso tampoco pueden reflexionar su vivencia y se limitan solo a imitar como
juegan otros desde la infancia. Existe ausencia de preceptos de teorías de
enseñanza-aprendizaje en su formación.
En consecuencia, esto genera un mecanicismo-imitativo, pues su ac-
tuación luego se limita a la ejecución de ejercicios realizados por el entre-
nador quien se asume como modelo ideal a imitar. Desarrollan la habili-
dad técnica de manejar el balón, acorde con los preceptos del método de
entrenamiento futbolístico técnico-analítico. Pero en esta metodología lo
fundamental es el sometimiento a la disciplina y cumplimiento de normas.
Esto explica el comportamiento de los futbolistas, a partir de las prácticas
deportivas y su resistencia frente a las orientaciones de sus formadores. Se
evidencia entonces, el vació teórico-práctico en el ejercicio de los formado-
res de futbolistas. Existen conocimientos técnicos acerca de este deporte,
así como también existe ciencia pedagógica, pero se ha develado el divor-
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
113
ISBN: 978-980-427-086-4
cio entre ambas a la hora de ejercer un plan formativo, dejando a la vista la
ausencia del componente humano-social en sus procesos formativos.
Con el presente estudio se logró comprender el contexto histórico
del futbol persistente en la región Caribe Colombiana, así como las carac-
terísticas que identifican las principales metodologías de entrenamiento y
enseñanza existentes y vigentes. A partir de este conocimiento, el proce-
so de descripción de los componentes teóricos-científicos en la formación
de los futbolistas, permitió la presentación de las bases fundamentales del
programa de formación de formadores para el desarrollo de futbolistas en
la Región Caribe Colombiano, que emerge ante la necesidad de aportar
mayor rigor profesional humano-social e integral en los procesos de forma-
ción. Los resultados aquí presentados, ponen de manifiesto la necesidad de
crear propuestas formativas de futbolistas encaminadas a resaltar aspectos
humanos sociales, donde se priorice su desarrollo personal integrado a los
contenidos futbolísticos técnicos impartidos. En razón de ello, se recomien-
da formar futbolistas integrales, prestando atención a la forma de hacer las
cosas, a la concepción del futbolista como un todo sistémico, como una
persona que requiere la integración de saberes que conjuguen el sentido
r4esponsable del ejercicio de su profesión y de la importancia de su soste-
nibilidad en el tiempo, lo cual puede resumirse en el compromiso gremial e
institucional, así como para la región y el país.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguirre, I. (2005). Teorías y prácticas en educación artística: Ideas para una
revisión pragmatista de la experiencia estética. Barcelona: Octae-
dro-EUB.
Alonso, M. y Lago, C. (2009) “El diseño de tareas de entrenamiento. Orienta-
ciones metodológicas”. En L. Casáis, E. Domínguez y C. Lago (Eds.),
Fútbol Base: El entrenamiento en categorías de formación. Ponteve-
dra. MCSports.
Ausubel, D.,Novak, J. y Hanesian, H. (1990). Psicología educativa: Un punto
de visita cognoscitivo. México: Trillas
Ausubel, D. (1976). Psicología educativa: Un punto de visita cognoscitivo.
México: Trillas
Beltrán, J (1993). Procesos estratégicos y técnicas de aprendizaje. Madrid:
Síntesis
Biggs, J. (1999). Lo que los estudiantes llevan a cabo: Enseñar para acrecen-
tar el aprendizaje. Higher Education Research and developmet. 18,
P. 57 – 75.
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
114
ISBN: 978-980-427-086-4
Blázquez, D. (1995). La iniciación deportiva y el deporte escolar. Barcelona:
INDE.
Brandsford, J. (1982). Differences in aproaches to learning: An overview.
Journal of Experimental Psychology General, 390-398. Citado por
Beltran (1993).
Bruner, J. (1987). La importancia de la educación. Barcelona: Paidós
Bruner, J. (1990). Actos de significado. Más allá de la revolución cognitiva.
Madrid. Alianza
Bruner, J. (2000). La educación puerta de la cultura. Madrid. Visor Dis
Cárdenas, y López (2000) El aprendizaje de los deportes colectivos a través
de los juegos de normas. En Habilidad Motriz, nº15, pp. 22 - 29. Co-
plef Andalucía. Córdoba.
Contreras, O. (1998). Didáctica de la Educación Física. Un enfoque construc-
tivista. Barcelona: Inde.
Corral, R. (1999). La perspectiva cognoscitiva. En colectivo de autores. Ten-
dencias pedagógicas contemporáneas. La Habana: CEPES. Pp. 81-87
Chávez, J. Cánovas, L (1994) Presente y futuro de la Pedagogía como ciencia
en América Latina. La Habana: Instituto Central de Ciencias Pedagó-
gicas.
Cronbach, L. (1975). Beyond the two disciplines of scientific psychology.
American psychologist, 30, 116 – 127. Citado por Beltran (1193).
De la Torre, S. (1998). Creatividad y cultura. En Marín Ibáñez, R; López-Bara-
jas Zayas, E. y Martín González, M.T. (coords.). Creatividad polivalen-
te. Actas y Congresos (pp.125-127). Madrid: Universidad Nacional de
Educación a Distancia.
Delgado, M. A., (1991). “Hacia una clarificación conceptual de los términos
en didáctica de la Educación Física y el Deporte”. En Revista de Edu-
cación Física. Renovar teoría y práctica, nº 40, p. 2-10.
Eysenck, H. y Cookson, D. (1969). Personality in primary school children. Brit-
ish Journal of Educational Psychology, 39, 109 – 122. Citado por Bel-
tran (1993).
Foucault, M. (2007). El poder psiquiátrico. Traducido por Fondo de Cultura
Económico. Disponible en: https://colectivoantipsiquiatria.files.wor-
dpress.com/2014/09/foucault-el-poder-psiquiatrico-colectivoantipsi-
quiatria-wordpress-com.pdf
Fraile Aranda, A. (2005). Metodología de la enseñanza y entrenamiento de-
portivo aplicado al fútbol. Madrid. Gymnos.
Gagñe, R. (1974). Essentials of learning for instruction. Nueva York: Dryden
Press. Citado por Beltran (1993).
García. R. (2008). Sistemas Complejos. Editorial Gedisa. Barcelona España.
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
115
ISBN: 978-980-427-086-4
Gardner, H. (1990). Art Education and human development. Los Ángeles:
Getty Center for Education in the Arts
Gardner, H. (1994). Educación artística y desarrollo humano. Barcelona. Pai-
dós
González, F. y Novak, J. (1993). Aprendizaje significativo técnicas y aplicacio-
nes. Madrid: Cincel.
Griffin, K. (1989). Alternative Strategies for Economic Development, Londres,
MacMillan.
Hernández, M. (1994). Fundamentos del deporte: análisis de las estructuras
del juego deportivo. Barcelona, Inde.
Holt, N. L., Strean, W. B., y García Bengoechea, E. (2002). Expanding the
teaching games for understanding model: New avenues for research
and practice. Journal of Teaching in Physical Education, 21, 162-176.
Journal of Teaching in Physical Education, 21, 162-176.
Hurtado, J. (2010). Metodología de la investigación. Guía para la compren-
sión holística de la ciencia. Cuarta edición. Quirón ediciones.
Jimeno, M. (1998). Proyecto Docente e Investigador. Pamplona. Universidad
Pública de Navarra.
Jimeno, M. (2000). La música: del arte a la educación. Música y educación.
41, 15-28. Madrid
Justicia, F y Cano, F. (1996). Los procesos y estrategias de aprendizaje. En J
Gonzalesz, J. Escoriza y R. Gonzalez (Eds). Psicologia de la instruc-
ción II. Componentes cognitivos y afectivos del aprendizaje escolar.
Barcelona: EUB
Mayer, R. (1992). Guiding students processing of scientific information in
text. En M. Pressley, K. P. Harris y J. T. Guthrie. Promoting academic
competence and literacy in school. Nueva York: Academic press. Ci-
tado por Beltran (1993).
Medina, J. (1997). Propuesta de intervención didáctica para la enseñanza del
fútbol. En Díaz, M.; Giménez, F. J. y Sáenz-López, P. (Coords.), El de-
porte escolar. Curso de formación de Educación Física en la escuela
(111-117). Universidad de Huelva.
Molina, M. (2006). Desarrollo de Pensamiento Relacional y Comprensión del
signo igual por alumnos de Tercero de Educación Primaria. Tesis doc-
toral. Universidad de Granada.
Molerio, O., Otero, I. y Nieves, Z. (2007). Aprendizaje y desarrollo humano.
Revista Iberoamericana de Educación ISSN: 1681-5653 n.º 44/3 – 25
de octubre de 2007 EDITA: Organización de Estados Iberoamerica-
nos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
CONSTRUCTO PEDAGÓGICO PARA LA FORMACIÓN DE FUTBOLISTAS EN LA REGIÓN
CARIBE COLOMBIANO
116
ISBN: 978-980-427-086-4
Morales, J. (2011). Fenomenología y hermenéutica como epistemología de
la investigación. Revista Paradigma, Vol. XXXII, Nº 2; diciembre de
2011 / 7 – 22.
Navarro, S (2014). Manifestaciones culturales e identidad en el Caribe co-
lombiano: estudio de caso Carnaval y artesanía. Universidad de Bar-
celona. España. http://hdl.handle.net/10803/158937
Novak, J. (1982). Teoría y práctica de la educación. Madrid: Alianza Univer-
sidad
Pérez, M. (2001). El aprendizaje escolar desde el punto de vista del
alumno: Los enfoques del aprendizaje. En C. Coll, J. Palacios
y A. Marchessi. (Eds). Desarrollo psicológico y educación 2.
Psicologia de la educación escolar. Segunda edición. Madrid:
Alianza. P. 285 – 307
Perrier, J. y Collange, C. (1976). El nacimiento de la inteligencia. Ar-
gentina: Caldén
Piaget, J. (1968). Los estados del desarrollo intelectual del niño y del
adolescente. La Habana: Ediciones Revolucionarias (Versión
original en francés, 1956)
Read. B. (1992). El conocimiento práctico en la enseñanza de los jue-
gos deportivos. En J, Devis y C. Peiro (Eds). Nuevas perspecti-
vas curriculares en educación física: La salud y los juegos modi-
ficados (pp. 2019 – 222). Barcelona: Inde
Romero, Velandria y Rojas (2013). Gestión de las TIC en la formación
de formadores: potenciando la eficiencia de los procesos de
investigación.
Romero. H. (2007). Naturaleza de los Campos de Saber Restringidos y
Elaborados. www.autoinvestigaciónvivencial.com
Seoane, J (1995). Perspectivas sociales y políticas de la educación en
el final de siglo. En c Genovard, J. Geltran y F. Rivas (Eds). Psi-
cologia de la instrucción III. Nuevas perspectivas. Madrid: Sín-
tesis. P. 41 – 86
Sen, A. (1990) “Development as capacidad Expansion”, en Keith Griffin
y John Knight, eds., Human Development and the International
Development Strategy for the 1990s. Londres, MacMIkllan.
Sicilia, A. y Delgado, M. (2002). Educación física y Estilos de enseñan-
za. Barcelona: INDE.
Tamarit, X. (2010). ¿Qué es la “periodización táctica”? Vivenciar el
“juego” para condicionar el juego. Pontevedra. MCSports.
Alberto Carlos Peláez Paba
Carmen Helena Romero Díaz - Clara Ibeth Álvarez Arrieta
117
ISBN: 978-980-427-086-4
Vigotsky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psíquicos superiores.
Barcelona: Critica
Vigotsky, L. S. (1995). Educación de las formas superiores de conducta.
Madrid: Aprendizaje Visor.
Yves C. (1998). La transposición didáctica del saber sabio al saber en-
señado. Grupo editor. AIQUE.
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIO-
ECONÓMICOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA DEL
MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE)
1
Yuraima Hernández Meza
2
Emily Lugo Hernández
3
RESUMEN
Este trabajo hace un diagnóstico de los factores socioeconómicos ligados a
la calidad educativa en el municipio de Sincelejo (Sucre-Colombia) durante
el 2014. En este se caracterizó socioeconómicamente a la población estu-
diantil y sus hogares; a través de un análisis multivariado comparativo entre
los estudiantes de las instituciones públicas y privadas ubicadas en la zona
urbana y rural del municipio, con el fin de identificar diferencias significativas
entre los grupos de estudiantes a partir de la información proporcionada
por el ICFES. Así mismo se tomaron características de cada institución y se
analizó el efecto que pueden tener estos factores en la calidad de la educa-
ción que brinda cada plantel a los estudiantes del municipio de Sincelejo. La
evidencia presentada sugiere, que a pesar de que las condiciones de vida
y el entorno en el que habitan los estudiantes son factores importantes en
su desarrollo no se puede establecer una relación directa entre los factores
socioeconómicos asociados al estudiante y su entorno con la calidad edu-
cativa, dado que estos en una gran proporción son asumidos por las institu-
ciones (alimentación, textos, materiales de trabajo) ,dejando como resultado
que variables conexas como la disciplina, el empeño , el apoyo familiar y la
preparación de los docentes, son determinantes de mayor contribución en
los resultados de cada estudiante. Los datos tomados para el estudio son los
aportados en las bases del ICFES (2016) de resultados y formulario de ins-
cripción de los estudiantes que realizaron la prueba SABER PRO-2014, Para
ejecutar el análisis estadístico se utilizó software R ( R Development Core
Team, 2013), los paquetes ade4 (Chessel, D., Dufour, A. B. & Thioulouse, J. ,
2005)y FactoClass (Pardo, C-E. & Del Campo, P. C, 2007)
Palabras Clave: Calidad, educación, factores socioeconómicos, plantel edu-
cativo.
1 Capítulo de libro resultado de investigación.
2 Economista de la Universidad de Sucre, Magister en Negocios internaciones de la
Universidad Tecnológica de Bolívar, Docente de la Corporación Universitaria Antonio
José de Sucre – Corposucre Email: yuher_04@hotmail.com. codigo ORCID: 0000-0001-
5777-6932
3 Economista de la Universidad de Sucre, Magister (C) en Desarrollo y Cultura de la
Universidad Tecnológica de Bolívar, Docente de la Corporación Universitaria Antonio
José de Sucre – Corposucre, Miembro del grupo GIAEC, Email: ealh9115@gmail.com,
emily_lugo@corposucre.edu.co.
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIO-ECONÓMICOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE)
120
ISBN: 978-980-427-086-4
INTRODUCCIÓN
La educación constituye un factor central y estratégico para el de-
sarrollo socioeconómico de cualquier país, al ser uno de los componentes
básicos de la inversión en capital humano y un derecho humano funda-
mental que adquiere hoy día cada vez más valor, al devenir en un factor de
indiscutible peso para el mejoramiento de la calidad de vida, el logro de
una mayor equidad en la distribución de los recursos y la reducción de la
pobreza (Rosales, 2006), especialmente en área rural donde impulsa pro-
greso técnico y posibilita las oportunidades laborales.
En Colombia, la educación se define como un proceso de formación
permanente, personal cultural y social que se fundamenta en una concep-
ción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos y de
sus deberes, sobre el cual el Estado regula y ejercer suprema inspección
con el fin de velar por su calidad, cumplimiento y formación moral, inte-
lectual y física de los educandos; en la que el adecuado cubrimiento del
servicio y asegurar a los menores las condiciones necesarias para su acceso
y permanencia en el sistema educativo. (Ministerio de Educaciòn nacional
, 2016).
Este proceso desde principios de los noventa ha adquirido una ma-
yor importancia dentro del debate público en el país, lo que ha generado la
necesidad de evaluar la calidad educativa colombiana, con el fin de realizar
un acercamiento a su evolución y conocer los factores que inciden en él.
Sin embargo, al evaluar los resultados del sistema educativo durante los
últimos años, se han observado aumentos importantes en los niveles de
cobertura en primaria y secundaria pero en materia de calidad del sistema
educativo, los esfuerzos han sido insuficientes (Gaviria, A. & J. Barrientos. ,
2001; Santín, 2001).
Para la investigación se ha determinado importante analizar la inci-
dencia que existe entre en el desempeño de los estudiantes en la prueba
ICFES y los factores socioeconómicos que componen su entorno escolar y
familiar, debido que, según los autores antes mencionados, estos factores
deberían ser indiferentes a la calidad educativa, puesto que el papel de
las instituciones educativas debe suplir las carencias de la población en su
entorno social.
En Estados Unidos en 2005, por ejemplo, el 17% de los resultados
académicos en ciencias eran explicados por estatus socioeconómicos. Por-
Yuraima Hernández Meza
Emily Lugo Hernández
121
ISBN: 978-980-427-086-4
centaje que se redujo a un 11% en 2015, evidenciando un gran avance en
cuanto a equidad social, pues mientras no se cierre la disparidad en temas
de educación, los problemas sociales seguirán latentes (Alayon, 2016).
Por lo anterior, las políticas públicas departamentales de la mano del
Ministerio de Educación Nacional vienen implementando programas y apli-
cando estrategias que permitan lograr que la educación de calidad no sea
un privilegio atado a los ingresos de las familias. Hecho que representaría
un gran avance en cuanto a equidad social y lucha contra la informalidad,
ya que la falta de oportunidad es un factor central en el entendimiento de
la violencia en sus múltiples dimensiones.
PROBLEMA DE LA REALIDAD
El principal problema que atraviesa la Educación Básica en Colombia
es la falta de proyección social para cerrar la brecha que existe entre la
equidad y calidad en el proceso educativa y las diferentes posiciones so-
cioeconómicas de la población escolar. Contextualizando esta problemáti-
ca al municipio de Sincelejo es evidente la problemática social y económica
por la cual atraviesa, la más preocupante es la población estudiantil la cual
no es atendida satisfactoriamente durante su proceso de formación edu-
cativa. Existen variables que condicionan al estudiante a obtener un buen
aprendizaje, debemos reconocer que las condiciones socio-económicas
es un factor principal que está afectando su desempeño en los diferentes
diagnósticos del nivel educativo de la región.
La población en estudio del municipio de Sincelejo se encuentra en su
mayoría concentrada en los estratos uno, dos y tres y además de ellos otro
10% de esta se ubica en la zona rural. En este segmento de la población
es vulnerable a los problemas mencionados anteriormente puesto que sus
hogares y el entorno en el que pretende desarrollar su crecimiento personal
y complementar su aprendizaje se no encuentran factores socioeconómicos
en los mejores niveles como bajas posibilidades de empleo provocando
reducción en la contribución de los hogares a la Educación de los hijos,
recursos materiales insuficientes, salud deteriorada (incapacidad de recep-
ción) violencia, delincuencia, vicios; característica que adopta el estudiante
al momento de lograr culminar el proceso de formación de su aprendizaje.
Por lo anterior se atribuye que la relación entre desarrollo socio-eco-
nómico y aprendizaje deben ir de la mano. Razón por la cual surge la nece-
sidad de evaluar los enfoques políticos y económico que están afectando la
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIO-ECONÓMICOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE)
122
ISBN: 978-980-427-086-4
calidad educativa de Sincelejo, teniendo en cuenta la importancia de inver-
tir en capital humano para alcanzar una población educada dentro de los
niveles de calidad exigidos por las evaluaciones de diagnóstico educativo
y consigo se logrará un crecimiento económico y el bienestar social de las
familias del municipio.
PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN
En la actualidad se han observado cambios en las generaciones y as-
pectos sociales y cognitivos del ser humano. Basta con observar la forma
como los millennials conciben el mundo para darse cuenta de la gran dis-
tancia que existe entre ellos y los baby boomers. Estos avances genera-
cionales de diferencias muy marcadas en tan poco tiempo exponen retos
muy serios para todas las instituciones sociales, el trabajo, la familia y la
educación.
En este último aspecto, la noción de cómo educar ha evolucionado
para dar respuesta a los retos de un mundo globalizado. Es así que pruebas
internacionales como PISA ya no busca evaluar la cantidad de datos que
un alumno de 15 años puede llegar a almacenar, sino cómo un niño de
esta edad logra enfrentarse a problemas comunes con algunas nociones de
matemáticas, ciencias y lenguaje. La función principal de cualquier sistema
de educación es sin lugar a duda la de planificar, diseñar, ejecutar y evaluar
ofertas educativas adecuadas, que permitan mejorar la educación en el país
y poder satisfacer la demanda social actual y, proyectar el desarrollo socio
productivo del país (Alayon, 2016).
La presente investigación tuvo como objetivo principal, diagnosticar
la incidencia de los determinantes socioeconómicos en la calidad educati-
va, del municipio de Sincelejo- Sucre en el 2014, y partió del interrogante
de ¿cuáles elementos del entorno socioeconómico y del plantel influían en
el rendimiento de los estudiantes al presentar las pruebas de estado?
METODOLOGÍA
La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo des-
criptivo. La fuente de información utilizada son las bases de datos apor-
tadas por el ICFES de las pruebas Saber 11° del 2014. A partir de esta
información se clasificaron los planteles educativos por: jornadas (matinal
y vespertina), tipo de educación brindada (solo tradicional) y se realiza una
base de datos con información socioeconómica (base INSE-ICFES) de los
Yuraima Hernández Meza
Emily Lugo Hernández
123
ISBN: 978-980-427-086-4
estudiantes que presentaron la prueba y pertenecían a estos planteles, de-
jando un lado aquellos que repetían la prueba, o tenían edades superiores
a los 19 años.
Para el desarrollo de la investigación se establecieron dos clases de
poblaciones y a su vez dos clases de muestra intencionales o de convenien-
cia con el fin de que estas fueran homogéneas y evitar datos atípicos que
podrían ocasionar sesgos en el análisis. La población de estudiantes abarca
aquellos que presentaron la evaluación saber-pro aplicada por el ICFES en
el año de estudio. De esta población se tomaron estudiantes que no su-
peran los 17 años de edad y aquellos estudiantes que asisten en jornada
matinal y vespertina. Obteniendo en total una muestra de 3495 estudiantes
de instituciones oficiales y no oficiales, ubicadas en la zona urbana y rural.
En el mismo sentido el análisis de las instituciones consiste en estable-
cer un comparativo del desempeño y la calidad en la que se encuentran los
planteles educativos asociado a la naturaleza jurídica, jornada, el nivel de
desempeño por asignatura y la categorización del número de estudiantes
por institución. Para el análisis se trabajó con las instituciones representa-
das por los estudiantes de las muestra, se excluyeron las instituciones de
validación y de jornadas sabatinas y nocturnas ya que por lo general en
estas modalidades de estudios la mayoría de los estudiantes sobrepasan
el rango de edad de la que un estudiante normalmente llega a la media y
estadísticamente hablando evitar sesgos en el análisis ya que esta pobla-
ción nos estarían jalonando el estudio hacia otro tipo de determinación
o resultados. Obteniendo así una muestra de 33 planteles educativos del
municipio de Sincelejo.
El ICFES clasifica los planteles educativos teniendo en cuenta los re-
sultados obtenidos por los estudiantes que presentan las pruebas de los
mismos. El criterio de clasificación es el promedio de los puntajes obteni-
dos en un conjunto de pruebas del núcleo común correspondientes para el
grado 11° en las áreas Lectura crítica, Matemáticas, Competencias ciudada-
nas y Naturales ( (Resolución No. 10540, 2010).
Las principales variables a tener en cuenta en este estudio serán:
Rendimiento académico por áreas en cada institución; categoría de clasifi-
cación; personería jurídica; Jornada de estudio; ubicación y el número de
estudiantes evaluados.
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIO-ECONÓMICOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE)
124
ISBN: 978-980-427-086-4
De igual forma, se utilizarán las variables tomadas para la evaluación
socioeconómica de las instituciones realizadas por el ICFES, a partir del for-
mulario de inscripción; así como otras fuentes documentales que permitan
evidenciar los diferentes programas, estrategias y/o políticas que se han
aplicado en estos municipios para superar las brechas en materia de calidad
educativa.
Todos los datos utilizados para evaluar el comportamiento de indi-
cadores sociales, económicos y educativos en las instituciones educativas
de Sincelejo Sucre y el impacto sobre el rendimiento académico de los
estudiantes fueron analizados a partir de técnicas multivariadas. (Análisis
de correspondencias múltiples (ACM), utilizando el lenguaje estadístico R (
R Development Core Team, 2013), los paquetes ade4 (Chessel, D., Dufour,
A. B. & Thioulouse, J. , 2005)y FactoClass (Pardo, C-E. & Del Campo, P. C,
2007).
RESULTADOS
Los resultados del estudio se presentan de acuerdo a distintas unida-
des de observación: los estudiantes, sus hogares y los planteles educativos
esta última, se construye con información suministrada por los coordinado-
res académicos y rectores de cada institución; el cual, brindo información
de las instalaciones del plantel, del nivel de los docentes y herramientas
pedagógicas.
Calidad de vida de los estudiantes de las instituciones
educativas de Sincelejo
Al evaluar el comportamiento de indicadores sociales, económicos y
educativos en los 3495 estudiantes de las instituciones educativas de Since-
lejo Sucre seleccionadas para la muestra, que presentaron la prueba ICFES
en el 2014, encontramos que el 53,84% de los estudiantes fueron mujeres y
el 46,15% hombres, con una edad promedio de 17 años; de los cuales tan
solo el 9,82% de los estudiantes vivía en zona rural y el 83,67% estudiaba
en colegios de carácter público.
Con respecto a la información de los hogares de los estudiantes se
estableció que estos están conformados por aproximadamente cinco inte-
grantes, donde, predomina la familia nuclear, Sin embargo, también hay
signos de familia ampliada, especialmente en la zona rural del municipio de
Sincelejo.
Yuraima Hernández Meza
Emily Lugo Hernández
125
ISBN: 978-980-427-086-4
Al comparar las condiciones de vida reportada por los estudiantes
por zona, se pudo observar que los estudiantes de zonas urbanas tenían
mejores condiciones que aquellos que Vivian en zonas rurales, pues estos
estaban expuestos a hacinamiento, realizar un mayor número de labores
en los hogares, y Vivian en hogares cuyos ingresos se encontraban debajo
de un salarios mínimos, dejándolos de acuerdo a los criterios del DANE, en
situación de pobreza Monetaria extrema (DANE, 2016). En relación a los
ingresos los hogares de estudiantes urbanos se encontraban en un 89,4%
entre 1 y 2 salarios mínimos legales vigentes.
Análisis comparativo de las condiciones de calidad de vida
de los estudiantes que realizaron el examen ICFES durante 2014
Dadas las proyecciones del tamaño de la muestra de cada zona don-
de el porcentaje de estudiantes que presentaron la prueba ICFES en la zona
rural fue de 9,82%; las condiciones de estos estudiantes se lograron identi-
ficar en el análisis comparativo de los ACM correspondiente a la figura 1, a
través de los cuales se aprecia que para la zona rural todas las instituciones
educativas presentes son de carácter público y que con respecto a la cali-
dad de vida de los educandos se dan tres tipos de condiciones la primera
representada en el plano factorial siguiente por el color verde donde están
conglomerados la mayor proporción de estudiantes, los cuales se caracteri-
zan por proceder de hogares con ingresos categorizados como bajos, con
progenitores cuya educación es básica primaria o secundaria y trabajadores
independientes (en su mayoría este trabajo en la zona rural se encuentra
caracterizado por ser precario, dado que la mayoría de la población rural
se dedica básicamente a cultivar en pequeñas parcelas alimentos para el
autoconsumo , a artesanías o al Mototaxismo) , el tipo de régimen de sa-
lud de este grupo de estudiantes y su familias es subsidiado, y dadas las
características de los hogares podemos decir que en su mayoría presentan
hacinamiento y viven en casa con pisos de tierra y arena , estos estudiantes
por lo general se dedican a realizar algún trabajo para contribuir a la eco-
nomía de sus hogares.
Un segundo y tercer grupo de estudiantes lo representamos en el
plano factorial a través del color azul y rojo donde ambos grupos presentan
dinámicas similares en sus condiciones económicas mejores a las del primer
grupo, dado que son estudiantes que poseen un servicio médico de mejor
calidad, sus padres cuentan con trabajos mejor remunerados dado su nivel
de educación es mayor para los rojos son hijos de padres con educación
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIO-ECONÓMICOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE)
126
ISBN: 978-980-427-086-4
superior y para el grupo azul padres con estudios secundarios y técnicos,
lo que le permite tener un ingreso mayor y vivir en viviendas con pisos de
cemento, baldosa o madera, y tener una mayor dotación de electrodomés-
ticos.
Figura 1
ACM- Factores Socioeconómicos -Rural
Fuente: ICFES. Calculo: Hernández –Lugo
Para la zona urbana (figura 2), encontramos que existen diferencias
significativas en las condiciones entre los estudiantes que estudian en insti-
tuciones de carácter privado y carácter público por lo que al relacionar sus
condiciones económicas se estudiaron por separado. Hallando que para los
estudiantes que estudian en colegios de carácter público en la zona urbana
se dan cuatro situaciones bien marcadas y diferenciadas
Yuraima Hernández Meza
Emily Lugo Hernández
127
ISBN: 978-980-427-086-4
Figura 2. ACM- Factores Socioeconómicos –urbano público.
Fuente: ICFES. Calculo: Hernández –Lugo
La primera de ellas representada con el color verde en el plano fac-
torial (figura 2) donde los estudiantes que pertenecen a este grupo tienen
las condiciones más precarias en cuanto a factores socioeconómicos de
bajos ingresos, con padres poco educados y una carencia de recursos so-
bredimensionada, el servicio de salud al que accede esta población es de
tipo subsidiado; así mismo compartiendo algunas características el segun-
do grupo representado con el color naranja presenta mejoras en el área
educativa y laboral de los padres y por tanto en los ingresos pero sigue
teniendo un nivel de vida bajo con respecto a los otros dos grupos.
El tercer grupo que para nuestro caso serán los azules se caracteriza
por tener un nivel de vida medio , donde los hogares no viven hacinamien-
to, las características de las viviendas son mejores, tienen acceso a mejores
servicios y junto con el cuarto y último grupo el rojo son estudiantes que no
se ven obligados a trabajar para ayudar en sus hogares, se caracteriza por
provenir de hogares con padres educados a nivel superior o técnico, por
estar afiliados a un régimen contributivo o especial y vivir en condiciones
un poco más dignas.
Ahora bien, por otra parte, la población de estudiantes que presen-
taron la prueba Icfes en colegios de orden privado en la zona urbana del
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIO-ECONÓMICOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE)
128
ISBN: 978-980-427-086-4
municipio de Sincelejo, representa tan solo el 18,5% de la muestra tomada
para la zona urbana. Lo que permite destacar que, pese a que son estudian-
tes de colegios privados donde se esperaría que las condiciones de vida
estuvieran homogenizadas, existe un pequeño número de estudiantes con
condiciones económicas especiales en este tipo de instituciones que ejer-
cen presión a la hora de realizar el análisis de correspondencias. Dado que
tienen carencia de algunos electrodomésticos, servicios y se ven influencia-
dos por la educación de sus padres al no ser calificada.
Influencia de los ingresos de los hogares en la educación de
los estudiantes de las Instituciones Educativas.
Al hablar de condiciones económicas generalmente asociamos el fac-
tor económico directamente con el factor monetario como principal ele-
mento, es por ello que hemos querido describir la relación existente entre
la calidad de la educación de los estudiantes y el nivel de ingresos familiar
de los mismos, para ellos nos hemos basado en una relación entre las va-
riables ingreso familiar y puesto ocupado por el estudiante dado que este
refleja un ponderado de su puntaje en cada una de las categorías evaluadas
por la prueba , en relación a los otros (en Colombia este puntaje es utilizado
como determinante para el ingreso a la educación superior, becas y otros
beneficios.)
Para determinar esta asociación hemos agrupado a los estudiantes
de acuerdo a la variable puntaje (CLP) en diez grupos, siendo ubicados en
el primer grupo aquellos estudiantes que se posicionaron entre los cien
primeros puestos y el diez aquellos que ocuparon puestos superiores al
novecientos. Así mismo para la variable ingresos (CLI), la cual se manifiesta
por los estudiantes en valores de salario mínimo al momento de registrarse,
siendo uno aquellos estudiantes cuyos hogares reciben uno o menos un sa-
lario mínimo y siete aquellos que manifestaron percibir siete o más salarios
mínimos.
Yuraima Hernández Meza
Emily Lugo Hernández
129
ISBN: 978-980-427-086-4
Tabla 1
Relación puntaje vs ingresos.
CLI
Total
1 2 3 4 5 6 7
CLP
1
118 175 58 98 27 13 4 493
2
148 176 48 45 8 3 2 430
3
141 125 47 39 9 0 0 361
4
148 137 31 21 7 1 1 346
5
154 144 31 11 6 1 1 348
6
180 132 25 13 3 1 0 354
7
152 115 28 17 3 1 1 317
8
171 112 21 11 1 1 0 317
9
160 108 15 11 3 0 298
10
130 83 10 7 1 0 0 231
Total
1.502 1.307 314 273 66 24 9 3.495
Fuente ICFES. Calculo: Hernández –Lugo
Al realizar una tabla de contingencia (tabla 1) podemos observar que
para ambos grupos el mayor peso de contribución de estas variables está el
inicio de ambas escalas, lo que se explica a través de que son muchos más
los estudiantes que se encuentran con ingresos bajos y medios que altos,
de igual forma si observamos la variable del puntaje aunque la variabilidad
no es tan alta y se mantiene una proporción en cada escalafón , el número
de estudiantes con puntajes más altos (siendo este de peor posición) va
disminuyendo.
Análisis de calidad de las Instituciones Educativas de municipio
de Sincelejo
Al observar el desempeño de las instituciones educativas de la zona
rural y urbana, de naturaleza jurídica oficial y no oficial del municipio de
Sincelejo, se identificó mediante el plano factorial (figura 3) que las institu-
ciones de naturaleza no oficial se encuentran representado al municipio de
Sincelejo en las categorías muy superior, superior y alto de la calificación
establecida por el ICFES, y así mismo los más altos niveles en las asignatu-
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIO-ECONÓMICOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE)
130
ISBN: 978-980-427-086-4
ras evaluadas. Mientras que las instituciones educativas de carácter oficial
todavía se encuentran un numero de ellas que no supero el nivel medio.
Existen un grupo de instituciones que se encuentran rezagadas en la
categoría inferior. Pueden existir diversas razones por las cuales se presen-
tan estas situaciones, como la infraestructura y la dotación con la que se
lleva a cabo el desarrollo de cada una de las asignaturas que ofrece a los
educados, y como factor fundamental el apoyo y el material correspondien-
te para el complemento del aprendizaje.
Figura 3. Plano factorial análisis de correspondencias de calidad educativa
Fuente ICFES. Calculo: Hernández –Lugo
De los niveles superiores alcanzados en cada una de las asignaturas
evaluadas podemos ver posicionadas dentro de este grupo las institucio-
nes de carácter no oficial, pero tenemos que destacar el desempeño de un
pequeño grupo de planteles oficiales que dentro de estas se encuentran.
Podemos deducir que estas instituciones cuentan con todo el material ade-
cuado
Para el desarrollo y la asimilación del contenido de cada una de las
asignaturas y que de tal forma la estrategia de aprendizaje sea más com-
pleta y eficiente. Todo esto nos hace pensar que una institución que este
dotada (laboratorios, biblioteca completa, aulas inteligentes, etc.) Y com-
plementada por una planta docente idónea para capacitar los educandos,
Yuraima Hernández Meza
Emily Lugo Hernández
131
ISBN: 978-980-427-086-4
se presentará con estudiantes más competitivos y con mayor conocimien-
to tanto empírico como teórico de los componentes temáticos evaluados
por área. Destacamos igualmente los estudiantes que asisten en la jornada
matinal presentan un mejor desempeño que los estudiantes que asisten en
la jornada vespertina. Teniendo en cuenta el número de estudiantes que
presentan el examen por instituciones vemos que tienen ventajas las que
tienen grupos mayores sobre las que por diferentes razones presentan me-
nor grupo de estudiantes en la prueba.
Factores del plantel que inciden en la calidad educativa a
partir de características físicas de las instituciones.
Al Analizar los factores asociados al plantel educativo se encontró
una relación positiva con el rendimiento educativo, de factores como el
nivel educativo de la planta docente, la estructura física y estrategia pe-
dagógica utilizada para la generación de conocimiento a los estudiantes.
Teniendo como hipótesis que factores como aulas dotadas de materiales
aptos (laboratorios, bibliotecas, sala de cómputos y aulas inteligentes) para
el desarrollo de las asignaturas, el nivel de estudios en el que se encuentra
la planta docente y el nivel de servicios públicos con los que cuentan las
instituciones afectan directamente resultados de los estudiantes que pre-
sentan la prueba Icfes.
Al observar el ACM (Figura 3) la ubicación de las instituciones en cali-
dad educativa y los factores estructurales se observa en la figura un círculo
naranja en el cual se encuentran posicionados los planteles educativos con
los espacios escolares mejores condicionados observamos en la parte supe-
rior del circulo las instituciones que son jalonadas por el factor de buenos
resultados (dep.br), y alrededor de ellos nivel socioeconómico medio y alto
de propiedad jurídica no oficial, si observamos detalladamente no todas
ellas cuentan con una planta docente con niveles de posgrado pero si con
un personal docente profesionales y licenciado, pero dentro del mismo cir-
culo observamos también las instituciones que cuentan con docentes con
altos niveles educativos para los casos de doctorados y magister, lo que
significa para estos estudiantes mayores niveles de conocimientos que ad-
quirir y un mayor desarrollo de su aprendizaje en general.
De otro lado observamos dentro del círculo rojos las instituciones que
prestan servicios de educación en las condiciones más precarias del muni-
cipio y con mayor ausencia de materiales y herramientas para desarrollar
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIO-ECONÓMICOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE)
132
ISBN: 978-980-427-086-4
completamente el contenido de cada una de las asignaturas estipuladas
por el modelo educativo.
Son en su mayoría instituciones educativas ubicadas en la zona rural
del municipio de Sincelejo y de carácter público, las cuales representan el
23% de la población estudiantil de Sincelejo. Esa así como nos podemos
dar cuenta el rezago que tiene este sector, y es una de las mayores falencias
que tiene el municipio de Sincelejo con las instituciones oficiales en gene-
ral, ya que uno de los principales motores de una sociedad es la educación
ya que es aquí por donde se empiezan a generar nuevas expectativas para
el futuro ya que son los estudiantes de hoy los trabajaran mañana por el
progreso de la economía del territorio y los harán competitivos nuestro
sectores económicos antes los mercados internacionales. Si es tan mínimo
el apoyo que se les brinda a estas poblaciones en los niveles educativos que
por derecho constitucional debe garantizar el estado, mucho menor será el
apoyo que tendrán estas para acceder a una educación superior de calidad.
CONCLUSIONES
Al englobar lo contextualizado en este documento podemos decir,
que las condiciones económicas de los estudiantes del municipio de Sin-
celejo no son las mejores, lo que produce sensibilidad en su rendimiento
académico y algunos factores relacionados a su educación. Así mismo des-
tacar la influencia positiva que tiene para el rendimiento de los educandos,
el grado de escolaridad del núcleo familiar o del hogar del estudiante, el
número de personas que conforman la vivienda y están a disposición de
proporcionar apoyo en el aprendizaje del estudiante, las condiciones del
plantel educativo.
No obstante, sobre este último punto, pese a jugar un papel funda-
mental en la calidad educativa, las condiciones en que se presta el servicio
de educación en Sincelejo no son las mejores, la planta docente desarrolla
sus actividades en instituciones con muchas carencias y falta de elementos
primordiales para el desarrollo académico, que no permiten desarrollar las
competencias y capacidades en el estudiando, generando rezagos en estos
con el resto del país , hecho evidenciado en las pruebas de estado.
Dentro de este último punto, es importante aludir el rezago en el que
se encuentran las instituciones educativas del sector rural del municipio, es
lamentable ver que la educación de la zona rural no supera el nivel medio,
encontrándose el 60% de ellas en el nivel bajo y las condiciones misérrimas
Yuraima Hernández Meza
Emily Lugo Hernández
133
ISBN: 978-980-427-086-4
en las que se le ofrece la educación a esta población, la cual al estar en la
periferia y concentrar actividades del primer renglón de la economía repre-
sentan un mayor reto por ser claves para la competitividad no solo del mu-
nicipio sino del departamento y la región; lo que hace necesario la creación
de políticas educativas que impulsen el desarrollo de los estudiantes y con
ello el crecimiento de estas zonas no solo a nivel educativo, si no desde lo
económico y social.
