El nacimiento de la tragedia desde el espíritu de la música

Autores/as

Friedrich Nietzsche

Sinopsis

El nacimiento de la tragedia es el primer gran libro de Nietzsche y una pieza clave de la estética moderna. Sostiene que el arte griego—y, en particular, la tragedia ática—nace del entrelazamiento de dos impulsos: lo apolíneo (sueño, medida, forma) y lo dionisíaco (éxtasis, música, desmesura, disolución del individuo en una unidad superior). La tragedia surge cuando el coro dionisíaco sostiene y atraviesa las figuras apolíneas en escena, posibilitando afirmar la vida incluso en su dolor.

Nietzsche explica su ocaso por el avance del racionalismo socrático y el teatro euripídeo, que llevan al “hombre cotidiano” al escenario y debilitan la potencia trágica; esa confianza “optimista” en la razón resulta disolvente para el arte. Con todo, la música es el núcleo de la tragedia: en el efecto total, lo dionisíaco recupera la preeminencia y se fraterniza con Apolo—cada uno “habla la lengua” del otro—, cumpliéndose así el fin supremo del arte.

La obra se abre con un prólogo a Richard Wagner que declara el arte como “tarea más elevada” y actividad metafísica, y se cierra (en 1886) con el Ensayo de autocrítica, donde Nietzsche reexamina críticamente su libro y su apuesta por un consuelo intramundano y afirmativo.

Dr. Jorge Fymark Vidovic López
https://orcid.org/0000-0001-8148-4403

Director Editorial
https://www.edicionesclio.com/

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

octubre 31, 2025