Finalmente es pertinente recalcar la importancia de la estructura fí-
sica de las instituciones por que mediante esta se conseguirá un desarrollo
fluido de las actividades realizadas para ampliar las capacidades y oportuni-
dades de este. En igual medida en de vital importancia fortalecer la planta
docente y concebir estrategias pedagógicas para el proceso de aprendi-
zaje que será brindado a los estudiantes, dado que estas dos condiciones
no pueden caminar por separado, la infraestructura no es gran utilidad si
no lleva consigo un docente especializado que tenga conocimiento de la
importancia de cada una de las herramientas que posee la institución, de
igual forma no puede un docente especializado desarrollar sus estrategias
y conocimientos en un entorno carente de las herramientas necesarias para
aportar y trasmitir dichos conocimientos a la población estudiantil.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alayon, J. L. (09 de Diciembre de 2016). Factores Socioeconómicos en la
Educación. Portafolio .
Chessel, D., Dufour, A. B. & Thioulouse, J. . (2005). ‘The ade4 Package - I:
Onetable Methods’, R News 4, 5–10.
DANE. (2016). Pobreza Monetaria y Multidimensional en Colombia 2016.
Recuperado el 25 de 04 de 2017, de http://www.dane.gov.co/index.
php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobre-
za-y-desigualdad/pobreza-monetaria-y-multidimensional-en-colom-
bia-2016
Gaviria, A. & J. Barrientos. . (2001). Determinantes de la calidad de la educa-
ción en Colombia. Bogota: Departamento Nacional de Planeación.
ICFES. (22 de 10 de 2016). Resultados agregados 2014 . Sincelejo : http://
www.icfes.gov.co/instituciones-educativas-y-secretarias/saber-pro/
resultados-agregados/resultados-agregados-2014.
Ministerio de Educaciòn nacional . (21 de 11 de 2016). Sistema educativo
colombiano. Bogota : http://www.mineducacion.gov.co/1621/arti-
cle-196477.html.
Ministerio de educaciòn Nacional. (2010). Resolución No. 10540. Bogota.
ANÁLISIS DE LOS DETERMINANTES SOCIO-ECONÓMICOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA
DEL MUNICIPIO DE SINCELEJO (SUCRE)
134
ISBN: 978-980-427-086-4
Pardo, C-E. & Del Campo, P. C. (2007). Combinación de métodos factoriales
y de análisis de conglomerados en R: el paquete FactoClass. Revista
Colombiana de Estadística 30.
Rosales. (2006). Influencia de variables socio-económicas en el proceso edu-
cativo. Habana, Cuba.: Instituto Nacional de Investigaciones Econó-
micas.
R Development Core Team. (2013). A language and environment for sta-
tistical computing, R Foundation for Statistical Computing. http://
www.R-project.org. Vienna, Austria.
Santín, D. (2001). Influencia de los factores socioeconómicos en el rendi-
miento escolar internacional: hacia la igualdad de oportunidades
educativas. Madrid (España): Universidad Complutense de Madrid.
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN
PARA EL POSICIONAMIENTO TURÍSTICO. CASO:
MORROA-SUCRE
1
Mery Montenegro Castillo
2
Yeimy Alzate Clemente
3
RESUMEN
La creación de un modelo de comunicación que permita el posicionamiento
de atractivos turísticos, hace referirse a la relación que tiene la comunicación
con la producción social de sentidos, lo que finalmente permite pensar en
un nuevo campo de estudio: la comunicación turística. La investigación parte
de los referentes teóricos de los modelos de comunicación y el diagnóstico
turístico y comunicacional, para finalmente contextualizar con casos de éxito
internacionales y nacionales en la aplicación de estrategias de comunicación
para el posicionamiento de imagen de un caso de estudio, el municipio de
Morroa en el departamento de Sucre, que si bien es conocido por sus ar-
tesanías como riqueza cultural, también presenta un contraste de pobreza,
paramilitarismo, desplazamiento y otros conflictos, que lo convierten en un
lugar contrastado, propicio para estudiar desde la óptica del desarrollo. De
esta forma se pretende ver a la comunicación turística como un campo que
articula los procesos propios de la actividad del turismo con el aspecto de
construcción social de la comunicación, permitiendo la intervención de to-
dos los actores involucrados, Estado, residentes y turistas, al tiempo busca
que ésta no sea vista solo como una herramienta de mercadeo, sino también
como un instrumento de cambio, apropiación cultural y desarrollo social.
Palabras clave: Comunicación, turismo, atractivo, imaginarios, construcción
social.
1 Resultado de Investigación.
2 Comunicadora Social con énfasis en Comunicación Organizacional, Magister en
Dirección de Recursos Humanos, Magister en Dirección de Empresas y Organizaciones
Turísticas. Candidata a Doctora en Educación. Universidad Tecnológica de Bolívar.
Correo electrónico: merymontenegro@gmail.com. Colombia.
3 Administradora de empresas. Magister en Dirección de Empresas y Organizaciones
Turísticas. Universidad Tecnológica de Bolívar. Correo electrónico: yei1005@hotmail.
com. Colombia.
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO
TURÍSTICO. CASO: MORROA-SUCRE
136
ISBN: 978-980-427-086-4
INTRODUCCIÓN
Los imaginarios turísticos tal como lo define Gilabert (2011), estan
relacionados con la percepción que se tiene de un lugar en terminos de
ocio y recreación; ahora bien, con los avances que han tenido las nuevas
tecnologías de la información en el mundo, los medios de comunicación
ocupan un lugar muy importante en esta definición, pues la suma de creen-
cias, ideas o impresiones que puede formarse una persona en relación a
un lugar estan influenciadas por lo que observan, leen o escuchan a traves
de un canal de comunicación, al respecto Echtner & Ritchie (2003), indican
que la imagen de un destino puede ser creada no solo por los datos que
provienen de campañas publicitarias, en su mayoría el imaginario se crea
por productos de la cultura popular, el arte, los medios de comunicación o
la propia experiencia, la cual puede ser modificada un sin numero de veces.
Ahora bien, es claro que los países, ciudades o municipios enfocan sus
esfuerzos en proyectar una imagen positiva, sin embargo, estos esfuerzos
en su mayoría están aplicados solo a la gestión de mercadeo, dicho de otra
forma, comerciales para televisión, folletos o guías, ignorando la influencia
de los medios de comunicación en el proceso de posicionamiento de ima-
gen, tales como redes sociales, páginas web, generación de contenido vi-
sual, etc. La problemática que se abarca en esta investigación hace referen-
cia a como un modelo de comunicación permite establecer elementos para
posicionar un lugar, finalmente la pregunta problema a la que le apunta es a
¿cómo se puede construir un modelo de comunicación turístico? Se preten-
de entonces, diseñar un modelo de comunicación para el posicionamiento
turístico, recopilando la información a través de fuentes primarias y secun-
darias, que incluyen el análisis de los modelos de comunicación existentes
para identificar elementos que permitan la construcción de un modelo de
comunicación teniendo en cuenta los aspectos del turismo.
Esta propuesta se justifica teóricamente en el la Teoría de la Sociedad
de Niklas Luhmann, definida por Urteaga (2010), como la idea de que la
comunicación se produce mediante medios de comunicación simbólicos,
diferentes en cada sistema social, generados por una percepción, en donde
las personas no son quienes necesariamente comunican, pues la comunica-
ción se constituye como un todo y cada sistema genera un tipo de códigos
diferentes, de esta manera se pretende explicar cómo se construye la ima-
gen turística de un lugar y su constante actualización en el sistema de los
mass media.
Mery Montenegro Castillo
Yeimy Alzate Clemente
137
ISBN: 978-980-427-086-4
Corsi , Esposito, & Baraldi, (1996), definen la información como un
evento que ejerce influencia sobre las estructuras de un sistema y provoca
transformaciones, generando construcción de imágenes, algunas idealiza-
das; contextualizando en el aspecto turístico el visitante realiza una selec-
ción de representaciones pictóricas, textos publicitarios y demás factores
mediáticos, que crean su imaginario y percepción turística y que finalmente
son los que generan expectativas y permiten decidir entre una u otra opción
de viaje. Para ello es necesario crear un modelo de comunicación turística
que permita establecer estrategias y elementos de posicionamiento de un
lugar o atractivo, así como el papel que juegan los medios de comunicación
como actores importantes del modelo, tal como lo indica Urry (2004), una
información una vez que es dada a conocer pierde su valor de información
si no es actualizada aportándole nuevos elementos, la información debe
abarcar distintos medios y los aspectos positivos deben primar sobre la
difusión de aspectos negativos, si el objetivo es posicionar un lugar.
ACERCAMIENTO AL OBJETO DE ESTUDIO
Es necesario realizar un acercamiento teórico al concepto de co-
municación, de modo que se pueda contextualizar su concepto y luego
aplicación al turismo, en una primera definición está Laswell, citado por
Pastor (2011), quien influenciado por la teoría de la psicología de estímu-
lo-respuesta formula un modelo descriptivo, incluyendo aspectos Aristóte-
licos que apuntan a la transmisión de información a partir de las premisas
quién, qué, a quién, cómo y el para qué. En otro sentido, Shannon & weaver
(1949), definieron la comunicación como un proceso lineal, que consiste en
reproducir en un punto, sea exacta o aproximadamente, un mensaje selec-
cionado en otro punto, el cual puede contener un significado que finalmen-
te tiene como objetivo el influenciar.
Bateson & Ruesch (1965), por su parte indican que la comunicación
actua como mediadora de tres propiedades de la materia viva: “Input” (Per-
cepción), Funciones centrales (Memoria y Toma de decisiones) y por último
un “Output” (Expresión y acción). Por su parte, Osgood (1961), explica la
comunicación como un sistema compuesto por una fuente que influencia a
un destinatario a través de señales transferidas por un canal. Así mis-
mo, Chiavenato (2006), la entiende como el intercambio de información
entre personas. Significa volver común un mensaje o una información, lo
que se constituye como uno de los procesos fundamentales de la experien-
cia humana y la organización social; mientras que Lamb, Hair y McDaniel
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO
TURÍSTICO. CASO: MORROA-SUCRE
138
ISBN: 978-980-427-086-4
(2006), indican que la comunicación es el proceso por el cual se comparten
e intercambia significados mediante un conjunto común de símbolos.
Una vez analizados los anteriores conceptos, se puede definir la co-
municación como un proceso transversal que involucra elementos emiso-
res, los cuales no necesariamente son personas, canales o medios para re-
cibir la información y el receptor que puede ser directa o indirectamente
determinado. Este proceso se puede resumir en que todo comunica y que
la forma como se percibe un mensaje está influenciado por las culturas, los
medios e incluso los estados de ánimo de quien lo recibe. Es importante
al momento de definir la comunicación, exponer los modelos clásicos que
estudian la comunicación y que son utilizados por su carácter explicativo.
Modelo matemático de la comunicación de Claude Elwood
Shannon
La propuesta de Shannon & weaver (Shannon & weaver, 1948), ha
marcado los estudios de la comunicación, su teoría se basa en los concep-
tos de la ingeniería, haciendo alusión al proceso mediante el cual un me-
canismo afecta a otro al momento de transmitir un mensaje. Este modelo
asume que solo la existencia de un mensaje y la posibilidad de que este sea
transmitido, es lo que da surgimiento al canal y al código. Elementos:
Fuente de información: es el elemento que genera el mensaje, sien-
do en sí misma un conjunto de datos a transmitir, en este sentido la fuente
funciona solo si tiene información. Shannon & weaver (1948), indican que
la información es la elección de un mensaje, que es transmitido por una
fuente que también es conocida también como el emisor.
Mensaje: es el dato o conjunto de datos que se transmiten, los cuales
parten de la elección entre distintas opciones en un conjunto de combina-
ciones simbólicas posibles, por ejemplo, texto, imágenes, sonidos, etc.
Transmisor: es el elemento que codifica el mensaje para ser transmi-
tido por medio de un canal.
Señal: es un signo o símbolo de un sistema convencional de codifica-
ción.
Fuente de ruido: es la interferencia en la emisión de un mensaje, el
cual puede entorpecer la señal cambiando su significado.
Mery Montenegro Castillo
Yeimy Alzate Clemente
139
ISBN: 978-980-427-086-4
Receptor: es el elemento que recibe la señal emitida y la transforma
al código original del mensaje para que pueda ser apreciado por el destino.
Destino: es la unidad a la que va dirigido el mensaje.
Código: conjunto de unidades simbólicas que pueden producir infini-
tas estructuras, por ejemplo, una lengua es un código en donde las unida-
des combinadas pueden producir infinitos enunciados.
Canal: medio por el cual transita una señal desde el transmisor al
receptor.
Esta propuesta matemática de la comunicación se inicia a partir del
momento en que una fuente de información elige a partir de un conjunto
de hechos aptos para ser comunicados, y lo hace llegar al transmisor, el cual
lo procesa y lo convierte en una señal física transmisible y percibible por el
receptor. Al transformar la información en un código, la señal es recibida
por el destino, pero para llegar al destinatario esta debe circular por algún
medio físico denominado canal y es aquí donde puede haber incidencia de
ruido.
Modelo psicológico de la comunicación social de Gerhard
Maletzke
Gerhard Maletzke (Maletzke, 1963), expone un modelo a partir de
la psicología social, el cual se lleva a cabo a través de las relaciones e in-
fluencias de elementos inmateriales que forman parte de las relaciones o
procesos psicológicos de los seres humanos, de esta forma plantea seis
tipos de relaciones necesarias para la comprensión del modelo: 1) entre
comunicador y mensaje, 2) entre el comunicador y el medio, 3) entre el
comunicador y el receptor, 4) entre el mensaje y el medio, 5) entre el re-
ceptor y el mensaje y, 6) entre el receptor y el medio. En este modelo
psicológico el concepto de comunicación hace referencia a lo social, pues
parte de la premisa de que los mensajes son transmitidos públicamente por
medios técnicos de comunicación, sin tener un emisor determinado, pues
este puede ser recibido por un público disperso o a una colectividad y su
percepción depende de factores externos que influyen tanto en quien emi-
te, como en quien recibe, como la personalidad, las relaciones sociales, y la
imagen percibida. Los elementos que conforman este modelo psicológico
de la comunicación son:
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO
TURÍSTICO. CASO: MORROA-SUCRE
140
ISBN: 978-980-427-086-4
Este modelo plantea la idea que el mensaje emitido a través de un
medio de comunicación social, tiene distintas formas de ser percibido y
estas varían entre uno y otro receptor. Dicho de otra manera, el modelo ex-
plica la forma en que un comunicador emite un mensaje a partir de una in-
formación, transformándolo según el contexto y del medio a través del cual
será difundido, atendiendo al efecto que produce. En ese mismo orden de
ideas, Maletzke asegura que los medios de comunicación, también ajustan
el mensaje que emiten de acuerdo a sus características tecnológicas e in-
tereses sociales, pero finalmente deja claridad en que los receptores son
actores activos del proceso y estos mismos son capaces de escoger aquello
que quieren que los afecte, influenciados por los factores inherentes a su
individualidad como la personalidad y la clase social.
Modelo socio semiótico de la comunicación de Miquel
Rodrigo Alsina
El modelo socio semiótico de Alsina (1989), define la comunicación
como un proceso en tres fases: producción, circulación y consumo; sien-
do la producción de un mensaje un hecho social influenciado por factores
económicos, políticos y culturales que intervienen en los medios de comu-
nicación, de tal forma que estos logran ajustar sus ideologías. El proceso
de comunicación es visto como un ecosistema en el cual se relacionan los
discursos, se seleccionan los mensajes y se genera la mediación simbólica
entre la sociedad y el estado. Este modelo socio semiótico, integra estudios
culturales, la semiótica y la pragmática, argumentando así la existencia de
un lector detrás de cada discurso, visto este como un individuo real, miem-
bro de una estructura social.
Industrias de la comunicación: instituciones con intereses de tipo
económico, creadoras de los discursos de los medios de comunicación, ge-
nerando así programas con forma, contenido e intención, siendo a su vez
vanguardistas con los avances tecnológicos.
Condiciones político-económicas: implica el desarrollo de políticas
de comunicación, casi siempre promovidas por los grupos hegemónicos,
los cuales están conformados por un grupo de personas que imponen sus
propios valores, creencias e ideologías y que influyen en las industrias de la
comunicación, las cuales también pueden mediante su autonomía modificar
estas políticas.
Mery Montenegro Castillo
Yeimy Alzate Clemente
141
ISBN: 978-980-427-086-4
La organización productiva: es el elemento que ejerce la labor de
programar, seleccionando y tratando la información; aquí se producen dis-
cursos de acuerdo a las relaciones socio semióticas, dicho de otra forma,
existe un sujeto que emite un comunicado, considerado como fuente, pero
finalmente la organización lo estructura de acuerdo a sus políticas, teniendo
también influencia la relevancia del acontecimiento.
Productos comunicativos: son el resultado de las operaciones socio
semióticas o interpretaciones que realiza la sociedad, las cuales influyen en
la selección de la información y establecen lineamientos de acuerdo a la
imagen del comunicador que se quiere crear en el receptor, según el tipo
de medio y de la caracterización o segmentación del público.
La intervención tecnológica: elemento necesario en el modelo para
la difusión de un discurso a través de un medio de comunicación, deter-
minados de acuerdo el tipo de público, por ejemplo, redes sociales para
jóvenes, correos electrónicos para empleados, etc.
El ecosistema comunicativo: es la interacción de los discursos, selec-
cionando los mensajes y produciendo una mediación simbólica de acuerdo
al contexto del público y de la industria de la comunicación.
Situación precomunicativa: esta se define en tres factores: el con-
texto social en el que se da una comunicación; la cultura, pues de ella de-
pende la interpretación del discurso; y la competencia comunicativa, la cual
comprende las capacidades de un individuo para interpretar y transmitir un
mensaje.
Interpretación: es el proceso mediante el cual un individuo le otorga
significado y sentido a un mensaje expuesto a través de signos de un códi-
go específico.
Audiencias: es la clasificación de grupos sociales que usan productos
comunicativos de acuerdo a sus intereses y necesidades particulares.
Efectos: son generados a partir de la difusión de información y pue-
den clasificarse en cognitivos, emocionales y conductuales. De manera cog-
nitiva el efecto va ligado al conocimiento y a la importancia que le da el
usuario a unos temas específicos teniendo en cuenta las políticas de cada
medio; por su parte el efecto emocional hace referencia al comportamiento
de las audiencias y como estos pueden ser vistos como un mecanismo de
difusión secundaria de información; y como efecto conductual, el modelo
hace referencia a la reacción.
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO
TURÍSTICO. CASO: MORROA-SUCRE
142
ISBN: 978-980-427-086-4
Reacción: este elemento se define como la conducta manifestada por
las audiencias, las cuales pueden ser de un individuo, de un grupo o en sí
mismas de la opinión pública o institucional.
El modelo sociosemiótico, explica como un acontecimiento es selec-
cionado por una fuente e ingresa a producción en una industria comunicati-
va la cual está asociada a un medio y es en este medio donde se genera un
mensaje intervenido y regulado de acuerdo a los factores socioeconómico,
las estrategias discursivas y a la representación social que el medio quiera
lograr. Este mensaje, que luego es circulado, es codificado de manera par-
ticular y convertido en un producto comercializable. De esta manera,
cuando el producto entra en circulación inicia un proceso de relación con
otros productos en el denominado ecosistema comunicativo, por lo tanto,
los medios inician ideas creativas de presentar el discurso a fin de obtener
la preferencia de sus audiencias, sin perder la uniformidad y es en esta fase
de circulación en donde el usuario tiene una relación de oferta y demanda
en la que es esencial la mediación tecnológica, como forma novedosa de
mostrar las representaciones sociales de la realidad. Una vez el usuario o
grupo de usuarios selecciona un producto de un medio particular, inicia un
proceso semiótico de interpretación de acuerdo al contexto, generando
una representación social y un efecto cognitivo y emocional el cual conlleva
a una conducta y por consiguiente a una reacción.
La comunicación y el turismo
El turismo visto como un fenómeno social requiere de la relación de
elementos tales como, infraestructuras, alojamientos, paisajes, clima y ma-
nifestaciones culturales; del mismo modo que implica las percepciones,
valoraciones sociales, apreciaciones y expectativas de satisfacción de los
visitantes; todos estos procesos, conscientes o inconscientes en muchos
casos, son resultado de la comunicación turística. La información y promo-
ción turística es un aspecto de gran importancia, (Ritchie & Ritchie, 2002),
indican que la comunicación turística debe contemplar las relaciones pre-
vias existentes entre las personas a las que va dirigida la comunicación y el
lugar que se pretende promocionar, al respecto Fakeye & Crompton (1991),
se refieren a la comunicación turística como el momento en que los consu-
midores buscan información sobre un destino turístico sea por primera vez
o por recordación.
Mery Montenegro Castillo
Yeimy Alzate Clemente
143
ISBN: 978-980-427-086-4
Ahora bien, la comunicación turística busca transmitir un mensaje a un
público objetivo, con el fin de que éste reaccione favorablemente y adopte
la decisión de acudir al destino, contribuyendo a la formación de la imagen
del lugar, es propiamente este imaginario el que debe estar influenciado
por los aspectos que se quieren mostrar, por ejemplo la cultura, los sitios
naturales, las personas, las tradiciones, las costumbres, la arquitectura, en-
tre otros aspectos que deben ser divulgados a modo de información, de tal
manera que puedan convertirse en elementos decisorios por los turistas.
Tras los avances de las nuevas tecnologías de la información, los procesos
de comunicación se hacen más necesarios para el turismo, pues son estos
canales los que permiten la interacción directa, inmediata y accesible a to-
dos los públicos, sin segmentación de país o edad, así como permiten la
difusión de mensajes, la promoción y estrategias de fidelización.
MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN
Para dar respuesta a los objetivos propuestos, se plantea un proceso
metodológico que incluye la investigación cualitativa. Iniciando con la reali-
zación de un análisis bibliográfico de los modelos de comunicación existen-
tes que permita identificar los elementos específicos para la construcción
de un nuevo modelo de comunicación turística. Finalmente, se formulará
la propuesta de un modelo de comunicación turístico, tomando como re-
ferencia de estudio el municipio de Morroa en el departamento de Sucre.
RESULTADOS
Modelo de comunicación turística para el posicionamiento de los
atractivos
Se debe partir del concepto de modelo, que según Jun (1970), con-
siste en la representación de una determinada realidad, organizada como
un sistema que reune elementos necesarios para la interacción del proceso,
y su elaboración se convierte en un instrumento para la creación de ideas o
estrategias. A su vez es importante identificar que este ejercen tres funcio-
nes primordiales dentro del área del saber en el cual se apliquen, las cuales
según indica Deutsch (1966), son: la función organizadora, que permite cla-
sificar y relacionar sistemas a modo de gráfico lo que metodológicamente
ayuda a su interpretación; la función de invención, puesto que facilita la
exploración de tal modo que es posible crear estrategias o ideas a partir
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO
TURÍSTICO. CASO: MORROA-SUCRE
144
ISBN: 978-980-427-086-4
de partes del mismo y no necesariamente desde un todo, y finalmente una
función predictiva, la cual hace posible realizar pronósticos de resultados.
Ahora bien, para elaborar un modelo es necesario conocer las etapas
del proceso de modelización, que de una forma simple Ériot (1992), expone
de la siguiente manera: definición de objetivos, Identificación de la necesi-
dad, y organización de la información. El autor indica que la validez de un
modelo se obtiene al momento de contrastarlo con la realidad y para ello
se requiere de una teoría general. Desde el punto de vista turístico, la co-
municación ha sido necesaria para la creación de estrategias de marketing,
sin embargo, es importante que esta sea aplicada a partir de un modelo
que integre elementos que permitan interpretar la dinámica del turismo
desde el aspecto comunicacional, así como el proceso que se realiza para
dar a conocer un atractivo o destino.
Se entiende entonces a la comunicación en este sentido como la he-
rramienta de tipo social que trasnversaliza todos los procesos turísticos,
desde el momento en que se crea el imaginario del viaje hasta la ejecución
del mismo, dicho de otra manera, el turista inicia el proceso comunicacio-
nal desde el instante en que genera una idea del lugar que desea conocer
y refuerza está a través de la información que consulta en los medios de
comunicación en especial a los de las nuevas tecnologías de la información,
gracias al avance que estos han tenido, a partir de ahí realiza un sin núme-
ro de acciones comunicativas para conocer el sitio hacía el cual se dirige y
todo lo que implica la planeación del mismo, para finalmente establecer
contacto con la zona y poner en marcha nuevas formas de relacionarse y
por ende de comunicarse, convirtiéndose en un proceso sistémico.
La importancia entonces de establecer un modelo de comunicación
turística, consiste en conocer las formas de interrelacionarse e informarse
que tiene un turista, a fin de generar estrategias que permitan posicionar y
dar a conocer la imagen de un lugar determinado, facilitando la construc-
ción del imaginario partiendo de la realidad.
Referentes turísticos del modelo de comunicación
Teniendo en cuenta que la comunicación turística ha estado por años
relacionada con el marketing, y que su aplicación ha sido básicamente para
la persuasión a los turistas sobre un lugar en específico a fin de estimular la
compra, y que al respecto Urry (2004), indica que su función es favorecer los
estímulos que generan el desplazamiento turístico, así como al crecimiento
Mery Montenegro Castillo
Yeimy Alzate Clemente
145
ISBN: 978-980-427-086-4
y mejora de las operaciones comerciales, es importante conocer referentes
nacionales o internacionales que hayan aplicado estrategias de comunica-
ción consideradas exitosas. Bosselaar (2015), indica que actualmente los
turistas se infoman más a través de los medios de comunicación digitales,
por lo tanto la mejor estrategia es estar en la web, pero eso no es todo,
lo importante es que exita una integración con las redes sociales; que el
diseño estímule la visita sin inventar inexistentes; se debe incluir el uso de
mapas, tener el contenido actualizado, publicar todo lo que se quiere mos-
trar y el uso de vídeos refuerza aún mas la opción de compra.
En este sentido un estudio realizado por la revista Skift (2015), se-
ñala a las20 mejores webs de destinos turísticos del mundo, por su es-
trategia de comunicación aplicando concepto, diseño y contenido: Visit
Finland,Visit Greenland,Tourism Ireland,Travel Belize,Massachusetts Tou-
rism,Discover Los Angeles,Visit Stockholm,Visit Brasil,LoveWall section on
VisitBritain,Visit Florida,Visit Skane,Visit Norway,Travel Oregon,Tourism
Malaysia, Philippines Tourism,Tourism New Zeland,Tennesse Vacation,Vi-
sit Copenhagen,Go to HungaryyVisit DC, luego de revisar el contenido
de estas se identifican como aspectos a referenciar el uso de imagines y
vídeos, la interacción con redes sociales, el uso de colores estimulantes,
la aplicación de la relación cliente con otros clientes, y las historias de los
lugares, estas páginas web le apuestan al diseño, sin requerir muchas inter-
faces, lo que permite al visitante conocer el lugar sin que sea necesario el
desplazamiento con muchos clicks.
En el ámbito nacional, se toma como referencia el municipio de Gua-
tapé, localizado en la subregión oriente del departamento de Antioquia, en
Colombia, a una distancia de 79 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital
del departamento de Antioquia (Alcaldía de Guatapé, S/F) , en los últimos
10 años el municipio ha mostrado un progreso en el ámbito turístico, ello
debido a una política gubernamental que partió desde la administración
municipal, que lo convirtió en un pueblo de zócalos, material elaborado en
cemento con figuras que adorna el frente de las casas del municipio, y el
atractivo de sus calles peatonales y vehiculares en piedra. Además de su
mayor atractivo, la piedra de Peñol, la cual tiene 220 metros de altura y a la
que se puede acceder subiendo 740 escalones, obteniendo desde ahí una
vista de 360° del municipio.
Guatapé, realiza esfuerzos por posicionar su imagen y configurarse
como un destino turístico, para ello la oficina de turismo municipal (Rosales,
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO
TURÍSTICO. CASO: MORROA-SUCRE
146
ISBN: 978-980-427-086-4
2016), con apoyo de la Cámara de Comercio realizan acciones para forta-
lecer a los actores involucrados con este desarrollo a traves de capacitacio-
nes, asesorías y acompañamiento para la obtención del Registro Nacional
de Turismo y lo concerniente a las Normas Técnicas Sectoriales de Turismo
Sostenible, en este proceso se han involucrado 42 prestadores de servicios
turísticos. La Secretaria de Turismo de Guatapé (Rosales, 2016), indica que
para la construcción de la marca territorial ha sido muy importante la parti-
cipación de la comunidad desde los diferentes sectores: salud, educación,
cultura, deporte, además de las Juntas de Acción Comunal, el proceso tam-
bién ha permitido involucrar grupos específicos como las mujeres cabeza
de familia, asociaciones y líderes, quienes son los que realmente realizan la
proyección de cómo se imaginan y como les gustaría ver el municipio.
Basados en estos referentes es importante destacar aspectos impor-
tantes como la construcción colectiva, la intervención del estado, la co-
munidad, el sector productivo y la academia y finalmente el manejo de
la imagen a partir de la construcción del imaginario del lugar, basados en
hechos reales que pueden ser contados por medio de imágenes y vídeos,
involucrando las nuevas tecnologías de la información para desarrollar pro-
cesos comunicativos capaces de llegar a diferentes públicos.
Modelo propuesto
Fuente: elaboración propia.
Mery Montenegro Castillo
Yeimy Alzate Clemente
147
ISBN: 978-980-427-086-4
El modelo tiene como objetivo, construir un modelo de comunica-
ción turístico que permita la articulación de elementos comunicacionales
y del turismo para la construcción de estrategias eficaces en los procesos
sociales y de posicionamiento de imagen de un lugar específico. Haciendo
alusión a la justificación de la investigación, el modelo que se propone, bus-
ca ver a la comunicación como un todo y que de esta manera se construya
la imagen turística de Morroa mediante el uso de estrategias basadas en las
teorías de la comunicación existentes, que finalmente pretende convertirse
en un proyecto de cambio social en el que participe la comunidad y en una
alternativa de desarrollo turístico.
Propuesta de un modelo de comunicación para el posicionamiento turístico
Modelo teórico
de referencia
Elemento del
modelo
Definición del ele-
mento
Aplicación al turismo
Modelo mate-
mático de la Co-
municación de
Claude Shannon
Fuente de la
Información
Es el elemento que
genera el mensaje,
siendo en sí mismo
un conjunto de datos
a transmitir, en este
sentido la fuente
funciona solo si tiene
información.
No puede hablarse de
emisor como una persona,
puesto que el turista puede
recibir o buscar información
a través de diferentes fuen-
tes, tales como referencias
de amigos, medios tecnoló-
gicos, páginas o aplicaciones
web, libros, películas, entre
otras, a razón de ello se
considera pertinente que
la emisión o el emisor del
mensaje en este modelo
sea denominado fuente de
información.
Fuente de
Ruido
Es la interferencia
en la emisión de
un mensaje, el cual
puede entorpecer la
señal cambiando su
significado.
Los ruidos que intervengan
en el proceso de comu-
nicación pueden dañar
o distorsionar la imagen
de un destino, atractivo o
lugar, creando imaginarios
negativos u obstaculizando
la visita y posicionamiento,
por ejemplo las noticias
negativas publicadas reite-
radamente en los medios
de comunicación sobre una
ciudad o municipio.
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO
TURÍSTICO. CASO: MORROA-SUCRE
148
ISBN: 978-980-427-086-4
Modelo teórico
de referencia
Elemento del
modelo
Definición del ele-
mento
Aplicación al turismo
Modelo psi-
cológico de la
comunicación de
Gerhard Malet-
zke
Mensaje
Es una producción
comunicable que se
crea según las influen-
cias recibidas por
factores como la in-
tención del comunica-
dor, las características
del medio, el tipo de
audiencia, el progra-
ma y el propósito.
El mensaje emitido en un
proceso turístico está de-
terminado por la fuente de
información, pues está tiene
unas características distintas
de acuerdo a su naturaleza
y al público al cual se dirige,
por ejemplo una agencia de
viajes es una fuente que emi-
te información sobre paque-
tes, bondades del destino,
facilidades de compra, etc.,
mientras que el perfil de ins-
tagram es una recopilación
de imágenes que comunican
por sí mismas, pueden incluir
atractivos, eventos, histo-
rias de vida, paisajes, etc.
Se debe tener en cuenta la
influencia psicológica de los
colores y tipografía.
Medio de Co-
municación
Son todas las formas
técnicas de transmitir
de manera masiva
un mensaje, este ele-
mento condiciona la
forma de comunicar
un mensaje y la se-
lección de los temas,
del mismo modo que
influye en el trata-
miento que se les da
a éstos. Este elemen-
to tiene como función
lograr un efecto y una
experiencia en el re-
ceptor ofreciendo una
imagen de sí mismo
al público, teniendo
Este elemento hace claridad
en que el medio influye en el
turista, teniendo en cuenta
su aspecto psicológico y
sociológico, en este sentido
el mensaje toma distinta for-
ma de acuerdo al medio de
comunicación por el cual se
va a emitir y se debe partir
de una segmentación de
públicos, tales como turistas
internacionales, naciona-
les, locales, e incluso por
las preferencias turísticas,
edades o forma de viaje, por
ejemplo el medio utilizado
para jóvenes debe incluir
las redes sociales, el medio
utilizado para.
Mery Montenegro Castillo
Yeimy Alzate Clemente
149
ISBN: 978-980-427-086-4
Modelo teórico
de referencia
Elemento del
modelo
Definición del ele-
mento
Aplicación al turismo
Modelo psi-
cológico de la
comunicación de
Gerhard Malet-
zke
en cuenta que el este
elige el medio por el
cual desea informarse
según sus condicio-
nes psicológicas y so-
ciológicas, haciendo
una representación
mental del mismo.
población mayor requiere de
algún tipo de impreso
Receptor
No puede definirse
como una persona
sino como un pú-
blico homogéneo o
heterogéneo, que se
hace una imagen del
comunicador y de los
medios, generando
simpatía o rechazo,
sin que sea necesario
su interacción con
ellos, sin embargo,
existen otros facto-
res influyentes en el
receptor al momento
de elegir un medio y
son los intereses inte-
lectuales, afectivos o
simplemente el gusto
por lo estético.
Así como el emisor no pue-
de ser definido como una
persona en su aplicación al
turismo, el receptor actúa de
la misma manera, pues este
puede ser una o un grupo
de personas con las mismas
o distintas características
sociológicas, que crean una
imagen del atractivo, lugar
o destino de acuerdo a la
forma en que la fuente emita
el mensaje o los propios
intereses turísticos o estados
emocionales.
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO
TURÍSTICO. CASO: MORROA-SUCRE
150
ISBN: 978-980-427-086-4
Explicación del modelo
El modelo de comunicación aplicado al turismo, tiene una caracterís-
tica sistémica y estratégica, la cual le permite ser visto de forma global y de
manera práctica, articulando elementos complejos de los modelos teóricos
en relación con la actividad turística. Al ser un modelo sistémico lo convier-
te en flexible de acuerdo al contexto, sin que esto cambie la estructura, su
explicación inicia a partir de la premisa de la comunicación en doble vía, en
donde la fuente de información genera un mensaje, pero a su vez puede
recibirlo, este mensaje es emitido por uno o varios medios de comunicación
que en sí mismo pueden estar articulados, llegando a un individuo o grupo
de personas denominadas receptores, quienes a su vez pueden convertirse
en la fuente de información generando mensajes hacia otros individuos; en
este proceso se deben tener en cuenta las fuentes de ruido, aquellas que
pueden obstaculizar o distorsionar el mensaje que se pretende llegue en
forma correcta hacia el o los receptores, quienes interpretan la información
de acuerdo al medio y la forma en que es emitido y sus estados de ánimo
e intereses turísticos, generando una o varias reacciones en referencia al
lugar o atractivo que pretenden conocer. El modelo propuesto se proyecta
a partir de tres dimensiones:
La dimensión informativa, permite la divulgación de contenidos,
permitiendo mostrar los atractivos turísticos por medio de estrategias co-
municativas, publicitarias y de mercadeo que permitan persuadir a turistas,
a través de los medios masivos de comunicación (radio, prensa y televisión),
páginas web, catálogos, revistas, guías turísticas, relaciones públicas y fe-
rias turísticas, todas estas partiendo de la segmentación de mercado, a fin
de que puedan dirigirse a un público específico y teniendo en cuenta el
impacto psicológico de las imágenes, vídeos, colores y tipografía.
La dimensión educativa permite que los turistas comprendan la cul-
tura local ampliando su espectro de conocimiento, al tiempo que propende
la apropiación de los habitantes de su historia y tradiciones. Esta dimensión
involucra desde el momento en que el individuo consulta sobre un lugar
antes de tomar una decisión de viaje, la visita en donde la interacción con
los nativos permite un intercambio de conocimientos y la retroalimentación
que haga de esta visita a través de medios de comunicación. Desde aquí
se aborda a la comunicación como espacio de construcción de la dinámica
social y de la cotidianeidad de la producción de sentido.
Mery Montenegro Castillo
Yeimy Alzate Clemente
151
ISBN: 978-980-427-086-4
Finalmente, la dimensión narrativa, la cual vuelve al turista un ge-
nerador de información, al momento en que referencia del lugar, hace co-
mentarios, cuenta historias, publica vídeos o fotografías de su experiencia
en el viaje, convirtiéndose de esta forma no solo en fuente de información,
sino en influenciadores de otros turistas. Como ejemplo de estrategias en
donde se aplica esta función están las redes sociales, Facebook, Instagram,
Twitter, Youtube, Snapchat, blogs, triadvisor, entre otros. La creación de
este modelo de comunicación aplicado al turismo, pretende ver a la comu-
nicación más allá de un sin número de estrategias de mercadeo, lo que se
busca es que se generen experiencias de tipo educativo que involucren no
solo el ocio y la recreación, sino también la experiencia del viaje y de la cul-
tura, que conlleve a un aprendizaje colectivo que permita una construcción
social.
RECOMENDACIONES
Teniendo en cuenta la aproximación teórica de esta investigación, es
necesario indicar recomendaciones para quienes se interesen en el tema
de estudio:
Es necesario la articulación de distintas disciplinas, esto permite
un conocimiento más holístico y un mayor alcance al momento de
generar estrategias, la comunicación y el turismo permiten abarcar
ciencias como la ingeniería, la biología, la psicología, economía,
entre otras tantas.
Para la generación de estrategias específicas de comunicación, es
necesario conocer las necesidades de información y divulgación
de los turistas, lo que se denomina segmentación de mercado.
Es indispensable el conocimiento de los atractivos turísticos del lu-
gar donde se pretende aplicar el modelo, así como la apropiación
de la comunidad y los entes gubernamentales de estos procesos.
Es importante la participación de todos los actores del lugar don-
de se aplique el modelo, puesto que tal como es planteado este
con un enfoque sistémico, configura a todos como elementos, de
ahí la importancia del conocimiento y apropiación.
Se requiere de la disposición gubernamental para la puesta en mar-
cha y monitoreo del modelo, pues las estrategias que se deriven
del mismo requieren una actualización de información de manera
PROPUESTA DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PARA EL POSICIONAMIENTO
TURÍSTICO. CASO: MORROA-SUCRE
152
ISBN: 978-980-427-086-4
dinámica y constante a fin de que se pueda mantener su carácter
sistémico.
Se recomienda que los actores turísticos que intervienen en el pro-
ceso se apropien de la dimensión educativa y narrativa del mode-
lo, las cuales pueden ser aprovechadas para dinamizar los proce-
sos culturales y sociales del lugar.
Se sugiere como estrategia desde la dimensión educativa, generar
proyectos encaminados hacia la toma de consciencia de todos los
involucrados en el proceso turístico.
Se requiere de un mayor interés de los investigadores en el área
para estudiar el fenómeno de la comunicación turística como una
herramienta de construcción social y no solo como una estrategia
de mercadeo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Alcaldía de Guatapé. (S/F). Obtenido de http://www.guatape-antioquia.gov.
co/index.shtml
Alsina, M. R. (1989). Teorías de la comunicación: ámbitos, métodos y pers-
pectivas. Barcelona: Univ. Autònoma de Barcelona.
Bateson, G., & Ruesch, J. (1965). Comunicación. La matriz social de la Psi-
quiatría. Paidós: Barcelona.
Barraza Ibarra, J. (2011). Perspectivas y tendencias del turismo en El Salvador
1930-2008. El Salvador: UFG Editores.
Bosselaar, C. (2015). Nuevas tendencias en promoción y comunicación turís-
tica. (C. PhoCusWright, Entrevistador)
Chiavenato, I. (2006). Introducción a la Teoría General de la Administración.
McGraw-Hill Interamericana.
Corsi , G., Esposito, E., & Baraldi, C. (1996). Glosario sobre la teoría social de
Niklas Luhmann. Mexico D.F.: Editorial de la Universidad Iberoame-
ricana.
Datatur. (2011). Analisis Integrla de Turismo. Obtenido de http://www.data-
tur.sectur.gob.mx/SitePages/Inicio.aspx
Echtner, C., & Ritchie, J. (2003). The meaning and measurement of destina-
tion image. The Journal of Tourism Studies.
Ériot, D. (1992). Du microscope au macroscope. Paris: ESF éditeur.
Fakeye , P., & Crompton , J. (1991). Image Differences between Prospective,-
First-Time and Repeat Visitor to the Lower Rio Grande Valley. Journal
of Travel Research, 10-16.
Mery Montenegro Castillo
Yeimy Alzate Clemente
153
ISBN: 978-980-427-086-4
Gilabert, C. (2011). Del paraíso a las puertas del infierno. Evolución biopolíti-
ca y sociocultural de Puerto Vallarta. Mexico.
Jun, J. (1970). Tommorrow´s organitations: challenger and strategies. Fore-
man and company.
Lamb, C., Hair, J., & Mc Daniel, C. (2006). Marketing. International Thomson
Editores.
Maletzke, G. (1963). Sicología de la comunicación social. México: Época.
Organización Mundial del Turismo. (2008). Organización Mundial del Turismo.
Obtenido de http://media.unwto.org/es/content/entender-el-turis-
mo-glosario-basico
Osgood, C. (1961). Some Terms and Associated Measures for Talking About
Communication Urbana. Illinois: Institute for Communication Re-
search.
Pastor, Y. (2011). Psicología social de la comunicación. Aspectos básicos y
aplicados. Madrid: Pirámide.
Ritchie, R., & Ritchie, R. (2002). A framework for an industry supported.
Rosales, Y. (9 de septiembre de 2016). Modelo de comunicación aplicado en
Guatapé. (M. Montenegro, Entrevistador)
Shannon, C., & weaver, w. (1948). The Mathematical Theory of Communica-
tion. Chicago: University of Illinois Press.
Skift. (2015). Skift. Obtenido de https://skift.com/2014/09/08/interview-
world-cup-turnout-is-guiding-brazils-tourism-marketing-in-the-u-s/
Urry, J. (2004). La mirada del turista. Lima: Universidad de San Martín de
Porres.
Urteaga, E. (2010). Luhmann, La teoría de sistemas de Niklas.
Contrastes, 301-307.
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO
EN EL MARCO DEL CURRÍCULO BASADO
EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA
INVESTIGATIVA
1
Carlos Elías Gómez Díaz
2
Francisca Malena Rodríguez Méndez
3
Luz Marina Acosta Peralta
4
RESUMEN
El desarrollo de la docencia en el programa de Administración de Empresas
adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de CECAR,
ha venido presentando con el transcurrir del tiempo, problemas relaciona-
dos con la aplicación del modelo pedagógico por parte de los docentes
en el proceso enseñanza aprendizaje, situación que se observa en el bajo
desempeño académico de los estudiantes a nivel del programa y en los
resultados de las pruebas externas, Saber PRO. En el Proyecto Educativo
Institucional, PEI y en los Lineamientos Curriculares, CECAR asume como
modelo pedagógico institucional el Social Cognitivo, el cual transversaliza
las tres funciones sustantivas que como institución de educación superior
desarrolla, en cumplimiento de su misión. Este estudio busca describir y ana-
lizar la aplicación del modelo pedagógico social cognitivo en el programa,
en el desarrollo del proceso enseñanza aprendizaje a través del análisis de
la didáctica, metodología y estrategias propias de este, definidas por teó-
ricos del currículo y de la pedagogía. El presente estudio es de carácter
descriptivo, por cuanto su propósito es describir la percepción que tienen
estudiantes y docentes de la aplicación del modelo pedagógico Social Cog-
nitivo en el programa de Administración de empresas de CECAR, y observar
la relación entre variables dependientes e independientes. A partir de los
resultados del estudio, se espera hacer aportes significativos al desarrollo de
la docencia en el programa y en CECAR.
Palabras clave: Percepción, modelo pedagógico, enseñanza, aprendizaje.
1 Capítulo de libro resultado de investigación
2 Carlos Elías Gómez Díaz Magister en Dirección del Marketing. Grupo de Investigación
Estudios Socioeconómicos Administrativos y Contables, ESAC.” CECAR” _Carlos.
gomezd@cecar.edu.co_ Sincelejo-Colombia. 0000-0001-7529-7361
3 Francisca Malena Rodríguez Méndez Magister en Dirección del Marketing” CECAR”
_Francisca.rodriguez@cecar.edu.co_ Sincelejo-Colombia
4 Luz Marina Acosta Peralta Estudiante de Administración de Empresas” CECAR” _
Luz.Acosta@cecar.edu.co_ Sincelejo-Colombia
156
MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO EN EL MARCO DEL CURRÍCULO BASADO
EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA INVESTIGATIVA
ISBN: 978-980-427-086-4
INTRODUCCIÓN
CECAR, como institución de educación superior declara en su Pro-
yecto Educativo Institucional, PEI, un currículo basado en competencias,
con un enfoque socio-formativo, y, como medio para direccionar el proceso
de enseñanza aprendizaje en cada uno de los programas académicos que
oferta a la sociedad, el modelo pedagógico Social Cognitivo, el cual según
González, Upegui, Duque y Álvarez (2009) busca formar una persona autó-
noma y consciente de su papel activo en la transformación de la sociedad
para un bien común.
La aplicación del modelo Social Cognitivo bajo un currículo basado
en competencias y con enfoque socio-formativo, debe permear desde el
macro currículo, el meso y el micro currículo de los programas, a través del
desarrollo de pedagogías, didácticas y conceptualizaciones que los teóri-
cos del currículo y de la pedagogía han considerado acordes y pertinentes
con el fin que se pretende alcanzar con la aplicación del modelo.
Según Lafrancesco (2013), son tres los actores fundamentales en la
gestión del currículo a saber: el experto en currículo, la institución educati-
va y el docente, siendo este último al que le corresponde aterrizar y aplicar
en el aula, todo lo que al currículo institucional se refiera. De acuerdo al
anterior planteamiento, le corresponde al docente en CECAR, a través de
su ejercicio en el aula, la aplicación de los lineamientos curriculares, entre
ellos, el modelo pedagógico que la institución asume para direccionar el
proceso formador.
De acuerdo a lo anterior, en la aplicación del modelo pedagógico por
parte de los docentes del programa de Administración de Empresas, se
perciben problemas en la manera como éstos orientan el proceso formati-
vo, lo cual se refleja en la poca apropiación del conocimiento por parte de
los estudiantes, y el bajo desempeño en las competencias desde el ser y
el hacer; situación que se puede observar en los resultados obtenidos por
los estudiantes del programa en las Pruebas Saber PRO durante los últimos
años, igualmente, en el aspecto académico de las asignatura que confor-
man el plan de estudio del mismo.
A parte de lo anterior, los docentes manifiestan o demuestran tener
poca comprensión de lo que en sí es el modelo Social Cognitivo y de cómo
éste puede operacionalizarse dentro y fuera del aula de clases; tal situación
157
Carlos Elías Gómez Díaz
Francisca Malena Rodríguez Méndez - Luz Marina Acosta Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
se convierte en un obstáculo para que se cumpla el objetivo misional de
CECAR, de formar personas socialmente responsables.
De igual forma, se percibe un desconocimiento por parte de los do-
centes de los fundamentos teóricos que sustentan el modelo, de ahí que no
puedan aplicar unas didácticas y metodologías pedagógicas que les permi-
tan a los estudiantes un desarrollo integral acorde al currículo cecarense.
Como consecuencia de lo anterior, los docentes terminan aplicando
estrategias pedagógicas y metodológicas contrarias a las propuestas de
los teóricos del modelo, desvirtuando el objetivo institucional formulado
desde el PEI, de desarrollar una docencia con calidad, acorde con las nece-
sidades del entorno.
Toda la anterior problemática permite formular los siguientes interro-
gantes:
¿Cómo se percibe la aplicación realizada por los docentes del
programa de Administración de Empresas de CECAR, del modelo Social
Cognitivo en el proceso enseñanza aprendizaje? ¿De qué manera los es-
tudiantes del programa, perciben que se apropian del conocimiento en el
proceso de formación? ¿Cómo los estudiantes del programa de Adminis-
tración de Empresas de CECAR, perciben que adquieren las competencias
a partir del enfoque socioformativo?
JUSTIFICACIÓN
El desarrollo de la presente propuesta es de gran importancia, no sólo
para el programa de Administración de Empresas, sino para la Corporación
Universitaria del Caribe, CECAR, como institución educativa, puesto que le
permitirá conocer a ésta, la manera como una de sus unidades académicas
aplica el modelo pedagógico que se ha asumido como institucional, en pro-
cura de su objetivo misional de formar con responsabilidad social.
Este estudio llenará un vacío, puesto que hasta la presente no se
cuenta en CECAR con una investigación que indague acerca de cómo los
docentes, como actores responsables en la gestión del currículo, operacio-
nalizan el modelo Social Cognitivo en el ejercicio de la docencia.
En un corto plazo, este mismo proyecto podrá ser replicado en el
resto de programas académicos, y de esta manera CECAR, adquiere un
conocimiento general de cómo los docentes aplican el modelo en el cum-
plimiento de su rol. El conocer cómo se aplica el modelo por parte de
158
MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO EN EL MARCO DEL CURRÍCULO BASADO
EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA INVESTIGATIVA
ISBN: 978-980-427-086-4
los docentes dentro y fuera del aula de clases, le dará a la gestión de los
programas y a las autoridades académicas institucionales, bases para for-
mular planes de mejoramiento y mantenimiento, en procura de lograr una
docencia, investigación y proyección social y extensión de calidad, objetivo
fundamental plasmado en el Proyecto Educativo Institucional de CECAR y
en su Plan Prospectivo 2032.
En ese sentido, CECAR, como institución de Educación Superior po-
drá garantizarle a la sociedad, profesionales con una formación integral,
capaces de aportar al desarrollo socio económico de la región, del país y
del mundo. Partiendo de esa realidad el fundamento de este trabajo es
describir la percepción de la aplicación del modelo pedagógico Social Cog-
nitivo por parte de los docentes, en el proceso de enseñanza y aprendizaje
en el programa de Administración de Empresas de CECAR
ACERCAMIENTO AL OBJETO DE ESTUDIO
En términos generales, el concepto de modelo ha sido utilizado por
diferentes ciencias, bien sean factuales, naturales o sociales, para referirse
a la representación en pequeña escala de una cosa, o la forma sistémica de
cómo se debe direccionar un proceso para alcanzar un fin determinado. El
término “modelo” procede del idioma italiano, que a su vez crea el concep-
to desde la cultura occidental que propone el término paradigma como lo
excelso a seguir.
La ciencia de la pedagogía, palabra que procede del griego παιδαγωγία
y que etimológicamente significa παιδιον (paidos, ‘niño’) y γωγος (gogos,
‘guiar’, ‘conducir’), ha acuñado dentro de su terminología el concepto de
modelo pedagógico.
Según Flores (1994) el modelo pedagógico es la aproximación teórica
para lograr una verdadera dirección científica del proceso pedagógico, afir-
ma, además, que el mismo representa formas particulares de interrelación
entre los parámetros pedagógicos, pudiéndose determinar una concepción
de ser humano específico y una idea claramente determinada de la socie-
dad; igualmente, expresa que éste debe responder a cinco interrogantes
a saber:
El ideal de la persona bien educada que se pretende formar.
1. A través de qué o con qué estrategias metodológicas se va a lo-
grar la formación de la persona.
159
Carlos Elías Gómez Díaz
Francisca Malena Rodríguez Méndez - Luz Marina Acosta Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
2. Con qué contenidos y experiencias educativas concretas se va a
lograr.
3. A qué ritmos o niveles debe llevarse el proceso formativo.
4. Quién dirige el proceso formativo y en qué se centra el mismo.
Para el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 1996), un modelo
pedagógico es la relación flexible, dinámica, dialéctica, entre contenidos,
fines, maestros, alumnos y métodos, por tanto, es un constructo teórico y
de interacción en un contexto específico que alimenta una perspectiva fu-
tura de formación y que se construye para concretar propósitos e intencio-
nalidades referidas a un proyecto de sociedad, de cultura y de educación.
Así mismo, Illescas y Pesantes (2004) referidos en Berrocal (2013) defi-
nen un modelo pedagógico como el medio fundamental del PEI, para pro-
piciar el cambio intelectual, la transformación de conciencia y el cambio de
actitud requerido en los miembros de la comunidad educativa para alcanzar
la innovación que aspiramos, para así responder a las cuatro preguntas que
resalta González (2000): ¿Qué se debe enseñar?, ¿cuándo enseñar?, ¿cómo
enseñar?, y ¿qué, ¿cuándo y cómo evaluar?
En síntesis, se puede decir que un modelo pedagógico se refiere a
la forma sistémica de cómo debe direccionarse el proceso de enseñan-
za-aprendizaje atendiendo enfoques y postulados de teóricos de la peda-
gogía y la educación, con el fin de formar una persona capaz de responder
a las necesidades de un entorno socioeconómico determinado.
El modelo pedagógico Social Cognitivo se fundamenta en el deno-
minado “Paradigma Cognitivo”, el cual centra el proceso educativo en el
aprendizaje, más que en la enseñanza. En ese sentido, cobran importancia
fundamental los planteamientos teóricos que, desde lo cognitivo, desde la
pedagogía social, desde el currículo, desde lo filosófico y desde las media-
ciones, hacen los siguientes autores:
Desde lo cognitivo
El modelo Social Cognitivo atiende al desarrollo de procesos de ha-
bilidades del pensamiento, fundamentado en los avances de las teorías
cognitivas del aprendizaje de: Lev Vigotsky (2013). Su concepción sobre
la educación aporta el concepto de “zona de desarrollo próximo”, ZDP;
según el cual cada estudiante es capaz de aprender una serie de aspectos
que tienen que ver con su nivel de desarrollo, pero existen otras fuera de su
160
MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO EN EL MARCO DEL CURRÍCULO BASADO
EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA INVESTIGATIVA
ISBN: 978-980-427-086-4
alcance que pueden ser asimilados con la ayuda de un adulto o de iguales
o pares más aventajados. Este tramo entre lo que el estudiante no puede
aprender por sí mismo y lo que puede aprender con ayuda es lo que Vigots-
ky denomina zona de desarrollo próximo, Ortiz (2013).
Carl Rogers (1990). Los aportes de la sicología de grupos de Rogers
a la educación son revolucionarias. Rogers considera que la función del
maestro debe ser la de un facilitador del aprendizaje, creando un clima de
aceptación en el grupo. Apunta que el maestro en su rol debe ser compren-
sivo y respetar la individualidad de los estudiantes, aceptando el grupo y
a cada uno de sus miembros como son, sin entrar a juzgarlos. Así mismo,
considera que no se puede enseñar directamente a otra persona, sólo se
puede facilitar su aprendizaje, García (1990).
Jerome Bruner (2001). Propone Bruner, a través de su teoría del
aprendizaje de índole constructivista, conocida como aprendizaje por des-
cubrimiento o aprendizaje heurístico, que el aprendiente adquiera los co-
nocimientos por sí mismo. Este descubrimiento del saber guiado por el
docente, permite el desarrollo de habilidades consultivas que sirven de fun-
damento a la investigación.
David Ausubel (1995). Ausubel es reconocido como uno de los pione-
ros de la sicología instruccional cognitiva, es el autor de la teoría del apren-
dizaje significativo. Según Ausubel el aprendizaje cobra importancia en la
medida que el estudiante comprueba que lo aprendido lo puede validar en
la práctica o en su contexto social, consideración que se identifica con los
planteamientos del modelo Social Cognitivo, Coll (1995).
Desde la pedagogía social
La pedagogía Social sustenta el modelo pedagógico Social Cogniti-
vo, en tanto que ella es más que una palabra, ésta se convierte en el sopor-
te intelectual que hace de un investigador, por ejemplo, un maestro.
Diversos pensamientos sobre la materia, permiten direccionar el mo-
delo hacia lo social, entre ellos:
Anton Makarenko (1981). Makarenko se identifica y promulga una
educación para la colectividad sin exclusiones para personas pertenecien-
tes a clases sociales menos favorecida en el aspecto socio económico. En
cuanto al medio educacional más eficiente, este pedagogo era partidario
de la autogestión en la colectividad, es decir, el individualismo debía ser
161
Carlos Elías Gómez Díaz
Francisca Malena Rodríguez Méndez - Luz Marina Acosta Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
alejado de las aulas. Por tanto, la tarea de la Pedagogía Social es el desa-
rrollo multifacético del individuo, que mejorará cuanto mayores y diversas
sean las interrelaciones entre el individuo y la colectividad, Carbonell y Cai-
vano (1981).
Paulo Freire (2011). Freire se centra en las posibilidades humanas de
creatividad y libertad en medio de estructuras político-económicas y cultu-
rales opresivas, cuyoobjetivo es descubrir y aplicar soluciones liberadoras
por medio de la interacción y la transformación social, gracias al proceso
de “concientización”, definido como el proceso en virtud del cual el pueblo
alcanza una mayor conciencia, tanto de la realidad sociocultural que confi-
gura su vida como de su capacidad de transformar esa realidad.
La postura de Freire aporta al sustento teórico del modelo Social Cog-
nitivo en cuanto que el estudiante es el sujeto del proceso formativo en la
aplicación del modelo, el cual adquiere responsabilidades en su formación
y el maestro es considerado un orientadory concientizador que le facilita a
éste la formación de acuerdo a sus necesidades sociales.
Desde el currículo
Las instituciones que ofertan Educación Superior, en su parte sustan-
tiva, que es la docencia, y teniendo en cuenta el contexto en el cual se
desenvuelven, deben organizar un currículo que se ajuste a las necesidades
sociales particulares de éste; de tal manera que dé respuesta, no solo a lo
social, sino a la academia, a la ética, a la estética y a la cultura en general.
Un currículo debe definir entonces sus componentes como contenidos (teó-
ricos, práctico y vivenciales), métodos (de aprendizajes y de evaluación),
recursos (humanos, infraestructura y mediaciones), cuyos objetivos apunten
a lo cognoscitivo, psicomotor y socio afectivos.
Diversos pensamientos sobre el currículo, permiten direccionar el mo-
delo Social Cognitivo, entre ellos:
George Posner (2001). Según Posner, el currículo es lo que enseña-
mos, lo que ofrecemos y ocurre para formar a los futuros ciudadanos a quie-
nes luego, encomendamos la tarea de hacer progresar a la sociedad. Por
lo tanto, para diseñar un currículo se debe tener en cuenta los diferentes
factores que le dan sentido a la Misión y Visión del colectivo académico que
administra ese currículo.
162
MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO EN EL MARCO DEL CURRÍCULO BASADO
EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA INVESTIGATIVA
ISBN: 978-980-427-086-4
Bajo esta perspectiva y en asocio al modelo social cognitivo, en el
currículo se deben formular alternativas de acción a partir del análisis de
la sociedad y de la cultura, detectando símbolos, mitos, lenguajes, valores,
formas de producción y relación social para que, a través de la educación,
se transforme la sociedad en bien común, González et al. (2009).
Sergio Tobón (2010). Bajo el pensamiento de Tobón, se define la com-
petencia como las acciones que un estudiante realiza en el contexto de una
disciplina, de un conocimiento o de una problemática. La competencia se
expresa al llevar a la práctica de forma pertinente e idónea, un determinado
saber teórico, es decir, una articulación perfecta entre la teoría y la práctica.
Para que un currículo pueda identificarse como generador de compe-
tencias se puede aplicar los siguientes principios: a. Acercar al estudiante lo
más pronto posible al campo ocupacional, b. Integrar la teoría y la práctica,
c. Reconocer actitudes y valores en la formación profesional, d. Centrar el
aprendizaje en el estudiante, e. Trabajar en equipo.
En sintonía con el enfoque socio formativo de Tobón, el modelo pe-
dagógico Social Cognitivo propende por la formación integral del estu-
diante, mediante el desarrollo en su aplicación de estrategias enfocadas
en el ser, en el saber y en el hacer, lo cual permitirá que éste logre las com-
petencias necesarias para su interacción con la sociedad; posturas que se
fundamentan en los aportes a la pedagogía desde el lenguaje a partir de
Noam Chomsky.
Desde lo filosófico
Para implementar un modelo pedagógico de tipo social, éste se debe
fundamentar en principios epistemológicos de la educación, los cuales les
permitirán a los estudiantes el desarrollo de actitudes y aptitudes investi-
gativas, partiendo del principio que el ser humano nace con la curiosidad
de comprender el mundo que le toca vivir. En la actualidad, basado en el
pensamiento contemporáneo del ejercicio de la docencia en el nivel uni-
versitario, el estudiante tiene que estar íntimamente ligado al desarrollo
de sí mismo y al de la ciencia, de allí, debe incursionar en el mundo de la
investigación permanente, ser creativo con valores éticos y morales bien
establecidos, ser promotor de la cultura de la paz, responsable de sus actos
y creencias espirituales, con capacidad de autoevaluación para mejorar su
calidad humana y sus conocimientos específicos que trasciendan a todos
163
Carlos Elías Gómez Díaz
Francisca Malena Rodríguez Méndez - Luz Marina Acosta Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
los niveles sociales y políticos. Para ello el componente filosófico se susten-
tará en las teorías de:
Edgar Morín (1999). Los aportes de Morín en cuanto al pensa-
miento complejo le permiten sustentar el modelo pedagógico social cog-
nitivo. Morín plantea que, ante la emergencia de hechos u objetos multidi-
mensionales, interactivos y con componentes aleatorios o azarosos, el ser
humano se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que
no sea reductiva ni totalizante, sino reflexiva. En ese sentido, el estudiante
inmerso en una realidad social donde ocurren hechos y cambios drásticos,
debe pensar y reflexionar sobre su propio universo como aspecto parcial
del universo que lo engloba socialmente.
Por tanto, “el estudio de condición humana no sólo proviene de las
percepciones de las ciencias humanas. No sólo se origina en la reflexión
filosófica y en las descripciones literarias. También surge de las ciencias na-
turales renovadas y agrupadas en los campos de la cosmología, las ciencias
de la tierra y la ecología”, Morín (1999). Como se puede observar, el autor
transversaliza todas las ciencias que pueden favorecer el conocimiento del
estudiante en beneficio de la cultura globalizante del mundo o en su con-
texto particular. Igualmente, el modelo pedagógico Institucional desde el
aspecto filosófico, adquiere una fuerza académica que maestros y orienta-
dos pueden utilizar en el desarrollo de sus competencias.
Desde las mediaciones
Para un aprendizaje significativo a través del trabajo individual o co-
lectivo de los estudiantes, el modelo Social Cognitivo debe prever dentro
de sus formas de enseñanza, el manejo del concepto de didáctica, estrate-
gias y actividades que hacen posible el desarrollo normal y productivo del
docente en beneficio del estudiante. Desde Comenio, el autor más impor-
tante de los inicios de esta disciplina con su obra Didáctica Magna, quien la
definió como el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con
rapidez, alegría, eficacia y estrategias para cada acto formativo.
El término didáctica goza de gran difusión en todas las culturas. Fer-
nández Huertas (1985), expresa “la didáctica tiene por objeto las decisiones
formativas que llevan al aprendizaje, gracias a la ayuda de los métodos de
enseñanza”. La metodología aplicada al modelo Social Cognitiva debe ser
activa, participativa, donde los actores del proceso se permitan la libertad
164
MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO EN EL MARCO DEL CURRÍCULO BASADO
EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA INVESTIGATIVA
ISBN: 978-980-427-086-4
de expresar y aplicar la forma más técnica para llegar al conocimiento, en-
tre los teóricos para este ejercicio, se encuentra Robert J. Marzano.
METODOLOGÍA
Esta propuesta investigativa se enmarca en el paradigma de investi-
gación descriptiva bajo un enfoque crítico- reflexivo, - por cuanto su pro-
pósito es describir y analizar la percepción que poseen los estudiantes y
docentes de la aplicación del modelo pedagógico Social Cognitivo en el
programa de administración de empresas de CECAR, a partir de la des-
cripción de cada una de las categorías de análisis, y de la contratación de
la teoría con la realidad a través de la investigación acción – participación.
Desde este tipo de investigación las categorías de análisis serán construi-
das a partir de los hallazgos que afloren sus propios actores en el espacio
natural de ejecución de la propuesta (profesores, estudiantes, egresados,
empresarios, sector público y privado). La metodología que se expone para
esta propuesta investigativa, sólo representa una guía, en el entendido que
ésta podrá ir reconfigurándose en la medida que la dinámica de ejecución
así lo determine.
La estrategia metodológica que se emplearan en esta investigación
se fundamenta en las técnicas de carácter cualitativo, a partir de las cuales
se les otorga la voz y espacio a los actores clave y sus diferentes interrela-
ciones que permitan acercarse al objeto de estudio en su contexto.
El manejo de la información que permitirá el análisis de cada una
de las categorías descritas anteriormente, se obtendrá a través de la revi-
sión de documentos como bibliografía, artículos científicos, y revisiones de
los planes de aula que gestionan los docentes; así mismo se harán entre-
vistas semi-estructuradas tanto a los docentes como a los estudiantes del
programa. Así mismo, se cruzará la información obtenida de profesores y
estudiantes con fuentes documentales como los institucionales: planes de
asignaturas, planes de aulas, guías de trabajo para estudiantes, PEI y Plan
Prospectivo de CECAR, Lineamientos Curriculares Institucionales y el PEP
del programa.
La investigación se desarrollará en tres etapas:
Primera etapa: El diseño de los instrumentos para la recolección de la
información, se hará dependiendo de las asignaturas seleccionadas para tal
fin. Acá se hará una selección intencional la cual atenderá a criterios que se
correspondan a los manejados para la construcción del pensum de estudio.
165
Carlos Elías Gómez Díaz
Francisca Malena Rodríguez Méndez - Luz Marina Acosta Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
Y se construirá una matriz para evidenciar las categorías que se expresan
en el PEI y Plan Prospectivo de CECAR, Lineamientos Curriculares Institu-
cionales y el PEP del programa, que respondan a las exigencias del modelo
pedagógico.
Segunda etapa: Aplicación de los instrumentos para la recolección de
la información a docentes y estudiantes del programa.
Tercera etapa: sistematización de la información, análisis de la infor-
mación y elaboración del informe final de la investigación.
RESULTADOS ESPERADOS
Dado que esta es una propuesta investigativa, y coherentes con los
objetivos, la metodología, las capacidades del grupo de investigación, la
infraestructura y con los medios que se disponen para el desarrollo de esta
investigación, se esperan los siguientes resultados:
Caracterización de la percepción de las didácticas utilizadas en el pro-
ceso enseñanza aprendizaje por los docentes del programa de Administra-
ción de Empresas de CECAR y su relación con las estrategias pedagógicas
formuladas por estos en el desarrollo de las asignaturas del plan de estudio
del programa.
Caracterización de la percepción de las estrategias pedagógicas utili-
zadas en el proceso enseñanza aprendizaje por los docentes del programa
de Administración de Empresas de CECAR y su relación con las competen-
cias formuladas desde las asignaturas orientadas por estos.
Caracterización las competencias formuladas desde las áreas de for-
mación definidas en el programa de Administración de Empresas y su re-
lación con las competencias formuladas en cada una las asignaturas que
conforman a las mismas.
Caracterización las formas de evaluación del aprendizaje de los es-
tudiantes por parte de los docentes en el programa de Administración de
Empresas y su relación con las competencias formuladas desde las asigna-
turas definidas en el plan de estudio.
Comparación de los perfiles y los objetivos de formación del progra-
ma de Administración de Empresas y su relación con la Misión Institucional,
las demandas sociales a la disciplina, las competencias formuladas desde
166
MODELO PEDAGÓGICO SOCIAL COGNITIVO EN EL MARCO DEL CURRÍCULO BASADO
EN COMPETENCIAS: UNA PROPUESTA INVESTIGATIVA
ISBN: 978-980-427-086-4
cada una de las áreas de formación del programa y los contenidos progra-
máticos de las asignaturas del plan de estudios del mismo.
En síntesis, con el desarrollo de estas caracterizaciones y comparacio-
nes, se espera poder analizar la manera cómo los docentes del programa
de Administración de Empresas perciben aplicación del modelo pedagógi-
co Social Cognitivo en el proceso enseñanza aprendizaje en el programa de
Administración de Empresas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Berrocal, J. (2013). Modelos pedagógicos y estrategias didácticas en las ru-
tas de enseñanza del derecho en Instituciones de Educación Supe-
rior del Caribe Colombiano. Revista Justicia Juris.
Bruner, J. (2001). El Proceso de educación. Editorial Uteha, México.
Carbonell, J y Caivano. (1981). Anton Makarenko, una antología. Editorial
Nuestra Cultura, Madrid.
Coll, C. (1995). El Constructivismo en el Aula”. Editorial Graó, Barcelona.
Corporación Universitaria del Caribe, CECAR. (2017). Proyecto Educativo
Institucional, PEI.
Corporación Universitaria del Caribe, CECAR. (2017). Plan Prospectivo 2032.
Flores, R. (1994). Pedagogía del conocimiento. Bogotá: Mc Graw Hill.
Galeano, José. (2010). Innovar en el currículo universitario. Una propuesta
de observatorio de objetos curriculares a partir de estudios de casos.
Editorial Académica Española, Madrid, España.
González, E., Upegui, M., Duque, M. y Álvarez, M (2009). Sobre la evaluación
de Currículos en la Educación Superior. Centro de Investigaciones y
Consultorías Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de
Antioquia. 1era. ed. Imprenta universidad de Antioquia, Medellín.
González, M. A. (2000). Modelos pedagógicos para un ambiente de apren-
dizaje con NTIC. En: conexiones, informática y escuela. Un enfoque
global. Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín.
Iafrancesco, G. (2011). Currículo y Plan de Estudios: Estructura y planeación.
Bogotá: Contextos gráficos Limitada.
Marzano, R. (1998). Dimensiones del Aprendizaje. ITESO, México.
Ministerio de Educación Nacional. (1996). Documento sobre modelos peda-
gógicos.
Morín, E. (1999). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura, UNESCO.
Ortiz, A. (2013). Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje. Ediciones
de la U, Bogotá.
167
Carlos Elías Gómez Díaz
Francisca Malena Rodríguez Méndez - Luz Marina Acosta Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
Pérez, G. (2015). Pedagogía social-Educación social. Ediciones NARCEA S.A,
Madrid.
Posner, G. (2001). Análisis del currículo. Editorial Mac Graw Hill, México.
Tobón, S. (2010). Formación integral y competencias. Pensamiento comple-
jo, currículo, didáctica y evaluación. Ecoe Ediciones, Bogotá.
García, E. (1990). La sicología de grupo de Carl Rogers. Recuperado de
http://es.slideshare.net/EvaGarcia1990/carl-rogers-trabajo-grupal
Freire, P. (2011). Aportes a la pedagogía. Recuperado de http://biviroesco.
blogspot.com.co/2011/09/paulo-freire-aportes-la-pedagogia.
html
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
ESTILO DE APRENDIZAJE DEL MODELO DE
KOLB EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
APLICADA
1
Isaías Angulo Urango
2
Samuel Angulo Urango
3
RESUMEN
La capacidad básica del aprendizaje en el último siglo, se da por la resolución
de problemas. El aprendizaje en materia de investigación y habilidades en la
resolución de problemas, incluyen la integración de varios aspectos como el
desarrollo de la capacidad de investigar e interpretar la información para el
servicio de la sociedad. Esta investigación de enfoque cualitativo y de tipo
exploratorio, aborda el tema del estilo de aprendizaje con el objetivo de
construir una formación investigativa articulada en el área de matemáticas
aplicadas a través de situaciones problemas resueltas con metodologías de
investigación en los programas de economía, administración y contaduría.
Este estudio se realizó en la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR en
la ciudad de Sincelejo, con la participación de los estudiantes del segundo
semestre académico de las carreras administrativas y económicas, siguiendo
el diseño de la teoría de aprendizaje experiencial de Kolb, basado en cuatro
etapas: conceptualización matemática, observación reflexiva, experimenta-
ción investigativa y experiencia activa. Siguiendo la metodología se crearon
grupos de trabajo, en donde, los estudiantes plantearon situaciones pro-
blemas con el acompañamiento docente, seguidamente se establecieron
objetivos y se plantearon diferentes situaciones problemas en los grupos de
trabajo con respecto a las unidades de negocios locales, utilizando las ope-
raciones matriciales para resolver las diferentes problemáticas. Dentro los
resultados parciales en el proceso de reflexión y experimentación, a partir de
una experiencia activa se generó una conceptualización de un nuevo cono-
cimiento utilizando las estrategias de aprendizaje, en donde los estudiantes
lograron desenvolverse en su proceso investigativo de forma autónoma. Se
pudo concluir que en este proceso, se ha marcado el nuevo rumbo de la
Corporación Universitaria del Caribe-CECAR en el área de aprendizaje de
las matemáticas aplicadas, mediante procesos experiencial enmarcado en la
investigación, generando proyecciones sociales en la región sucreña.
Palabras clave: Teoría experiencial, Método investigativo, Matemática apli-
cada.
1 Capítulo de libro resultado de investigación.
2 Licenciado en Matemáticas, Corporación Universitaria del Caribe – CECAR,
asesorisaias.a@gmail.com, Colombia.
3 Estudiante en formación de biología, Universidad de Sucre, samuelurango1@gmail.
com.
170
ESTILO DE APRENDIZAJE DEL MODELO DE KOLB EN LA ENSEÑANZA DE LAS
MATEMÁTICAS APLICADA
ISBN: 978-980-427-086-4
INTRODUCCIÓN
La investigación en el ámbito de educación en matemáticas
Los estudios de investigación en educación matemática abordan una
gran diversidad de temas (Espinoza, Lupiañez, y Segovia, 2014). Los dife-
rentes temas requieren diferentes métodos de investigación, y una varie-
dad de metodologías en la investigación de la educación matemática se
ha perfeccionado en los últimos diez años. Algunos estudios han emplea-
do un diseño experiencial que utiliza datos cuantitativos y procedimien-
tos estadísticos para analizar e informar los hallazgos. Otros estudios han
utilizado entrevistas, observaciones y enfoques etnográficos para recopilar
datos cualitativos y han informado hallazgos con descripciones detalladas.
Algunos estudios involucran cientos de temas, mientras que otros se cen-
tran en un individuo en un estudio de caso. La investigación se realiza tanto
dentro como fuera del aula, con una mayor atención a la investigación de
otros campos, como la psicología, la antropología, la sociología y la historia
(Machado, Alfonso, y Rodríguez, 2005).
La investigación contiene parcialidad de múltiples fuentes. Una de
esta es la del investigador que entreteje en el diseño propuesto y el enfo-
que del estudio. Los temas, la situación y el contenido introducen un sesgo
culturalmente establecido. El análisis de los datos no tiene un enfoque ob-
jetivo por el tipo de datos y los procedimientos de análisis utilizados. Los
autores de cada investigación han introducido su oblicuidad mediante los
estudios elegidos y los temas establecidos en sus investigaciones. Los edi-
tores y los revisores han introducido influencias adicionales. Finalmente, la
lectura e interpretación están influenciadas por sus propios pensamientos
subjetivos. El punto es que la investigación no descubre la verdad en un
todo. Claramente, es importante mirar un cuerpo de investigación en lugar
de un estudio, y continuar buscando respuestas múltiples (Kilpatrick, 1998;
Wilson, 1993).
La investigación sí analiza e informa eventos que reflejan la visión del
mundo del investigador. Más importante aún, la investigación proporciona
una base para la interpretación de la multitud de eventos que están suce-
diendo en nuestras aulas de matemáticas todos los días. La investigación
nos permite tomar decisiones informadas y hacer mejores preguntas. La
investigación nos permite avanzar en el campo de la educación matemática
a partir de un análisis del pasado en lugar de un mito (Wilson, 1993).
171
Isaías Angulo Urango
Samuel Angulo Urango
ISBN: 978-980-427-086-4
Las enseñanzas de las matemáticas en el aula
Enseñar matemáticas es una tarea compleja (Perrenoud, 2001). Mu-
chos factores influyen en el proceso de comunicar habilidades, conceptos
y principios matemáticos con éxito a los estudiantes. Quizás el factor más
significativo en el proceso de enseñanza es la comprensión del desarrollo
intelectual o cognición. La forma en que un alumno aprende o adquiere
nuevas habilidades e información tiene un impacto directo y significativo
sobre cómo los profesores deberían enseñar matemáticas. Pero ninguna
teoría del aprendizaje describe por completo cómo los estudiantes adquie-
ren comprensión matemática. En parte, esto es el resultado de cómo los
diferentes teóricos del aprendizaje ven los objetivos de la instrucción ma-
temática. Algunos consideran el aprendizaje de las matemáticas como la
adquisición de habilidades algorítmicas, otros lo ven como la comprensión
de conceptos y relaciones que definen la estructura de las matemáticas,
y muchos lo ven como el desarrollo de habilidades para resolver proble-
mas. A medida que avanzamos hacia el siglo XXI, enfrentamos el desafío de
adaptar nuestros métodos de enseñanza y prácticas en el aula para satisfa-
cer las necesidades de los estudiantes (Bell, 2010; Quiroz, 2003).
La capacidad básica del aprendizaje en el último siglo, se da por la
resolución de problemas (Ananiadou y Claro, 2009; Kelly, 1997; Redeker et
al., 2011; Sternberg, 2007). El aprendizaje en materia de investigación y ha-
bilidades en la resolución de problemas, incluyen la integración de ciertos
aspectos como el desarrollo de la capacidad de investigar y de la capaci-
dad crítica para analizar e interpretar la información para el servicio de la
sociedad (Tedesco, 2011). De este modo, la resolución de problemas en los
últimos años demanda de habilidades para la trasmisión de conocimientos
y el manejo de teorías y conceptos, para encontrar soluciones de proble-
máticas sociales aplicando el aprendizaje matemático. El aprendizaje eficaz
en la formación académica, los estudiantes deben ser autónomos y adqui-
rir aptitudes cognitivas que ayuden a facilitar la formación, íntegra, critica
y creadora, a fin de desarrollar actitudes y habilidades que fortalezca el
aprendizaje auto dirigido, con el fin de impartir el conocimiento aprendido
en el aula a la sociedad (Mansilla y Jackson, 2011).
Desarrollo cognitivo en la educación.
A medida que el interés en la teoría del desarrollo cognitivo creció
bajo la influencia del trabajo de Piaget, el potencial para un enfoque de
172
ESTILO DE APRENDIZAJE DEL MODELO DE KOLB EN LA ENSEÑANZA DE LAS
MATEMÁTICAS APLICADA
ISBN: 978-980-427-086-4
desarrollo cognitivo para la educación parecía grande. Los enfoques con-
ductuales se retiraban en gran parte de las aulas frente a una creciente
preocupación por el crecimiento intelectual de los estudiantes y la actividad
autónoma en el aprendizaje. Sin embargo, a pesar de la aparente promesa,
los intentos de aplicar la teoría cognitiva del desarrollo no han tenido un
éxito generalizado, y ha quedado una brecha considerable entre la teoría
del desarrollo y la práctica educativa. Una de las principales causas de esta
brecha continua han sido las concepciones fundamentalmente contextuales
de las habilidades cognitivas que se encuentran en las teorías tradicionales
del desarrollo cognitivo (Fischer, 1980; Flavell, 1992; Harlow, Cummings, y
Aberasturi, 2007).
Teoría constructivista de Jean Piaget
La concepción del desarrollo cognitivo que más ha influido en la edu-
cación ha sido la teoría piagetiana de la estructura escénica. La discusión
de las concepciones de cognición de contexto neutral se concentrará prin-
cipalmente en la estructura del escenario, tocando las concepciones psico-
métricas y de competencia solo lo suficiente como para indicar las formas
en que comparten el enfoque neutral del contexto.
Siempre ha habido una tensión en la teoría de Piaget entre su marco
constructivista y su modelo escénico estructuralista. El constructivismo ca-
racteriza la adquisición del conocimiento como un producto de la actividad
auto-organizadora creativa del individuo en ambientes particulares. El mo-
delo de etapa estructural, por otro lado, representa el conocimiento en tér-
minos de estructuras universales abstractas independientes de contextos
específicos. De hecho, el marco constructivista retrata a un agente humano
activo que conoce el mundo transformándolo y adaptándose activamente a
sus limitaciones. Esa visión parece antitética a la idea de estructuras univer-
sales abstractas del conocimiento virtualmente no afectadas por las vastas
diferencias individuales en los contextos socioculturales y las historias de
vida de las personas que construyen el conocimiento. Si el conocimiento
se construye de hecho en interacción con entornos específicos, entonces la
naturaleza de esos entornos debería afectar tanto el proceso de construc-
ción como la organización del conocimiento resultante (Demetriou, Shayer,
y Efklides, 1992).
Debido a que las teorías del desarrollo cognitivo neutrales en el con-
texto dividen la organización del conocimiento de la práctica en el contexto,
173
Isaías Angulo Urango
Samuel Angulo Urango
ISBN: 978-980-427-086-4
presentan una contradicción fundamental para los educadores que desean
utilizarlas como herramientas para analizar procesos educativos específicos.
Si la organización del pensamiento y el conocimiento es principalmente
una propiedad de la persona (ya sea organizada dentro o entre dominios)
y por lo tanto relativamente impermeable a la variación contextual, enton-
ces, ¿cómo pueden afectarlo las intervenciones educativas específicas? Dos
problemas particularmente problemáticos son el énfasis en un concepto
abstracto de preparación y una inflexibilidad con respecto a la diversidad
social y cultural en el desarrollo (Fischer, 1980; Flavell, 1992).
Las teorías del contexto neutral engendran divisiones artificiales entre
el desarrollo y el aprendizaje y entre la estructura cognitiva y el contenido
educativo. Las estructuras cognitivas se consideran producto de un proceso
de desarrollo que, de alguna manera, es independiente del aprendizaje. El
desarrollo proporciona estructuras generales de conocimiento, que tienen
la función educativa de preparación, preparando las mentes de los estu-
diantes para la experiencia del aprendizaje. El aprendizaje, por otro lado,
tiene el papel de llenar estas estructuras preformadas con contenido edu-
cativo (Fischer, 1980; Flavell, 1992).
Teoría Del Aprendizaje Experiencial
La teoría del aprendizaje experiencial (ELT, por sus siglas en inglés)
se basa en el trabajo de prominentes académicos del siglo XX que dieron
a la experiencia un papel central en sus teorías sobre el aprendizaje y el
desarrollo humanos, especialmente John Dewey, Kurt Lewin, Jean Piaget,
William James, Carl Jung, Paulo Freire, Carl Rogers y otros - desarrollar
un modelo holístico del proceso de aprendizaje experiencial y un modelo
multilineal de desarrollo adulto (Kolb D. A., 1984). La teoría se basa en seis
proposiciones que comparten estos estudiosos.
1. El aprendizaje se concibe mejor como un proceso, no en térmi-
nos de resultados. Para mejorar el aprendizaje en la educación
superior, el enfoque principal debe ser involucrar a los estudiantes
en un proceso que mejor mejore su aprendizaje, un proceso que
incluye retroalimentación sobre la efectividad de sus esfuerzos de
aprendizaje. Como señala Dewey “Educación debe concebirse
como una experiencia continua de reconstrucción: el proceso y
el objetivo de la educación son una y la misma cosa” (Dewey y
Small, 1897).
174
ESTILO DE APRENDIZAJE DEL MODELO DE KOLB EN LA ENSEÑANZA DE LAS
MATEMÁTICAS APLICADA
ISBN: 978-980-427-086-4
2. Todo el aprendizaje es volver a aprender. El mejor modo de facili-
tar el aprendizaje es mediante un proceso que extraiga las creen-
cias e ideas de los alumnos sobre un tema para que puedan exa-
minarse, probarse e integrarse con ideas nuevas y más refinadas.
3. El aprendizaje requiere la resolución de conflictos entre modos de
adaptación dialécticamente opuestos al mundo. Conflictos, dife-
rencias y desacuerdos son los que impulsan el proceso de apren-
dizaje. En el proceso de aprendizaje, uno debe moverse hacia
adelante y hacia atrás entre modos opuestos de reflexión y acción.
4. El aprendizaje es un proceso holístico de adaptación al mundo.
No solo el resultado de la cognición, el aprendizaje implica el fun-
cionamiento integrado de la persona total: pensar, sentir, percibir
y comportarse.
5. Resultados de aprendizaje de transacciones sinérgicas entre la
persona y el entorno. El aprendizaje se produce a través del equi-
librio de los procesos dialécticos de asimilación de nuevas expe-
riencias en conceptos existentes y acomodación de conceptos
existentes a nuevas experiencias.
El aprendizaje es el proceso de crear conocimiento. ELT propone una
teoría constructivista del aprendizaje mediante la cual el conocimiento so-
cial se crea y recrea en el conocimiento personal del alumno. Esto contrasta
con el modelo de “transmisión” en el que se basa mucha práctica educativa
actual, donde las ideas fijas preexistentes se transmiten al alumno.
Esta teoría del aprendizaje experiencial se define como el proceso
mediante el cual el conocimiento se crea a través de la transformación de
la experiencia, y el conocimiento es el resultado de la combinación de la
experiencia de comprensión y transformación (Kolb A. Y. y Kolb, 2005; Kolb
D. A., 1984). Por lo tanto, esta investigación busca implementar esta teo-
ría que propone una relación constructivista del aprendizaje, mediante la
cual las problemáticas sociales se plantean y se resuelven con el conoci-
miento obtenido en el aula de clases, aplicando el modelo de la Teoría del
Aprendizaje Experiencial que se representa de dos modos; uno es el modo
dialécticamente relacionado con la experiencia de comprensión: experien-
cia concreta y conceptualización abstracta, y dos el modo dialécticamente
relacionado con la experiencia transformadora: observación reflexiva y ex-
perimentación activa. Asimismo, el estudiante se capacita como un gestor
175
Isaías Angulo Urango
Samuel Angulo Urango
ISBN: 978-980-427-086-4
capaz de procesar la información obtenida del entorno de acuerdo a lo
que ya conoce, es decir que las experiencias previas del sujeto le permiten
en el marco de otros contextos realizar nuevas construcciones mentales,
relacionando el conocimiento abstracto obtenidos de la enseñanza de las
matemáticas a la resolución de problemas de un entorno social-empresarial
tomando como método el proceso investigativo.
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
La docencia universitaria se determina como formador de sujetos pro-
fesionales, que se enfrenta a la labor de generar un perfil crítico e idóneo,
capaz hacer frente a las a problemáticas sociales orientada a su formación
profesional. Para los docentes generar una metodológica a un sinnúmero
de estudiantes, representa muchas veces la exigencia de crear habilidades
para potenciar en cada uno de ellos sus diferentes procesos de aprendizaje.
Sin embargo, generar un método de enseñanza estandarizado permite al
docente tener la mayor cobertura posible del plan curricular y del mismo
modo que resulta en el proceso de evaluación. Por ende, la labor realiza-
da por los docentes para llevar a cabo el proceso evolutivo se ve forzado
únicamente ser de carácter formativo, llevando al aprendizaje estandari-
zado en que repiten los procedimientos matemáticos (tal es caso en los
algoritmos), más aún si se adopta estrategias que acaparan la atención y
concentración llevando procesos de evaluaciones de orden memorístico o
de orden procedimental.
Consecuentemente, esto niega el desarrollo cognitivo-emocional
consciente de los estudiantes que implica el cambio las perspectivas del
enfoque único sobre las capacidades de los estudiantes como respuesta a
la realidad del contexto profesional en que se desenvuelven.
En este contexto, la Corporación Universitaria del Caribe el panorama
no es distinto; los grupos conformados desde los primeros semestres no se
generan enseñanzas y aprendizajes ni mucho menos desde las asignaturas
de las matemáticas aplicadas. Asimismo, el interés primordial o la necesidad
formativa de cada estudiante, se establece que los procesos evaluativos,
donde el método está definido y estandarizados por indicadores de logros
para la población estudiantil. Si se establece métodos de experimentación
científica que originen una plena modificación en el estilo de aprendizaje
en las matemáticas, genera no solo un conocimiento abstracto si no que la
formación se refleje en la trasformación social.
176
ESTILO DE APRENDIZAJE DEL MODELO DE KOLB EN LA ENSEÑANZA DE LAS
MATEMÁTICAS APLICADA
ISBN: 978-980-427-086-4
Visto de esta forma, los procesos conllevan solamente a privilegiar
la pedagogía conceptual, mientras los estudiantes no reúnen las capacida-
des para comprender y argumenta los contenidos temáticos que orientan
en el aula, creando así la repetición de un determinado conocimiento, sin
contenido crítico por parte de los estudiantes. En otras palabras, esto es un
problema obtenido originado por la estandarización y de la necesidad de
crear procesos curriculares.
Según García Zuluaga y Sáchica Navarro (2016) “Irónicamente, esto
se da dentro de un modelo pensado, en un principio, para el afianzamiento
del pensamiento lógico. A la vez, el mismo modelo fundamentado en la
pedagogía conceptual no contempla las diferencias significativas que exis-
te entre un estudiante y otro al momento de aprender: sólo se estima el
desarrollo mental de tipo lógico-emulativo”. En consecuencia, el problema
radica en que no se tienen procesos de formación crítica en la formación
de pregrado desde los primeros semestres y más aún en las asignaturas de
matemáticas aplicadas. Lo cual indica que no se permite la exploración y
el desarrollo reflexivo y crítico en el aprendizaje de los estudiantes, en una
sociedad que requiere sujetos dinámicos, con capacidad de adaptación y
trasformación de las problemáticas del mundo.
OBJETIVOS
Construir una formación investigativa articulada en el área de mate-
máticas aplicadas a través de situaciones problemas que se resuelvan con
metodologías de investigación en los programas de economía, administra-
ción y contaduría en la Corporación Universitaria del Caribe - CECAR.
METODOLOGÍA
Esta investigación es de enfoque cualitativo y de tipo exploratorio de
estudio de caso, donde se establecieron grupos de trabajo en la asignatura
matemática aplicada, para desarrollar informes, implementando resolución
de problemas a través de operaciones y sistemas matriciales, en los progra-
mas de economía, administración de empresa y contaduría pública.
Este estudio se realizó en la Corporación Universitaria del Caribe –
CECAR – en la ciudad de Sincelejo, con la participación de los estudiantes
del segundo semestre académico de las carreras administrativas y econó-
micas en la signatura de las matemáticas aplicadas.
177
Isaías Angulo Urango
Samuel Angulo Urango
ISBN: 978-980-427-086-4
La Corporación Universitaria del Caribe - CECAR dispone de una am-
plia infraestructura con 7 edificios de salones de clases, laboratorios, zonas
verdes, aula múltiple y escenarios deportivos y culturales para la comunidad
universitaria de los diferentes programas, donde busca la permanente y
continua calidad alta de los procesos de formación, investigación, y pro-
yección social, a través de una cultura de autoevaluación y de los planes de
mejora para contribuir a la búsqueda de solución a los problemas del entor-
no. La Corporación reconoce que la educación es un derecho fundamental
de las personas y un servicio público con sentido social. En consecuencia,
buscará el acceso al saber, los bienes, valores de la cultura, la ciencia, la
tecnología y el arte, como medio para la plena realización del hombre y el
desarrollo armónico de la sociedad.
Diseño experiencial
El diseño experiencial se basó en cuatro etapas (Figura 1): En la pri-
mera etapa se recibió la información de conceptos y procedimientos ma-
temáticos. La segunda etapa se visualizó el proceso de una experiencia re-
flexionado las conexiones entre los procesos abstractos y las problemáticas
planteadas. Como tercera etapa se comprendió la información establecida
mediante el método científico implementando nuevas experiencias de for-
ma activa en la comprensión de los procesos matemáticos. Finalmente se
obtuvo un nuevo conocimiento a través de las problemáticas resueltas con
los aspectos de resolución de problemas matemáticos y método investiga-
tivos.
Grupos de trabajo: se crearon grupos de trabajo, en donde, los in-
tegrantes plantearon situaciones problemas en unidades de negocios de la
región, así, desarrollaron un informe científico; tomando como metodolo-
gía las operaciones y sistemas matriciales.
Acompañamiento docente: este acompañamiento se llevó acabo al
momento de impartir los temas de forma teórica en el aula, prosiguiendo al
seguimiento del informe y el apoyo de la culminación del mismo.
Desarrollo del informe: establecieron los objetivos y plantearon las
diferentes situaciones problemas en los grupos con respecto a las unidades
de negocios, diseñando sistemas y operaciones matriciales que resuelva la
problemática, del mismo modo, se estableció avances de los informes de
los grupos al docente acompañador, realizando las pertinentes correccio-
nes empleadas en las especificaciones del informe.
178
ESTILO DE APRENDIZAJE DEL MODELO DE KOLB EN LA ENSEÑANZA DE LAS
MATEMÁTICAS APLICADA
ISBN: 978-980-427-086-4
Presentación a la comunidad social: se dieron a conocer los resulta-
dos de los informes al público a través de escenarios académicos la expli-
cación y el impacto social que pueda alcanzar el desarrollo de los informes
investigativos.
RESULTADOS PARCIALES
En este apartado se presentan los resultados parciales obtenidos de
la información suministrada por los estudiantes hasta el trascurso del se-
mestre. En este estudio se establece que los procesos alcanzados según el
estilo de aprendizaje de Kolb mediante el método de investigación.
Se obtuvo un nuevo conocimiento a partir de pensamiento abstracto,
logrando crear una cultura reflexiva a través de la investigación dentro en
los programas económicos, administrativos y contables dentro de la Corpo-
ración Universitaria del Caribe de manera integral. Los resultados prelimi-
Figura 1. Diseño experiencial
Fuente. Basado en la teoría del aprendizaje experiencial y modificado a la
enseñanza de las matemáticas por el método de la investigación.
179
Isaías Angulo Urango
Samuel Angulo Urango
ISBN: 978-980-427-086-4
nares arrojan los siguientes aspectos evaluados de la teoría del aprendizaje
experiencial: 1) El grupo de estudiantes que se encuentran desarrollando
la investigación notan el cambio de pasar de un concepto abstracto al pro-
ceso reflexivo, logrado los objetivos planteados con gran satisfacción, lo
que ha permitido transformar circunstancialmente la visión del trabajo aca-
démico y aún más la extensión de saberes más allá del aula de clase. 2)
Los resultados demuestran que cuando se plantea el curso, se piensa más
en el contenido, el proceso de reflexión y experimentación a partir de una
experiencia activa, generando una conceptualización de un nuevo conoci-
miento mediante la estrategia de aprendizaje, con las cuales los estudiantes
se puedan desenvolver en su proceso de forma autónoma. 3) Este proceso
ha permitido surgir un crecimiento académico e investigativo en todos los
estudiantes y sus respectivos programas, formado parte del proceso de
aprendizaje experiencial, pues han aprendido haciendo y desarrollando los
conocimientos adquiridos en la asignatura de matemática aplicada. 4) Este
programa de formación nos ha sentado las bases para conformar un grupo
de semillero de investigación en el proceso de aprendizaje de las matemá-
ticas con respecto a los programas que conforman los estudiantes y poder
incursionar en el proceso de investigación. 5) los ciclos experienciales han
trasformado la manera de mirar las matemáticas, ya que, se ha comprobado
que los conocimientos adquiridos se pueden plasmar en un entorno social
y cultural del quehacer de su formación profesional. 6) Se reformularon y se
construyeron conceptos epistémicos y filosóficos para la compresión de la
investigación como una práctica de vida y las matemáticas como proceso
de resolución metodológico trasformando su aprendizaje de lo taxonómi-
co a un proceso reflexivo. 7) Esta metodología ha permitido a un grupo
sustancial de estudiantes estén interesados por implementar el método
investigativo en su formación, lo cual crea un estimulando la innovación e
investigación liderado en los procesos sociales.
REFLEXIONES FINALES
En conclusión, este proceso ha marcado el nuevo rumbo de la Cor-
poración Universitaria del Caribe-CECAR en el área de aprendizaje de las
matemáticas aplicadas, mediante procesos experiencial enmarcado en la
investigación, generando proyecciones sociales en la región sucreña, pues
marca un antes y un después, abriendo perspectivas a los requerimientos y
exigencias del mundo, socializando el conocimiento en el marco de la inte-
gración universitaria de aprendizajes basados en la experiencia.
180
ESTILO DE APRENDIZAJE DEL MODELO DE KOLB EN LA ENSEÑANZA DE LAS
MATEMÁTICAS APLICADA
ISBN: 978-980-427-086-4
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ananiadou, K., y Claro, M. (2009). 21st Century Skills and Competences for
New Millennium Learners in OECD Countries. Paris: OECD Publi-
shing. http://dx.doi.org/10.1787/218525261154
Bell, S. (2010). Project-Based Learning for the 21st Century: Skills for the Fu-
ture. The Clearing House: A Journal of Educational Strategies, Issues
and Ideas, 83(2), 39-43. doi: 10.1080/00098650903505415
Demetriou, A., Shayer, M., y Efklides, A. (Eds.). (1992). Neo-Piagetian theo-
ries of cognitive development: Implications and applications for edu-
cation. London and New York: International Library of Psychology.
Dewey, J., y Small, A. W. (1897). My pedagogic creed. The school journal,
LIV(25), 77-80.
Espinoza, J., Lupiañez, J. L., y Segovia, I. (2014). La invención de problemas
y sus ámbitos de investigación en educación matemática. Revista Di-
gital: Matemática, Educación e Internet, 14(2).
Fischer, K. W. (1980). A theory of cognitive development: The control and
construction of hierarchies of skills. Psychological review, 87(6), 477.
Flavell, J. H. (1992). Cognitive development: Past, present, and future. Deve-
lopmental psychology, 28(6), 998.
García Zuluaga, C. L., y Sáchica Navarro, R. A. (2016). El modelo de aprendi-
zaje experiencial de Kolb en el aula: Una propuesta de intervención
y odificación de los estilos de aprendizaje - en un grupo de estudian-
tes de grado cuarto de la I.E Santa María Goretti de Montenegro
Quindío -. (Maestría), Universidad Católica de Manizales, Manizales.
Recuperado de http://hdl.handle.net/10839/1271
Harlow, S., Cummings, R., y Aberasturi, S. M. (2007). Karl Popper and Jean
Piaget: A rationale for constructivism. Paper presented at the The
Educational Forum.
Kelly, C. (1997). David Kolb, the theory of experiential learning and ESL. The
Internet TESL Journal, 3(9), 1-5.
Kilpatrick, J. (1998). Investigación en educación matemática: su historia y
algunos temas de actualidad. Educación Matemática: Errores y di-
ficultades de los estudiantes. Resolución de problemas. Evaluación
Historia. Bogodá: Una Empresa Docente e Universidad de los Andes,
1-18.
Kolb, A. Y., y Kolb, D. A. (2005). Learning styles and learning spaces: Enhan-
cing experiential learning in higher education. Academy of manage-
ment learning & education, 4(2), 193-212.
Kolb, D. A. (1984). Experiential learning: Experience as the source of learning
and development. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.
181
Isaías Angulo Urango
Samuel Angulo Urango
ISBN: 978-980-427-086-4
Machado, A. M., Alfonso, B. G., y Rodríguez, M. T. (Eds.). (2005). Investiga-
ción en educación matemática. Córdoba, España: Servicio de Publi-
caciones de la Universidad de Córdoba y la Sociedad Española de
Investigación en Educación Matemática SEIEM
Mansilla, V. B., y Jackson, A. (2011). Global Competence: Preparing Our You-
th to Engage the World (Vol. 2017). Nueva York: Asia Society. http://
asiasociety.org/files/book-globalcompetence.pdf
Perrenoud, P. (2001). La formación de los docentes en el siglo XXI. Revista de
Tecnología educativa, 14(3), 503-523.
Quiroz, M. T. (2003). Aprendizaje y comunicación en el siglo XXI (Vol. 25):
Grupo Editorial Norma.
Redeker, C., Leis, M., Leendertse, M., Punie, Y., Gijsbers, G., Kirschner, P. A.,
. . . Hoogveld, B. (2011). The future of learning: preparing for change.
Luxembourg: JRC Scientific and Terchnical Reports. http://hdl.hand-
le.net/1820/4196
Sternberg, R. J. (2007). Finding students who are wise, practical, and creative.
Chronicle of Higher Education, 53(44).
Tedesco, J. C. (2011). Los desafíos de la educación básica en el siglo XXI.
Revista iberoamericana de educación, 55(1), 31-47.
Wilson, P. S. (Ed.). (1993). Research ideas for the classroom: High school ma-
thematics. New York: ERIC, National Council of Teachers of Mathe-
matics.
PARTE III
COMPETITIVIDAD, INNOVACIÓN
Y EMPRENDIMIENTO COMO
FACTORES COLABORATIVOS PARA
EL DESARROLLO EN TIEMPOS DE
PROFUNDOS CAMBIOS
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
PLAN ESTRATÉGICO DE COMPETITIVIDAD PARA
EL SECTOR APÍCOLA EN EL DEPARTAMENTO DE
SUCRE, COLOMBIA
1
Lucimio Jiménez Paternina
2
Gertrudis Ziritt Trejo
3
Francia H. Prieto Baldovino
4
Jaime Arce Náder
5
RESUMEN
Esta investigación tiene como objetivo fundamental formular un plan es-
tratégico que le permita a la industria apícola fomentar su productividad y
desarrollo. La metodología que se utilizó en esta investigación fue de tipo
cualicuantitativa; y las categorías de análisis fueron construidas a partir de
los hallazgos que se fueron dando en el desarrollo del estudio. A partir de
los resultados relacionados con el nivel de competitividad de las empresas
apícolas en el departamento de sucre, expresado en su Mapa de Competi-
tividad, se formuló un plan estratégico considerando las distintas problemá-
ticas y potencialidades de la industria, para ser implementado a empresas
apícolas seleccionadas de manera intencional, atendiendo a algunas espe-
cificaciones clave. Los resultados finales apuntaron a: (a). Formulación del
plan estratégico; (b). Diseño del Cuadro de Mando Integral CMI, como ins-
trumento de gestión para la administración de las estrategias formuladas e
implementadas.
Palabras clave: Competitividad, cadena apícola, plan estratégico, Cuadro
de Mando Integral.
1 Este capítulo es resultado de la investigación: Factores asociados a la competitividad
y desarrollo de la industria apícola en el departamento de Sucre.
2 Docente investigador de la Corporación Universitaria del Caribe, CECAR. Correo-e:
lucimio.jimenez@cecar.edu.co
3 Doctora en Ciencias para el desarrollo Estratégico, Postdoctor en Políticas Públicas
y Paz Social, Venezuela. Docente – Investigadora de la Escuela de Negocios de la
Universidad del Norte. integrante del grupo de investigación: Innovar del Caribe. Email:
gertrudisziritt@gmail.com.Código ORCID https://orcid.org/0000-0001-5240-4080
4 Docente investigadora de Universidad del Sinú. Correo-e: franciahelenap@gmail.
com. 0000-0002-0834-7397
5 Docente de la Corporación Universitaria del Caribe, CECAR. Correo-e: Jaime.arce@
cecar.edu.co
186
PLAN ESTRATÉGICO DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR APÍCOLA EN EL
DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA
ISBN: 978-980-427-086-4
INTRODUCCIÓN
La caracterización de la cadena productiva apícola en el departamen-
to de Sucre, se realizó a partir del análisis de los resultados en el estudio de
las 8 variables que constituyen su mapa de competitividad: Planeación Es-
tratégica, Producción y Operaciones, Aseguramiento de la Calidad, Comer-
cialización, Contabilidad y Finanzas, Recursos Humanos, Gestión Ambiental
y Sistemas de información. El mapa se construye a partir del modelo para
medir niveles de competitividad de una empresa, propuesto por el Banco
Interamericano de Desarrollo, BID (2006).
Fuente: Elaboración de los autores.
De acuerdo a lo anterior, se perciben bajos niveles de desempeño en
la mayoría de las variables que constituyen el mapa. En síntesis, de acuerdo
a los resultados obtenidos en la fase diagnóstica de la competitividad de la
industria y teniendo en cuenta los pesos de cada variable analizada sobre
el concepto de competitividad, se concluyó que en términos generales el
nivel de competitividad de la industria apícola en el departamento de Sucre
se establece en un 53.77%, como se describe a continuación.
187
Lucimio Jiménez Paternina - Gertrudis Ziritt Trejo
Francia H. Prieto Baldovino - Jaime Arce Náder
ISBN: 978-980-427-086-4
PESO DE CADA VARIABLE SOBE EL GLOBAL DE COMPETITIVIDAD Media
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 8,5219
PRODUCCIÓN Y OPERACIONES 3,5930
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD 9,2229
COMERCIALIZACIÓN 6,5167
CONTABILIDAD Y FINANZAS 3,3324
RECURSOS HUMANOS 8,9615
GESTIÓN AMBIENTAL 9,3835
SISTEMAS DE INFORMACIÓN 4,2406
GLOBAL COMPETITIVIDAD 53,7725
Fuente: Elaboración de los autores
Atendiendo este resultado y contrastándolo con los rangos estable-
cidos para determinar el nivel de competitividad de la industria apícola en
el departamento de Sucre, se concluye que esta se encuentra en un nivel
medio de competitividad.
Rangos para determinar nivel de competitividad de la industria apícola en el de-
partamento de Sucre
Dimensión Escala
Muy alta 81 – 100
Alta 61 – 80
Media
41 – 60
Baja 21 – 40
Muy baja 0 – 20
Fuente: Elaboración de los autores
Según lo anterior, es evidente que las empresas apícolas en el depar-
tamento de Sucre, presentan serias debilidades en aspectos relacionados
con los sistemas de información, la contabilidad y finanzas, la producción
y operaciones y la comercialización; esto hace poco competitivas a estas
empresas, haciendo a la vez, que esta industria no haga aportes significati-
vos a niveles óptimos de competitividad a la región. Según el Observatorio
del Caribe Colombiano (2012), el departamento de Sucre presenta bajos
niveles de competitividad.
188
PLAN ESTRATÉGICO DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR APÍCOLA EN EL
DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA
ISBN: 978-980-427-086-4
En términos generales, se presenta la situación del desempeño en
cada una de las 8 variables diagnosticadas:
Planeación Estratégica: se evidencia que la mayoría de las empre-
sas que desarrollan la apicultura en el departamento de Sucre, no aplican
procesos de gestión relacionados con este aspecto. Estas empresas direc-
cionan sus actividades de manera incipiente y sin ningún fundamento cohe-
rente como lo demanda la gestión moderna de una organización, contrario
todo esto al planteamiento de Serna (2003), quien define la planeación
estratégica como el proceso mediante el cual quienes toman decisiones
en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente,
interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa,
así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir
sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro.
Producción y Operaciones: muestra como en términos generales las
empresas apícolas en el departamento de Sucre, presentan deficiencias en
cuanto a la planificación de sus procesos de producción y la gestión de sus
inventarios.
Aseguramiento de la Calidad: una vez analizada su comportamiento
en las empresas apícolas en el departamento de sucre, presenta fuertes de-
bilidades asociadas a la no identificación por parte de las empresas, de las
necesidades de sus clientes, así como la no implementación de controles
necesarios para evitar productos defectuosos.
Comercialización: muestra como las empresas apícolas en el departa-
mento de sucre, presentan múltiples problemas relacionados con la no for-
mulación de planes de mercadeo, así como también, problemas asociados
a la distribución de los productos e inexistencia de planes de exportación
de productos.
Contabilidad y Finanzas: en este factor las empresas apícolas en el
departamento de Sucre, muestran marcadas debilidades así: Información
contable poco confiable para la toma de decisiones, no hay estudios de
rentabilidad por cada producto que las empresas elaboran, no hay un ade-
cuado control y evaluación de los resultados obtenidos en un período eco-
nómico, informalidad en cuanto al cumplimiento de aspectos legales.
Recursos Humanos: muestra que en las empresas apícolas en el de-
partamento de Sucre, no existen programas consolidados de capacitación
189
Lucimio Jiménez Paternina - Gertrudis Ziritt Trejo
Francia H. Prieto Baldovino - Jaime Arce Náder
ISBN: 978-980-427-086-4
y promoción del personal, así como la existencia de débiles programas de
salud y seguridad industrial.
Gestión Ambiental: las empresas apícolas en el departamento de Su-
cre, muestran problemas que se relacionan con la no aplicación de políticas
ambientales en el desarrollo de la actividad.
Sistemas de Información: las empresas apícolas en el departamento
de Sucre presentan las siguientes debilidades: los sistemas de información
no les permite generar a éstas, información necesaria para satisfacer sus
necesidades en cuanto a la toma de decisiones oportunas, a la vez que los
mismos no cumplen los procedimientos técnicos en cuanto a entrada, pro-
ceso y salida de la información del sistema.
Todo este contexto, devela las necesidades que enfrenta las empre-
sas con conforman la cadena apícola en el departamento de Sucre, por lo
que se hace necesario implementar un plan de intervención que permi-
ta determinar los procesos de seguimiento (diagnóstico) que evidencie la
capacidad instalada, así como la cantidad de recursos disponibles; tanto
logístico, humanos y financiero necesarios para la generación de mejores
niveles de competitividad del sector y favorezca el mejoramiento de la cali-
dad de vida de los actores de la cadena, siendo coherente lo anterior con la
declaratoria de Porter (1990), quien manifiesta que las empresas deben ser
competitivas para hacer competitivas a las regiones y a los países.
Fundamentándose en lo anterior, se hace necesario responder el si-
guiente interrogante:
¿Cómo intervenir de manera innovadora la cadena acola del Depar-
tamento de Sucre para mejorar su competitividad e impulsar su desarrollo?
OBJETIVO O PROPÓSITO
Formular estrategias que posibiliten la mejora de la competitividad
de la cadena productiva apícola a partir de un abordaje innovador de la
problemática de los pequeños productores en el departamento de sucre.
METODOLOGÍA
La investigación se enmarcó en el paradigma de investigación crítica-
reflexiva, a través de la investigación acción – participación, lo que indica
que fue una investigación de tipo mixta. Desde este tipo de investigación
190
PLAN ESTRATÉGICO DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR APÍCOLA EN EL
DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA
ISBN: 978-980-427-086-4
las categorías de análisis fueron construidas a partir de los hallazgos que se
generaron a partir del desarrollo de la investigación.
RESULTADOS
Fuente: Elaboración de los autores.
El plan estratégico para la industria apícola en el departamento de
Sucre, se formula considerando las potencialidades y problemáticas esta-
blecidas en el estudio de las 8 variables definidas por el Mapa de Competi-
tividad del Banco Interamericano de Desarrollo, BID (2006), descritas ante-
riormente. Las estrategias propuestas en el plan, se clasifican en los 4 ejes
definidos por Kaplan y Norton (2007) en el Balanced Scorecard o Cuadro de
Mando Integral, como se describe a continuación.
Plan Estratégico
Dess y Lumpkin (2003), consideran al plan estratégico como el conjun-
to de análisis, decisiones y acciones que una organización lleva a cabo para
crear y mantener ventajas comparativas sostenibles a lo largo del tiempo.
191
Lucimio Jiménez Paternina - Gertrudis Ziritt Trejo
Francia H. Prieto Baldovino - Jaime Arce Náder
ISBN: 978-980-427-086-4
Esquema del Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard
Fuente: Kaplan y Norton (2007)
A continuación, se presenta el plan estratégico para la industria apí-
cola en el departamento de Sucre, en el cual los objetivos se discriminan de
acuerdo con los ejes del Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard
y se formulan con el objetivo de mejorar la competitividad de estas empre-
sas en el mediano y largo plazo, de acuerdo como se ilustra en el siguiente
gráfico.
Eje de Formación y Crecimiento
Para que las empresas del sector apícola en el departamento de Sucre
puedan operar eficientemente y alcanzar sus metas sociales y financieras,
deben poner gran atención en las habilidades requeridas y dedicación de
su talento humano. Mantener la motivación de sus colaboradores y trabajar
en un ambiente diseñado para alcanzar una mejora continua, son los ele-
mentos claves para propiciar avances en los procesos, para trabajar dentro
de las limitantes financieras y para encaminar esfuerzos hacia la satisfacción
del cliente y el logro de la misión organizacional.
En este eje existen tres áreas relevantes: contar con un talento hu-
mano que tenga las habilidades necesarias para cumplir con los desafíos
u oportunidades de las empresas, asegurarse que el talento humano de
192
PLAN ESTRATÉGICO DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR APÍCOLA EN EL
DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA
ISBN: 978-980-427-086-4
las empresas cuente con las herramientas y la información necesaria para
tomar decisiones eficazmente y propiciar un clima organizacional bien diri-
gido
EJE O PERSPECTIVA DE APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
¿Cómo nos permitimos crecer y cambiar de acuerdo a las demandas?
OBJETIVOS METAS INDICADORES PROYECTOS
Fortalecer el capi-
tal humano de las
empresas apícolas en
el departamento de
Sucre, a partir de la
implementación de
un plan de formación
para el desarrollo en
estas empresas, de
un modelo gerencial
efectivo, basado en
la integración de los
procesos adminis-
trativos y de produc-
ción con el talento
humano.
- Todo el personal
de las empresas
capacitadas en un
100%.
- (Número de personas
capacitadas/Número
total de personas de la
empresa a capacitar)
*100.
1. Implementa-
ción de un plan
de
actualización y
capacitación
de acuerdo al
modelo gerencial
propuesto.
Fuente: Elaboración de los autores
Eje de Procesos Internos
Al establecer este eje se responde a la pregunta de ¿cuáles son los
procesos internos claves en los que deben sobresalir las empresas del sec-
tor apícola para proporcionar valor a sus clientes? El Cuadro de Mando In-
tegral o Balanced Scorecard de las empresas del sector apícola, selecciona
y mide aquellos procesos que llevan a incrementar el grado de satisfacción
del cliente y permiten trabajar en un panorama enfocado hacia la misión de
estas empresas.
193
Lucimio Jiménez Paternina - Gertrudis Ziritt Trejo
Francia H. Prieto Baldovino - Jaime Arce Náder
ISBN: 978-980-427-086-4
EJE O PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
¿En qué procesos debemos ser excelentes para satisfacer necesidades y expectativas
de nuestros clientes?
OBJETIVOS METAS INDICADORES PROYECTOS
Implementar un
modelo gerencial
moderno, enfocado
en el logro de los
objetivos estratégicos
y la permanencia con
calidad de la empresa
en el mercado.
- 1 modelo ge-
rencial moderno
implementado
de acuerdo a los
requerimientos
de la empresa.
- Modelo gerencial
diseñado e imple-
mentado en un 100%.
1. Diseño de una
propuesta de
modelo gerencial
de acuerdo a los
requerimientos de
la empresa.
2. Implementación
del modelo geren-
cial.
Implementar un Sis-
tema de información
gerencial acorde a
las necesidades de la
empresa.
- 1 sistema de
información
gerencial im-
plementado de
acuerdo a los
requerimientos
de la empresa.
- Sistema de informa-
ción gerencial diseña-
do e implementado
en un 100%.
1. Diseño de un
sistema de informa-
ción gerencial acor-
de a las necesida-
des de la empresa.
2. Implementación
del sistema de infor-
mación gerencial.
Implementar un
sistema financiero y
contable de acuerdo a
las necesidades de la
empresa.
- 1 sistema finan-
ciero y contable
implementado
de acuerdo a las
necesidades de la
empresa.
- Sistema financiero y
contable diseñado e
implementado en un
100%.
1. Diseño de un
sistema financiero y
contable de acuer-
do a las necesida-
des de la empresa.
2. Implementación
del sistema financie-
ro y contable.
Implementar un
sistema de costos
estándar de acuerdo a
las necesidades de la
empresa.
- 1 sistema de
costo estándar
implementado
de acuerdo a las
necesidades de la
empresa.
- Sistema de costo
estándar diseñado e
implementado en un
100%.
1. Diseño de un
sistema de costo es-
tándar de acuerdo a
las necesidades de
la empresa.
2. Implementación
del sistema de costo
estándar.
Implementar un sis-
tema de producción
enfocado en la innova-
ción y la calidad de los
productos.
- 1 sistema de
producción
implementado
de acuerdo a las
necesidades de la
empresa.
- Sistema de pro-
ducción diseñado e
implementado en un
100%.
1. Diseño de un
sistema de produc-
ción de acuerdo a
las necesidades de
la empresa.
2. Implementación
de sistema de pro-
ducción.
Fuente: Elaboración de los autores
194
PLAN ESTRATÉGICO DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR APÍCOLA EN EL
DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA
ISBN: 978-980-427-086-4
Eje de Clientes
El Cuadro de Mando Integral o Balanced Scorecard de las empresas
apícolas en el departamento de Sucre, incluye a los clientes como actores
fundamentales en el desarrollo de estas empresas, puesto que para alcan-
zar la misión por parte de cada una de ellas, exige satisfacer las necesida-
des de aquellos, a los cuales se les hace la propuesta de valor.
EJE O PERSPECTIVA DE CLIENTES
¿Cuál es la propuesta de valor que les hacemos a nuestros clientes?
OBJETIVOS METAS INDICADORES
PROYECTOS
Mejorar la calidad
de los productos
a través de la ges-
tión de políticas y
normas específicas
de producción y
medio ambienta-
les.
- 1 programa de
calidad imple-
mentado que
contemple normas
de calidad de pro-
ductos y normas
medioambienta-
les.
- Programa de
calidad diseñado e
implementado en
un 100%.
Diseño de un programa
de calidad, considerando
normas específicas de
producción y medioam-
bientales.
Implementación del pro-
grama de calidad.
Incrementar el
valor agregado
de los productos
elaborados por
la empresa y co-
mercializados en
mercados regio-
nales, nacionales
e internacionales.
- 1 programa de
investigación y
desarrollo que le
permita a la em-
presa la incorpora-
ción de la innova-
ción en su proceso
productivo.
- Programa de
investigación y
desarrollo diseñado
e implementado en
un 100%.
Diseño de un programa
de investigación y desa-
rrollo que le permita a la
empresa la incorporación
de la innovación en su
proceso productivo.
Implementación del pro-
grama de investigación y
desarrollo.
Consolidar la
imagen de cali-
dad diferenciada
de los productos
elaborados en la
región y comer-
cializados en
mercados regio-
nales, nacionales
e internacionales.
- 1 programa de
mercadeo que
promueva la
diferenciación y
la diversificación
de productos con
valor agregado.
- Programa de
mercadeo diseñado
e implementado en
un 100%.
Diseño de un progra-
ma de mercadeo que
promueva la diferencia-
ción y la diversificación
de productos con valor
agregado.
Implementación del pro-
grama de mercadeo.
Participación en las prin-
cipales ferias nacionales
e internacionales para
abrir nuevos mercados e
identificar tendencias en
comercialización de pro-
ductos de la colmena.
Fuente: Elaboración de los autores.
195
Lucimio Jiménez Paternina - Gertrudis Ziritt Trejo
Francia H. Prieto Baldovino - Jaime Arce Náder
ISBN: 978-980-427-086-4
Eje de Finanzas
En el esquema del Cuadro de Mando Integral de las empresas apí-
colas en el departamento de Sucre, el Eje Financiero es colocado en la
parte superior debajo de la visión. Esto, con el propósito de mostrar que
cualquier aspecto relacionado con los Clientes, Procesos Internos o cua-
lesquiera actividades que las empresas realicen, tiene la finalidad de dar
soporte a este eje.
EJE O PERSPECTIVA FINANCIERA
¿Cómo generamos valor económico para alcanzar nuestra visión?
OBJETIVOS METAS INDICADORES PROYECTOS
Incrementar el
valor económico
agregado de
las empresas
apícolas en el
departamento
de Sucre.
Incremento del EVA
de la empresa en
un 5%.
(EVA/Patrimo-
nio)*100.
Implementación de un plan de
actualización y capacitación
de acuerdo al modelo geren-
cial propuesto.
Implementación del modelo
gerencial.
Implementación del sistema
de información gerencial.
Implementación del sistema
financiero y contable.
Implementación del sistema
de costo estándar.
Implementación de sistema
de producción.
Implementación del programa
de calidad.
Implementación del programa
de investigación y desarrollo.
Implementación del programa
de mercadeo.
Fuente: Elaboración de los autores.
Mapa Estratégico
Según Serna (2003), el mapa estratégico ilustra la relación causa-efec-
to que existe entre las estrategias formuladas en cada uno de los ejes del
Cuadro de Mando Integral, CMI o Balanced Scorecard y como lo afirma
Kaplan y Norton (2007), hace explícitas las hipótesis estratégicas de la or-
ganización, describiendo la interacción de los procesos para la generación
de valor a la organización.
196
PLAN ESTRATÉGICO DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR APÍCOLA EN EL
DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA
ISBN: 978-980-427-086-4
Esquema del mapa estratégico para las empresas apícolas en el departamento de
Sucre
Fuente: Elaboración de los autores
Cuadro de Mando Integral como instrumento para la gestión
de la competitividad de la industria apícola en el departamento
de Sucre
Instalado y en marcha el Cuadro de Mando Integral, se establecerán
intervalos de medición para los indicadores, usando semáforos que ayu-
darán a visualizar rápidamente en donde aplicar correctivos o ajustes para
lograr su efectividad en el tiempo y la consecución de todos los objetivos
inicialmente propuestos. Para la gestión de las empresas apícolas, el Cua-
dro de Mando debe funcionar como un semáforo, indicando por medio de
colores el estado del indicador, así: verde, se encuentra en buen nivel de
cumplimiento, amarillo, es necesario prestar atención y comenzar a buscar
las causas de ese estado; y rojo, definitivamente se ha avanzado muy poco
o nada en este indicador, y se requiere tomar medidas correctivas para su-
perar la situación.
197
Lucimio Jiménez Paternina - Gertrudis Ziritt Trejo
Francia H. Prieto Baldovino - Jaime Arce Náder
ISBN: 978-980-427-086-4
Esquema del plan estratégico de las empresas apícolas bajo la estructura del Cua-
dro de Mando Integral
PERSPECTIVA
OBJE-
TIVOS
INDICADO-
RES PRO-
PUESTOS
VALOR
ACTUAL
VALOR DE
REFEREN
CIA
SEMÁFORO
VERDE AMARILLO ROJO
FINANCIERA
CLIENTES
PROCESOS
INTERNOS
APRENDIZA-
JE Y
CRECIMIEN-
TO
Fuente: Elaboración de los autores.
CONCLUSIONES
1. Sin una planeación estratégica coherente a las necesidades de
una organización, no se podrán alcanzar óptimos niveles de com-
petitividad.
2. Sin una planeación estratégica, la empresa no sabrá encausar el
esfuerzo de su equipo de trabajo hacia el logro de los objetivos
estratégicos.
3. El cuadro de Mando Integral proporciona una estructura para
transformar una estrategia en términos operativos.
4. El cuadro de Mando Integral proporciona a los ejecutivos un am-
plio marco de acción que traduce la visión y estrategia de una
empresa, en un conjunto coherente de indicadores de actuación.
198
PLAN ESTRATÉGICO DE COMPETITIVIDAD PARA EL SECTOR APÍCOLA EN EL
DEPARTAMENTO DE SUCRE, COLOMBIA
ISBN: 978-980-427-086-4
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Banco Interamericano de Desarrollo, BID. (2006). Mapa de Competitividad
Empresarial.
Dess, G.G. y Lumpkin, G.T. (2003).Dirección estratégica: Creando ventajas
competitivas.Madrid, España: McGraw-Hill Interamericana.
Kaplan, R., & Norton, D. (2007). Cuadro de Mando Integral. Bogotá: Editorial
Planeta Colombia S.A.
Observatorio del Caribe Colombiano. (2012). Indicador Global de Compe-
titividad de las Ciudades del Caribe Colombiano. Evolución 2009-
2010. Barranquilla.
Porter, M. (1990). Competitive Strategy: Techniques for Analyzing Industries
and Competitors. New York: Free Press.
Serna, H. (2003). Gerencia Estratégica. Bogotá: Panamericana Editorial Ltda.
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
VISIÓN COMPARATIVA DE LAS LEYES DEL
DEPORTE DE COLOMBIA Y VENEZUELA DESDE
UN ENFOQUE MUNICIPAL
1
Rafael Antonio Martínez
2
Rafael Vílchez Pirela
3
Carlos Armando Hoyos
4
RESUMEN
El objetivo de la investigación fue analizar comparativamente la Ley Orgánica
de Deporte, Actividad Física y Educación Física (LODAFEF, Venezuela - 2011)
y la Ley 181 de 1995, del Deporte Colombia (LDC-1995), desde un enfoque
municipal, abordando títulos, capítulos, artículos, parágrafos y numerales e
identificando diferencias y semejanzas en atribuciones, competencias hacia
los municipios, orientadas al deporte, la actividad física y la recreación, así
como, en la designación de la estructura administrativa gerencial de los en-
tes deportivos a nivel municipal. El tipo de investigación fue holística-analíti-
ca, con enfoque cualitativo. Recolectando los datos en una matriz de análisis
documental se concluye que ambas Leyes, presentan similitud en cuanto al
nivel de importancia de los municipios para el fomento de actividades re-
creativas en las comunidades, por igual en las normas en cuanto a los niveles
de aplicabilidad dentro del gobierno y el ofrecimiento de oportunidades
laborales a los deportistas como incentivo. Los entes deportivos municipales
en Colombia no llevan un debido control con los registros de clubs, atletas
y entes municipales, mientras que Venezuela lleva un control de estos, para
cumplir con las funciones de registro, control y estadística.
Palabras Clave: Leyes del deporte, Enfoque municipal
1 Este capítulo es resultado de investigación
2 Postdoctorado En Gerencia de las Organizaciones, Postdoctorado En Estado,
Políticas Públicas y Paz Social, Doctor en Ciencias Gerenciales, M.Sc. en Gerencia de
Recursos humanos, Especialista en administración deportiva, Licenciado en Educación -
Mención Educación Física. Docente de la Corporación Universitaria del Caribe CECAR.
Colombia.rafaelchapamartinez@gmail.com, rafael.martinezg@cecar.edu.co. Codigo
orcid https://orcid.org/0000-0001-5517-1198
3 Postdoctorado en Investigación Cualitativa. Postdoctorado en Gerencia de las
Organizaciones. Doctor en Ciencias Gerenciales. M.Sc. en Gerencia de Recursos
Humanos. Acreditado en Formación Docente. Licenciado en Trabajo Social. Docente e
Investigador de la Corporación Universitaria del Caribe, CECAR. Colombia. Par Evaluador
reconocido por Colciencias. Miembro del Grupo de Investigación Dimensiones Humanas.
Miembro de la Red Internacional de Investigación REOALCEI. rafaelvichezpirela@gmail.
com. código Orcid: https://orcid.org/0000-0003-4473-7584
4 Profesional en Ciencias del deporte, Especialista, Docente y coordinador del
Programa Ciencias del Deporte y la Actividad Física. (PCDAF), en la Corporación
Universitaria del Caribe, CECAR, Sincelejo, Colombia. carlos.hoyos@cecar.edu.co.
200
VISIÓN COMPARATIVA DE LAS LEYES DEL DEPORTE DE COLOMBIA Y VENEZUELA
DESDE UN ENFOQUE MUNICIPAL
ISBN: 978-980-427-086-4
INTRODUCCIÓN
Hablar de un marco referencial interpretativo y comparativo en lo po-
lítico administrativo de las leyes del deporte, en dos países con hermandad
y con nexos históricos como son Colombia y Venezuela, desde un enfoque
del papel de los municipios como núcleo de todas las políticas que emanan
desde el ámbito del estado, es importante conocer que la principal base
legal de la normativa del deporte se da a través de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (2000), y se puede considerar técni-
camente un avance sobre el derecho al deporte en su Capítulo VI “Dere-
chosCulturales y Educativos”, artículo 111.
En la Constitución Política de Colombia (1991), en el Capítulo II, “De
los Derechos Sociales, Económicos y Culturales”, artículo 52, ambos artícu-
los de manera explícita indican que el propósito fundamental del deporte,
la educación física y la recreación, están orientados a mejorar la calidad de
vida, la salud y la formación desde la infancia hasta la adultez, reconocien-
do el derecho de todas las personas a su práctica, señalando al municipio
como la unidad territorial y política primaria dentro de la organización na-
cional para fomentar estas actividades. Los municipios conforman el lugar
donde se materializan las acciones continuas y cotidianas de todos los ciu-
dadanos, por tanto, se considera el principal sujeto de acción de las políti-
cas del Estado.
Dentro del contexto de visión comparativa de la Ley 181, conocida
como la Ley de Deporte de la República de Colombia de 1995, (LDC-1995)
y la Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física de Vene-
zuela (LODAFEF - 2011), la idea fundamental es realizar un análisis compa-
rativo de ambas leyes en cuanto a sus títulos, capítulos, artículos, parágra-
fos y numerales, referentes a las atribuciones del municipio orientadas al
deporte e identificar diferencias y semejanzas, así como la designación de
las estructuras administrativas gerenciales de los entes deportivos munici-
pales de ambos países establecidos dentro de las leyes en estudio.
La investigación realizada se inscribe dentro de los criterios meto-
dológicos como una investigación holística propuesta por Hurtado (2010:
269), corresponde al nivel aprehensivo, porque trata de descubrir los as-
pectos internos y sus manifestaciones en función de los cuales se analiza los
elementos estudiados, Fernández de Silva (2000: 96), y al holotipo de inves-
tigación analítica, la cual pretende encontrar pautas de relación interna en
201
Rafael Antonio Martínez
Rafael Vílchez Pirela - Carlos Armando Hoyos
ISBN: 978-980-427-086-4
un evento, a fin de llegar a un conocimiento más profundo (Hurtado,2010:
44).
El enfoque empleado fue cualitativo. El diseño de la investigación
se fundamentó en tres criterios: amplitud de foco, perspectiva temporal
y fuente. Según el criterio de la amplitud de foco es multieventual, por
cuanto juzga los eventos incluidos en la Ley de Deporte tanto de Colombia
como Venezuela. De acuerdo, al criterio de perspectiva temporal, se ubica
en el diseño transaccional, ya que el evento se analizó en un momento de-
terminado donde el tiempo no es importante. (Hurtado; 2010).
En relación al criterio fuente, es decir; de donde se obtienen los da-
tos, el diseño es de tipo documental, tomando como base, todos los artí-
culos donde se les da atribuciones, competencias, responsabilidades, entre
otras, al municipio en las leyes del deporte de ambos países. La recolección
de datos se realizó a través de una matriz de análisis documental efectuada
a las Leyes del Deporte a objeto de estudio; identificando las sinergias en
sus: títulos, capítulos, artículos, parágrafos y numerales.
Hay que señalar que no existen registros nacionales ni internacionales
referidos a la presente investigación. El estudio en mención, es un tema
importante para posibles discusiones, debates académicos en beneficio de
propuestas y desarrollo de las leyes del deporte, bien sea en instituciones
universitarias públicas o privada. Es un aporte a líneas de investigaciones
científicas y en estudios relativos al fenómeno de la legislación y gerencia
deportiva municipal. Es decir, que no solo es un “Benchmarking” de infor-
mación, sino que además apunte al análisis de ventajas competitivas en el
marco legal deportivo.
MARCO TEÓRICO
Antes de realizar un abordaje, específico del tema tratado es de sumo
interés hacer una breve referencia de la importancia de las leyes en el área
deportivo para estos dos países con características históricas similares y
nexos de hermandad como Venezuela y Colombia. Desde hace muchos
años las leyes rigen el deporte, la actividad física y la recreación en estos
dos países, producto de la creciente necesidad y especial interés del ser
humano por las actividades físicas, recreativas, la salud y el deporte, En el
marco del Estado estos asumen al deporte y la recreación como política de
educación y salud pública, dentro de un marco social de control, desarrollo,
fomento y fortalecimiento, impulsando la creación de leyes y reglamentos
202
VISIÓN COMPARATIVA DE LAS LEYES DEL DEPORTE DE COLOMBIA Y VENEZUELA
DESDE UN ENFOQUE MUNICIPAL
ISBN: 978-980-427-086-4
necesarios para regular lo que se considera un derecho y deber fundamen-
tal de los ciudadanos y un deber social del Estado, así como de su gestión
como actividad económica con fines sociales.
Al considerar el deporte como un derecho fundamental, es un crite-
rio básico para determinar la legitimidad de los actos y decisiones de los
entes públicos y privados y definir con claridad la orientación de las políti-
cas públicas en este sector, estableciendo válidamente sus principios, entes
responsables, las estrategias de acción y las herramientas para protegerlos,
al igual que exige un desarrollo de ley ajustado a los preceptos constitu-
cionales actuales de cada País. Donde se le otorguen responsabilidades,
atribuciones y obligaciones a un conjunto de organismos articulados entre
sí, que van a permitir el acceso de la comunidad al deporte, con el fin de
promover el desarrollo biopsicosocial del ser humano.
Es importante citar a Michele A, citado por Miquel P (1992; p73),
cuando señala que “Casi todos los Estados se muestran de acuerdo en
afirmar que las actividades físicas suponen un factor de equilibrio de salud,
para la vida social y para la educación”. En términos generales la actividad
física y el deporte, están sujetos a legislaturas, normas entendiendo las con-
notaciones que puede tener para un gobierno en determinado momento
histórico.
La necesidad comparativa, investigativa de ambas leyes surge de la
destacada participación deportiva de Colombia y cómo está se ha acre-
centado en estos últimos años en las intervenciones en distintos juegos de
carácter internacional entre ellos los: Centro Americanos, Bolivarianos y sin
duda la mejor actuación de este país en los Juegos Olímpicos en Rio 2016,
y por otro lado el descenso en la actuación de Venezuela en los eventos
mencionado. Surgiendo la inquietud que dio origen a la propuesta inves-
tigativa, es por ello la importancia de conocer los principios que sustentan
las bases legales de cada país en materia deportiva. Que mejor que refe-
renciar el marco legal de cada país, denotando la importancia que tienen
los municipios dentro de ese contexto legal. Las leyes del deporte se con-
vierten en cartas de validación del modelo deportivo, demostrando el éxito
o el fracaso de la evolución del deporte, la actividad física y la recreación, lo
cual implica someter a revisión las variables legales que sustentan las cartas
de navegación del deporte de cada país, lo que toca es conocer las mejores
prácticas legales para implementarlas, las leyes crean un orden jurídico que
a su vez se convertirán en un propósito y reflejara de algún modo como
203
Rafael Antonio Martínez
Rafael Vílchez Pirela - Carlos Armando Hoyos
ISBN: 978-980-427-086-4
marcha un país en materia deportiva, la actividad física, la recreación en
cuyo epicentro está es el municipio. Es de interés recordar el concepto de
municipio para ambos países reflejado en las siguientes leyes:
La Ley 136 de 1994, del Congreso de Colombia señala en su Título I
Principios Generales sobre la Organización y el Funcionamiento de los Mu-
nicipios en el Artículo1º; “El municipio es la entidad territorial fundamental
de la división política administrativa del Estado, con autonomía política,
fiscal y administrativa, dentro de los límites que señalen la Constitución y la
Ley”. En la misma se debe destacar el concepto de autonomía de los mu-
nicipios en la administración y gestión del deporte y otras áreas de interés.
Por otro lado, la Ley Orgánica del Poder Público Municipal de Vene-
zuela (LOPPM, 2011), en su Título I, Disposiciones Generales, Artículo 2°.
Señala “El Municipio constituye la unidad política primaria de la organiza-
ción nacional de la República, goza de personalidad jurídica y ejerce sus
competencias de manera autónoma, conforme a la Constitución de la Re-
pública y la Ley.” Como se observa hay una coincidencia entre ambas leyes
sobe el concepto de autonomía de los municipios.
Las Leyes Municipales en mención; destacan dos palabras; en el Artí-
culo 1, de la Ley 136/94 (Colombia), se denota la palabra “fundamental”, y
hace referencia a algo de gran importancia por igual, es decir, el municipio
posee un papel crucial o que es indispensable, pero a nivel de Estado y en
el caso; LOPPM,2011, (Venezuela), señala la palabra “primaria”, es decir;
se reconoce el orden de importancia del municipio desde un enfoque na-
cional. En ambos casos se cruza la similitud en el contenido de los artículos
citados de las leyes municipales.
Ahora que tan cerca o lejos de la realidad; es este contexto, en el caso
de su vinculación con la praxis y la realidad, ¿será fundamental o primario
el municipio? Estas leyes de carácter municipal, tienen vinculación, com-
petencias, atribuciones y responsabilidades por parte de los órganos del
municipio. Ahora bien, las leyes del deporte de los países citados ¿también
le darán competencias, atribuciones a los municipios? ¿En qué medida o
magnitud, será está de acuerdo a su contexto legal vigente?
Ley Orgánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física.
(LODAFEF) (Venezuela - 2011)
Publicada en Gaceta Oficial Nº 39.741, de fecha martes 24 de agos-
to de 2011. Sancionada por la Asamblea Nacional, y con una declaración
204
VISIÓN COMPARATIVA DE LAS LEYES DEL DEPORTE DE COLOMBIA Y VENEZUELA
DESDE UN ENFOQUE MUNICIPAL
ISBN: 978-980-427-086-4
de interés general y servicio público todas las actividades de promoción,
organización, administración y fomento del deporte y la actividad física en
Venezuela. Este instrumento legal que está conformado por ochenta y nue-
ve (89) artículos, nueve (09) disposiciones transitorias, una (01) derogatoria
y dos (2) disposiciones finales. (Tabla 1).
Tabla 1
Estructura General (LODAFEF) (Venezuela - 2011)
Estructura General
Indicadores (LODAFEF)
Venezuela – 2011
Total
Títulos 06
Capítulos 09
Artículos 89
Numerales 250
Parágrafos 00
Disp. Transitorias 09
Disp. Derogatoria 01
Disp. Finales 02
Fuente: Basado en (LODAFEF 2011)
Tabla 2
División Estructural (LODAFEF) (Venezuela - 2011) (Títulos, Capítulos, Artículos,
Numerales y Parágrafos) alusivos a los municipios como ente primario para el
desarrollo del deporte
Contenido Títulos Capítulo Artículo Numeral
Participación
Popular
I. Principios Generales y
Disposiciones
Fundamentales
4
Corresponsa-
bilidad en el
Deporte
5
Ámbito de
Aplicación de
la Ley
7
Derechos de
las Personas
14 5
205
Rafael Antonio Martínez
Rafael Vílchez Pirela - Carlos Armando Hoyos
ISBN: 978-980-427-086-4
Contenido Títulos Capítulo Artículo Numeral
Creación del
Sistema
II. Del Sistema Nacional
del Deporte, la Activi-
dad Física y la Educa-
ción Física
I De la
Creación,
Compo-
nentes,
Propósitos
y Subsiste-
mas
21 1,4
Patrimonio
III. De las Organiza-
ciones y Entidades de
Promoción,
28 3
Competencias
Organización y Desarro-
llo de la
I Del
Instituto
Nacional
del
29 5
Clubes
Actividad Física, Depor-
te y la Educación Física.
deporte 42
Violación de
las Ordenanzas
V. Del Régimen Discipli-
nario, Jurisdicción
II De las
Violaciones
a la ley
82
Total 04 03 09 05
Fuente: Basado en (LODAFEF 2011)
Ley 181 de 1995, Ley del Deporte de Colombia. (LDC).
El principal impulso en el transcurrir histórico de la normativa del de-
porte en Colombia, se dio con la Constitución de 1991, en el cual se otorgó
una importancia significativa a la educación física, la recreación y al depor-
te, (aunque ya desde 1984 con el decreto 2845, se había convertido en
parte de los derechos sociales de los ciudadanos). Con la creación, el 18
de enero de 1995, de la Ley 181, se daría soporte a lo expresado constitu-
cionalmente como un derecho de todos los ciudadanos en términos de un
ordenamiento legal, institucional y presupuestal sólido. Sus disposiciones
están dirigidas al fomento del deporte, la recreación, así como el aprove-
chamiento del tiempo libre y la educación física y con ello se crea el Sistema
Nacional del Deporte, cuyo organismo rector es Coldeportes. (Tabla 3).
206
VISIÓN COMPARATIVA DE LAS LEYES DEL DEPORTE DE COLOMBIA Y VENEZUELA
DESDE UN ENFOQUE MUNICIPAL
ISBN: 978-980-427-086-4
Tabla 3
Estructura General Ley 181 de 1995.
Estructura General
Indicadores Ley 181 de 1995
Colombia
Total
Títulos 09
Capítulos 14
Artículos 91
Numerales 126
Parágrafos 22
Fuente: Basado en (LDC -181 de 1995)
Tabla 4
División Estructural Ley 181 de 1995 (Títulos, Capítulos, Artículos, Numerales y
Parágrafos) referidos al fomento del deporte a nivel de los municipios:
Títulos Capítulos Articulo Numeral Parágrafo
II. De la Recrea-
ción, El Aprove-
chamiento del
Tiempo Libre
y la Educación
Extraescolar
II Principios
Fundamentales
7, 8
III. De la educa-
ción física
14
IV. Del Deporte
II. Normas para
el Fomento del
Deporte y la
Recreación
23
V. De la Seguridad
Social y Estímulos
para los Depor-
tistas
” ” ” ” ” 40,41,44
II. Plan Nacional
del Deporte,
La Recreación
y la Educación
Física
50,51,
VI. Del Sistema
Nacional del De-
porte
53,55,56,
II. Instituto
Colombiano
59,61 2,5,6,9
VII. Organismos
del Sistema Na-
cional
Del Deporte 62 5 Primero
207
Rafael Antonio Martínez
Rafael Vílchez Pirela - Carlos Armando Hoyos
ISBN: 978-980-427-086-4
Títulos Capítulos Articulo Numeral Parágrafo
del Deporte
III. Entes De-
portivos
66 3,5,7
Departamen-
tales
67
IV. Entes Depor-
tivos
68
Municipales y
Distritales
69 1,2,3,4,5,6,7
70,71
VIII. Financiamien-
to del Sistema
Nacional del
Deporte
I. Recursos
Financieros
Estatales
75 1,2,3,4,5,6 Primero
IX. Disposiciones
Varias
I. Disposiciones
Especiales
77,81,88
08 08 25 21 2
Fuente: Basado en (LDC - 181 de 1995)
Análisis Comparativo. Ley 181 de 1995 Colombia (Ley del
Deporte de Colombia LDC) y la Ley Orgánica de Deporte, Actividad
Física y Educación Física (Venezuela - 2011).
Hay que denotar que en los artículos analizados en ambas leyes del
deporte, se puede apreciar un marcado enfoque e impulso en la promoción
del municipio como unidad primaria y fundamental de la gestión deportiva
local, estructuralmente en sus (títulos, capítulos, artículos, numerales y pa-
rágrafos) cada ley es diferente. Pero, aun así, se puede decir; que el articu-
lado de las dos leyes expresa y le da el grado e importancia a la creación de
los entes deportivos municipales, para fomentar el desarrollo del deporte,
la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre, la educación extraesco-
lar, en los países en estudio y a su vez muestran similitud y diferencias.
Las políticas diseñadas desde el nivel nacional sobre el deporte son
importantes, pero es a nivel municipal, donde se ejecutan y se dan los cam-
bios más sustantivos por tener carácter primario. Desde un plan municipal
de deportes se van delineando las políticas correspondientes al área, de
manera tal que sus destinatarios se vean beneficiados en forma inmediata.
Las Leyes del deporte de los países en estudio, ya poseen un sin fin
de oportunidades y obligaciones desde los estados o departamentos, así
208
VISIÓN COMPARATIVA DE LAS LEYES DEL DEPORTE DE COLOMBIA Y VENEZUELA
DESDE UN ENFOQUE MUNICIPAL
ISBN: 978-980-427-086-4
como desde el municipio por aplicar al área del deporte, a veces no es
necesario quitar o crear nuevos artículos en la ley, lo más importante es
darle cumplimiento, a lo que se encuentra estipulado en ella. El objetivo
principal de la investigación es llevar a cabo un análisis comparativo de los
artículos, numerales y parágrafos, donde se haga mención o referencia de
la responsabilidad e importancia del municipio para el fomento del depor-
te, reflejando semejanzas y diferencias entre ellas. Podemos decir que la
LODAFEF-2011, estructuralmente cuenta con seis (06) títulos, nueve (09)
capítulos, ochenta y nueve (89) artículos y doscientos cincuenta (250) nu-
merales en su estructura. Del total cuenta con cuatro (04) títulos, tres (03)
capítulos, nueve (09) artículos y cinco (05) numerales alusivos a los munici-
pios. Por otro lado la, en su estructura se denota, nueve (09) títulos, catorce
(14) capítulos, noventa y un (91) artículos y veinte y dos (22) parágrafos en
total de la ley, de ellos ocho (08) títulos, ocho (08) capítulos, veinticinco
25 artículos, veinte y un (21) numerales y dos (02) parágrafos, referidos a
las competencias y atribuciones del municipio y su orden de importancia
tomado desde un enfoque nacional. En ambos casos se cruza la similitud y
diferencia en el contenido de los artículos, numerales y parágrafos citados
que a continuación se hará mención.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS LEYES DEL DEPORTE,
(LODAFEF - VENEZUELA - 2011) Y LA LEY 181 DEL DEPORTE
(COLOMBIA-1995)
En las tablas que a continuación se detallan, se abordan los artículos,
numerales y parágrafos de ambas leyes, donde se establecen las semejan-
zas y diferencias de estas referente al municipio como unidad administrativa
y gestora primaria del deporte.
209
Rafael Antonio Martínez
Rafael Vílchez Pirela - Carlos Armando Hoyos
ISBN: 978-980-427-086-4
Tabla 5
Semejanzas entre las leyes.
Similitud
Ley 181
Ley del Deporte (Colombia -1995)
Ley Orgánica de Deporte,
Actividad Física y Educación
Física (Venezuela - 2011).
Los municipios deben fomentar y ejecu-
tar actividades recreativas en las comuni-
dades. Art. 7,8.
Los entes municipales facilitarán dotación de
instalaciones deportivas fomento y masificación
en actividad física y el deporte Art.5. Esta ley
hace mención de los institutos deportivos mu-
nicipales y su importancia para el cumplimiento
de Objetivos, metas, estrategias y políticas del
fomento, desarrollo, y práctica del deporte
hacia las comunidades.
La ley especifica el ámbito de su aplica-
ción, jerarquizando la administración del
deporte a nivel nacional, departamental
y municipal, (dando a conocer los entes
que integran cada sistema o jerarquía)
y a su vez hace mención a las entidades
de carácter público o privado que hacen
parte del mismo, que concurrirán al nivel
jerárquico correspondiente a su jurisdic-
ción. Trabajan en un plan común.
De igual manera sucede con la Ley de Vene-
zuela, donde el orden público abarca los tres
niveles del gobierno (acciones nacionales,
estatales y municipales), a su vez facilita la
participación del poder popular (no gobierno)
y todas las personas de derecho público o pri-
vado (orgánicos), referido a todas las instancias
públicas del Estado, en cualquier área o sector
que ejercen funciones de fomento, administra-
ción
Para dar a conocer, objetivos, metas,
estrategias y políticas del fomento,
desarrollo, y práctica del deporte, la
recreación y el aprovechamiento del
tiempo libre en el país, donde los entes
deportivos municipales son la pieza clave
para que todo plan estratégico nacional
del deporte se cumpla. Art. 50,51, 55.
Desarrollo y práctica del deporte. Trabajando
de una manera integrada funcionalmente;
marco jurídico, políticas, planes, programas,
proyectos, etc. Art. 4, 5, 7,21 (Núm.1, 4).
La ley precisa que los entes deportivos
municipales, trabajan en conjunto con
los sectores de educación correspon-
diente a su jurisdicción, para lograr el
cumplimiento de objetivos de programas
de formación deportiva, festivales recrea-
tivos escolares y juegos intercolegiados.
Art. 14.
La ley establece que los institutos municipales
del deporte, trabajan integradamente con las
instituciones de educación inicial, primaria,
media y universitaria de cualquier carácter, para
lograr el cumplimiento de objetivos de progra-
mas de formación deportiva. Art. 21, (Núm. 4).
Destaca que los municipios Ofrecerán
oportunidades laborales a deportistas.
(Art. 40, 23).
Reflejando a su vez, que tienen derechos de
goce de permisos a trabajadores y estudiantes
a competiciones nacionales Art. 14 (Núm. 5).
Fuente: Basado en (LDC - 181 de 1995) - (LODAFEF 2011)
210
VISIÓN COMPARATIVA DE LAS LEYES DEL DEPORTE DE COLOMBIA Y VENEZUELA
DESDE UN ENFOQUE MUNICIPAL
ISBN: 978-980-427-086-4
Tabla 6
Diferencias entre las leyes
Diferencias
Ley 181 de 1995. Colombia (Ley del Deporte)
Ley Orgánica de Deporte,
Actividad Física y Educación
Física LODAFEF (Venezuela - 2011).
Señala que el patrimonio es asignado a Colde-
portes - departamentos y estos a los municipios.
Art 75.
Reseña que los aportes y asignaciones
que le trasfiera el municipio al IND.
Art.28 (Núm. 3).
La ley no precisa que existan registros en rela-
ción a los deportistas y a los municipios a los
cuales pertenece.
Precisa que los entes deportivos del
Estados y Municipios, llevan un regis-
tro Nacional de deportistas registros
auxiliares, los cuales son revisados por
el Ministerio del Poder Popular del
Deporte. Art. 29 (Núm. 5).
La ley adolece de información referente a regis-
tro de los clubs en los municipios.
Establece que es obligatorio que los
clubs deben inscribirse ante el registro
auxiliar que lleva cada municipio, para
llevar un control y estadística de los
mismos. Art.42
No establece penas por incumplimiento y
violaciones de ordenanzas sobre instalaciones
deportivas.
En la Ley se fija penas de 2 a 3 años,
a cualquier autoridad por incumpli-
miento de violaciones urbanas sobre
instalaciones deportivas. Art. 82
Especifica que en la directiva de Coldeportes
hay un representante de los entes municipales
al igual que en la directiva de los entes depar-
tamentales y señala que los entes deportivos
municipales pueden implementar el control y
auditoría interna. Art. 62,67, 88.
En los artículos referidos a los entes
deportivos municipales no especifica
si hay o no representantes de los muni-
cipios en los organismo rectores del
deporte a nivel nacional o estadal.
Hace mención de las funciones del Instituto
Nacional del deporte con relación a los entes
municipales. Art, 61.
Esta ley no precisa información rela-
cionada.
Determina las funciones de los entes deportivos
departamentales con relación a los entes de-
portivos municipales entre estas se mencionan:
prestar asistencia técnica y administrativa, a los
entes municipales en la elaboración y ejecución
de programas, en pro del fomento del deporte,
y en cuanto a construcción, mejora o ampliación
de instalaciones deportivas en la jurisdicción
.Art. 66 (Núm. 3,5,7)
Esta ley adolece de información
211
Rafael Antonio Martínez
Rafael Vílchez Pirela - Carlos Armando Hoyos
ISBN: 978-980-427-086-4
Diferencias
Hace mención de las funciones internas que
por ley los entes deportivos municipales deben
cumplir, se especifica el plazo de un año para su
creación después de promulgada la ley, y de-
termina que no debe de existir más de un ente
deportivo por entidad o municipio.
Art.68, 69 (Núm. 1, 2, 3, 4, 5, 6).
Esta ley no precisa información rela-
cionada
Especifica el destino de los recursos financieros
para el funcionamiento de los entes deportivos
municipales. Art 75, (Núm. 1, 2, 3, 4, 5, 6), 77,81.
Esta ley no precisa información rela-
cionada.
Establece que el 10% de los bachilleres recluta-
dos en el servicio militar, cumplirían este deber
legal, incorporándolos al servicio cívico deporti-
vo de su municipio. Art. 41
No especifica tal información
Fuente: Basado en (LDC - 181 de 1995) - (LODAFEF 2011)
CONCLUSIONES
Es evidente que la Ley de Deporte de Colombia, les brinda más
oportunidades, atribuciones y responsabilidades a los municipios, desde
la administración de los entes deportivos, reclutamiento de los atletas y
entrenadores, hasta encargarse de organizar eventos deportivos donde se
incentivan a la población a ingresar al deporte como alternativa de trabajo.
Esto se puede apreciar en la (tabla matriz N°.4), donde en la Ley del depor-
te se detallan veinte y cinco (25) artículos referidos al fomento del deporte
a nivel municipal. Existiendo una diferencia de 16 artículos en la LDC- Ley
181, de 1995 sobre la LODAFEF, 2011.
En la (tabla matriz N°. 2), se visualiza que en la Ley Orgánica de Edu-
cación Física, Deporte y Recreación de Venezuela (2011), se resaltan nueve
(9) artículos, donde se describe el papel de los municipios en la práctica y el
fomento del deporte, se puede decir que dentro de la ley nacional no está
bien reglamentado el papel de los entes deportivos municipales, esto ha
repercutido en el proceso de planeación, dirección, organización y control
entre los tres niveles de la administración pública, afectando, así al deporte
de desarrollo y de alto rendimiento lo cual dificulta la coordinación de po-
líticas públicas con los entes municipales, reflejándose en el rendimiento o
posicionamiento en actividades deportivas a nivel nacional e internacional.
Existen similitudes y diferencias entre ambas leyes. La similitud exis-
tente se describe al referirse a los municipios como órgano primordial para
fomentar y ejecutar actividades recreativas en las comunidades, Art. 7,8
212
VISIÓN COMPARATIVA DE LAS LEYES DEL DEPORTE DE COLOMBIA Y VENEZUELA
DESDE UN ENFOQUE MUNICIPAL
ISBN: 978-980-427-086-4
(Ley 181/1995) y Art.5 (LODAFEF- 2011). De igual manera las leyes en estu-
dio especifican el ámbito de su aplicación, jerarquizando la administración
del deporte a nivel de Colombia; nacional, departamental y municipal, en
Venezuela; nacional, estatal y municipal (dando a conocer los entes que
integran cada sistema o jerarquía) (Ley 181/1995 Art. 50,51, 55, y LODA-
FEF-2011; Art. 4, 5, 7,21, Núm.1, 4).
También precisan que los entes deportivos municipales, trabajan en
conjunto con los sectores de educación correspondiente a su jurisdicción.
Ley 181/1995; Art. 14, y LODAFEF-2011; Art. 21, (Núm. 4). Destacando
ambas leyes, que los municipios Ofrecen oportunidades laborales a depor-
tistas. Ley 181; Art. 40, 23, y LODAFEF-2011; Art.14 (Núm. 5).
Existiendo diferencias importantes entre los diferentes artículos, tí-
tulos, parágrafos y numerales de la Ley 181 de 1995 y (LODAFEF - 2011);
entre estas podemos citar:
La Ley 181 Señala que el patrimonio es asignado a Col deportes -
departamentos y estos a los municipios Art 75, y LODAFEF-2011, reseña
que los aportes y asignaciones que le trasfiera el municipio al IND. Art.28
(Núm. 3).
Ley 181 de 1995; adolece de la información siguiente; y que si está
reflejada en la LODAFEF (2011), Art.42; es obligatorio que los clubs deben
inscribirse ante el registro auxiliar que lleva cada municipio, para llevar un
control y estadística de los mismos. A su vez en la Ley se estable penas de 2
a 3 años, a cualquier autoridad por incumplimiento de violaciones urbanas
sobre instalaciones deportivas. Art. 82
La LODAFEF (2011), no precisa información relacionada sobre; si en la
directiva del IND hay un representante de los entes deportivos municipales,
Ley 181 de 1995 la directiva de Coldeportes está integrada o conformada
por un representante de los entes municipales designados por la Federa-
ción Colombiana de Municipios al igual que en la directiva de los entes
departamentales y señala que los entes deportivos municipales pueden im-
plementar el control y auditoría interna (Art. 62,67, 88).
La Ley 181, también hace mención de las funciones de Coldeportes
con relación a los entes municipales (Art, 61). Determinando las funciones
de los entes deportivos departamentales con relación a los entes depor-
tivos municipales (Art. 66), (Núm. 3, 5,7). Especifica por igual las funcio-
nes internas que por ley los entes deportivos municipales deben cumplir
213
Rafael Antonio Martínez
Rafael Vílchez Pirela - Carlos Armando Hoyos
ISBN: 978-980-427-086-4
(Art.68, 69), (Núm. 1, 2, 3, 4, 5, 6), y el destino de los recursos financieros
para el funcionamiento de los mismos, Art 75 (Núm. 1, 2, 3, 4, 5, 6), 77,81.
Establece que el 10% de los bachilleres reclutados en el servicio militar,
cumplirían este deber legal, incorporándolos al servicio cívico deportivo de
su municipio, Art. 41.
Tanto Colombia como Venezuela, se han trazado metas o planes es-
tratégicos para lograr impulsar el desarrollo del deporte en todos los nive-
les jerárquico deportivos. Por su lado, el deporte en Colombia, proyecta
un plan estratégico de diez años (Plan Decenal 2009-2019). Por otro lado,
se presentan el Programa Supérate Intercolegiados desde Coldeportes, la
idea es llevar el deporte a todos los municipios hasta el más apartado en
el país.
En el caso venezolano, el deporte ha pasado por diferentes etapas, se
promueve un plan general cuya política está enmarcada en: Deporte para
todos con la inclusión de los consejos comunales y comunas, órganos del
poder popular, regidas por un ente centralizados como el ministerio de las
comunas organismos del gobierno nacional, quedando relegadas las alcal-
días y con ellas los entes deportivos municipales, sujetos y condicionados
en algunos casos a estructuras del poder popular (Consejos comunales,
Comunas, entre otras).
En el (2017) la directiva de Coldeportes, mantiene en agenda para
su discusión la nueva Ley del Deporte, ya que la ley existente se remonta
al año 1995, cuando el deporte en Colombia estaba en cero, por tanto se
busca la actualización de la legislación en materia del deporte formativo,
de alta competencia, la recreación, la actividad física, y social comunitario,
para que marchen en armonía con los lineamientos internacionales.
Por otra parte en Venezuela, los parlamentarios electos en el año
2016 a la Asamblea Nacional, plantean una reforma a la Ley Orgánica del
Deporte, cuya modificación están referidos a los artículos 68, 69 y 70, sobre
el Fondo para el Desarrollo del Deporte, dado que estos están centraliza-
dos por el IND el ente rector del deporte, para que los estados y municipios
tengan un acceso a dicho fondo.
PROPUESTAS
Profundizar la investigación comparativa con los entes deportivos
de los países en mención.
214
VISIÓN COMPARATIVA DE LAS LEYES DEL DEPORTE DE COLOMBIA Y VENEZUELA
DESDE UN ENFOQUE MUNICIPAL
ISBN: 978-980-427-086-4
Proponer a los entes deportivos intercambios y experiencias en
materia deportiva y recreativa.
Promover a los pasantes en los proyectos en los comités de re-
creación de las instituciones universitarias públicas y privadas en
el caso específico la Corporación Universitaria del Caribe, CECAR,
a través del programa Ciencias del Deporte y la Actividad Física.
Medir el nivel de satisfacción y los resultados con encuestas al nivel
de comunidad y la organización de los municipios.
Medir el nivel de compromiso de los planes y programas que traza
Coldeportes y su cumplimiento por parte de los entes deportivos
en los municipios.
Promover evaluaciones y auto evaluaciones desde los entes depar-
tamentales o estadales de ambos países a cerca de las acciones de
los municipios.
Promover un gran porcentaje del presupuesto al deporte, de alto
rendimiento sin abandonar el estimuló promoción a la actividad
física y la salud de los ciudadanos en los municipios.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2000). Consti-
tución de La República Bolivariana de Venezuela, Gaceta Oficial Nº:
5453. Venezuela.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2006). Ley Or-
gánica del Poder Público Municipal. Gaceta Oficial Nº 38421. Vene-
zuela.
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela (2011). Ley Or-
gánica de Deporte, Actividad Física y Educación Física. Gaceta Ofi-
cial N° 39.741. Caracas, Venezuela.
Congreso de Colombia (1991) Constitución Política de la República de Co-
lombia. Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio. Co-
lombia.
Congreso de Colombia (1995). Ley 181 del Deporte y la Recreación. Gaceta:
Nº 41.697. Colombia.
Congreso de la República de Colombia (1994). La Ley 136. Normas Tendien-
tes a Modernizar la Organización y el Funcionamiento de los Munici-
pios Diario Oficial 41.377. Colombia.
215
Rafael Antonio Martínez
Rafael Vílchez Pirela - Carlos Armando Hoyos
ISBN: 978-980-427-086-4
Fernández de Silva, I. (2000). Diccionario de Investigación Holística. (1era
edición). Editorial Fundación SYPAL, Caracas Venezuela.
Hurtado de Barrera, J. (2010). Metodología de la Investigación Holística. (3ª
Edición) Instituto Universitario de Tecnología Caripito, Servicios y
Proyecciones para América Latina (SYPAL). Caracas Venezuela:
Miguel Pascual (1992). Aproximaciones a las Legislaciones Deportivas Na-
cionales, Cuadernos de la Facultad de Derecho 18 - Revista de la
Facultat de Dret de la Universitat de les Illes Balears.
Tobo. (2000) Dimensión Política Administrativa de Colombia. Extraído de:
http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/di-
mension%20politico%20-%20samac%C3%A1%20(52%20pag%20-
%20355kb).pdf. Consultado: 24/05/201
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE
NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL DEPARTAMENTO
DEL ATLÁNTICO
1
Jesús García Guiliany
2
, Sonia Ethel Durán
3
Margel Alejandra Parra
4
, Ronald Prieto Pulido
5
RESUMEN
La presente investigación estuvo dirigida a Caracterizar el emprendimiento
para el desarrollo de negocios inclusivos en el Departamento del Atlántico,
generado por la necesidad de plantear procesos donde la sociedad partici-
pe y haga aportes de tipo institucional, social y solidario con miras a mejorar
la calidad de vida de dichas comunidades. Bajo estrategias encaminadas
al trabajo con las comunidades en condiciones de vulnerabilidad para ge-
nerar un proceso de integración como un sistema de direccionamiento de
políticas de desarrollo social y personal, promoviendo en el desarrollo de
las comunidades. La metodología fue de tipo descriptiva, de campo, no ex-
perimental - transeccional. La población estuvo conformada por Doscientos
cincuenta (250) habitantes de zonas en condiciones de vulnerabilidad. Se
construyó un cuestionario de escala tipo Likert, con cinco (5) opciones de
respuesta, conformado por treinta y siete (37) ítems. Para su validez se contó
con cinco (5) expertos en el área, cuya opinión fue calificada como satis-
factoria, para la confiabilidad se aplicó una prueba piloto a veinticinco (25)
sujetos con características similares y se utilizó el método del coeficiente de
Alpha Cronbach, obteniendo como resultado un rtt = 0.87. La elaboración
1 Capítulo de libro resultado de investigación.
2 .Posdoctor en Gerencia pública y gobierno y en Gerencia de las organizaciones,
Doctor en ciencias gerenciales, Magister en gerencia de mercadeo, Ingeniero
industrial, Profesor de planta e investigador adscrito al Grupo de investigación Gestión
organizacional de la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia. Correo: jesus.
garcia@unisimonbolivar.edu.com
3 Docente-investigador, programa de administración hotelería y turística, fundación
universitaria Unicolombo internacional. sduran@unicolombo.edu.co
4 Candidata a Doctora en Ciencias mención gerencia, Magister en Gerencia de
recursos humanos, Psicóloga, Técnica superior universitaria en educación preescolar,
Docente e investigadora vinculada al Grupo de investigación Sociedad y educación
de la Corporación Universitaria Latinoamericana, CUL, Barranquilla, Colombia. Correo:
margel.alejandra@gmail.com
5 Posdoctor en Gerencia de las Organizaciones. Doctor en Ciencias Gerenciales.
Magíster en Gerencia Empresarial (URBE, Venezuela). Economista (LUZ, Venezuela).
Profesor-Investigador, editor de la Revista Desarrollo Gerencial y Decano de la
Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Simón Bolívar. Barranquilla-
Colombia Investigador adscrito al Grupo Innovación y Desarrollo Empresarial
(GIDE) Email: rprieto1@unisimonbolivar.edu.co; ronaldprieto1@hotmail.com Orcid:
0000-0003-3901-4250
218
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ISBN: 978-980-427-086-4
del análisis de los datos se realizó mediante la estadística descriptiva. Los
resultados del estudio indican que en el departamento del atlántico para
promover los negocios inclusivos se le debe dar los habitantes la posibilidad
de emprender y de participar como socios en la cadena de valor, lo que
indica que trabajar con la comunidad determina la expectativa de crear un
sentimiento de inclusión y legitimar la presencia de las empresas en el área.
Palabras clave: Emprendimiento, Negocios inclusivos, Oportunidades, participa-
ción.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, las sociedades se encuentran inmersas en un proce-
so de cambio continuo, en ocasiones incoherentes, situación desembocada
por una cantidad de situaciones irregulares que se han generado desde las
comunidades y hacia ellas. Dentro de este marco, la compleja y crítica rea-
lidad en materia de convivencia producto de violencia, violaciones de los
derechos humanos, guerra, paz inconclusa y conflictos obliga a los actores
sociales a intervenir de alguna forma y generar un aporte para desencade-
nar procesos complejos positivos hacia las comunidades más vulnerables.
La cual sugiere la necesidad de plantear procesos donde la sociedad parti-
cipe y haga aportes de tipo institucional, social y solidario con miras a mejo-
rar la calidad de vida de dichas comunidades. En este sentido el artículo se
direcciona a evaluar elementos que puedan generar un aporte al proceso
social de las comunidades.
PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA
En Colombia se han originado diversos factores de riesgo a los que
está expuesta mayoritariamente la población en condiciones de vulnerabili-
dad, pues están inmersos en una serie de eventos significativos que poten-
cialmente pueden poner en riesgo la integridad física y psicológica del in-
dividuo. Los mismos pueden ser resultado tanto de violencia directa como
cultural o estructural. No obstante, en los últimos años se ha percibido, a
pesar de los contrastes en el escenario estratégico y los retos para superar
el conflicto social y consolidar la paz que los problemas y conflictos siguen
siendo enormes. Ciertamente la sociedad se ha aliviado por la mejora radi-
cal de las condiciones de seguridad, pero el fenómeno del narcotráfico que
por años ha alimentado a los actores armados irregulares no cede tanto
como se esperaría dado el descomunal esfuerzo empeñado en ello.
219
Jesús García Guiliany - Sonia Ethel Durán
Margel Alejandra Parra - Ronald Prieto Pulido
ISBN: 978-980-427-086-4
Bajo este contexto, Duran y Parra (2014) consideran que los orga-
nismos públicos, además del ejercicio de la convivencia ciudadana, y en la
búsqueda de marcar la diferencia en la manera de crear cultura social y co-
munitaria, para afianzar el sentido de pertenencia, e integración comunal,
las instituciones del estado encaminadas al trabajo con las comunidades
en condiciones de vulnerabilidad para generar un proceso de integración
como un sistema de direccionamiento de políticas de desarrollo social y
personal, promoviendo en el desarrollo de las comunidades, en sus proce-
sos personales, así como social, tomando como base para ello la inclusión,
orientándose al emprendimiento comunitario, esto significa emprender
desde las necesidades de las comunidades y para contrarrestarlas.
Esta situación debe concretarse, para que estos se adapten a los cam-
bios culturales y sociales originados por el proceso de globalización, según
lo planteado por Prieto, Emonet, García y González (2015) las organizacio-
nes e instituciones públicas y privadas han asumido el rol de responder a las
necesidades sociales, preocupándose por estandarizar procesos de convi-
vencia, de integración e inserción social, dentro de este marco, se vislumbra
la necesidad de responder a los lineamientos de cooperación, calidad y
preservación del entorno, desarrollando la generación de ingresos para su
subsistencia.
En este sentido el presente estudio tuvo como finalidad caracterizar
herramientas para fomentar el emprendimiento en comunidades vulnera-
bles, pero además de personas y familias que se han tenido que desplazar
por fenómenos naturales, familias vulnerables de extrema pobreza, tal y
como lo asumen, Duran, Prieto y García (2017), estos movimientos migrato-
rios generaron unos cambios bruscos en la vida y convivencia de estas per-
sonas, puestos que desde su proceso diario tenían una fuente generadora
de ingreso, muchos habían adquirido sus bienes, ( Vivienda y enseres) por
ende al reubicarlos deben empezar de cero, vincularse a un proceso socio-
cultural diferente, donde ha existido un choque entre los valores y las cos-
tumbres entre tanta comunidad diversa, ello ha generado a la comunidad
inconformidad y desmejoramiento de su calidad de vida) sustentado en los
valores para la convivencia ciudadana, tomando como inicio la inclusión y la
diversidad cultural de los miembros de las comunidades.
Asimismo se vincula una fase de emprendimiento solidario donde
la generación de ingreso sea parte integral del proyecto de vida de las
comunidades, en virtud de promover la interacción e integración positiva
220
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ISBN: 978-980-427-086-4
entre todos sus miembros, facilitando el progreso y avance de las comuni-
dades integradas, dada la importancia que representa la gestión social de
las instituciones que tienen esa labor en las comunidades. Para ello requiere
desarrollar una profunda conciencia histórica que permita comprender la
trascendencia generacional de los actos humanos.
Además de orientar al ciudadano para respetar el medio ambiente
social y cultural en función de los valores, implica entender que lo que hace
una generación se lo hereda a la que sigue. Por otra parte fomentar el con-
sumo inteligente, moderado y crítico, tanto de los bienes y servicios como
de la información que manejan con ética y honestidad. Puesto que en el
diario vivir se ven abocados a manejar e intentar resolver, bajo algún criterio
de justicia, graves conflictos y múltiples manifestaciones de violencia que
de una u otra manera alteran la convivencia ciudadana o rompen, en mu-
chas comunidades del país, sus posibilidades de crecimiento y desarrollo.
En virtud de ello Duran (2014) sostiene que la pobreza y vulnerabilidad es
una situación que se presenta en esta sociedades de una forma generaliza-
da y que ha truncado las oportunidades, se debe buscar armonizar actitu-
des, intereses y propósitos diferentes con algunas alternativas viables.
Bajo este contexto, para que se genere un proceso de emprendi-
miento orientándolo a los negocios inclusivos se debe hacer relación con
el modo de vida, las condiciones de vida y el nivel de vida, consideradas
como categorías de corte sociológico que se relacionan estrechamente con
el bienestar. El bienestar psicológico para Parra, Duran y Romero (2017)
surge del balance entre las expectativas (proyección de futuro) y los logros
(valoración del presente), lo que muchos autores llaman satisfacción, en las
áreas de mayor interés para el ser humano y que, de manera genérica, han
sido identificadas con el trabajo, generación de ingreso, la familia, la salud,
las condiciones materiales de vida, las relaciones interpersonales y la vida
en pareja.
Entre las condiciones de vida están, por ejemplo, la disponibilidad de
fuentes de trabajo, proceso que desde este proyecto se quiere desarrollar
fomentando la generación de ingreso a través de un proceso de empren-
dimiento comunitario, orientado a un emprendimiento solidario y cultural,
arraigado a la mejora de las condiciones de vivienda, servicios de atención
médica, disponibilidad de alimentos, existencia de centros culturales, de-
portivos, saneamiento ambiental, transporte, comunicaciones, entre otros.
221
Jesús García Guiliany - Sonia Ethel Durán
Margel Alejandra Parra - Ronald Prieto Pulido
ISBN: 978-980-427-086-4
Para lograr lo antes planteado, se han buscado alternativas que co-
adyuven a estas poblaciones a superar de alguna manera las limitaciones
y problemas acaecidos como consecuencia de los problemas sociales y
económicos, (vulnerabilidad). Lo que se pretende es generar ingresos, a
partir del emprendimiento comunitario, solidario y cultural, considerando
al individuo como un ser bío-psico y social, de esta manera propiciar la in-
tegración de los ciudadanos desde el fomento de valores, siendo necesario
comprenderla desde diferentes perspectivas y realidades.
En opinión de Escalante y García (2010), existe la necesidad de desa-
rrollar estrategias para promover con efectividad y calidad en el ambiente
donde se desenvuelven, para lo cual el ciudadano representa uno de los
factores más importante, sumado esto a los cambios estratégicos para pro-
mover el desarrollo económico, la generación de ingresos y el emprendi-
miento social, los cuales deben estar apoyados por los valores, actitudes y
conducta de su gente, ello permite fomentar la convivencia ciudadana, en
pro de alcanzar los objetivos de las comunidades.
El mismo en opinión de Duran, Crissien, Virviesca y García (2017) im-
plica realizar un conjunto de estrategias y procesos para lograr dirigir la
aplicación de los mismos, ayudando en el proceso de generación de in-
greso sustentado en el emprendimiento social así como en la convivencia
ciudadana, de tal manera de lograr sus objetivos y metas propuestas. En
tal sentido, la comprensión de la práctica social, así como los valores que la
sustentan, en espacios sociales y comunitarios específicos emergen desde
el seno de la familia, se sustenta en el trabajo, manteniéndose en el trans-
curso de las décadas, representativos de una parte del colectivo, como
parte esencial de la identidad social, asumida por el individuo.
En este mismo sentido se afirma que el Programa de Generación de
Ingresos y Empleabilidad - PGIE- fue creado mediante la Resolución No.
01445 de 2007 y busca complementar los esfuerzos del Estado, de las or-
ganizaciones privadas y de la cooperación internacional, para contribuir a la
superación de la pobreza de las familias vulnerables y desplazadas, a través
de actividades sociales, económicas y ambientales viables y sostenibles,
que reconozcan el territorio y que promuevan el empleo, mejoramiento
de los ingresos lícitos, la conformación progresiva de redes productivas,
el autoconsumo, el fortalecimiento de las capacidades de las personas y el
aseguramiento de su vida y patrimonio para hacerlos sujetos empleables.
222
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ISBN: 978-980-427-086-4
Esto se sustenta en lo planteado por García y Zabala (2010) cuando
afirman que las políticas de estado deben proveer espacios dentro de los
cuales puedan vislumbrarse diversidad de criterios, pues esto flexibiliza el
espectro de participación y direcciona los procesos comunicacionales, en
forma tal de acoger acciones compactas, respetadas por todos los actores
participantes e involucrados, que sean duraderas en el tiempo, con modi-
ficaciones o transformaciones según requieran las circunstancias de cada
país, para contrarrestar la acción de factores exógenos o endógenos. De
acuerdo a lo planteado el estudio se enfocó a caracterizar el emprendi-
miento para el desarrollo de negocios inclusivos en el Departamento del
Atlántico.
Emprendimiento como proceso para generar fuentes de
trabajo.
El proceso de emprendimiento ha ido experimentando un interés cre-
ciente en los últimos años debido a la iniciativa que ha generado desde di-
ferentes áreas de la sociedad, sustentado la economía, gestión, sociología,
psicología, política, convivencia social, entre otras. Dentro de este marco, la
palabra emprendedor se orienta designar al empresario y emprendimiento,
se refiere a las competencias, habilidades y destreza de los individuos para
generar un proceso de negocio. El emprendimiento tendrá lugar según el
riesgo, el compromiso, la capacidad de identificar oportunidades, de igual
forma, la confianza en sus facultades, capacidad de integrar hechos y cir-
cunstancias, entre otras.
En este sentido, Krauss (2011), citado por Duran, Márceles y Parra
(2015) sostiene que el emprendedor es una persona que asume riesgos.
Del mismo modo, una persona con mayor tolerancia al riesgo tendrá una
mayor asunción de riesgo y, por lo tanto, un menor grado de aversión a
este. Ello implicará que la persona tendrá menos miedo en auto-emplearse
y en crear su propio emprendimiento. Cabe destacar que en Colombia, a
partir de la Ley 1014 de 2006, se le dio vida a la Red Nacional para el Em-
prendimiento, la cual considera en su Artículo 1:
El emprendimiento es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en
las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante
un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado
es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la socie-
dad
223
Jesús García Guiliany - Sonia Ethel Durán
Margel Alejandra Parra - Ronald Prieto Pulido
ISBN: 978-980-427-086-4
Para Duran, Fuenmayor, Cárdenas y Hernández (2016) en Colombia,
el proceso de fomento de la cultura del emprendimiento implica la inte-
gración de las competencias básicas y ciudadanas, el emprendimiento y
empresarismo al contexto institucional, lo cual se manifiesta al concebirla
como el resultado de la construcción del proyecto educativo institucional y
el proyecto de vida de sus estudiantes, donde su diseño e implementación
contemple una mirada integral del ser humano. Uno de los mecanismos
básicos por el que la actividad emprendedora se autogenera a sí misma, se
basa en los procesos de aprendizaje social, esto planteado por Bygrave y
Minniti (2000) citados por Duran et al (2015). En el mimos sentido según la
teoría del aprendizaje social de Bandura (1977), la mayor parte del compor-
tamiento humano es aprendido mediante la observación de modelos que
ejecutan el comportamiento en cuestión, siendo éste uno de los medios
más poderosos para transmitir valores, actitudes y patrones de pensamien-
to y comportamiento.
Otro elemento relevante para Duran (2010) es la socialización empren-
dedora, concebida como un conjunto de experiencias relacionadas con la
realización exitosa de las tareas emprendedoras, que pueden ser fácilmen-
te establecidas a partir de la interacción con personas que poseen carac-
terísticas emprendedoras que sirven como modelos a imitar. Siguiendo la
teoría de Bandura (1997), tales modelos dirigen la atención del individuo
hacia el fenómeno empresarial, le inculcan los conocimientos y habilidades
necesarios para crear una nueva empresa y activan, facilitan y proporcionan
apoyo al surgimiento de comportamientos emprendedores.
Es así como el emprendimiento se concibe como la base principal de
un proceso de generación de ingreso, el cual subyace en la necesidad del
ser humano de la búsqueda de su supervivencia, y al desarrollo social y eco-
nómico, lo cual le facilita cubrir sus necesidades básicas. En cuanto al pro-
ceso de fomentar el emprendimiento, y la generación de ingreso, además
de promover el desarrollo local, el Estado colombiano además de crear la
ley 1014, también incluyo unos principios fundamentales para el desarrollo
de este, percibiéndose como el inicio para generar tanto legislación como
proyectos que impulsen e incentiven la actividad emprendedora en Colom-
bia; la ley 1014 incluye los siguientes principios:
224
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ISBN: 978-980-427-086-4
Figura 1. Principios del emprendimiento.
Fuente: Ley 1014 de 2006, (P. 3).
En este orden de ideas, lo que se busca en la ejecución del proyecto,
es la aplicación de los principios del emprendimiento, con miras a lograr
altos niveles de participación de los ciudadanos en aquellas comunidades
donde se requiere generar alianzas entre los sectores sociales.
Negocios inclusivos
Los negocios inclusivos de acuerdo con la definición dada por la
Alianza para los Negocios Inclusivos, es una iniciativa de negocios que bus-
ca construir puentes entre el negocio y las poblaciones de bajos ingresos
para el beneficio de ambos (Servicio Holandés de Cooperación al Desarro-
llo [SNV] y World Business Council for Sustainable Development [WBCSD],
2008). Por su parte, el capítulo colombiano del Consejo para el Desarro-
llo Sostenible (Cecodes) los define como aquellas iniciativas empresariales
económicamente rentables, social y ambientalmente responsables, que, a
partir de una lógica de beneficio mutuo, incorporan en sus cadenas de valor
a comunidades de menores ingresos y mejoran su calidad de vida (Ceco-
des, 2010).
En este sentido, se conciben los negocios inclusivos como modelos
de negocio sostenible que apuntan a mercados de la denominada base de
la pirámide (BdP). A través de la inclusión efectiva de las comunidades más
pobres dentro de sus cadenas de valor, el sector privado provee ocupacio-
nes y riqueza a las comunidades de bajos ingresos, al mismo tiempo que
genera utilidades para la compañía (Pineda, 2015).
Además la PNUD (2010) manifestó que son modelos de negocio que
incluyen a los pobres en varios puntos de la cadena de valor: en el lado de
la demanda, como clientes y consumidores, y en el lado de la oferta, como
empleados, productores y propietarios de negocios. Construyen puentes
entre las empresas y las personas pobres para beneficio mutuo en la cadena
de suministro, en el lugar de trabajo y en el mercado.
225
Jesús García Guiliany - Sonia Ethel Durán
Margel Alejandra Parra - Ronald Prieto Pulido
ISBN: 978-980-427-086-4
Asimismo, los Negocios Inclusivos son actividades económicas que
permiten lograr la participación de los más pobres en cadenas de genera-
ción de valor, de manera tal que éstos logren capturar valor para sí mismos
y mejorar sus condiciones de vida. Un negocio inclusivo incorpora a los sec-
tores de bajos ingresos, ya sea como socios, consumidores, proveedores o
distribuidores. Debe intentar transformar el statu quo, tener una motiva-
ción de negocios, conectar lo local y lo global, ser innovador, aprovechar
los recursos locales y tener protagonistas no habituales (Márquez, Reficco,
& Berger, Socially Inclusive Business: Engaging the poor through market
initiatives in Iberoamérica, 2010).
Existen dos modalidades en las que los NI proponen vincular a las
poblaciones de bajos ingresos con las empresas:
Figura 2. Formas de vinculación a los negocios inclusivos.
Fuente: PNUD (2010)
Estas iniciativas tienen la posibilidad de apalancar los recursos y teji-
dos sociales ya existentes en las comunidades, y son un suelo fértil para la
innovación en productos y operaciones; también ayudan a romper el ais-
lamiento en el que viven muchas de estas zonas pobres. Los beneficios
para las empresas pueden ser enormes; pero para cosecharlos, éstas de-
ben hacer modificaciones en su cultura y en sus operaciones, adoptar una
nueva mirada al concepto de valor, hacer ofertas de alto valor para los más
pobres, hacer que la empresa en general sea más receptiva a lo que se
aprende sobre estos clientes, apoyarse en el ecosistema –y en sus variados
aspectos– que hay en torno a estos clientes, y potenciar el liderazgo em-
prendedor, en especial dentro de las mismas empresas. (Márquez, Reficco,
& Berger 2009)
226
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ISBN: 978-980-427-086-4
Es importante destacar que el sector público y el privado tienen un
alto compromiso social mediante la creación de oportunidades de inclu-
sión en la dinámica organizacional que contribuyan significativamente en el
mejoramiento de la calidad de vida y productividad de estas poblaciones y
por ende, en el desarrollo económico y social de su región y del país. Por lo
cual estas propuestas apoyan el emprendimiento para desarrollar negocios
inclusivos.
De acuerdo con esto, Moreno, Parra, Villasmil. Hernández y Duran
(2017) asumen que el emprendimiento de negocios no está desvinculado
del emprendimiento social pues la creación de una empresa se presenta
como una de las formas más interesantes de incorporación al mercado la-
boral para muchas personas. Dentro de este marco Rodríguez y Gonzales
(2017) manifiestan que se busca un proceso de emprendimiento sustentado
en estrategias de mercado diseñadas con criterios de inclusión social, que
fomenten la plena participación de las comunidades locales y garanticen
la protección y respeto de sus derechos, existe el potencial para adelantar
esquemas de negocios inclusivos. El mismo orientado a contribuir con el
desarrollo económico sostenible a través de la inclusión en el mercado de
personas de bajos recursos o en situación de vulnerabilidad, sumándolos a
la cadena productiva o de la demanda: dándoles acceso a productos o ser-
vicios que por limitaciones presupuestarias eran imposibles de conseguir
No obstante, existe el riesgo de no considerar con suficiente impor-
tancia y atención los obstáculos, desafíos y riesgos a los que se puedan
enfrentar estas iniciativas durante su creación y desarrollo, considerado por
Villasmil (2016). La implementación de los negocios inclusivos no es fácil.
Sin embargo, ofrece la oportunidad de impulsar la innovación, elevar los
niveles de vida y ofrecer oportunidades de desarrollo a millones de perso-
nas. De esta forma, merece el apoyo continuo de los líderes empresariales
y demás actores de la sociedad.
En consecuencia, un negocio inclusivo se determina como una ini-
ciativa del sector privado basada en un modelo de negocio que crea valor
para las comunidades de bajos ingresos y para la empresa. Es así como
negociar con las personas de bajos ingresos es tanto un desafío como un
beneficio, sin embargo en las últimas décadas este ha sido un elemento
fundamental en el desarrollo empresarial, la idea ha sido vincular a las co-
munidades como proveedores de la materia prima, de servicios interme-
227
Jesús García Guiliany - Sonia Ethel Durán
Margel Alejandra Parra - Ronald Prieto Pulido
ISBN: 978-980-427-086-4
dios, o en algún aspecto de la cadena logística, y además de que ellos
mismos consumen los productos terminados.
Tipos de negocios inclusivos
Existen muchos tipos de negocios inclusivos, desde aquellos que utili-
zan a los pobres como consumidores, distribuidores o incluso como dueños
de sus propios negocios, donde cada uno de estos hace una cierta contri-
bución a la economía y al desarrollo de las personas de bajos recursos, sin
embargo este sistema secundario son aquellos negocios que son propios
de las personas a las que se pretende ayudar en el proceso de emprendi-
miento o por lo menos que son un complemento a negocios ya existentes,
los negocios que son parte de este sistema son aquellos que se manejan de
manera conjunta con las personas de bajos ingresos.
Esto se sustenta como una cadena, que surge desde el emprendi-
miento social, respaldado por Moreno, Parra, Villasmil, Hernandez y Duran
(2017) y permite que la persona sea dueño de su negocio, se retoma a
WBCSD (Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible) define
el negocio inclusivo como “una iniciativa empresarial que, sin perder de vis-
ta el objetivo final de generar beneficios, contribuye a superar la pobreza al
incorporar a los ciudadanos de bajos ingresos en su cadena de valor, en una
relación de beneficio para todas las partes”. Dentro de este marco, existen
tres modalidades en las que los negocios inclusivos proponen vincular a las
poblaciones de bajos ingresos con las empresas.
Figura 3. Modalidades de negocios inclusivos
Fuente: Prahalad (2002)
Estas modalidades promueve en las comunidades más vulnerable una
posibilidad de crecimiento económico y autogestión, en este ámbito (Hart
y London, 2005; Wilson y Wilson, 2006), manifiestan que las personas de
bajos recursos, deben integrarse como como socios o aliados comprometi-
dos en la co-creación de nuevos negocios capaces de generar valor para el
228
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ISBN: 978-980-427-086-4
conjunto de partes interesadas. Este cambio de mentalidad requiere el de-
sarrollo de nuevas habilidades directivas, que permitan diseñar productos
y modelos de negocio que sirvan al conjunto de los intereses económicos y
sociales de todas las partes implicadas en las transacciones, y esto a juicio
de los investigadores surge como un proceso de desarrollo de emprendi-
miento.
Dentro de este marco, es importante reconocer e identificar que las
comunidades de bajos ingresos poseen competencias y habilidades apro-
vechables en las actividades productivas empresariales, concebido como
un factor fundamental de los negocios’ inclusivos: se destaca además el
acceso a redes sociales, así como el conocimiento de las necesidades del
mercado. En este orden de ideas, Garizabal, Sánchez y Estrada (2017) ex-
presan desde el esquema establecido por CECODES (2008) y Soto (2014)
caracterizaron los principales NI en Colombia, de acuerdo a los enfoques
que desde la teoría se plantean como es el de distribuidores: en este se
encuentran empresas como Natura, Cemex, en Antioquia y Col cerámica a
nivel nacional. Como proveedores: los casos identificados son: Indupalma,
Alpina, compañía Nacional de Chocolates, la federación nacional de cafe-
teros, Casa luker frutas procesadas, Refocosta en la zona del Magdalena,
Starbucks café en Nariño, Alqueria, Fedecafe, Colcarbon, Incauca, Frito Lay
y Dupont y desde el enfoque de clientes: Promigas, Pavco EPM, Fundación
Carrulla, Syngenta, Codensa y Bancolombia.
Las autoras antes mencionadas consideran la opinión de Avina (2009),
quien expuso que uno de los casos exitosos de NI desde el enfoque pro-
ductores es el de Corporación Oro verde en el sector minero en el Chocó.
Márquez, Refico & Berger (2010), en su libro plantean que en los NI no solo
se benefician las empresas que invierten, y los sectores de bajos recursos
sino también la sociedad. De igual manera, en su estudio los autores in-
cluyen el enfoque de productores o socios dentro del proceso productivo,
sostienen además que en Colombia se destacan Cooperativa Recicladores
Porvenir, Surtigas en Bolívar, Fundación Une y Promigas.
Por otra parte para Prahalad (2010), los sectores de servicios desta-
cados según el número de experiencias desde el enfoque clientes son par-
ticularmente servicios básicos (Agua-electricidad-gas), desde el enfoque
distribuidor están el constructor y cosméticos, en el enfoque proveedor
el mayor número de negocios participantes son las agroindustrias y como
socios son pocas las empresas que desarrollan este modelo.
229
Jesús García Guiliany - Sonia Ethel Durán
Margel Alejandra Parra - Ronald Prieto Pulido
ISBN: 978-980-427-086-4
MÉTODO
La presente investigación es un proyecto factible o aplicado desa-
rrollado bajo una propuesta valida, su intención es Impulsar la práctica de
emprendimiento para promover negocios inclusivos, forjando el proceso
de convivencia, desde las cualidades del emprendedor, para hacer viable
el propósito de su formación en los procesos sociales. Por otra parte es
de tipo descriptivo, pues su objetivo está orientado a caracterizar dicho
proceso.
Se considera de campo, dado que el mismo se realiza propiamente
en el lugar donde se suscitan los hechos, sitio de área objeto de estudio,
se ejecutó en las comunidades seleccionada. En este estudio se utilizó un
diseño no experimental, transversal, debido a que el proceso de empren-
dimiento ni las características de los negocios inclusivos, han sido manipu-
lados, ni modificados por los investigadores, se tomaron tal y como se pre-
sentan y se perciben en la realidad de las comunidades a estudiar. Además
se recolectaron los datos en un único momento, obteniendo de esta forma
una sola medición. Asimismo, la población objeto de estudio estuvo con-
formada por los integrante la comunidad Villa cordialidad en el municipio
Barranquilla, Nueva esperanza en Municipio Soledad, Villa Florida Sabana
Larga y San José en Baranoa.
Cuadro 1. Población.
MUNICIPÍO COMUNIDAD Unidad de análisis
Barranquilla Villa cordialidad 75
Soledad Nueva esperanza 75
Baranoa San José 50
Sabanalarga Villa Florida 50
Total 250
Fuente: Elaboración Propia (2017)
RESULTADOS
Respecto a los resultados se presenta a continuación las tendencias
en dos aspectos importantes que surgieron del tema en estudio, el primero
plantea la percepción de los encuestados de como consideran el desarrollo
de procesos de las empresas como un negocio inclusivo y el segundo punto
reviste la importancia que tiene conocer las necesidades de las comunida-
des respecto al desarrollo de procesos de emprendimiento. Ello en virtud
230
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ISBN: 978-980-427-086-4
de poder tener una visión más amplia de como caracterizar un proceso de
emprendimiento para promover los negocios inclusivos.
Tabla 1
Percepción respecto a los negocios inclusivos
Indicadores
Totalmente
de acuerdo
De acuer-
do
Más o menos
de acuerdo
Des-
acuerdo
Total-
mente
en des-
acuerdo
Búsqueda y evaluación 52 32 15,2 0,8 0
Producción y consumo 61,2 18,2 12,2 8,4 0
Postconsumo 12,4
64
23,6 0
0
PROMEDIO 41,87 38,07 17 3,6 0
Leyenda: 5: Totalmente de acuerdo; 4: De Acuerdo; 3: Más o menos de acuerdo;
2: Desacuerdo; 1: Totalmente en Desacuerdo
Fuente: Elaboración Propia (2017)
Con respecto a la tabla 1, se obtuvo la siguiente información; en cuan-
to a la búsqueda y evaluación de las posibilidades de desarrollar un proceso
de emprendimiento, la población se inclinó por estar totalmente de acuer-
do con un 52%, un 32% manifestó estar de acuerdo, además de un 15,2 %
que asumió la posición más o menos de acuerdo, indicando una percepción
positiva con respecto a la alternativa de asociación en un negocio inclusivo.
Por otra parte, el indicador producción y consumo muestra que la
mayoría de la población optó por estar totalmente acuerdo con ello, repre-
sentado por un 61,2 %, asimismo un 18,2 % estuvo de acuerdo, por otra
parte el 12,2 % considero la alternativa más o menos de acuerdo mientras
que un 8.4% considero estar en desacuerdo. Bajo este contexto los resul-
tados permiten concluir el hecho de asumir la producción y consumo en las
cadenas de suministro y de procesos logísticos como parte del desarrollo
de un negocio inclusivo, generando en la población objeto de estudio la
posibilidad de participar desde un programa de emprendimiento.
Finalmente al hablar de Postconsumo se relaciona con una posición
de tendencias positivas, en cuanto el 64 % de la población encuestada con-
sidero estar de acuerdo, asimismo el 23,6 % asumió estar más o menos
de acuerdo, mientras que el 12,4 %, esto indica que la mayoría de los en-
cuestados consideran que es adecuado para las comunidades desarrollar
emprendimientos y desde ahí participar en negocios inclusivos, ello facili-
taría la generación de ingreso y además el crecimiento de la comunidad.
231
Jesús García Guiliany - Sonia Ethel Durán
Margel Alejandra Parra - Ronald Prieto Pulido
ISBN: 978-980-427-086-4
De acuerdo a lo planteado los datos permitieron verificar que existe en las
comunidades objeto de estudio unas alternativas y posibilidades de poder
desarrollar negocios inclusivos partiendo del emprendimiento, donde estas
personas en su rol de actores o participantes en la cadena logística, tanto
de producción o de suministro, hacen parte del logro de los objetivos.
Tabla 2
Necesidades que surgen del proceso de emprendimiento.
Indicadores
Totalmente
de acuerdo
De acuer-
do
Más o
menos de
acuerdo
Des-
acuerdo
Total-
mente
en des-
acuerdo
Fiabilidad 5,6 33,6 38,6 13,8 8,4
Seguridad 0,6
40,4
25 32 2
Elementos tangibles 21,8 59,2 17,2 1,6 0,2
Capacidad de respuesta 14,8 33,6 21,2 30,4 0
Empatía 23,4 21,8 17,4 30,8 6,6
PROMEDIO DIMENSIÓN 13,24 37,72 23,88 21,72 3,44
Leyenda: 5: Totalmente de acuerdo; 4: De Acuerdo; 3: Más o menos de acuerdo;
2: Desacuerdo; 1: Totalmente en Desacuerdo
Fuente: Elaboración Propia (2017)
La tabla 2 muestra, la información sobre los indicadores incluidos en
esta dimensión, donde se ha considerado según los encuestados, que exis-
ten posibilidades para desarrollar emprendimientos de manera confiable,
representado por 38,6% en la posición más o menos de acuerdo, un 33,6 %
estuvo de acuerdo , además un 5,6 % totalmente de acuerdo. No obstante
un grupo importante del 13, 8 % estuvo en desacuerdo y un 8,4 % en total
desacuerdo.
Seguidamente en cuanto a la seguridad, se consideró que habían po-
sibilidades de ingresar como socio o participar en la cadena logística en
negocios inclusivos, el 40, 4 % está de acuerdo con ello y un 25% más o
menos de acuerdo, por otro lado un 32, % estuvo en desacuerdo, sin em-
bargo las tendencias se inclinan hacia la seguridad en desarrollar activida-
des emprendedoras. Con respecto a los elementos tangibles, la mayoría
considera que estos cubren su necesidad, representados por un 21, 8%
quienes estuvieron total de acuerdo, además de un 59,2 % estuvo de acuer-
do. Seguidamente se analiza la capacidad de respuesta, donde se obtuvo
que un 33,6 % estuvo de acuerdo con este indicador, no obstante un 30,4
232
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ISBN: 978-980-427-086-4
% estuvo en desacuerdo, al mismo tiempo un 21, 2 % considero estar más
o menos de acuerdo, además un 14, 8 % estuvo totalmente de acuerdo, las
tendencias se inclinan hacia una capacidad de respuesta efectiva o espera-
da de las empresas o de las instituciones del gobierno para vincularse a los
negocios inclusivos.
De igual forma, se presenta la empatía, donde la tendencia es varia-
bles, en virtud de que, el mayor porcentaje de 30,8 % considero estar en
desacuerdo, luego un 23,4 %, además de un 21,8 % manifestaron estar to-
talmente de acuerdo y de acuerdo respectivamente. Por otra parte un 17,4
% estuvo más o menos de acuerdo, acá las tendencias indican la existencia
de cierta empatía hacia las organizaciones que promueven el emprendi-
miento y a su vez generan posibilidad de vincular a los ciudadanos en un
negocio que le facilite generar ingresos y mejorar su calidad de vida.
Por otra parte, se percibe como parte de un proceso de marketing
social una línea de relación en cuanto a conocer las necesidades que surgen
en el desarrollo de procesos de emprendimiento estimando que existe un
alto nivel de seguridad, que se ha generado empatía, que hay capacidad
de respuesta de los organismos e instituciones, además que es un proceso
fiable.
CONSIDERACIONES FINALES
Con el desarrollo de la temática de los negocios inclusivos, gana pre-
sencia en los debates sobre una economía más justa la posibilidad de que
las empresas incluyan emprendimientos socioproductivos en su cadena de
valor; y la autogestión aumente. En este sentido, las empresas y las insti-
tuciones públicas y privadas que promueven los NI, han generado un en-
tramado de relaciones y de procesos logísticos en el cual se mueven las
empresas y como encajan los emprendimientos socioproductivos, dando
paso a la relación de los emprendedores como proveedores adyacentes.
Se considera que cuanta mayor relación emocional tenga una persona con
el negocio (productos o servicios que la empresa necesita), mayores son los
requerimientos de estándares y normas que los proveedores deben cum-
plir.
Dentro de estas perspectivas, es determinante el campo de acción
desde el cual va a vincularse determinada empresa con emprendimientos
hacia la inclusión esta va a depender de diversos factores, como por ejem-
plo los resultados que quiere lograr para sí misma, el impacto social que
233
Jesús García Guiliany - Sonia Ethel Durán
Margel Alejandra Parra - Ronald Prieto Pulido
ISBN: 978-980-427-086-4
busca junto con el emprendimiento o la experiencia que tiene en estas
cuestiones. Cada empresa, más allá de su tamaño, cuenta con ventajas y
obstáculos propios que influyen en las relaciones que se propone construir
con este tipo de emprendimientos.
En este orden de ideas, el compromiso en relación a la superación de
la pobreza es optativo para el empresario en términos reales, pero frente
al papel que juega en el desenvolvimiento de la sociedad, su compromiso
con el desarrollo y la sostenibilidad es necesaria. En este sentido el empren-
dimiento se ha convertido en un puente entre los negocios y las personas
de bajos recursos para su beneficio mutuo, ello genera que los negocios
inclusivos se perciban como una respuesta al objetivo de hacer uso de los
mecanismos de bienes y servicios, para crear valor social e inclusión, lo cual
requiere de un nivel de compromiso y credibilidad en la propuesta y en su
aplicación.
La idea fundamental que surge de este estudio es la posibilidad de
generar estrategias y procesos que permitan fomentar el emprendimiento
orientado hacia la consolidación de negocios inclusivos, como parte del
aporte social y el desarrollo endógeno, es decir se deben generar alian-
zas entre los actores sociales y de esa manera hacer un proyecto posible,
combinando recursos, habilidades y competencias de cada actor, con el
objetivo de fomentar un servicio completo que pueda atender las necesida-
des de la población, por ejemplo en la población de Sabanalarga generar
emprendimiento que refuercen la capacidad de la empresa láctea, donde
los ciudadanos sean micro empresarios que desarrollen diferentes eslabo-
nes de la cadena productiva, logística y de comercialización del queso, por
ejemplo.
La práctica continua de NI, genera resultados positivos a toda la po-
blación, lo cual se traduce en vías de comunicación, en acceso a la salud, a
bienes y servicios. Asimismo hay un elemento psico emocional que crea un
sentimiento de inclusión socio productiva, cuando el ciudadano siente que
lo que hace produce elementos favorables a su comunidad. En tal sentido,
los investigadores consideran que surge de este estudio la posibilidad de
materializar las actitudes emprendedoras de los ciudadanos en el desarro-
llo de actividades y proyectos orientados a la creación de empresa o unida-
des de negocio con perspectiva de desarrollo sostenible.
Por otra parte se orienta a desarrollar competencias y habilidades
emprendedoras en el ciudadano para trabajar en equipo, así como afrontar
234
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ISBN: 978-980-427-086-4
situaciones diversas que se dan en la convivencia ciudadana o en la vida
cotidiana, así como ampliar capacidades de autonomía personal, de juicio
y de responsabilidad personal, al mismo tiempo desarrollar comprensión y
aceptación en las relaciones interpersonales y de interdependencia; habili-
dad en la resolución de conflictos y visión para afrontar proyectos comunes,
traducido en crecimiento de las comunidades.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Arizábal, M, Sánchez, M, Estrada H (2017) Negocios inclusivos: Una re-
visión teórica desde la dinámica colombiana. Revistas Espacios.
Vol. 38 (Nº 47) Año 2017. Pág. 6 http://www.revistaespacios.com/
a17v38n47/17384706.html.
AVINA. (2009). Casos exitosos: los diamantes de los negocios inclusivos.
Disponible en: http://www.avina.net/esp/nota/portafolio-de-nego-
cios-inclusivos/
Duran, S, García J. &. Prieto R. (2017). Influencia de la Calidad de Vida en el
rendimiento del estudiante universitario.Calidad de vida, inclusión
social y bienestar humano,1, 222. Colección Sin Fronteras (UNERMB)
/ Colección Investigación (CECAR)https://www.researchgate.net/pu-
blication/317098368_Influencia_de_la_Calidad de_Vida_en_el_ren-
dimiento_del estudiante_universitario. Recuperado marzo de 2017.
Durán, S. E., Crissien J. E. Virviesca, J, & García, J. E. Estrategias gerenciales
para la formación de equipos de trabajos en empresas constructoras
del Caribe colombiano. RevistaESPACIOS. Vol. 38 (Nº 13)Año 2017.
Consultado 6 de Abril 2017
Duran, S., Fuenmayor, A., Cárdenas, S., & Hernández, R. (2016). Empren-
dimiento como proceso de responsabilidad social en instituciones
de educación superior en Colombia y Venezuela.Desarrollo geren-
cial,8(2), 58-75.
http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/desarrollogerencial/article/
view/2560 Recuperado Abril de 2017.
Durán, S.; Parra, M. & Márceles, V. (2015). Potenciación de habilidades para
el desarrollo de emprendedores exitosos en el contexto universita-
rio. Revista Opción, Año 31, Nro. 77. Pp. 200-215.
Durán, S. (2015). Promoción de las instituciones educativas bajo el contexto
de la interculturalidad.Revista Arbitrada Formación Gerencial,13(2).
Duran, S., & Parra, M. (2014). Diversidad Cultural para promover el desarrollo
de habilidades sociales en educación superior. CULTURA EDUCA-
CIÓN Y SOCIEDAD,5(1), 55-67. http://revistascientificas.cuc.edu.co/
index.php/culturaeducacionysociedad/article/view/995
235
Jesús García Guiliany - Sonia Ethel Durán
Margel Alejandra Parra - Ronald Prieto Pulido
ISBN: 978-980-427-086-4
Recuperado Mayo de 2017
Durán, S. (2010). Diversidad Cultural y Socialización Organizacional del per-
sonal administrativo de las universidades privadas del municipio Ma-
racaibo.Venezuela: Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín.
Escalante, Z., & García, J. (2010). Modelos de Negocios en Entornos de De-
sarrollo Tecnológico.CICAG,6(1), 77-104.
García Guiliany, J., & Zabala Capitillo, H. (2010). POLÍTICAS DE ESTADO
COMO SUSTENTO DE LA ORGANIZACIÓN CIUDADANA. CI-
CAG,5(2), 113-131. http://publicaciones.urbe.edu/index.php/cicag/
article/viewArticle/636
García, J, Duran, S, Parra M y Márceles V (2017) Dirección estratégica del
talento humano para el fomento de valores en los cuerpos policiales
venezolanos. Revista Espacios Volumen 38 numero 32. Julio 10. www.
revistaespacios.
Hart, S.L. y T. London, (2005), “Developing native capability: What multina-
tional corporations can learn from the base of the pyramid”, Stanford
Social Innovation Review, 3(2), págs. 28-33
Ishikawa, A. & Strandberg, L. (2009). Negocios inclusivos creando valor para
las empresas y para la población de bajos ingresos. Cuadernos de la
cátedra la Caixa de responsabilidad social de la empresa y gobierno
corporativo. España: Business School, Universidad de Navarra.
JENKINS, B., ISHIKAWA, E., GEANEOTES, A., BAPTISTA, P., & MASUOKA,
T. (2011). Acelerar las oportunidades de hacer negocios inclusivos:
Modelos de negocio que marcan la diferencia. Disponible en: http://
docplayer.es/3434911- Acelerar-las-oportunidades-de-hacer-nego-
cios-inclusivos-modelos-de-negocio-que-marcan-la-diferencia.html
[01 Agosto 2017].
Márquez, P., E. Reficco, y G. Berger, (2009), “Negocios inclusivos en América
Latina”, Harvard Business Review, mayo, 2009 págs. 28 – 38.
Moreno, Z., Parra, M, Villasmil M., Hernandez, B., & Duran, S. E. (2017). Im-
portancia del Pensamiento Estratégico y Acciones Estratégicas para
impulsar el emprendimiento social en las universidades venezolanas.
Revista Espacios. V 38 N. 45.
Prahalad, C.K y S.L. Hart, (2002), “The Fortune at the Bottom of the Pyra-
mid”, Wharton School Publishing.
PNUD - Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. (2010). Crecimiento
de mercados Inclusivos: Estrategias empresariales para la superación
de la pobreza y la exclusión en Colombia. Disponible en: http://www.
pnud.org.co/img_upload/36353463616361636163616361636163/LI-
BRO_FINAL_FINAL_baja_.pdf [01 Octubre 2017]
236
EMPRENDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NEGOCIOS INCLUSIVOS EN EL
DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO
ISBN: 978-980-427-086-4
Pineda M. A. (2015). Negocios y sostenibilidad en la Base de la Pirámi-
de.Punto de Vista,5(9).
Prieto, R.; Emonet, P.; García, J. & González, D. (2015). Cambio organizacio-
nal como estrategia de gestión en las empresas mixtas del sector
petrolero. Revista de Ciencias Sociales, Vol. 21, Nro. 3. Pp. 386-402.
Rodríguez, G. A. R., & González, M. Á. R. (2017). UNA MIRADA A LAS OR-
GANIZACIONES DEL SECTOR COOPERATIVO DESDE LA APLICA-
CIÓN DE SUS PRINCIPIOS. CASO IBAGUÉ (COLOMBIA).Desarrollo
Gerencial,9(1), 112-125.
SNV, CECODES y Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Soste-
nible. (2008)”, Los negocios inclusivos en Colombia”. Enlace: http://
www.cecodes.org.co/negociosinclusivos/documentos/index.html
SOTO, A. (2014). Lineamientos para la creación de una guía de oportunida-
des para los negocios inclusivos en Proexport Colombia. Tesis. Cole-
gio de estudios Superiores de Administración CESA.
Villasmil Molero M. (2016). Visión estratégica de la responsabilidad social
empresarial. Dictamen Libre, (Vol. 18), Pp.95-107.
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y SU INFLUENCIA EN
EL TRABAJO EN EQUIPO
1
Andrés Iván Canal Carrillo
2
Luiz Vicente Ovalles Toledo
3
Zahira Moreno Freites
4
RESUMEN
El objetivo del presente capitulo es describir y elaborar una contextualiza-
ción teórica - práctica de como hoy en día el liderazgo electrónico se debe
convertir en una herramienta estratégica para las organizaciones y como
desde inicios del siglo XXI se ha convertido en un proceso de influencia so-
cial mediado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación, de tal
manera que ha llegado a producir cambios en las actitudes, sentimientos y
comportamientos, incidiendo en el desempeño de los individuos al interior
de las organizaciones. La metodología documental nos permite a través de
la consulta de variados documentos científicos, hacer un análisis que nos
permite entender los fenómenos que se están presentando en el tema de
estudio, y así poder conocer y comprender el liderazgo electrónico en equi-
pos de trabajo que se desempeñan en ambientes altamente virtualizados.
Palabras Clave: Liderazgo electrónico, Tics, Equipos Virtuales
INTRODUCCIÓN
La administración en la actualidad se ha movido en ambientes mar-
cados por las teorías clásicas como se puede evidenciar en los modelos
transaccionales del liderazgo, pero en la actualidad y más hoy en día en
un mundo globalizado y en constante conexión, se han venido generando
cambios en las estructuras organizacionales, permitiendo nuevas formas de
trabajar en donde sus miembros interactúan a través de los recursos tecno-
lógicos pero en distintos lugares del mundo, dando paso a la virtualización
de los equipos de trabajo y con ello un cambio también sustancial en el li-
derazgo, en donde se deben asumir nuevas responsabilidades y estructurar
1 Este capítulo de libro es resultado de investigación
2 Ing. Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de Sinaloa.
México
3 Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de Sinaloa. México.
4 Dra. Administración de Empresas, España. Escuela de Negocios. Universidad del
Norte. Colombia Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de
Sinaloa. México. Código Orcid orcid.org/00000002-8470-4368
238
LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO EN EQUIPO
ISBN: 978-980-427-086-4
nuevos procesos que anteriormente se hacían de manera presencial pero
que ahora han pasado a manejarse de manera virtual.
Estos nuevos paradigmas han motivado a una revisión del pa-
pel del líder tradicional (Gonzalez & Sotelo, 2016), la economía mundial
está experimentando una transición importante que está fundamentado
principalmente en como las organizaciones construyen nuevos mercados
a través de las Tics, permitiendo nuevas formas de trabajar y crear valor
tanto en lo físico como en el mundo virtual (Avolio, Kahai & Dodge, 2001),
generando un nuevo estilo de liderazgo llamado liderazgo electrónico, un
liderazgo que debe estar preparado para hacer frente a los retos de la glo-
balización moderna.
Las organizaciones de hoy en día dependen en gran medida de múl-
tiples formas de comunicación digital, muchos de los procesos que ante-
riormente se hacían de manera presencial han pasado a desarrollarse de
manera digital, contando con las nuevas ventajas que ofrecen las nuevas
tecnologías en pro de alcanzar los objetivos estratégicos. Si las organiza-
ciones modernas no se introducen en esta dinámica de la virtualización de
muchos de sus procesos y del correcto aprovechamiento de estas tecnolo-
gías, las llevaran a quedarse atrás perdiendo grandes oportunidades de ne-
gocios; pero para alcanzar estas oportunidades es muy importante contar
con un liderazgo capaz de gestionar estas ventajas que producen las tecno-
logías modernas y que sea capaz de encausar a los equipos en el alcance de
los objetivos estratégicos de la organización en medio de la virtualización
de los procesos, partiendo de esta base es que hoy en día se da lugar a
un nuevo concepto de e-líder o e-leadership con el ánimo de desarrollar
propuestas de liderazgo que sean cada vez más pertinentes a los entornos
modernos de las organizaciones
B. J. Avolio et al. (2001) define el termino e-leadership en los ini-
cios del siglo XXI como el proceso de influencia social mediado por las
Tics para producir cambios en las actitudes, sentimientos, pensamientos,
comportamiento y/o desempeño en individuos, grupos y organizaciones, el
e-leadership puede darse en cualquier nivel jerárquico de la organización y
así mismo implica interacciones uno a uno y uno a muchos, dentro y entre
grandes unidades y organizaciones, este liderazgo puede estar asociado
con un individuo o varios individuos en la medida que su enfoque cambie
con el tiempo.
239
Andrés Iván Canal Carrillo
Luiz Vicente Ovalles Toledo - Zahira Moreno Freites
ISBN: 978-980-427-086-4
Para el desarrollo de este documento se hace una revisión bibliográ-
fica y documental como uno de los principales pilares en los que se pue-
de fundamentar esta investigación para la elaboración de marcos teóricos,
imprescindible para el estudio y contraste de muchas enfoques y paradig-
mas que se han construido sobre el tema (Rodríguez & Valldeoriola, 2009),
siendo el objetivo principal desarrollar un análisis a partir de las teorías del
liderazgo electrónico y su incidencia en los equipos de trabajo, que en gran
medida son mediado por las tecnologías de la información y la comunica-
ción.
CONTEXTUALIZACIÓN DEL LIDERAZGO Y LAS TECNOLOGÍAS
DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Para hablar del liderazgo a través de las tecnologías de la información
y comunicación fue Avolio et al. (2001) de los primeros que empezó a utili-
zar el término liderazgo electrónico a finales del siglo XX y de cómo las Tics
tienen efectos en las organizaciones de acuerdo a su contexto, cómo los
usuarios de las Tics se adaptan, resisten o rechazan la tecnología basado en
estructuras que las organizaciones van creando. La teoría de la estructura-
ción adaptativa según Orlikowski (1992) indica que la acción humana está
guiada por estructuras, que definen reglas y recursos que les sirven de base
para la planificación y el cumplimiento de las tareas, las estructuras también
surgen cuando un grupo de trabajo actúa sobre las estructuras y produce
nueva información que sirve para la interacción.
Avolio, Kahai & Dodge (2000), definen el liderazgo electrónico como
“el proceso de influencia social mediado por las tecnologías avanzadas de
la información para producir cambios en las actitudes, sentimientos, pen-
samientos, comportamientos y desempeño entre individuos, grupos y or-
ganizaciones”. Lee (2009) lo define en cierta medida como un ejercicio por
fuera del entorno tradicional altamente mediado por la tecnología, y pode-
mos decirlo hoy en día es el liderazgo ejercido en el contexto virtual de los
ambientes de los negocios.
Habría que hacer un énfasis muy importante en entender que el lide-
razgo moderno debe coexistir con las actuales tecnologías de la informa-
ción y que estas son partes fundamentales del cambio y de los procesos de
trasformación organizacional (Esguerra & Contreras, 2016); avanzando en
estos procesos de transformación organizacional debemos tener muy en
cuenta que estas se convierten en elementos muy influyentes en la organi-
240
LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO EN EQUIPO
ISBN: 978-980-427-086-4
zación como tal y que afectan todos los niveles de la misma tanto individual,
grupal y organizacional; modificando en cierta medida la dinámica interna
de los procesos y en igual medida el ejercicio del liderazgo que resulta de
las interacciones con estas tecnologías.
Las estructuras de las Tics se pueden definir de dos maneras; (1) ca-
racterísticas estructurales, estas se refieren a las características reales de
como la información es recopilada y administrada por los usuarios y (2)
características de espíritu que son las características estructurales, pero en
referencia a la intención o el propósito subyacente de estas característi-
cas estructurales (DeSanctis & Poole, 1994), la repetida apropiación de las
Tecnologías genera o transforma las estructuras sociales y con el tiempo
estas se van institucionalizando (Avolio et al., 2001), de esta forma el li-
derazgo electrónico está basado en la manera en la que las estructuras
sociales acepten, adapten o rechacen estas tecnologías, en la actualidad
las organizaciones deben adaptarse a este tipo de estructuras ya nadie hoy
se puede quedar por fuera de ellas, pero depende mucho del espíritu o de
la intención con la que se usen y es en ese punto donde el liderazgo cobra
una vital importancia.
Aunque las características estructurales cambien con el paso del tiem-
po los autores opinan que los objetivos del liderazgo no han cambiado y que
siguen sosteniendo que deben crear visión, dar dirección, motivar, inspirar
y generar confianza, sin embargo, el líder electrónico necesita implementar
estos objetivos de manera digital en los equipos virtuales (Avolio et al.,
2001; Gonzalez & Sotelo, 2016), pero al igual que los lideres los individuos
se ven afectados por la cantidad de esfuerzo con el fin de adoptar nuevas
tecnologías, la mayoría tienden a ser reacios a cambiar y eso requiere un
esfuerzo extra del liderazgo (Van Wart, Roman, Wang & Liu, 2017), es muy
importante que el liderazgo esté dispuesto a entender que, aunque la ma-
yor parte del esfuerzo es a corto plazo en la implementación, los beneficios
son a largo plazo en reducción de tiempos, costos y un posible incremento
en la productividad.
De igual manera el liderazgo moderno cada vez más electrónico debe
aprender a desarrollar estrategias de comunicación más efectivas, estruc-
turar cada vez más sus procesos de influencia, ya sea por procedimientos,
establecimiento de normas o políticas, los cuales deben generar una per-
cepción positiva de hacia dónde se dirige la organización sin perder la mo-
tivación y adaptándose más al uso de las tics, es indispensable no olvidar
241
Andrés Iván Canal Carrillo
Luiz Vicente Ovalles Toledo - Zahira Moreno Freites
ISBN: 978-980-427-086-4
que el liderazgo es influencia y que esa influencia se debe materializar en
el logro de los objetivos, de nada nos sirve tener la mejor tecnología sino
se alcanzan los objetivos estratégicos de la organización, este proceso es
análogo a como si se hiciera de manera virtual o física en la organización,
el liderazgo electrónico que puede darse en todos los niveles jerárquicos
de la organización debe influir para motivar en todas las áreas el alcance de
los objetivos
Comunicación en equipos Virtuales
Una de las características de los equipos virtuales es que su comuni-
cación se produce principalmente a través de las herramientas virtuales y
en consecuencia esto afecta el comportamiento del equipo, un hallazgo co-
mún en las investigaciones como lo indica Marlow, Lacerenza & Salas (2017)
es que los equipos virtuales tardan más en completar las tareas debido a
una variedad de problemas tales como la falta de adaptación a las Tics y
la poca sincronía entre la comunicación y las herramientas virtuales. Al res-
pecto, Hiltz, Johnson & Turoff (1986) indican que en los primeros inicios de
los estudios de los equipos virtuales encontraron que los equipos virtuales
tenían una orientación enfocada más a las tareas y la comunicación que los
equipos tradicionales.
Es evidente que la comunicación juega un papel fundamental en el
liderazgo electrónico, Marlow et al. (2017) sostiene que cuando la comu-
nicación es llevada únicamente a través de medios electrónicos, es más
frecuente y puede ser mayor en relación a los equipos cara a cara, pero se
presenta un fenómeno y es que la eficiencia disminuye, esto se debe a que
muchas veces los equipos virtuales deban pasar más tiempo tratando de
disminuir aquella comunicación que sea irrelevante. De esta forma es vital
para los equipos virtuales tener una comunicación que sea más efectiva y
que la frecuencia de la misma contribuya al desarrollo de los procesos, en-
tre más haya una comunicación efectiva hay mayores oportunidades para
que los integrantes hagan contribuciones más oportunas al colectivo en
general, para Chandler & Sweller (1991) la sobreabundancia de información
compartida innecesaria puede dar como resultado una sobrecarga cogniti-
va, lo cual disminuye el rendimiento, es decir una vez que la carga cognitiva
de un individuo alcanza cierto umbral, el aprendizaje y el procesamiento de
la información se ven afectados
242
LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO EN EQUIPO
ISBN: 978-980-427-086-4
Así mismo podemos ver que la comunicación tiene dos énfasis en re-
lación con su contenido, una comunicación con alto énfasis en la delegación
de tareas, es decir aquella que se centra en el cómo asignar y llevar a cabo
las tareas, y otra con énfasis relacional donde esta pueda generar cohesión,
confianza en los equipos y que estos sean capaces de compartir informa-
ción relacional a través de las herramientas virtuales (Marlow et al., 2017),
de la misma forma no podemos dejar atrás la diversidad de los equipos, la
diversidad puede promover altos niveles de rendimiento si se produce una
comunicación de alta calidad, la integración y la comprensión de las pers-
pectivas únicas de los miembros del equipo pueden proporcionar informa-
ción valiosa para lograr niveles más altos de rendimiento. Sin embargo, si la
calidad de la comunicación es baja, las personas pueden tener dificultades
para coordinar su trabajo con los miembros del equipo debido a una falta
de comprensión, especialmente relacionada con diferentes aspectos de la
tarea (Horwitz & Horwitz, 2007; Marlow et al., 2017)
En la siguiente grafica podemos observar como la comunicación en
los equipos tiene estos dos énfasis, pero esta debe estar sustentada sobre
la base de la diversidad de los mismos en todos los aspectos (cultural, de
nacionalidad, religioso, entre otros ) estos aspectos alimentan la comuni-
cación y proveen múltiples puntos de vista para crear soluciones alternati-
vas a los problemas que se presenten, una comunicación efectiva tiene en
cuenta los múltiples factores que se pueden presentar, teniendo en cuenta
que muchas veces los malos entendidos en los equipos virtuales son más
difíciles de manejar que en los equipos cara a cara, de esta forma el líder
debe tener claro todos estos aspectos para que su comunicación sea más
efectiva y oportuna.
Gráfico 1. Comunicación en los Equipos de Trabajo
Diversidad de los equipos
Énfasis en las relaciones
Comunicación
Énfasis a las tareas
Fuente: elaboración propia. Basado en: (Horwitz & Horwitz, 2007;
Marlow et al., 2017)
243
Andrés Iván Canal Carrillo
Luiz Vicente Ovalles Toledo - Zahira Moreno Freites
ISBN: 978-980-427-086-4
Por otro parte los lideres pueden influir en la apropiación de la tec-
nología, usando procesos legítimos como la formalización de procesos, el
establecimiento de normas y políticas o procedimientos no legítimos como
la manipulación de las estructuras organizacionales, los cuales ambos in-
ciden en la motivación, en la percepción y en la manera de relacionarse
con las tecnologías de la información (Esguerra & Contreras, 2016), de esta
manera para una mejor adopción de los cambios tecnológicos el liderazgo
debe desarrollar habilidades analíticas, flexibilidad, necesidad de logros, el
aprendizaje continuo, el análisis ambiental y las habilidades técnicas. Al de-
sarrollar estas habilidades de gestión de cambio tendrán un efecto positivo
en la adopción de nuevas tecnologías y la generación de mejores espacios
virtuales (Van Wart et al., 2017)
En este mismo sentido es necesario comprender que el liderazgo en
esencia se mantiene igual aun con el paso del tiempo y es que el liderazgo
es influencia, pero este liderazgo necesita adaptarse a los nuevos contex-
tos laborales cada vez más mediados por las tecnologías de la información
donde la comunicación juega un papel fundamental en todo el proceso
de llevar el liderazgo a adaptarse a los nuevos modelos de gestión. Este
concepto lo reafirma Avolio et al. (2001) indicando que la naturaleza del
liderazgo tradicional (cara a cara) y la del liderazgo virtual son en esencia
las mismas y que el mayor reto que este liderazgo conlleva en sí mismo es
aprender a manejar las dispersiones temporales, físicas, culturales que exis-
ten hoy en día en los equipos modernos de trabajo, demandando en cierta
medida nuevas maneras de influir sobre los equipos
El liderazgo en entornos virtuales debe aprender a comunicarse con
sus equipos de trabajo ya no de forma tradicional cara a cara sino a través
de una comunicación mediada por computador (Avolio et al., 2001), lo cual
incluye medios de comunicación digital, entorno de video conferencias, co-
rreo electrónico, software de chateo entre otros, pero la efectividad de
estos medios dependerá de la manera en que el líder los gestione y saque
el mejor provecho de los entornos virtuales (Avolio, Sosik, Kahai & Baker,
2014), este punto se convierte en un reto el liderar en ambientes virtuales,
ya que debe mantenerse actualizado y con una alta capacidad de adapta-
ción a los entornos que hoy en día cambian de manera tan acelerada
Una encuesta realizada por la Society for Human Resource Manage-
ment (SHRM) indica que el 46% de las organizaciones multinacionales utili-
zan equipos virtuales, y el 39% informaron que el uso de equipos virtuales
244
LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO EN EQUIPO
ISBN: 978-980-427-086-4
se usa para mejorar la productividad, mientras que otro 39 % los utiliza para
minimizar costos, 37% los utilizan para colaborar en negocios globales ya
que indican que los nuevos proyectos cada vez son más globalizados (Min-
ton-Eversole, 2012)
Con base en lo anterior podemos ver que la globalización ha influido
mucho en el desarrollo de los nuevos equipos de trabajo, Esguerra & Con-
treras (2016) complementan este argumento señalando que los equipos
tradicionales tienen la ventaja de la comunicación personal en tiempo real y
comparten el espacio físico en muchos casos, lo cual se convierte en un pro-
ceso más efectivo, mientras que en los entornos virtuales sus colaboradores
deben comunicarse y trabajar asincrónicamente a través de la tecnología,
por lo tanto, esto se convierte en uno de los retos del liderazgo el lograr
una sincronía en los espacios modernos del mundo electrónico, Avolio et
al. (2014) enfatiza que el líder con un lenguaje empático, debe retroalimen-
tar y estimular a sus colaboradores a tener un desempeño más creativo y
eficiente
Características del liderazgo Electrónico
El liderazgo juega un papel fundamental en la superación de los retos
de los equipos virtuales y la maximización de todos sus beneficios poten-
ciales, los investigadores y académicos interesados en el liderazgo virtual se
han centrado en dos áreas: comportamiento de los líderes y rasgos del li-
derazgo (Gilson, Maynard, Jones Young, Vartiainen & Hakonen, 2015; Liao,
2017), retomando un enfoque conductual (Blake & Mouton, 1964; Bowers
& Seashore, 1966; Judge & Robbins, 2013; Katz, Maccoby & Morse, 1950;
Likert, 1961) se podría estudiar el liderazgo virtual centrando los compor-
tamientos de los lideres orientados a las tareas, es decir estructura de ini-
ciación u orientados a las relaciones es decir consideración, donde es muy
importante que los lideres posean esas dos características; este orientados
a las tareas, estructurando y especificando las funciones y responsabilida-
des, pero sin dejar a un lado el liderazgo también orientado a las relaciones
enfatizando en el bienestar del grupo y del equipo de trabajo, estos dos
enfoques retomando las teorías conductuales podrían explicar en cierta for-
ma la manera en la que se debe comportar el liderazgo virtual hoy en día.
Liderazgo Orientado a las Tareas
El uso de equipos virtuales ha ido creciendo a medida que las organi-
zaciones adoptan ampliamente estructuras de equipos para realizar sus tra-
245
Andrés Iván Canal Carrillo
Luiz Vicente Ovalles Toledo - Zahira Moreno Freites
ISBN: 978-980-427-086-4
bajos y constantemente son integrado por diferentes orígenes y culturas,
llevando a comprender que el liderazgo y las tecnologías de la información
van evolucionando de forma natural, lo que tendrá implicaciones culturales
e incluso antropológicas (Avolio et al., 2014)
Un factor primordial para hacerle frente a los desafíos y aumentar el
rendimiento del equipo es entender que los equipos virtuales suelen tener
un líder vertical, debido a las múltiples ubicaciones geográficas, pero la
aparición de miembros de los equipos como líderes, es decir dispuestos
asumir roles de liderazgo y la aparición de líderes informales dentro del
equipo han facilitado el funcionamiento de los mismos permitiendo una
mayor cohesión y estabilidad en los equipos de trabajo.
Los estudios de la Estatal de Ohio en el marco de las teorías conduc-
tuales del liderazgo pueden esclarecer un poco como debe comportarse
el liderazgo electrónico en el marco de los equipos de trabajo dentro de
las organizaciones, ya que existe también el liderazgo electrónico media-
do como influenciador a través de las redes sociales y que tiene también
una amplia discusión, retomando el tema, la estatal de Ohio identifico dos
tipos de conductas que describían al líder, la conducta de iniciación de la
estructura y la conducta de consideración que describen en cierta medida
el comportamiento del liderazgo
Para Robbins (2004) retomando los estudios de la estatal de Ohio
considera que iniciación de la estructura se refiere al grado en que el líder
define y estructura su papel y los de su subordinados con el objetivo de
conseguir las metas, un líder que tiene una calificación alta en la categoría
de iniciación de la estructura es aquel que asigna tareas específicas a los
miembros de su equipo y espera que los miembros de su equipo tengan
un desempeño definido e insiste en que se cumplan los plazos, en este
mismo sentido Avolio et al. (2014) sugiere que los lideres efectivos exhi-
ben un alto grado de flexibilidad conductual, es decir necesitan mostrar
una variedad de estilos de liderazgo, desde directivo, como participativo y
transformacional dependiendo de la situación y de los objetivos trazados
en los equipos virtuales y más a la hora de ejercer un liderazgo electrónico,
el establecimiento de objetivos y de una estructura es probablemente uno
de los puntos fundamentales del liderazgo electrónico, en donde se deben
establecer normas y practicas claras ya que debido a la poca interacción
cara a cara, o las múltiples diferencias tanto culturales, como horarias, entre
otras, el líder electrónico debe crear una estructura que le permita a él y
246
LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO EN EQUIPO
ISBN: 978-980-427-086-4
a su equipo tener las condiciones claras de trabajo y la metas establecidas
con el ánimo de no perder eficiencia en el equipo de trabajo
En este contexto, la orientación del liderazgo hacia las tareas se con-
vierte en una herramienta muy importante a la hora de ejercer el liderazgo
virtual y en conjunto con otras orientaciones permiten complementar el
ejercicio del liderazgo como tal, debido a la poca interacción personal y físi-
ca de los equipos modernos se hace necesario tener muy claro los objetivos
y las tareas, para que las funciones y las metas no se pierdan en medio de
la cantidad de información manejada a diario, muchas veces de comunica-
ciones ineficientes
Liderazgo Orientado a las Relaciones
Cuando se trata de la personalidad del liderazgo Hoch & Dulebohn
(2017) identifican cinco rasgos importantes que debe tener el liderazgo
virtual, las cinco dimensiones centrales son la extroversión, la amabilidad,
la conciencia, la apertura a las experiencias y la estabilidad emocional, ade-
más de estas cinco características se incluyen la agilidad y la conciencia,
que han demostrado tener un impacto altamente positivo.
De acuerdo con otros estudios el estilo del liderazgo electrónico par-
ticipativo y consultivo ha confirmado ser eficiente, más que un estilo direc-
tivo o autoritario del liderazgo, también se ha demostrado altos niveles de
eficiencia cuando se establecen objetivos claros y hay trasparencia en la
toma de decisiones. Cuando el líder proporciona retroalimentación virtual
y genera confianza esto favorece la autogestión del equipo de trabajo, en
este sentido los liderazgos transformacionales aplicados a los equipos vir-
tuales por sus características pueden favorecer la construcción de confianza
y el desarrollo de la creatividad, es muy importante entender que la falta
de un contexto social puede afectar la construcción de confianza entre los
miembros del equipo, distorsionando o malinterpretando las intenciones o
lesionando la comunicación, es muy importante manejar este último punto
con una buena estabilidad emocional (Esguerra & Contreras, 2016).
Retomando los estudios de la estatal de Ohio Robbins (2004) descri-
be que la consideración es la segunda orientación en las teorías conduc-
tuales, se describe como el grado en el que es probable que el líder tenga
relaciones de trabajo caracterizadas por la confianza mutua, respeto por las
ideas de los subordinados y por sus sentimientos, un líder muy considerado
es el que ayuda a su equipo de trabajo aun con sus problemas personales,
247
Andrés Iván Canal Carrillo
Luiz Vicente Ovalles Toledo - Zahira Moreno Freites
ISBN: 978-980-427-086-4
es amigable y accesible, los líderes con una alta calificación en iniciación de
estructura y consideración tienden a conseguir que sus empleados logren
un mayor desempeño y satisfacción.
De la misma forma que el liderazgo en contextos cara a cara, el lide-
razgo electrónico se puede transmitir a través de los rasgos (quien es uno),
los comportamientos (lo que uno hace), lo cognitivo (lo que uno piensa) y
lo afectivo ( lo que uno siente), todo eso asociado también a sus seguido-
res, cada uno de estos mecanismos proporciona formas únicas para que la
influencia del liderazgo sea transmitida y bien recibida por los miembros de
los equipos de trabajo (Hernandez, Eberly, Avolio & Johnson, 2011)
Los avances de la tecnología han hecho que los estilos de lideraz-
go vayan transformándose, esto implica nuevos desafíos en términos de la
aplicación del liderazgo, en donde las teorías conductuales que un princi-
pio trataron de orientar la manera en la que se ejercía el liderazgo pueden
ser aplicadas hoy en día al liderazgo electrónico en una fusión con los esti-
los modernos del liderazgo como el liderazgo transformacional dando una
visión más moderna de los que podría ser el liderazgo electrónico con sus
retos y desafíos que en sí mismo conlleva.
Un punto importante que vale la pena analizar brevemente es como
los lideres adoptan el uso de las Tics y que sería muy bueno el poder am-
pliarlo en otros artículos y es la manera en que los lideres adoptan la tec-
nología; en muchos de los casos es por influencia social, el líder lee sobre
el creciente uso de una tic en su área y es impulsado a usarla, esto lo co-
nocemos como el isomorfismo mimético o la influencia de otros líder que
insta y obligan a otro a adoptar una tecnología, muchas veces porque así
lo exige el proyecto, esto lo conocemos como isomorfismo coercitivo (Van
Wart et al., 2017), esto puede considerarse como una postura consecuente,
es decir se deriva en consecuencia, y es también pasiva, se necesita que el
e-leadership se mantenga de manera proactiva a la vanguardia de la tec-
nología y no adopte una por moda o por influencia social o coercitiva, sino
que se adopte aquella que conscientemente provea un mayor beneficio a
su equipo de trabajo
Sobre la base de todo lo anterior Hambley, O’Neill & Kline (2007)
confirman lo que se ha venido exponiendo, en donde el establecimiento
de metas transaccionales ósea una alta orientación a las tareas y también
el uso de las facetas del liderazgo transformacional; establecer metas e
248
LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO EN EQUIPO
ISBN: 978-980-427-086-4
inspirar fomentan positivamente la creatividad grupal y la eficiencia de los
mismos.
En la siguiente grafica podemos observar las orientaciones que deben
tener el liderazgo electrónico, pero también como estas se complementan
con la estructura de los tics y su enfoque de espíritu de acuerdo a la teoría
de las estructuras todo esto sobre la base de los objetivos organizacionales
Gráfico 2. Orientaciones del Liderazgo Electrónico
Fuente: Elaboración propia. Basado en: (B. J. Avolio et al., 2001; Gonzalez &
Sotelo, 2016; Robbins, 2004)
Para concluir, en otro estudio Kahai, Sosik & Avolio (2003) examinan
el liderazgo transformacional versus el transaccional en los entornos de los
equipos virtuales encontrando que los grupos que trabajan con un líder
transaccional tenían niveles más altos de eficacia grupal y satisfacción en las
tareas (orientación a las tareas), pero que también se consideraba necesario
los efectos del liderazgo transformacional (consideración), para Kirkman,
Rosen, Gibson, Tesluk & McPherson (2002) los estilos de liderazgo transfor-
macional/transaccional predicen los procesos de equipo y los resultados y
ninguno de estos estilos de liderazgo supera al otro por qué aspectos de
ambos estilos de liderazgo son importantes dependiendo del contexto en
el que se desenvuelvan.
249
Andrés Iván Canal Carrillo
Luiz Vicente Ovalles Toledo - Zahira Moreno Freites
ISBN: 978-980-427-086-4
CONCLUSIONES
El liderazgo electrónico es un tema que está en proceso de desarrollo
y más ahora en estos tiempos en donde la tecnología y la comunicación vir-
tual ha tomado tanto auge, el liderazgo electrónico surge hoy en día como
una necesidad dada la realidad de las organizaciones en la que sobreabun-
da la información y cada empresa desde su nacimiento se puede concebir
como de alcance mundial.
Esguerra & Contreras (2016) concluyen que las variables tiempo y es-
pacio son cada vez más cortas y las nuevas relaciones de los equipos de
trabajo en todos los aspectos y las mismas relaciones de las organizaciones
con otras hacen que sean cada vez más complejas acordes con su realidad,
de esta manera el liderazgo tradicional que solo se concentra en equipos
presenciales, resulta insuficiente para las demandas modernas de las orga-
nizaciones, es en este punto en donde los lideres deben adaptar su estilo
de liderazgo haciendo uso de los recursos tecnológicos y entendiendo la
multiculturalidad de los equipos modernos de trabajo
El liderazgo ha ido variando a lo largo del tiempo, pero no ha perdido
su esencia por eso se pueden retomar teorías que pueden adaptarse a la
realidad de las organizaciones, como lo mencionábamos antes, una fusión
entre los estilos de liderazgo transaccionales y transformacionales pueden
ser un buen complemento en el liderazgo en los equipos virtuales en donde
se necesita tener claro los objetivos, pero también inspirar y desarrollar el
potencial de todos nuestros equipos
La capacidad para diseminar y compartir la información a través de
las tics ha empezado a redefinir las organizaciones al permitir que los equi-
pos puedan separarse en tiempo y espacio y elementos como la cultura
los horarios y otros aspectos afecten en cierta medida el funcionamiento
de los equipos (Ziek & Smulowitz, 2014), los paradigmas y modelos tra-
dicionales por si solos no satisfacen las necesidades operacionales de las
organizaciones, pero una buena interrelación de estos paradigmas sumado
a los nuevos modelos de ejercer el liderazgo puede contribuir a que las
organizaciones alcancen un mayor grado de eficiencia y puedan desarrollar
el potencial de sus empleados.
Muchos estudios han encontrado que el liderazgo puede afectar el
rendimiento del equipo y que este puede tomar una variedad de formas
dependiendo de las tareas y las metas que se quieran alcanzar, por eso se
250
LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO EN EQUIPO
ISBN: 978-980-427-086-4
hace necesario profundizar más en el desarrollo del liderazgo electrónico
para que sea más acorde a la realidad de las organizaciones
Posibles líneas de Investigación
El fenómeno del liderazgo electrónico está en su proceso temprano
de investigación y ofrece un amplio panorama de posibilidades de estudio
donde se pueden abarcar muchas variables y analizar cada factor que lo
modifique y lo determine, por lo tanto se sugiere que se continúe estudian-
do la forma en que las Tics han venido transformando las organizaciones
y como estas han venido de igual manera demandando nuevos estilos de
liderazgo y cuáles podrían ser los estilos de liderazgo más adecuados para
llegar consolidar y hacer más eficientes los equipo virtuales, materia que
cuenta con una amplia y extensa área para seguir investigando
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Avolio, B., Kahai, S., & Dodge, G. E. (2000). E-leadership. The Leadership
Quarterly, 11(4), 615-668. doi: http://dx.doi.org/10.1016/S1048-
9843(00)00062-X
Avolio, B. J., Kahai, S., & Dodge, G. E. (2001). E-leadership: Implications for
theory, research, and practice. The Leadership Quarterly, 11(4), 615-
668.
Avolio, B. J., Sosik, J. J., Kahai, S. S., & Baker, B. (2014). E-leadership: Re-exa-
mining transformations in leadership source and transmission. The
Leadership Quarterly, 25(1), 105-131.
Blake, R. R., & Mouton, J. S. (1964). The managerial grid. Houston. TX: Gulf.
Bowers, D. G., & Seashore, S. E. (1966). Predicting organizational effective-
ness with a four-factor theory of leadership. Administrative Science
Quarterly, 238-263.
Chandler, P., & Sweller, J. (1991). Cognitive load theory and the format of
instruction. Cognition and instruction, 8(4), 293-332.
DeSanctis, G., & Poole, M. S. (1994). Capturing the complexity in advanced
technology use: Adaptive structuration theory. Organization science,
5(2), 121-147.
Esguerra, G. A., & Contreras, F. (2016). Liderazgo electrónico, un reto inelu-
dible para las organizaciones de hoy. Estudios Gerenciales, 32(140),
262-268. doi: https://doi.org/10.1016/j.estger.2016.08.003
Gilson, L. L., Maynard, M. T., Jones Young, N. C., Vartiainen, M., & Hakonen,
M. (2015). Virtual teams research: 10 years, 10 themes, and 10 oppor-
tunities. Journal of management, 41(5), 1313-1337.
251
Andrés Iván Canal Carrillo
Luiz Vicente Ovalles Toledo - Zahira Moreno Freites
ISBN: 978-980-427-086-4
Gonzalez, E., & Sotelo, S., Heledoro (2016). Liderazgo Electronico ,retos y
habilidades una revision de la literatura Revisiones Teoricas sobre
ciencias administrativas(1 edicion ), 355.
Hambley, L. A., O’Neill, T. A., & Kline, T. J. B. (2007). Virtual team leadership:
The effects of leadership style and communication medium on team
interaction styles and outcomes. Organizational Behavior and Human
Decision Processes, 103(1), 1-20. doi: https://doi.org/10.1016/j.obh-
dp.2006.09.004
Hernandez, M., Eberly, M. B., Avolio, B. J., & Johnson, M. D. (2011). The
loci and mechanisms of leadership: Exploring a more comprehensive
view of leadership theory. The Leadership Quarterly, 22(6), 1165-1185.
Hiltz, S. R., Johnson, K., & Turoff, M. (1986). Experiments in group decision
making: Communication process and outcome in face-to-face versus
computerized conferences. Human communication research, 13(2),
225-252.
Hoch, J. E., & Dulebohn, J. H. (2017). Team personality composition, emer-
gent leadership and shared leadership in virtual teams: A theoretical
framework. Human Resource Management Review. doi: http://dx.doi.
org/10.1016/j.hrmr.2016.12.012
Horwitz, S. K., & Horwitz, I. B. (2007). The effects of team diversity on team
outcomes: A meta-analytic review of team demography. Journal of
management, 33(6), 987-1015.
Judge, T., & Robbins, S. (2013). Comportamiento Organizacional 15 edicion.
Mexico: Pearson.
Kahai, S. S., Sosik, J. J., & Avolio, B. J. (2003). Effects of leadership style,
anonymity, and rewards on creativity-relevant processes and outco-
mes in an electronic meeting system context. The Leadership Quar-
terly, 14(4-5), 499-524.
Katz, D., Maccoby, N., & Morse, N. C. (1950). Productivity, supervision, and
morale in an office situation. Part I.
Kirkman, B. L., Rosen, B., Gibson, C. B., Tesluk, P. E., & McPherson, S. O.
(2002). Five challenges to virtual team success: Lessons from Sabre,
Inc. The Academy of Management Executive, 16(3), 67-79.
Lee, M. R. (2009). Effective virtual project management using multiple e-lea-
dership styles. Encyclopedia of E-Business Development and Mana-
gement in the Global Economy, 445-454.
Liao, C. (2017). Leadership in virtual teams: A multilevel perspective. Human
Resource Management Review, 27(4), 648-659. doi: https://doi.or-
g/10.1016/j.hrmr.2016.12.010
Likert, R. (1961). New patterns of management. New York MacGraw Hill
252
LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y SU INFLUENCIA EN EL TRABAJO EN EQUIPO
ISBN: 978-980-427-086-4
Marlow, S. L., Lacerenza, C. N., & Salas, E. (2017). Communication in vir-
tual teams: a conceptual framework and research agenda. Human
Resource Management Review, 27(4), 575-589. doi: https://doi.or-
g/10.1016/j.hrmr.2016.12.005
Minton-Eversole, T. (2012). Virtual Teams Used Most by Global Organiza-
tions, Survey Says. Retrieved from Society for human Resource ma-
nagement
https://www.shrm.org website: https://www.shrm.org/ResourcesAndTools/
hr-topics/organizational-and-employee-development/Pages/Virtual-
TeamsUsedMostbyGlobalOrganizations,SurveySays.aspx
Orlikowski, W. J. (1992). The Duality of Technology: Rethinking the Concept
of Technology in Organizations. Organization science, 3(3), 398-427.
doi: 10.1287/orsc.3.3.398
Robbins, S. (2004). Comportamiento Organizacional. Mexico: Pearson Pren-
tice Hall.
Rodríguez, D., & Valldeoriola, J. (2009). Metodología de la Investigación.
Universitat Oberta de Catalunya. Material docente de la UOC.
Van Wart, M., Roman, A., Wang, X., & Liu, C. (2017). Integrating ICT adoption
issues into (e-)leadership theory. Telematics and Informatics, 34(5),
527-537. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.tele.2016.11.003
Ziek, P., & Smulowitz, S. (2014). The impact of emergent virtual leadership
competencies on team effectiveness. Leadership & Organization De-
velopment Journal, 35(2), 106-120.
ISBN: 978-980-427-086-4
Diálogo de Saberes
desde las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO PARA
LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA
DE POBLACIONES POBRES: UNA VISIÓN
COMPARTIDA DESDE LA PROYECCIÓN SOCIAL
DE LA UNIVERSIDAD
1
Claudia Milena Pérez Peralta
2
María Margarita Gómez Herrera
3
Rafael Andrés Buelvas Peralta
4
RESUMEN
La presente investigación tuvo como objetivo central fortalecer emprendi-
mientos productivos en una población vulnerable asentada en la ciudad de
Sincelejo, como parte del programa de proyección social de la Corpora-
ción Universitaria Antonio José de Sucre – Corposucre. Para esto, se diseñó
una investigación aplicada a partir de un estudio descriptivo correlacional,
utilizando una metodología mixta, en dos partes principales; de un lado,
un diagnóstico, donde se aplicó un cuestionario a padres de familia de un
grupo de niños en estado de vulnerabilidad y pobreza de un Centro de De-
sarrollo Infantil – CDI de la ciudad, y de otro lado, se realizó una intervención
desde el área de proyección social de la universidad, a partir de talleres de
capacitación en el área de emprendimiento, al grupo de padres escogidos.
Como principal resultado se tiene que la población indagada es en su ma-
yoría mujeres, siendo éstas cabeza de hogar – el 61,0% -, lo cual, implica una
doble función, la crianza y el cuidado, así como, la generación de ingresos;
1 Capítulo de libro resultado de investigación.
2 Economista, Mg. En Economía – Universidad de Manizales, Mg. En Negocios
Internacionales e Integración – Universidad Tecnológica de Bolívar, Mg. En Educación –
Universidad de Sucre. Docente Tiempo Completo – Corporación Universitaria Antonio
José de Sucre – Corposucre. Líder del Grupo de Investigación GIAEC, Líneas de
Investigación: Convergencia Económica y Desarrollo Empresarial. Correo electrónico:
claudia_perez@corposucre.edu.co, Colombia, domicilio postal: 700001. Código Orcid
0000-0002-3799-9642
3 Administradora de Empresas, Mg. En Gestión de la Innovación – Universidad
Tecnológica de Bolívar, Esp. En Responsabilidad Social Empresarial – Fundación
Universidad del Norte. Docente Tiempo Completo – Corporación Universitaria Antonio
José de Sucre – Corposucre. Línea de Investigación: Desarrollo Empresarial. Correo
electrónico: maria_gomezh@corposucre.edu.co, Colombia, domicilio postal: 700001.
Código Orcid 0000-0001-7428-9263
4 Contador Público, Esp. en Administración Financiera – Corporación Universitaria del
Caribe CECAR, Maestrante en Ciencias Contables – Universidad de Antioquia. Docente
Tiempo Completo – Corporación Universitaria Antonio José de Sucre – Corposucre. Línea
de Investigación: Gestión Contable. Correo electrónico: rafael_buelvas@corposucre.
edu.co, Colombia, domicilio postal: 700001. Código Orcid 0000-0002-6391-4067.
EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE
POBLACIONES POBRES: UNA VISIÓN COMPARTIDA DESDE LA PROYECCIÓN SOCIAL
DE LA UNIVERSIDAD
ISBN: 978-980-427-086-4
254
casi la mitad de estos padres y madres son adultos jóvenes con edades entre
26 y 35 años – el 49,0% -, y un porcentaje significativo, con edades de 18 a 25
años – el 23,4% -, lo que puede generar problemas al momento de insertarse
en el mercado del trabajo, dada la posible falta de experiencia laboral; tie-
nen escaso nivel de formación, donde, solo el 12,3% tienen nivel educación
universitario, lo cual, según Galvis (2012), puede disminuir su capacidad de
generar ingresos significativos, porque generalmente acceden a empleos
informales; y finalmente, solo el 21,8% de los encuestados posee una unidad
de emprendimiento productivo funcionando. Teniendo en cuenta el diag-
nóstico, se generó fortalecimiento de 27 emprendimientos productivos, y se
brindó acompañamiento y asesoría en el área de empresa y generación de
ingresos a un total de 150 padres de familia - potenciales y nuevos empren-
dedores.
Palabras clave: emprendimiento productivo, comunidad vulnerable, pobla-
ciones pobres.
INTRODUCCIÓN
La pobreza como situación es un fenómeno complejo y multicausal
que implica carencia y falta de acceso al uso y aprovechamiento de activos
de toda naturaleza; así mismo, la limitación del conjunto de capacidades
para aprovechar dichas oportunidades (Bueno, 2013); el riesgo que se pre-
sente este tipo de carencias, está relacionada con la presencia y severidad
del nivel de vulnerabilidad social, la cual, representa la probabilidad que un
individuo, hogar o comunidad sea afectado de forma negativa ante cam-
bios o situaciones externas y/o internas. En contraposición a esta carencia,
está un objetivo, que casi que se ha convertido en un ideal, y es el relacio-
nado con la procura de una mayor calidad de vida. Según Blanco & Chacón
(1985), la calidad de vida, implica aspectos que trascienden los meramente
físicos, dado que incluye las áreas de bienestar social, relaciones sociales y
acceso a los bienes culturales, así como, el nivel de satisfacción que propor-
ciona al individuo sus condiciones de vida cuando en relación con la vida
de otras personas; según Ferrans (1990b, citado en Urzúa & Caqueo-Urízar,
2012) la calidad de vida es el bienestar personal derivado de la satisfacción
o insatisfacción con áreas que son importantes para un individuo.
PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA
Para los gobiernos el estudio y el mejoramiento de la calidad de vida
de los grupos vulnerables, puede ser una tarea azarosa, sobre todo si se
mira a la comunidad como una carga a nivel social (Zavaleta, 2007); para
Claudia Milena Pérez Peralta
María Margarita Gómez Herrera - Rafael Andrés Buelvas Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
255
el caso de las empresas, incluyendo las universidades, el mejoramiento de
las condiciones de vida de estas comunidades implica mayor compromi-
so con este tipo de grupos sociales, y en particular para generar en ellos
capacidad de empoderamiento, e inteligencia colectiva, en la búsqueda
de nuevas formas de afrontar sus propias realidades. En contextos, donde
los mercados de trabajo son limitados y segmentados frente a la creciente
oferta laboral, existe un porcentaje importante de la población desemplea-
da, subempleada y/o vinculada a actividades informales, que son por lo
general son pobres, y que su misma condición impide al menos de forma
independiente la salida de tal situación; este tipo de personas que no con-
siguen engancharse adecuadamente en el mercado de trabajo, puede en-
contrar un medio para la satisfacción de sus necesidades y la mejora en la
calidad de vida, a partir de la generación de emprendimientos productivos,
los cuales, pueden generar no solo un autoempleo, sino empleo para otros
individuos (OIT, 2015). Sin duda la optimización de las posibilidades de los
emprendedores estimula los programas de desarrollo local y es un caldo de
cultivo para el empleo, esto, es aún más acuciante cuando se ha destacado
que ciertas habilidades directivas en las personas emprendedoras parecen
tener un efecto drástico en el crecimiento y permanencia de las de nueva
creación (Stopford & Barden-Fuller, 1990).
Los emprendimientos productivos y, en particular, el emprendimiento
llamado sostenible, se caracterizan por ser una forma de integración social,
humana y económica, con la finalidad de realizar iniciativas de negocios
que permitan el aprovechamiento de las oportunidades que se presentan
en el entorno. Según López (2012) en un emprendimiento productivo se
conglomera un conjunto heterogéneo de iniciativas destinadas a generar
de forma paralela bienes económicos, sociales y ecológicos. Desde esta vi-
sión las comunidades “pobres” se pueden considerar una fuerza motora de
desarrollo, en la medida que estos ciudadanos se pueden incorporar en las
cadenas de valor como proveedores y/o distribuidores de servicios y bienes
(Jaramillo, 2010); en este escenario, el rol que debe desempeñar la univer-
sidad, es ser mediador, entre la comunidad y los sectores productivos y
económicos. Específicamente, la universidad no solo está llamada a realizar
los diagnósticos o investigaciones en torno al tema, sino también a realizar
intervención, al formular, junto con la comunidad, proyectos de extensión
que sean viables, y, además, a realizar procesos de formación para generar
capacidades humanas y técnicas, y que sean las mismas comunidades las
que ejecuten estos proyectos, desde su propia acción.
EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE
POBLACIONES POBRES: UNA VISIÓN COMPARTIDA DESDE LA PROYECCIÓN SOCIAL
DE LA UNIVERSIDAD
ISBN: 978-980-427-086-4
256
Uno de los objetivos misionales de las universidades es la proyección
social, el cual, responde a la competencia de “el saber ser”, donde, el gru-
po de científicos sociales se desprende de su posición de poder, para llegar
de forma humilde a las comunidades. La proyección social de la universidad
deja de lado, el enfoque asistencialista y caritativo, y genera procesos de
empoderamiento en los individuos, convirtiéndolos socialmente en fuerzas
organizadas capaces de movilizarse y generar cambio social (Urrea & Builes,
2016). En este sentido, se requiere un fuerte compromiso por parte de la
universidad para aportar en la transformación de la sociedad, apoyando al
colectivo, de manera responsable, al suministrarle herramientas con el fin
de incentivar a la generación de emprendimientos y logrando así, inclu-
sión social. Un programa de proyección social, enfocado hacia el emprendi-
miento productivo puede iniciar con la identificación de los emprendedores
potenciales, con el objetivo de optimizar las probabilidades de éxito en sus
iniciativas de negocio; y luego, se ejecutan los procesos de capacitación
para el fortalecimiento técnico de los emprendedores identificados. Es rele-
vante mencionar la necesidad de promover el espíritu emprendedor, desde
la proyección social de las instituciones de educación superior, lo cual, debe
ser apoyado por un marco interinstitucional, estableciendo así, un vínculo
entre el sistema educativo y el sistema productivo, mediante la formación
de competencias empresariales a través de programas de formación.
Objetivo: Fortalecer los emprendimientos productivos en población
vulnerable, desde el área de proyección social de la Corporación Universi-
taria Antonio José de Sucre - Corposucre.
MÉTODO UTILIZADO
Investigación aplicada a partir de un estudio descriptivo correlacional,
utilizando una metodología mixta, en dos partes principales; un diagnós-
tico, donde se aplicó un cuestionario a padres de familia de un grupo de
niños en estado de vulnerabilidad – pobreza y pobreza extrema -, y luego,
la intervención del área de proyección social de la universidad, a partir de
talleres de capacitación en el área de emprendimiento a esta población.
Para la elección del grupo de personas a intervenir, se tuvieron en cuenta
los datos suministrados por el Centro de Desarrollo Infantil - CDI Mundo
Mágico MABA de la ciudad de Sincelejo, el cual, cubre una población de
320 niños en estado de vulnerabilidad, 290 hogares, y 150 padres de fa-
milia, que fueron el grupo escogido para llevar a cabo el proyecto. Para la
realización del proyecto se llevaron a cabo una serie de etapas que finalizan
Claudia Milena Pérez Peralta
María Margarita Gómez Herrera - Rafael Andrés Buelvas Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
257
con la intervención a la comunidad, desde el proceso de formación de ca-
pital humano. En particular, las fases fueron:
Fase 1: Diagnóstico de la comunidad: Se elaboró una ficha de carac-
terización con el propósito de proporcionar un panorama situacional que
sirviera para formular las estrategias de acción importantes y programar
acciones concretas. El cuestionario que se aplicó para hacer el diagnóstico,
incluyó variables socio demográficas (edad, sexo, estado civil), variables de
incorporación de capital humano (nivel de escolaridad), variables labora-
les (ingresos, patrones de organización social, emprendimiento); con base
en la información arrojada se detectaron problemas y necesidades de los
miembros de la comunidad.
Fase 2: Características del Grupo: Esta fase se orientó a identificar y
analizar las características de la comunidad. Los datos obtenidos en esta
fase sirvieron no solo para establecer la línea base del proyecto, si no para
justificar la razón de ser del proyecto, de los programas y estrategias a usar
durante la ejecución del mismo.
Fase 3: Evaluación de las necesidades: Esta fase permitió realizar un
análisis profundo de las necesidades, problemas y recursos que la comuni-
dad fuente de intervención, siendo de gran importancia para la priorización
de las necesidades que se encontraron en la fase 1.
Fase 4: Diseño y planificación de la intervención comunitaria: Esta
fase fue necesaria para plantear bajo qué criterios se realizará la interven-
ción; definiendo, los mecanismos, metas, indicadores y monitoreo, para ga-
rantizar el uso adecuado de la información.
Fase 5: Intervención: Se realizaron las actividades de fortalecimiento
de las unidades productivas, desde un programa de capacitación a los 150
padres y madres de familia, que fueran no solo emprendedores nacientes,
sino también potenciales; esto como forma de lograr la mejora en la calidad
de vida de estos y sus familias.
RESULTADOS
En Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF,
en su afán de brindar procesos de atención integral, estableció Centros de
Desarrollo Infantil - CDI, como instituciones aliadas que brindaran atención
profesional a niños en condición de vulnerabilidad, ayudándoles a poten-
ciar el desarrollo de la primera infancia por medio de la educación inicial,
EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE
POBLACIONES POBRES: UNA VISIÓN COMPARTIDA DESDE LA PROYECCIÓN SOCIAL
DE LA UNIVERSIDAD
ISBN: 978-980-427-086-4
258
todo esto, dentro del marco de la Política Pública de Primera Infancia (DNP,
2007); en estos proyectos se vincula no solo a los niños, sino a las familias,
las cuales, participan en actividades promovidas por los CDI para articular
de mejor forma, la atención y los procesos de educación que se llevan a
cabo de acuerdo a las características, necesidades, demandas de atención
que requieren los niños y las niñas. Bajo estos planteamientos, en el año
2015, la Corporación Universitaria Antonio José de Sucre – Corposucre,
realizó un programa piloto con el CDI Mundo Mágico MABA, con el obje-
tivo de generar acciones de intervención, apoyo, formación y transferencia
de conocimiento, integrando los programas académicos de Administración
de Empresas, Negocios Internacionales y Tecnología en Salud Ocupacional,
al Centro de Proyección Social y su Coordinación de Extensión de la Cor-
poración.
En particular del diagnóstico realizado, se podría decir que la pobla-
ción objetivo del proyecto, es una población levemente feminizada, donde
el índice de feminización es de 156, es decir, alrededor de casi dos mujeres
por hombre; se podría presumir, que la población son madres cabeza de
hogar, que no solo estarían encargadas de las actividades reproductivas,
sino productivas del mercado. Según el Mapa Mundial de la Familia 2015,
elaborado por Child Trends y Social Trends Institute, que reúne informa-
ción de 49 países, Colombia es el país de la región que presenta el índice
más alto de niños que nacen de madres solteras; Colombia también, tiene
el mayor índice de menores que solo vive con uno de sus padres, donde,
tres de cada diez niños solo viven con su mamá o su papá. El hecho que la
jefatura de hogar esté en manos solo de una mujer puede limitar las con-
diciones de vida de esta población, y más si la mayoría de la misma tiene
escaso nivel educativo; según los resultados obtenidos, solo el 39,9% de
los encuestados ha podido acceder a educación superior; otro rasgo im-
portante es que la mayoría de estas madres y padres cabeza de hogar son
relativamente jóvenes – el 72,4% es menor de 35 años. Según Domínguez
(2011) el riesgo de que un hogar sea pobre se incrementa cuando el jefe del
hogar es relativamente joven, cuando este tiene un bajo nivel educativo y
cuando es una mujer quien se encuentra a la cabeza del hogar; también se
encuentra que el riesgo se incrementa con el tamaño del hogar, cuando la
tasa de dependencia del hogar es alta y cuando la educación promedio del
hogar es relativamente baja.
En Colombia, según cifras del Departamento Administrativo Nacional
de Estadística - DANE, solo el 8,4% de madres solteras tiene un nivel edu-
Claudia Milena Pérez Peralta
María Margarita Gómez Herrera - Rafael Andrés Buelvas Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
259
cativo profesional, lo cual, hace que la mayoría recurra a trabajos mal pagos
como el servilismo; de otro lado, el 31,0% vive en condición de extrema
pobreza. Así mismo, el DANE afirma que casi el 20,0% de las adolescentes
en el país han estado alguna vez embarazadas y, de estas, la tercera parte
nunca ha estado en unión; este tipo de embarazos es más común en las
clases bajas que en las clases altas, así que para estas mujeres existe una
precondición de pobreza, que por lo general se perpetua a lo largo del
tiempo. De otro lado, según los resultados del estudio estos padres de
familia tienen hogares relativamente grandes, donde, en el 64,4% de los
casos están conformados por 4 a 6 integrantes, lo que puede ser indicio de
mayor dependencia económica.
Los niveles de ingreso de esta población son relativamente bajos,
donde, en el 57,5% de los hogares reciben menos de un salario mínimo
mensual legal vigente para su supervivencia, lo que es más difícil a medi-
da que el tamaño del hogar crece. Cabe destacar que las madres cabeza
de hogar recién menos ingresos, comparativamente con los hombres; en
promedio las mujeres reciben un ingreso mensual de $443.776, es decir,
alrededor de 5 dólares diarios, mientras que los hombres reciben en pro-
medio $916.046, es decir, aproximadamente 10 dólares diarios. Una madre
jefe de hogar recibe poco menos de la mitrad del salario percibido por un
hombre cabeza de hogar. Según la OIT (2016), la gran carga de actividades
de cuidado que asumen las mujeres, y los sistemas por los que el salario
neto y las prestaciones sociales aumentan con la antigüedad en un empleo
amenazan más aún con incrementar la desigualdad salarial entre hombres
y mujeres. En particular, las madres que suelen asumir responsabilidades
de cuidado adicionales ven considerablemente reducida su capacidad para
obtener ingresos, lo que contribuye a una brecha salarial negativa vinculada
con la maternidad. Para eliminar la discriminación salarial e integrar el prin-
cipio de igualdad de oportunidades y de trato entre hombres y mujeres, se
debe promover una normativa legal basada en derechos que propenda por
el trabajo decente.
En general, la Tasa Global de Participación – TGP en la población ob-
jetivo es del 66,7%, lo cual, indica que de cada 100 personas con edad para
trabajar, al menos 66 participan del mercado de trabajo; de los inactivos se
puede decir, que por lo general son mujeres amas de casa y jóvenes estu-
diantes. Según la clasificación del Global Entrepreneurship Monitor – GEM
(2014), el 51,6% de las personas con emprendimiento propio se considera-
ría un nuevo emprendedor y el 48,4% un emprendedor consolidado, según
EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE
POBLACIONES POBRES: UNA VISIÓN COMPARTIDA DESDE LA PROYECCIÓN SOCIAL
DE LA UNIVERSIDAD
ISBN: 978-980-427-086-4
260
la característica de tiempo que tiene el emprendimiento, sin embargo, dado
que éstos son negocios de subsistencia, se podría decir, que los treinta y un
(31) emprendedores con iniciativa de negocio funcionando, son emprende-
dores nacientes, los cuales, tienen negocios informales y de subsistencia,
con escaso capital de trabajo, mano de obra familiar, sin mayor tecnología,
recursos financieros (donde los recursos en el 90,3% de los casos son pro-
pios), sin división de roles y cargos, no tienen administración diferenciada, y
por lo general pagan salarios. La informalidad laboral es una característica
predominante en poblaciones pobres; según Groisman & Beccaria (2005)
la pobreza se constituye en una de las consecuencias de la imposibilidad
que muchas personas tienen de obtener un empleo, o el acceso a empleos
que reportan muy bajos salarios. Según Sconfienza (2011) la precariedad
laboral en general y el desempleo particularmente contribuyen a acentuar
la brecha socioeconómica que separa estratos sociales en un país. Teniendo
en cuenta lo anterior, se puede decir que mientras estas poblaciones no
puedan acceder a empleos formales y decentes, es muy alta la probabilidad
que continúen en la pobreza.
En particular, las actividades que ejercen estos emprendedores son
principalmente ligadas al sector terciario de la economía, es decir, al co-
mercio y a los servicios informales (Ver Gráfico 1). Según Serrano (2011),
el sector servicios es el principal sector en las economías de los países de-
sarrollados, el cual, incluye actividades tan variadas como la educación, el
comercio, el turismo o los servicios personales; se podría decir que la ten-
dencia mundial es hacia la terciarización de la economía. En el caso de la
economía y del mercado de trabajo del municipio de Sincelejo, donde, se
encuentra ubicada la población objetivo, existe un proceso de terciariza-
ción, siendo las ramas de actividad del comercio, los servicios y el transpor-
te, actividades que representan según el DANE el 74,76% de la ocupación
a nivel del municipio, y además, según datos de la Cámara de Comercio
el 92,30% de las empresas registradas son comerciales y de servicios. Este
proceso de terciarización según Arriagada (2001) obedece a la moderniza-
ción de las economías, sin embargo, esta terciarización puede ser espuria;
es decir, que sería un proceso acompañado por informalidad laboral, poca
productividad, baja remuneración y poco impacto en la competitividad de
la economía; lo cual, es muy común en países en desarrollo (Bonet, 2006).
Claudia Milena Pérez Peralta
María Margarita Gómez Herrera - Rafael Andrés Buelvas Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
261
Gráfico 1. Padres y Madres de Familia – CDI Mundo Mágico MABA. Tipo de Em-
prendimiento.
Comercio de
Muebles y
Electródomesticos
4%
Comercio Ropa y
Calzado
15%
Comercio de
Miscelaneos
26%
Taller de Repación
de Motos
11%
Elaboración y
Comercio de
Productos
Alimenticios
26%
Servicio de Salon
de Belleza
7%
Restaurante
4%
Servicios
Electrónicos y de
Comunicaciones
7%
Fuente: Los Autores.
Se puede decir, que la población objeto de estudio es en general
pobre por ingresos, tienen bajos niveles educativos, son jóvenes, con fa-
milias altamente dependientes a nivel económico, donde, las mujeres son
cabeza de hogar en muchos casos; esto hace que sus posibilidades de ac-
ceso a mejores ingresos vía ocupación laboral sean prácticamente nulas, en
este sentido, es fundamental que las instituciones generen políticas activas
del mercado laboral (OIT, 2012), desde el lado de la oferta (Manzur & Zu-
luaga, 2012) principalmente, las cuales, se pueden centran en: fomentar
el empresarismo y el empleo autogestionado, desde alianzas estrategias,
para el logro de capital semilla, y el apoyo en materia de recursos huma-
nos y técnicos; impulsar la Ley del primer empleo (Ley 1429 de 2010), que
puede ser bastante benéfica para este tipo de poblaciones relativamente
jóvenes; promover la existencia de un programa permanente de atención
a los desempleados, que incluya el ofrecimiento de cursos de capacitación
y la mejora en los sistemas de información para la búsqueda de un nuevo
empleo; y finalmente, desde las universidades coordinar una política de
aumento en el nivel de cualificación, impulsando la capacitación para el
trabajo. En particular la corporación inició un proceso de intervención en la
comunidad, como segunda parte de la metodología implementada dentro
EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE
POBLACIONES POBRES: UNA VISIÓN COMPARTIDA DESDE LA PROYECCIÓN SOCIAL
DE LA UNIVERSIDAD
ISBN: 978-980-427-086-4
262
del proyecto, esta parte consistió en capacitaciones y formación de capital
humano para el trabajo, a continuación se presenta una tabla sobre el tipo
de cualificación que se llevó a cabo durante el año 2017:
Tabla 1
Tipo de Intervención en Comunidad CDI Mundo Mágico MABA, según Diagnósti-
co, 2017.
Diagnóstico Caracterización Estrategia
1
Teniendo en cuenta los bajos índices de emprendi-
miento y la naturaleza de las unidades productivas ya
establecidas, se hace necesario dar a conocer la im-
portancia de la creatividad e innovación en cada uno
de los proyectos de emprendimiento ya establecidos
o por establecer.
Capacitación padres de fa-
milia MABA sobre importan-
cia e impacto del Emprendi-
miento e innovación.
2
Teniendo en cuenta la informalidad de las unidades
productivas identificadas en los padres de familia del
CDI MABA, se hace necesario que ellos conozcan los
elementos básicos y esenciales en el marco de las fi-
nanzas personales y para efectos del tipo de negocio
que están administrando.
Capacitación sobre finanzas
personales.
3
Con base a la naturaleza de las unidades identificadas
en la caracterización se puede dar cuenta que éstas son
del sector servicio y comercio, lo cual, implica la rela-
ción directa entre el vendedor y el cliente.
Capacitación sobre la Impor-
tancia del servicio al cliente
en las unidades productivas
establecidas.
4
Teniendo en cuenta las condiciones de pobreza en las
que viven estos hogares, y la necesidad del mejora-
miento de la calidad de vida a través de condiciones
adecuadas de las viviendas.
Taller de Prevención de ac-
cidentes domiciliarios y de
accidentes de trabajo en las
microempresas.
Fuente: Los Autores.
REFLEXIONES FINALES
La Extensión o Proyección Social en las universidades, constituye una
función sustantiva y tiene que ver con la interacción de la institución con el
entorno y su misión de contribuir al progreso de la sociedad; a pesar de su
importancia pocas veces se gestiona en términos de interacción de doble
vía, de forma recíproca, hacia adentro y hacia afuera (Aponte, 2007). Según
De la Cruz & Santos (2008), las universidades cumplen un papel que tiene
incidencia en primer lugar en la comunidad universitaria; pero no sólo eso,
todas las acciones que desarrolla en el marco de su misión persiguen, y,
de hecho tienen una proyección social, donde, se hacen eco de aquellos
elementos de la comunidad no solo universitaria sino social (en todos sus
ámbitos y esferas) que son considerados temas, aspectos o cuestiones nu-
Claudia Milena Pérez Peralta
María Margarita Gómez Herrera - Rafael Andrés Buelvas Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
263
cleares; de esta manera, es como las universidades se constituyen en otro
agente más de la comunidad universitaria que contribuye a la construcción
de la sociedad mediante el desarrollo de su Misión. Mediante la Proyec-
ción Social, las universidades pueden contribuir a mejorar las condiciones
sociales de los ciudadanos, es decir a mitigar la pobreza, y en este sentido,
pueden contribuir a la paz (Barboza, 2012).
Por la naturaleza del programa de Proyección Social de Corposucre,
se le ha dado prioridad a comunidades en situación de vulnerabilidad y
pobreza; en particular, desde los programas de Ciencias Administrativas y
Económicas, se han abordado los núcleos familiares de los infantes vincula-
dos al CDI, con el fin de identificar unidades productivas y riesgos socioe-
conómicos asociados a estos, realizando un proceso de fortalecimiento de
estas unidades, que en ultimas se vea traducido en generación de ingresos
sostenidos, que ayuden a mitigar los efectos negativos que las dificultades
del entorno le han ocasionado y de esta manera contribuir a su estabiliza-
ción socioeconómica. De igual forma, para la Corporación es importante
que el programa de fortalecimiento contemple no solamente conceptos
relacionados con las habilidades mencionadas anteriormente, las cuales,
son importantes para conseguir la sostenibilidad económica de las futuras
fuentes de ingresos identificadas; sino también, se deben generar capaci-
dades en las comunidades intervenidas, desde el desarrollo de procesos de
empoderamiento, lo que garantiza en últimas su sostenibilidad. La pobla-
ción de padres de familia y por ende sus hogares, que son beneficiarios del
CDI Mundo Mágico MABA, es una comunidad vulnerable, que tiene nulas
o escasas posibilidades de generar emprendimientos sostenibles o formas
de autoempleo autogestionadas, o de insertarse fácilmente en empleos
de calidad en el mercado de trabajo local; es por esto, que se hace nece-
sario la intervención y el acompañamiento de distintas instituciones para la
generación de oportunidades de desarrollo comunitario; en el caso de las
universidades, a través de su proyección social, como uno de sus objetivos
misionales, se deben formular estrategias para la generación de capacida-
des, como estrategia de desarrollo social.
Según Cano & Arroyave (2014), el empoderamiento como el proceso
por el cual la gente, organizaciones y comunidades ganan control sobre sus
vidas, con un entendimiento crítico de su entorno; este empoderamiento
se evidencia en tres niveles: el organizacional político, con los liderazgos y
la incidencia en espacios públicos; el organizacional social, con el aumento
de capacidad de gestión y sentido de pertenencia con sus organizaciones;
EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE
POBLACIONES POBRES: UNA VISIÓN COMPARTIDA DESDE LA PROYECCIÓN SOCIAL
DE LA UNIVERSIDAD
ISBN: 978-980-427-086-4
264
y el comunitario social, con el acceso a oportunidades educativas y, mejores
y más fuertes relaciones comunitarias. Teniendo en cuenta lo anterior, los
procesos que tiene la Corporación en materia de Proyección Social, puede
generar empoderamientos en las comunidades intervenidas, desde el pun-
to de vista organizacional social y comunitario. La posibilidad de fortalecer
los emprendimientos productivos, y que los mismos sean sostenibles en
el tiempo, de manera autónoma a la intervención externa, se podría de-
cir, que se han generado procesos de empoderamiento en la comunidad.
Según Noble, Valencia & Ortega (2012) en contexto sociales desfavora-
bles, las instituciones educativas, tienen un mayor compromiso, hacia la
construcción de una sociedad más ecuánime, justa y humana, que brinde a
todos los hombres y mujeres oportunidades y opciones para vivir una vida
que desean y aspiran tener. De allí, que el reconocimiento social de una
institución en particular sólo se obtiene cuando ésta demuestra estar com-
prometida con la solución de las necesidades de la colectividad.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aponte, C. (2007). Propuesta de Indicadores de Evaluación de la Función de
Proyección Social/ Extensión Universitaria/ Interacción en la Educa-
ción Superior. Documento de Trabajo V4. Asociación Colombiana de
Universidades – ASCUN. Colombia, mayo de 2007. (51).
Arriagada, I., (2001). Globalización y terciarización: ¿Oportunidades para la
feminización de mercados y políticas? Reunión de Expertos sobre
Globalización, Cambio Tecnológico y Equidad de Género. Comisión
Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL. Sao Paulo, Bra-
sil, noviembre de 2001. (19). Recuperado de http://www.cepal.org/
mujer/noticias/noticias/0/8260/terciar.pdf
Barboza, L. (2012). Vigencias y ausencias en la Educación Superior “a Distan-
cia” en Uruguay: compromiso social y Responsabilidad Social Uni-
versitaria. En: Domínguez, J. & Rama, C. (Edit.). La Responsabilidad
Social Universitaria en la Educación a Distancia. Virtual Educa. Univer-
sidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Perú. pp. 169 - 196. (258).
Blanco, A., y Chacón, F. (1985). La evaluación de la calidad de vida. En F.F.
Morales, A.B. Abarca, C.H. Casal, y J.M.F Dols, Psicología Social Apli-
cada (pp. 183-210). Bilbao. Desclée de Brouwer.
Bueno, E. (2013). Pobreza multidimensional y vulnerabilidad social. Universi-
dad de Zacatecas. Observatorio del Desarrollo, volumen 1, número
4. México, abril de 2013. pp. 38-45.
Claudia Milena Pérez Peralta
María Margarita Gómez Herrera - Rafael Andrés Buelvas Peralta
ISBN: 978-980-427-086-4
265
Bonet, J., (2006). La terciarización de las estructuras económicas regiona-
les en Colombia. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional.
Banco de la República. ISSN: 1692-3715. Cartagena de Indias, enero
de 2006. (41).
Cano, T. & Arroyave, O. (2014). Procesos de empoderamiento de mujeres:
subjetivación y transformaciones en las relaciones de poder. Revista
Virtual Universidad Católica del Norte, núm. 42. Fundación Universi-
taria Católica del Norte, Medellín – Colombia, mayo-agosto, 2014,
pp. 94 - 110.
De La Cruz, C. & Santos, P. (2008). La responsabilidad de la universidad en
el proyecto de construcción de una sociedad. En: Vessuri, H. (Edit.).
Educación Superior y Sociedad. UNESCO. Año 13, N° 2, septiembre
de 2008. pp. 19 – 52. (206).
DNP – Departamento Nacional de Planeación (2007). Política Pública Na-
cional de Primera Infancia. “Colombia por la Primera Infancia”. Do-
cumento Conpes Social (Consejo Nacional de Política Económica
Social) 109. Bogotá, diciembre de 2007. (39).
Domínguez, J. A. (2011). Informalidad Laboral y Pobreza Urbana en Colom-
bia. (No. 007932). Universidad Del Valle - CIDSE.
Galvis, L. A. (2012). Informalidad en las áreas urbanas de Colombia. Docu-
mentos de Trabajo sobre Economía Regional y Urbana, N° 164. Ban-
co de la República. Cartagena – Colombia, febrero de 2012. (54).
Global Entrepreneurship Monitor – GEM. (2014). GEM Colombia 2014. Uni-
versidad de los Andes, Javeriana, ICESI, Universidad del Norte. (120).
Recuperado de https://www.cecar.edu.co/documentos/centro_de_
emprendimiento/GEM-Colombia%202014.pdf
Groisman F y Beccaria, L. (2005): “Las familias ante los cambios en el merca-
do de trabajo, en Mercado de trabajo y equidad en Argentina”, Ed.
Buenos Aires: UNGS-Prometeo.
Jaramillo, P. (edit. y red.), (2010). Negocios inclusivos: creando valor en Amé-
rica Latina. Inclusión – Alianzas – Innovación. SNV (Organización In-
ternacional Holandesa) – WBCSD (Consejo Empresarial Mundial para
el Desarrollo Sostenible). ISBN: 978-958-44-7346-2. Octubre de 2010.
(116).
López, J. (2012). Modelos actitudinales y emprendimiento sostenible. Cua-
derno Interdisciplinar de Desarrollo Sostenible - Cuides, N° 8, Abril
de 2012. pp. 111 – 131.
Manzur, E. & Zuluaga, B., (2012). Notas de Clase sobre el mercado laboral
y las políticas de empleo. Universidad ICESI. Santiago de Cali, 2012.
(32).
EL EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE
POBLACIONES POBRES: UNA VISIÓN COMPARTIDA DESDE LA PROYECCIÓN SOCIAL
DE LA UNIVERSIDAD
ISBN: 978-980-427-086-4
266
Noble, A., Valencia, N. & Ortega, J. E. (2012). La proyección social: una estra-
tegia para la formación integral en el programa de Bacteriología de
la Universidad de Córdoba- Colombia. Nova - Publicación Científica
en Ciencias Biomédicas - Issn: 1794-2470 - Vol. 10 No. 18 Julio - Di-
ciembre de 2012: 135 – 250.
OIT – Organización Internacional del Trabajo. (2012). Trabajo decente en Ar-
gentina. Las políticas del mercado de trabajo en Argentina: diseño,
cobertura y desafíos. Notas OIT. Mayo de 2012. (4).
OIT – Organización Internacional del Trabajo. (2015). Pequeñas y medianas
empresas y creación de empleo decente y productivo. Informe IV,
Conferencia Internacional del Trabajo. 104ª reunión, 2015. ISBN: 978-
92-2-329012-2. Ginebra. (85).
OIT – Organización Internacional del Trabajo. (2016). Las mujeres en el traba-
jo. Tendencias 2016. Resumen ejecutivo. Ginebra – Suiza. (13).
Serrano, J. C. (2011). El sector servicios en la economía global: transforma-
ciones y consecuencias. (Temario de oposiciones de Geografía e His-
toria), Clío 37. http://clio.rediris.es. ISSN: 1139-6237.
Sconfienza, M. E. (2011). Pobreza, Desocupación, Desaliento e Informalidad
Laboral. Una mirada desde adentro. Ponencia presentada en las VI
Jornadas de Jóvenes Investigadores, Argentina, noviembre de 2011.
(22).
Stopford, J.M. & Baden-Fuller, C.W.F (1990). Corporate Rejuvenation, Jour-
nal of Management Studies, 27 (4), pp. 399- 415.
Urrea, G. & Builes, J. (2016). Estrategia de Gestión de la Proyección Social en
el Marco de la Responsabilidad Social Universitaria para la Facultad
de Ciencias de la Educación de la Universidad Libre Seccional Soco-
rro (Tesis Inédita de Maestría). Universidad Libre de Colombia. (205).
Urzúa, A. & Caqueo-Urízar, A. (2012). Calidad de vida: Una revisión teórica
del concepto. Revista Terapia Psicológica 2012, Vol. 30, N° 1, pp. 61-
71.
Zavaleta, D., (2007). The Ability to go about without shame. Working Paper
Nº 3, 2007, disponible en www.ophi.org.uk.
Ediciones Clío
Agosto, 2018
Cabimas, estado Zulia, Venezuela.
DIÁLOGO DE SABERES
desde las
Ciencias Económicas, Administrativas y Contables II
Vol. 1
GertrudisZiritt Trejo, MarilúAcurero Luzardo,
Karen MargaritaBaldovino Noriega
Editoras/Compiladoras
El diálogo de saberes en las ciencias sociales se ha tornado cada vez más
interesante toda vez que la inter y transdisciplinariedad han asumido su papel
central en la construcción de conocimiento, dejando atrás la disciplina como
eje dominante del saber y del conocer. Las realidades sociales, económicas,
políticas y culturales así lo exigen a partir de las relaciones complejas que se
entretejen en cada dinámica y contexto donde el hombre está presente.
El paradigma de la postmodernidad ha permitido recrear el conocimien-
to y visibilizar al hombre en sus distintas relaciones; favoreciendo entre otros
aspectos, otras miradas y explicaciones de la realidad estudiada. La producción
de conocimiento es un proceso complejo, por lo que la tendencia para poder
responder a las distintas necesidades de la sociedad, es agruparse en discipli-
nas diversas en torno a una idea, problema o situación.